Bajo la sentencia de que se debe redoblar el trabajo realizado en los primeros tres meses de administración, y no fallarle a la gente que confió en el proyecto de la Nueva Visión, el Gobernador Graco Ramírez encabezó la primera reunión del 2013, del Gabinete que integran los secretarios y directores de institutos del Gobierno del Estado.
En la reunión realizada en el Salón Morelos de Casa Morelos, se presentó a Graco Ramírez el cronograma de las obras y acciones que se tienen previstas para este año por parte de las dependencias, mismas que serán monitoreadas a través del Sistema de Información Estratégica que opera en red al interior del Gobierno del Estado, cuya función será la de proporcionar de manera periódica el reporte del estado que guardan dichos trabajos, tratando de cumplir con las fechas y metas establecidas.
El Gobernador junto con Elena Cepeda, presidenta del Patronato del Sistema DIF Morelos, fue enfático al manifestar a sus colaboradores que el Gobierno de la Nueva Visón deberá distinguirse por el ejercicio transparente de los recursos públicos y la legalidad en sus acciones, por lo que advirtió que ninguna obra se podrá llevar a cabo, si no cumple con el proyecto ejecutivo, la licitación previa y con la suficiencia presupuestal estatal para llevarla a cabo.
En este sentido, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, en su calidad de coordinador del Gabinete, confió en que los proyectos que se plantearon por parte de cada Secretaría, se concretarán tal y como fueron planteados en esta reunión de evaluación, tomando en cuenta la base presupuestal autorizada por el Congreso del Estado, para contribuir al desarrollo de Morelos.
“El primer acuerdo es el de trabajar bajo una lógica de equipo y Gobierno en Red, en la cual todos sabemos qué estamos haciendo, y hay temas que son analizados y abordados desde el punto de vista intersecretarial; esta es una nueva forma de trabajar y se nos da la claridad hacia dónde vamos como equipo de trabajo”, resaltó Jorge Messeguer.
En esta primera reunión de Gabinete, a la que se invitó al rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, para que conociera de los proyectos a favor de la infraestructura de la Máxima Casa de Estudios a realizarse este año, Graco Ramírez presentó a la nueva directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elisa Zamudio Ábrego, quien sustituye a Guadalupe Chavira de la Rosa, y destacó la participación de Guadalupe Ruíz del Rio, directora del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (IMOFI).
Uno de los temas prioritarios tratados en esta reunión de Gabinete, fue que las acciones del Gobierno de la Nueva Visión, estarán enfocadas a la reconstrucción del tejido social a través de actividades culturales, artísticas y deportivas en colonias populares de los 33 municipios; llevar a cabo los trabajos de la Mesa para la Reforma del Estado y los derechos ciudadanos; fortalecer el plan de seguridad con infraestructura y creación de nuevas corporaciones policiacas; concretar la nueva infraestructura hospitalaria creando los centros de salud “Centinelas” de 24 horas de servicio; y potenciar proyectos turísticos a favor de la economía local.
Etiqueta: Morelos
-
Revisa Graco Ramíez con su gabinete el plan de acciones y obras a realizarse durante 2013
Las obras proyectadas serán monitoreadas a través del Sistema de Información Estratégica -
Toma Graco Ramírez protesta a representantes del capital y del trabajo de las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos 2013-2018
Los convocó a trabajar por tutelar los derechos de los trabajadores
El Gobernador Graco Ramírez tomó protesta a los representantes del capital y del trabajo de las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos 2013-2018, donde los convocó a ser parte de la Nueva Visión, y que más allá de su pertenencia a alguna organización sindical, trabajen por tutelar los derechos de los trabajadores, sin menoscabo del capital y derecho de los empresarios.
«Reconozco la actitud de la CTM que al no tener en sí misma un representante en términos propietarios, hayan acordado construir juntos el Nuevo Grupo Sindical (NSG) y la CTM, porque eso habla bien de que la dirigencia sindical tiene una visión diferente y que no estamos bajo cuotas cooperativas, sino la obligación de servir desde otra lógica, de otro horizonte a nuestros representados como trabajadores y a nuestros representados como empresarios», expresó a los integrantes de estas juntas.
En el Salón Bicentenario de Casa Morelos, acompañado de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, del Trabajo José de Jesús Pérez, de Economía, Julio Mitre Cendejas, y del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Víctor Manuel González Cianci, el Gobernador anunció un acuerdo con los dirigentes empresariales y laborales en el que se establezcan legalidad, certeza, condiciones de inversión y empleo.
Aunado a ello, se creará la Cuarta Junta de Conciliación y Arbitraje, lo que permitirá además que se cumplan con requisitos para que el estado pase a la región A en salario mínimo, y Morelos logre ser una entidad que tenga un reconocimiento de acuerdo a la realidad económica.
Por su parte, el secretario del Trabajo, José de Jesús Pérez, refirió que al iniciar la administración del Gobierno de la Nueva Visión se tenían 200 inejecuciones, actualmente se tienen 50; 400 amparos directos que no habían sido tramitados, hoy quedan 150; 800 laudos por emitir, quedan 550; y se tenían dos dictaminadores y actualmente se tiene cuatro pero aun son insuficientes; en demandas individuales dos mil 786 en curso, hoy se tienen 3 mil 517, lo que significa que se tiene que redoblar la parte de la conciliación y privilegiar la conciliación y para ello se tienen 5 conciliadores y no son suficientes.
Al asegurar que se continuará privilegiando la conciliación, José de Jesús Pérez dijo que terminará con la simulación en donde a los representantes nunca se les encuentra para que firmen los expedientes correspondientes, por lo que vigilarán el cumplimento de su función dentro del marco de la ley.
«Y que no se nos olvide que las Juntas se integran por un representante del capital, por un representante de los trabajadores y por un representante del gobierno y no es válido que solamente se responsabilice al gobierno de la demora, del atraso en la aplicación de la justicia laboral, porque todos somos corresponsables», señaló el secretario del Trabajo.
Finalmente, al señalar sobre expresiones que aseguran que la Junta de Conciliación es de una sola organización, Graco Ramírez confió en la sensatez y madurez política de los dirigentes para elegir a los representantes de manera clara y transparente. -
Confirma el Gobernador Graco Ramírez inversión histórica por 35 mil 462 mdp en infraestructura
Son recursos logrados en las gestiones realizadas ante la Cámara de Diputados y el Gobierno Federal
El Gobernador Graco Ramírez anunció la inversión más grande que en materia de infraestructura se haya realizado en el estado de Morelos durante los últimos 30 años; para 2013 y 2014 se ejercerán 35 mil 462 millones de pesos en obras públicas, donde se generará un promedio de 5 mil empleos.
En conferencia de prensa, el Gobernador señaló que esta infraestructura, en su mayoría carretera, totalmente concursable, se realizará con recursos gestionados por el Gobierno de la Nueva Visión ante la Cámara de Diputados y con el Presidente Enrique Peña Nieto.
De esta cartera de obras, Graco Ramírez destacó la construcción de la Central de Generación Eléctrica de Ciclo Combinado y el Gasoducto en la comunidad de Huexca, en Yecapixtla, con una inversión de 13 mil millones de pesos, obra que acotó, se realiza con el aval de la mayoría de la población.
Graco Ramírez anunció que en días siguientes se reunirá con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para definir el Proyecto del Viaducto Elevado sobre el Libramiento de la Autopista Cuernavaca, que tendrá una longitud de 20 kilómetros y con inversión público privada se ejercerán 13 mil 500 millones de pesos.
El Gobernador señaló que existe el compromiso de parte de la SCT de invitar a empresas morelenses al concurso de licitación para hacerse responsable del viaducto elevado.
La ampliación a 4 carriles del tramo de la autopista La Pera-Cuautla será concluida este año, con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos; esta obra representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 50 minutos para los cerca de 16 mil vehículos que la utilizan al día.
Otra vialidad a rehabilitarse durante esta administración será la carretera Cuautla-Valle de Chalco, donde se invertirán 500 millones de pesos para ampliarla a 4 carriles y beneficiar a un promedio de 28 mil usuarios de automotores diarios.
Graco Ramírez señaló que también se iniciará el proyecto del Sistema Integral de Movilidad y Transporte, el eje uno de este proyecto será Universidad-Plan de Ayala-La Joya, en estos 20 kilómetros de longitud ser invertirán cerca de 350 millones de pesos.
Dejó en claro que con las obras de infraestructura anunciadas por 35 mil 462 millones de pesos, no se incrementará la deuda pública del estado, que es de mil 600 millones de pesos y además es de las más manejables en el país, pero sí se generará un promedio de 5 mil empleos para las familias morelenses.
Con apoyo de BANOBRAS, se trabajará en un proyecto de conexión entre el estado de Morelos y el Estado de México por medio de la Autopista Oaxtepec-Nepantla, donde se invertirán 730 millones de pesos; así como la construcción de la carretera Alpuyeca-Miacatlán-Palpan, con una inversión de mil 500 millones más.
Con respecto a la ampliación del tramo carretero Yecapixtla-Atlixco para sustituirlo de vialidad tipo “D” a vialidad “A2”, se realizará una inversión de 952 millones de pesos.
Finalmente, expresó que estas obras se realizan en común acuerdo con las comunidades donde se localizará cada una, y con la característica de sustentabilidad, lo cual vuelve los proyectos más amigables con el medio ambiente. -
Toma Graco Ramírez protesta a representantes del capital y trabajo de las juntas especiales de conciliación y arbitraje
Los convocó a trabajar por tutelar los derechos de los trabajadores
El Gobernador Graco Ramírez tomó protesta a los representantes del capital y del trabajo de las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos 2013-2018, donde los convocó a ser parte de la Nueva Visión, y que más allá de su pertenencia a alguna organización sindical, trabajen por tutelar los derechos de los trabajadores, sin menoscabo del capital y derecho de los empresarios.
«Reconozco la actitud de la CTM que al no tener en sí misma un representante en términos propietarios, hayan acordado construir juntos el Nuevo Grupo Sindical (NSG) y la CTM, porque eso habla bien de que la dirigencia sindical tiene una visión diferente y que no estamos bajo cuotas cooperativas, sino la obligación de servir desde otra lógica, de otro horizonte a nuestros representados como trabajadores y a nuestros representados como empresarios», expresó a los integrantes de estas juntas.
En el Salón Bicentenario de Casa Morelos, acompañado de los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, del Trabajo José de Jesús Pérez, de Economía, Julio Mitre Cendejas, y del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Víctor Manuel González Cianci, el Gobernador anunció un acuerdo con los dirigentes empresariales y laborales en el que se establezcan legalidad, certeza, condiciones de inversión y empleo.
Aunado a ello, se creará la Cuarta Junta Especial de Conciliación y Arbitraje, lo que permitirá además que se cumplan con requisitos para que el estado pase a la región A en salario mínimo, y Morelos logre ser una entidad que tenga un reconocimiento de acuerdo a la realidad económica.
Por su parte, el secretario del Trabajo, José de Jesús Pérez, refirió que al iniciar la administración del Gobierno de la Nueva Visión se tenían 200 inejecuciones, actualmente se tienen 50; 400 amparos directos que no habían sido tramitados, hoy quedan 150; 800 laudos por emitir, quedan 550; y se tenían dos dictaminadores y actualmente se tiene cuatro pero aun son insuficientes; en demandas individuales dos mil 786 en curso, hoy se tienen 3 mil 517, lo que significa que se tiene que redoblar la parte de la conciliación y privilegiar la conciliación y para ello se tienen 5 conciliadores y no son suficientes.
Al asegurar que se continuará privilegiando la conciliación, José de Jesús Pérez dijo que terminará con la simulación en donde a los representantes nunca se les encuentra para que firmen los expedientes correspondientes, por lo que vigilarán el cumplimento de su función dentro del marco de la ley.
«Y que no se nos olvide que las Juntas se integran por un representante del capital, por un representante de los trabajadores y por un representante del gobierno y no es válido que solamente se responsabilice al gobierno de la demora, del atraso en la aplicación de la justicia laboral, porque todos somos corresponsables», señaló el secretario del Trabajo.
Finalmente, al señalar sobre expresiones que aseguran que la Junta de Conciliación es de una sola organización, Graco Ramírez confió en la sensatez y madurez política de los dirigentes para elegir a los representantes de manera clara y transparente. -
Acude Graco Ramírez a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco Arturo Nuñez
Acude Graco Ramírez a la toma de protesta del Gobernador de Tabasco Arturo Nuñez
El Gobernador de Morelos Graco Ramírez acudió este lunes 31 de diciembre a la toma de protesta de Arturo Núñez, como Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, donde el mandatario morelense le expresó a su homologo éxito en esta responsabilidad que asume, y respaldo para hacer frente a los retos que enfrenta la entidad del sureste mexicano.
El Gobernador Graco Ramírez estuvo acompañado en esta ceremonia solemne del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinoza, los Gobernadores de Oaxaca y Veracruz, Gabino Cué Monteagudo y Javier Duarte Ochoa, entre otros invitados como el dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y el rector de la UNAM, José Narro Robles. -
Cuautla, la capital histórica de Morelos y el municipio de Ayala tendrán el apoyo de la Nueva Visión para su desarrollo: Graco Ramírez
El Gobernador dio su respaldo a los presidentes municipales de Cuautla Jesús González y de Ayala José Manuel Tablas
La Nueva Visión del Gobierno del estado es trabajar de la mano con cada ayuntamiento y juntos atender las necesidades de las comunidades para lograr el bienestar de las familias morelenses, expresó el Gobernador Graco Ramírez, quien este domingo asistió a la toma de protesta de los presidentes municipales de Cuautla, Jesús González Otero, y de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel.
El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales debe ser dando la cara a la ciudadanía, en tal sentido, el Gobernador resaltó la importancia de que la sociedad organizada participe de manera activa en las actividades gubernamentales, y sobre todo que vigile el cumplimiento de los compromisos.
En Cuautla, en las instalaciones de la Antigua Estación del Ferrocarril Interoceánico, el Gobernador resaltó que al ser esta la capital histórica de Morelos, contará con el apoyo para su desarrollo, como se lo merece un municipio que representa el centro económico de la región oriente del estado, además de que al contar con el decreto de Zona de Monumentos Históricos otorgado por el Gobierno Federal, Cuautla tiene un potencial para detonar el turismo y las inversiones.
Respondió a la solicitud del presidente municipal Jesús González, en la ayuda que requiere el municipio para salir de la crisis financiera que enfrenta, revisando de manera responsable su situación, y encontrar las alternativas de solución, no sin antes insistir que se debe poner en práctica una cultura de rendición de cuentas, de transparencia en el ejercicio de recursos, y llamar a cuentas quien hizo mal uso del patrimonio municipal.
Al atestiguar la toma de protesta de José Manuel Tablas como alcalde de Ayala, en la Plaza Cívica “Francisco Ayala”, el Jefe del Ejecutivo estatal, reconoció la grandeza de este municipio, el segundo más grande de Morelos, que con la riqueza histórica con la que cuenta y el valor de la cultura del esfuerzo que tiene su gente, son elementos suficientes para que sea incluido dentro de los grandes proyectos que pondrá en marcha el Gobierno de la Nueva Visión.
Graco Ramírez señaló que en el Gobierno de la Nueva Visión cuenta con un equipo de hombres y mujeres capaces de atender y sacar adelante temas en materia de educación, cultura, sustentabilidad, salud, turismo, agua, y desarrollo social, lo cual realizarán de manera eficiente y en beneficio de todos los morelenses si los ayuntamientos se suman y participan en los proyectos productivos.
Refrendó su respaldo a los presidentes municipales que han comenzado a tomar las riendas de los municipios de Morelos, y al mismo tiempo les pidió realizar su mejor esfuerzo para ofrecer buenos resultados a los habitantes de sus comunidades.
El Gobernador acotó que uno de los temas principales para atender es el tema de la seguridad, principalmente con la creación del mando único policial, por lo que pidió a los presidentes municipales sumarse y apoyar la propuesta, para conformar regiones policiales en todo el estado.
En estas ceremonias de toma de protesta de las nuevas autoridades de Cuautla y Ayala, Graco Ramírez estuvo acompañado de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, de los representantes del Congreso del Estado, en representación de los Poderes del Estado -
Continúan los avances en el combate a la delincuencia y generar tranquilidad en Morelos
También se llevó a cabo la revisión de armamento a policías municipales y avances en las denuncias de personas desaparecidas
En las acciones realizadas por el Gobierno de la Nueva Visión para fortalecer la seguridad en el estado de Morelos, se destaca la coordinación que mantienen las corporaciones que integran el Grupo Interinstitucional Morelos (GIM), que ha derivado entre otros logros, en generar condiciones de estabilidad y paz en los 33 municipios del estado, en el marco de la toma de protesta de las nuevas administraciones locales, así como en la actividad turística derivada del periodo de asueto que continua como parte de las celebraciones de fin de año.
Una de las medidas realizadas en el periodo del 23 al 30 de diciembre, fue el cumplimiento de la revisión del armamento con el que cuentan los Ayuntamientos, como parte del proceso de entrega-recepción por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, responsable de la licencia colectiva de portación de arma de fuego ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Esta medida se hace en cumplimiento a un ordenamiento de ley, y no significó en ningún momento retirar el armamento a las corporaciones municipales, o interrumpir sus tareas cotidianas de patrullaje y atención a llamadas de apoyo a la ciudadanía.
En esta semana, elementos de la Policía Preventiva Estatal, Policía Estatal Acreditable y Grupo de Operaciones Especiales (GOES), realizaron un operativo al interior del Centro de Readaptación Social Morelos, en Atlacholoaya municipio de Xochitepec, logrando el decomiso de objetos no permitidos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para que sea ésta autoridad quien inicie la carpeta de investigación correspondiente.
Por otra parte, la Policía Preventiva Estatal adscrita a la zona metropolitana, logró el aseguramiento de tres hombres por estar relacionados con el homicidio de dos hombres y por lesionar con arma de fuego a tres más, en la colonia Ampliación Satélite del municipio de Cuernavaca.
También en Cuernavaca, elementos de la Policía Estatal Acreditable, aseguraron a dos hombres a quienes se les encontró en posesión de 13 dosis de polvo blanco y 39 de cocaína en piedra en la colonia Patios de la Estación.
Estas acciones coordinadas permitieron la recuperación de 11 vehículos con reporte de robo, en los municipio se Jojutla, Temixco, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Ocuituco, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Tlaltizapán, así como de dos motocicletas también robadas en Ayala y Cuautla.
Se detuvo a 145 personas por la comisión de diversos delitos como: Portación de arma de fuego; delitos contra la salud; alteración del orden; vehículo con reporte de robo; lesiones; robo; Intento de homicidio y homicidio.
De estas detenciones, 34 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, 103 entregadas al Juez Cívico, y 08 menores entregados a la Agencia Especializada en Delitos de Menores.
En este sentido, la Procuraduría General de Justicia, informó que de las 828 denuncias presentadas ante el Ministerio Público de la zona metropolitana por desaparición de persona en los últimos dos años, la gran mayoría fueron localizadas; 11 están pendientes de ubicar. De acuerdo a información de la Dirección General de Derechos Humanos, al momento no existe ningún niño o niña en calidad de desaparecido.
Familiares de Jessica Cerón Salinas y su abogado, sostuvieron una reunión con autoridades de esta Procuraduría General de Justicia, en la que se les rindió un informe del avance de las investigaciones por la desaparición de esta mujer, y se establecieron puntos de acuerdo a fin de dar con el paradero de Jessica lo antes posible.
Por otra parte, este reporte semanal de seguridad y procuración de justicia, resalta que un cuarto elemento de la Policía Ministerial, de los cinco involucrados por su presunta responsabilidad en el delito contra la administración de justicia, en la hipótesis de desviar y obstaculizar la investigación, se presentó ante la autoridad judicial, misma que conforme a derecho le concedió la libertad, imponiéndole como medida cautelar no salir del estado y realizar el pago de una garantía por la cantidad de 5 mil pesos.
Se precisa que continúan sujetos a proceso, determinada por la justicia oral tres efectivos municipales del poblado de Huitzilac, imputados en el delito de privación ilegal de la libertad agravada, cometido en agravio de una mujer, luego de que a solicitud de abogados de los imputados se solicitó una Audiencia de Suspensión Condicional.
El Gobierno de la Nueva Visión exhorta a la ciudadanía a seguir participando a través de la denuncia anónima que ha sido fundamental para la atención oportuna de hechos que causan daños al patrimonio e integridad de los morelenses utilizando el número telefónico 089 y el teléfono 066 para emergencias. -
Apoyo a la nueva administración municipal de Cuernavaca para enfrentar adversidades ofrece Graco Ramírez
Manifestó su acompañamiento a Jorge Morales, presidente municipal de Cuernavaca, para rescatar a la capital del estado
El Gobernador Graco Ramírez reiteró el compromiso de la Nueva Visión de trabajar de la mano con las nuevas administraciones municipales que a partir de este domingo entraron en funciones, para responder de manera efectiva a los habitantes de cada comunidad que conforma el estado de Morelos, bajo los principios de democracia, coordinación institucional y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.
Al acudir a la sesión solemne de cabildo público en la que tomó protesta Jorge Morales Barud, como presidente municipal de Cuernavaca, así como a los regidores y sindico que integran el cuerpo edilicio, Graco Ramírez sostuvo que para salir adelante, los municipios requieren dejar atrás viejas prácticas de gobierno y sujetarse a la rendición de cuentas del ejercicio público.
Reconoció en Jorge Morales a un político con un capital político y social, que con el apoyo del Gobierno del Estado, podrá salir adelante de los grandes retos que enfrenta en el municipio de Cuernavaca, donde su situación financiera principalmente, pudiera ser una limitante de grandes proyectos, sin embargo, confió en que eso se puede superar.
El mandatario estatal dijo que se deben impulsar medidas que eviten los endeudamientos excesivos en los municipios a través de complicidades, así como implementar sanciones a quienes provoquen quebrantos financieros en las arcas públicas, como ocurre en cuando menos 10 ayuntamientos.
“El Gobierno del Estado ha solventado con todo su esfuerzo y capacidad del presupuesto que teníamos todavía de este año que termina, para ayudar a los municipios para salir de esta crisis financiera, porque estamos privilegiando la gobernabilidad y los acuerdos para salir adelante. Ha quedado claro el mensaje, no puede haber impunidad, no puede haber una actitud de complacencia para los responsables del daño patrimonial de los municipios”, estableció Graco Ramírez.
Al respecto y durante su mensaje como presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales, reconoció el apoyo que el Gobierno de la Nueva Visión dado a Cuernavaca para lograr reestructurar la deuda de 600 millones de pesos y la importancia de rediseñar un programa de rescate financiero para evitar los adeudos excesivos.
Por otra parte, Graco Ramírez celebró que en materia de seguridad, a fin de lograr resultados efectivos para garantizar la certidumbre que demanda la ciudadanía, Morales Barud haya expresado su apoyo a la creación del Mando Único Policial, haciéndose cargo el estado del funcionamiento de los cuerpos policiacos, pero sin que los municipios eludan su responsabilidad.
Mencionó que los municipios han demostrado que difícilmente pueden hacer frente a la delincuencia, más aun cuando sus elementos policiacos no cumplen con los perfiles ni controles de confianza para desempeñar su responsabilidad, de ahí que anunció que a partir de enero se formalizarán los acuerdos correspondientes del mando único con cada municipio.
En la ceremonia realizada en el Teatro Ocampo ubicado en el Centro Histórico de Cuernavaca, acudieron los representantes de los presidentes del Poder Judicial y el Poder Legislativo, ex gobernadores del estado, ex presidentes municipales de Cuernavaca, alcaldes electos, legisladores, empresarios y líderes sociales. -
Realiza SSP revisión de armamento de la SPyAC de Cuernavaca
Realiza SSP revisión de armamento de la SPyAC de Cuernavaca
Derivado del cambio de administración en las 33 alcaldías que conforman la entidad, la tarde de este sábado la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de la Nueva Visión realizó la revisión del armamento correspondiente a la Secretaría de Seguridad Pública y Auxilio Ciudadano del municipio de Cuernavaca.
La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de la Nueva Visión es la responsable de la licencia colectiva de portación de arma de fuego ante la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual comprende el armamento tanto de la Dependencia Estatal como de los 33 ayuntamientos que conforman la entidad.
Por lo anterior, ante el cambio de administración de las alcaldías, a fin de garantizar la entrega-recepción y que se realicen conforme a derecho, la Secretaría de Seguridad Pública acudió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Auxilio de Cuernavaca donde revisó todo el armamento con el que cuentan así como las licencias de portación de arma de fuego de cada elemento de la corporación, lo cual se encontró en buenas condiciones.
De esta manera, la dependencia estatal continuará con éstas revisiones en cada uno de los municipios, a fin de que la entrega recepción se haga en tiempo y forma, y como lo marca la ley en materia de licencias de portación de arma de fuego y armamento. -
Impulsará Graco Ramírez acciones para potencializar atractivos turísticos y culturales de la región sur de Morelos
Impulsará Graco Ramírez acciones para potencializar atractivos turísticos y culturales de la región sur de Morelos
A partir del 2013 el Gobierno de la Nueva Visión trabajará con los presidentes municipales de la región sur, que asumen el cargo a partir de este fin de semana, para establecer una estrategia que potencialice la economía local a través de los atractivos turísticos, históricos y culturales con los que se cuenta, generando inversiones y fuentes de empleo para los habitantes de esta zona.
El Gobernador Graco Ramírez dio a conocer que se trata de una estrategia que tiene que ver con concretar proyectos enfocados a nueva infraestructura carretera para tener una mejor conectividad en esta región y el Estado de México por la carretera de Palpan al Valle de Toluca, de donde muchos visitantes vienen a Morelos para disfrutar de sitios como balnearios, parques acuáticos y el Lago de Tequesquitengo.
Para el caso específico de la zona de convergencia del Lago de Tequesquitengo, el mandatario estatal adelantó que además de mantener el proceso de saneamiento del agua, se trabaja para generar actividades que fortalecerán los esfuerzos de empresarios y prestadores de servicios, y así más visitantes acudan al estado, como son competencias de deportes acuáticos extremos, el triatlón que ya se ha vuelto una tradición en este lugar, a lo que se sumará un concierto musical con artistas de renombre.
Graco Ramírez también comentó que se busca traer el espectáculo de globos de Cantoya en el Lago, así como apoyar la difusión de la próxima apertura del Parque Temático Jardines de México, que se encuentra a unos minutos de Tequesquitengo, y que sin duda dará una variable para los turistas nacionales y extranjeros.
En este contexto, el Gobernador confió que se logren consensos con los presidentes municipales entrantes, y llevar a cabo un proceso para rescatar los centros históricos de Jojutla, Puente de Ixtla y Zacatepec, que cuentan con vestigios arquitectónicos y culturales que pueden contribuir a los atractivos del turismo cultural que muchos visitantes del país buscan en los estados a los que llegan.
Como parte de este proyecto, también se contempla la modernización y en su caso reconstrucción de algunos mercados municipales como el de Jojutla, donde también se tiene el proyecto de crear un recinto ferial adecuado, que permita liberar las calles del centro de esta localidad, y trasladar a este sitio a los comerciantes que año con año se instalan para ferias tradicionales.
Por otra parte, el Gobierno de la Nueva Visión contempla consolidar los proyectos eco turísticos que ya coordina la Secretaría de Desarrollo Sustentable, como es el caso de la reserva que se cuenta en Tlaquiltenango, donde se ha comenzado a trabajar para tener un lugar en que el turismo de aventura pueda encontrar las condiciones para desarrollarse, generando una actividad económica que beneficiará a las comunidades involucradas.
Se retomará la preservación y difusión de la Ruta de Zapata y la Ruta de los Conventos, con las mejoras que cada una requiera, e integrar atractivos como es la riqueza culinaria que ha colocado a Morelos en escenarios nacionales e internacionales, por los tradicionales platillos que sólo en el estado se pueden degustar.