Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental
A fin de dar a conocer la Nueva Visión para el desarrollo sustentable y lograr un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, el secretario de Desarrollo Sustentable en Morelos, Topiltzin Contreras Macbeth, presidió la Cuadragésima Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental, órgano conformado por un equipo interdisciplinario de Organizaciones No Gubernamentales y asociaciones civiles, cuya función es analizar y opinar sobre los estudios preventivos y las manifestaciones de impacto ambiental, así como proponer las medidas de mitigación a los impactos negativos al ambiente derivados de la ejecución de obras o actividad de que se trate.
Topiltzin Contreras expuso ante los integrantes de este Comité, la visión que el Gobernador Graco Ramírez tiene para lograr el desarrollo sustentable del estado, el cual implica impulsar la participación intersectorial en la protección, la restauración del ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para garantizar el desarrollo y calidad de vida de los morelenses, por lo que hizo una invitación para trabajar juntos a fin de que los proyectos realizados cumplan con las normas y leyes ambientales y sean regulados de manera precisa.
También hizo hincapié en la importancia de integrar en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable y la de Desarrollo Urbano y Vivienda, las cuales serán clave para la planeación ordenada del territorio y asegurar un desarrollo acorde a las políticas de la actual administración a favor del medio ambiente
En esta sesión también acudieron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, de Arquitectos, de Ingenieros Agrónomos, la Federación de Asociaciones de Colonos, las Secretarías de Obras Públicas, Economía, Salud, y de ayuntamientos, entre otros.
Etiqueta: Morelos
-
Expone Topiltzin Contreras la Nueva Visión hacia la sustentabilidad
Así lo hizo durante la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Impacto Ambiental -
Alista el Gobierno de la Nueva Visión mega operativo contra el dengue en 6 municipios
Alista el Gobierno de la Nueva Visión mega operativo contra el dengue en 6 municipios
Estará a cargo de los SSM del 28 al 30 de noviembre en coordinación con Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco
Con el objetivo de disminuir la incidencia de casos de dengue en el estado, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Nueva Visión a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), iniciaron los trabajos de coordinación y programación para llevar a cabo el “Mega-operativo de Promoción de la Salud para la Prevención del Dengue en el 2013”, el cual consistirá en la eliminación masiva de criaderos del mosco de dengue.
Bajo el lema “Descacharricemos y lavemos todos con anticipación”, del 28 al 30 de noviembre los SSM en coordinación con los municipios de Ayala, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca y Temixco, así como del apoyo de la ciudadanía, intensificarán las acciones de limpieza en casas y lugares públicos.
Además se contará con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), que realizará actividades simultáneas con el estado de Guerrero.
Dentro de estos despliegues, la Comisión Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), supervisará sitios de riesgo como panteones y centros de acopio de llantas, para que cumplan con los requerimientos ya conocidos.
La Secretaría de Salud hace un llamado a los morelenses a continuar reforzando las acciones de promoción de la salud, mantener limpios los patios y azoteas, y sobre todo lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que almacenan agua, los cuales se pueden convertir en criaderos potenciales del mosquito trasmisor del dengue. -
Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos
Se reúne Graco Ramírez con legisladores federales para unificar criterios a favor de Morelos
A fin de gestionar los recursos que el estado de Morelos requiere para activar el desarrollo económico y social a partir de los proyectos que impulsa el Gobierno de la Nueva Visión, Graco Ramírez sostuvo este sábado una reunión de trabajo con diputados federales y senadores por Morelos para abordar el tema del presupuesto del ejercicio 2013.
En el encuentro realizado en las instalaciones de la Residencia Oficial, el Gobernador estableció que los temas prioritarios de la gestión del presupuesto federal para el próximo año se enfocan en el rubro de la seguridad pública y en la política social.
A la reunión acudieron los diputados federales Francisco Rodríguez Montero, Javier Orihuela Trejo, Maricela Velázquez Sánchez, Luis Miguel Ramírez Romero, Juan Pablo Adame Alemán, Víctor Nájera Medina; y los senadores Fidel Demédicis Hidalgo y Lizbeth Hernández Lecona.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien también fue parte del encuentro, junto con la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, comentó que entre los temas que fueron abordados en esta reunión de trabajo, se encuentran los recursos del fondo para impulsar la construcción de obras como el Eje Metropolitano que circulará por Cuernavaca, Jiutepec y Emiliano Zapata, así como otras obras de infraestructura urbana.
«Debemos contrarrestar la inseguridad con esta parte de la política social como unos de los temas prioritarios del presupuesto», dijo Messeguer Guillén, además un aporte especial para dar cumplimiento al compromiso de otorgar las beca-salario a los jóvenes morelenses y recursos para estimular la participación de mujeres productivas en el rubro empresarial.
Derivado de este encuentro cordial, se acordó que para el 4 de diciembre se formalice una visita del Gobernador Graco Ramírez al Congreso de la Unión, para reunirse con los representantes de las distintas comisiones legislativas a nivel federal, y presentar los distintos proyectos de la Nueva Visión que necesitan del respaldo federal. -
Hace presencia el Gobierno de la Nueva Vision en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas
René Santoveña participó en la XXXI Reunión Nacional del CONAEDU
El Gobierno de la Nueva Visión hizo acto de presencia en la XXXI Reunión Nacional del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), con la representación de René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, quien recibió la bienvenida del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, por ser la primera ocasión que participa en estos encuentros.
En esta asamblea de trabajo, realizada en el salón Hispanoamericano de la SEP, se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la educación secundaria; el avance de la Reforma Integral de Educación Media Superior, y el informe de los convenios referentes a la actualización de la Preparatoria Abierta.
Durante esta reunión, la última del CONAEDU en el sexenio de actual administración federal, René Santoveña también tuvo participación en el análisis de los temas de interés nacional desde el nivel básico hasta el superior, como son la transformación de las escuelas normales; el Programa de Fomento a la Calidad de las Universidades Privadas; el Programa de Becas para el nivel superior, y el análisis de la Prueba ENLACE, entre otros.
En este sentido, el secretario de Educación en Morelos, reiteró el compromiso del Gobierno de Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, para que a partir del 2013 se cuente con el apoyo presupuestal a fin de otorgar a los estudiantes del estado una beca-salario, que les permita mantenerse en las aulas, sin que cuestiones económicas trunquen su formación académica.
Recordó que los beneficiarios de la beca-salario, tendrán que asumir una corresponsabilidad con la sociedad, ya que con tareas a favor de sus comunidades, serán recíprocos con esta ayuda que recibirán del gobierno estatal.
Durante esta Reunión Nacional del CONAEDU, José Ángel Córdova, agradeció a todos sus homólogos estatales el apoyo brindado en el tiempo al frente de esta Secretaría federal, afirmando que se dejan bases sólidas para dar continuidad a programas que han transformado para bien la educación en el país. -
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
A favor el Gobierno de Morelos del desarrollo, pero bajo normas ambientales y de ordenación territorial
La secretaria de Desarrollo Social participó en el 3er. Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida
Se realizaron cuatro mesas para desarrollar propuestas en materia de la sustentabilidad
En representación del Gobierno de la Nueva Visión, la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, participó en el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), que se desarrolló en Cocoyoc, municipio de Yautepec, con la participación de más de 400 asistentes provenientes de toda la República Mexicana.
Este encuentro fue organizado por el Instituto de Vivienda del Estado de Morelos (INVIMOR) en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a fin de desarrollar múltiples talleres prácticos sobre el uso y construcción de ecotécnias dirigidos a la población en general, constructores y a estudiantes de arquitectura.
Al respecto, Adriana Díaz, expresó su agradecimiento a los organizadores al haber considerado a la entidad para realizar este tipo de reuniones, lo que envía un mensaje hacia el exterior de que en Morelos con la Nueva Visión se poseen las condiciones propicias para el arribo de nuevas inversiones, que deriven en desarrollo social y económico para la entidad.
Manifestó el interés del gobierno que encabeza Graco Ramírez para impulsar aquellos proyectos que contribuyan a terminar con los años de rezago en infraestructura que enfrenta Morelos, precisando que tal como se ha dicho desde el 1º de octubre, en la entidad no habrá un solo proyecto inmobiliario o de infraestructura que no esté sujeto a las nuevas normas ambientales y de ordenación territorial.
En el 3er Encuentro Nacional de Producción Social de Vivienda Asistida, se realizaron cuatro mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar propuestas en materia de sustentabilidad de la asistencia en la Producción Social de Vivienda Asistida, registro de la PSV, Suelo y Financiamiento, contando con la participación de especialistas en el ramo.
La Producción Social de Vivienda Asistida (PSV), está dirigida principalmente a la población con ingresos menores a 5 salarios mínimos y tiene como objetivo apoyar a personas con bajos ingresos a construir una vivienda digna y decorosa a través de la asistencia técnica y la utilización de ecotécnias.
En el evento también participaron Ariel Cano Cuevas, director general de la CONAVI; Margarita Chávez Munguía, coordinadora general de la Producción Social de Vivienda Asistida; Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable; Carlos Iturbe Rivera, director del INVIMOR; así como el diputado local Juan Carlos Rivera Hernández. -
Cumple el Hospital del Niño 18 años de atender a menores morelenses y de la región Centro-Sur del país
Cumple el Hospital del Niño 18 años de atender a menores morelenses y de la región Centro-Sur del país
Uno de sus logros es contribuir a bajar la tasa de mortalidad y abandono de tratamiento de niños con cáncer
Se ha constituido en Morelos como un hospital-escuela formando pediatras, enfermeras especialistas y cirujanos maxilofaciales
Con el inicio del Gobierno de la Nueva Visión, se conmemora el 18 Aniversario del Hospital del Niño Morelense (HNM), institución que durante estos años ha logrado reunir historias de éxito relacionadas al profesionalismo, calidez, calidad y trato digno que ofrecen profesionales de la salud, a los niños y adolescentes no sólo del estado, sino de otras partes de la región centro-sur del país.
Antes de que el HNM abriera sus puertas en noviembre de 1994, niños y adolescentes de Morelos que requerían la atención médica especializada y no contaban con algún tipo de seguridad social, debían trasladarse a los grandes hospitales e institutos del Distrito Federal, a formar parte de las largas filas de espera para su atención, complicando aún más su salud.
Ante esta realidad se sumaba la carencia de recursos económicos de la familia para hacer frente a los altos costos de la medicina de especialidad; fue así que nació el HNM como un hospital especializado para la atención de niños de escasos recursos económicos o carentes de seguridad social, con padecimientos muy graves y de alto costo económico.
A la fecha, el Hospital del Niño Morelense ha atendido en su clínica de hemato-oncología a 284 niños y adolescentes con cáncer, 80 de ellos en tratamiento y 204 en fase de vigilancia; con una sobrevida del 80 por ciento y una tasa muy baja de mortalidad y de abandono del tratamiento, incluso por debajo de la media nacional.
Recientemente, se implementó el Programa de Cirugía de Alta Especialidad en el HNM, mediante el cual, se han realizado cuatro trasplantes renales, tres cirugías de epilepsia de difícil control, más de un centenar de cirugías cardiovasculares con y sin bomba extracorpórea y 17 cirugías de retina, que le han mejorado la calidad de vida y el desarrollo a niños y adolescentes.
El Hospital del Niño Morelense tiene una productividad anual aproximada de 72 mil atenciones de consulta externa, con más de 30 subespecialidades, 30 mil atenciones de urgencias, 3 mil 200 cirugías y más de 2 mil 200 menores hospitalizados.
Es importante destacar, que el nosocomio infantil se ha constituido en Morelos como un hospital-escuela formando pediatras, enfermeras especialistas y cirujanos maxilofaciales; el Hospital del Niño Morelense es sede del curso de endoscopía pediátrica con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). -
El caso Tres Marías tumba de la Secretaria de Seguridad Publica
El caso Tres Marías tumba de la Secretaria de Seguridad Publica
El caso Tres Marías crece y es algo que abona y muy bien el asunto que se vota en el Congreso de la Unión; la Secretaria de Seguridad Publica desaparecerá como la conocemos y regresa esta tarea a la Secretaria de Gobernación para que se tenga el esquema que venia trabajándose en los sexenios del PRI.
Terrible forma de terminar el sexenio, ya que el caso Tres Marías ahora viene a mostrar que la postura de Enrique Peña Nieto es ‘correcta’ para que la Secretaria de Seguridad Pública este como subsecretaria dentro del esquema de una Secretaria de Gobernación que tomara una fuerza aun mayor dentro del gobierno del próximo sexenio.
Entendamos que la Secretaria de Seguridad Publica es una institución de mas de 35 mil personas a nivel nacional, que desde la llegada del presidente Vicente Fox y con la administración de Felipe Calderón, se fortaleció a tener una solides que no se había tenido en México ni en los tiempos en que la Procuraduría General de la República en los ochentas, llegó a tener; ¿se vale la desaparición de esta dependencia?, ¿hubo o no real intento de homicidio contra los viajeros de la camioneta diplomática en el caso Tres Marías?, ¿que diantres buscaban los policías federales al disparar 152 disparos contra la camioneta diplomática si dicen que solo era detener el viaje de dicho vehiculo?, ¿de que forma se ve la administración de la Secretaria de Seguridad Publica en manos de un subsecretario de gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto?
Son preguntas que queramos o no, no tienen aun respuesta y por lo que se vislumbra en cuestión de horas hasta el momento en que cerramos la realización de este articulo, no tendrán respuesta ya que es muy probable que Enrique Peña Nieto solo desaparezca la Secretaria de Seguridad Publica y se cierren las investigaciones que se venían realizando en todo el país. -
Graco Ramírez en video en Tepoztlan
Graco Ramírez en video en Tepoztlan
El Gobernador Graco Ramírez en Morelos es una voz que la vida política y democrática en México debe tener muy en cuenta ya que desde la izquierda, esta mostrando que el florecer una administración y forma de hacer las cosas, es posible.
Si bien es cierto, tiene el Gobernador Graco Ramírez dos temas que en Morelos, para muchos pueden ser focos rojos, deje a un lado por unos instantes el tema de la inseguridad que la administración anterior del gobernador panista Marco Adame, simplemente olvido y dejo casi en pausa puesto que ni los cuerpos policíacos logró certificar; hablo de que a los ojos de analistas nacionales, el tema de la termoeléctrica de Huexca y la ampliación de la carretera siglo XXI en Cuautla – La Pera, pueden ser.
El de la termoeléctrica, ya que un grupo de personas ajenas al estado de Morelos y que, con fines poco claros y oscuros, buscan manipular la atención y la voluntad de quienes en Huexca viven; el tema de la carretera siglo XXI esta en resistencia a lo que muchos individuos ven como algo negativo para el poblado de Tepoztlan.
En ambos sentidos, los que no entienden de política mas allá de su nariz, no pueden entender de que Huexca y Tepoztlan serán localidades que se beneficiaran por OBRA FEDERAL que fue aprobada por la administración del aun presidente Felipe Calderón y que traerán desarrollo a puntos del estado de Morelos que piden a gritos, oportunidades para crecer en lo económico ya que solamente se les conoce como localidades de producción agropecuaria y en turismo.
Graco Ramírez esta operando todo desde un marco de legalidad y respetuoso de lo que es en verdad el bien común, por lo cual solamente como en el video que anexo a esta entrega sobre la visita posterior a una consulta ciudadana en Tepoztlan, se puede ver que la gente que reconoce a su gobernador como una persona de bien, le recibe y saluda esperando que no titubee en las acciones que traen un provecho social por encima de intereses de personas ajenas que solo a través de denostar y manipular a círculos de estas localidades, cree que les hace un bien.
Como lo ha llamado el Gobernador Graco Ramírez, su gobierno es no solo el del movimiento progresista nacional, sino el de la Nueva Visión de como se hacen las cosas en Morelos.
-
Acude Graco Ramírez a la presentación del 2do Informe del Gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano
2do Informe de Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes
El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acudió este viernes a la presentación del 2do Informe de Carlos Lozano de la Torre, Gobernador de Aguascalientes, a quien le expresó su reconocimiento por los avances alcanzados durante este periodo, generando desarrollo en este estado de la región centro norte del país.
Graco Ramírez estuvo acompañado en el Teatro Aguascalientes por sus homólogos gobernadores de Nuevo León, del Estado de México, Nayarit, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas e Hidalgo, así como de los mandatarios electos de Jalisco y Chiapas. -
Fortalecen los Gobernadores Graco Ramírez y Eruviel Ávila coorcinación en materia de seguridad en EdoMex y Morelos
Se llevó a cabo la primera Reunión de Trabajo de Grupos de Coordinación Interinstitucional entre ambas entidades. En este encuentro participaron autoridades del Ejército Mexicano, CISEN, Policía Federal y PGR
Los gobernadores de Morelos y el Estado de México, Graco Ramírez y Eruviel Ávila Villegas, respectivamente, encabezaron la Primera Reunión de Trabajo de Grupos de Coordinación Interinstitucional de ambas entidades, donde reiteraron su voluntad política para estrechar lazos de coordinación a fin de trabajar en equipo y atender temas de interés común, como en esta ocasión el de seguridad en particular, con la participación del Ejército Mexicano, CISEN, Policía Federal y Procuraduría General de la República (PGR).
Coincidieron en la necesidad de trabajar coordinadamente en los temas prioritarios y comunes, más allá de ideologías o filiaciones políticas, pues existe el interés superior de servir a la ciudadanía.
“Esta reunión es muy importante porque demuestra la voluntad política del Gobernador Eruviel Ávila para coordinarnos en nuestras entidades federativas y dejar atrás las diferencias partidistas. En nuestro caso existe la voluntad para trabajar juntos”, señaló Graco Ramírez.
Este encuentro es un precedente, dijo el gobernador de la Nueva Visión, y aseveró que entre el Estado de México y el de Morelos habrá total coordinación en todos los ámbitos, como en los rubros de proyectos de infraestructura compartidos, en temas de agua y carreteros, entre otros.
Ambos mandatarios mostraron su disposición de que las fuerzas del orden, con apoyo de la federación, trabajen en equipo para regresar la seguridad, la paz y la tranquilidad en el corredor que conforman la comunidad de Tres Marías, la zona del Parque Nacional “Lagunas de Zempoala”, y el municipio mexiquense de Ocuilan.
En el caso en particular sobre la desaparición de Viridiana Morales Rodríguez, estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que el pasado 13 de agosto salió junto con su esposo a acampar a San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del Valle, Graco Ramírez y Eruviel Ávila establecieron conjuntar esfuerzos compartiendo información, que permita dar con el paradero de esta joven, y determinar los motivos por los que su esposo Roberto Altamirano López, perdió la vida.
El gobernador Eruviel Ávila, indicó que con las reuniones de esta naturaleza se dejan de lado temas partidistas e ideológicos, pues lo importante es la población, por lo que agradeció a su homólogo de Morelos su disposición para trabajar en el objetivo común, que son los habitantes de ambas entidades.
“Celebrar que haya disposición de las diferentes dependencias federales, especialmente de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la 1ª Región Militar, de las zonas militares que conforman el Estado de México y Morelos; y reconocer el ánimo proactivo del gobernador Graco Ramírez, del hermano estado de Morelos, para colaborar, para hacer equipo. La delincuencia no sabe de órdenes de gobierno, la delincuencia actúa, y las autoridades debemos darle garantías a la ciudadanía para que se sienta protegida y apoyada”, expresó.
En presencia del General de División del Estado Mayor, Roberto Gustavo García Vergara, Comandante de la 1ª Región Militar, señaló que este tipo de encuentros están dando resultados y en un corto plazo se verán otros más específicos.
El titular del Ejecutivo mexiquense celebró que se establezca comunicación con los gobiernos estatales y propuso seguir fortaleciendo estas alianzas, al tiempo de expresar su disposición para que le vaya bien a ambos estados.
En este encuentro donde también estuvieron presentes los Comandantes de la 22, 24 y 37 Zonas Militares, José Luis Sánchez León, Edgar Luis Villegas Meléndez y Martín Cordero Luqueño, respectivamente, así como la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública, de Información y Comunicación de Morelos, y representantes de la Procuraduría de Justicia, CISEN y de la delegación de la PGR en el estado, se establecieron los siguientes acuerdos:
· Recabar información entre ambas procuradurías estatales, relacionada con delincuentes que operan en las zonas limítrofes para integrar las averiguaciones previas y girar las respectivas órdenes de aprehensión.
· Combatir la tala clandestina, mediante la incorporación de información que proporcione la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de integrar los trabajos de inteligencia que realicen otras áreas en este tenor.
· Crear un protocolo para llevar a cabo acciones en la zona de manera permanente, donde se establezca lo que cada institución debe hacer, los mecanismos de seguimiento y evaluación, en el cual se contemple la participación de organismos de Derechos Humanos.
· Analizar la posibilidad de crear una policía interestatal acreditable y con facultades propias, conforme a lo que establezcan ambos gobiernos.
· Realizar próximas reuniones de acuerdo a las acciones operativas.