Morelos está a la vanguardia en la conciliación laboral, tomándola como un medio de justicia alternativa, aseguró Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo.
Mencionó que gracias al diálogo durante el 2016, los tribunales laborales de Morelos, concluyeron 32 mil 576 asuntos lo que representa una recuperación de 517 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores.
Además de que a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se firmaron 19 mil convenios fuera de juicio al concluir la relación laboral, lo que demuestra que en Morelos prevalece el diálogo y la conciliación.
Reconoció que la habilitación de las salas de conciliación, con una inversión de un millón 840 mil pesos, fueron una parte fundamental para lograr estos resultados, de hechos señaló, “con ellas nos adelantamos a la reforma laboral del Gobierno de la República.
Aunado a la instalación de la nueva infraestructura, la titular del Trabajo en el estado, destacó la voluntad de empresarios, sindicatos y trabajadores, derivado del “Pacto por la Conciliación” firmado en mayo de 2015, con lo que se logró que el 60 por ciento de los emplazamientos a huelga ingresados en el 2016, fueran archivados a través de la conciliación.
También subrayó que 18 mil 267 trabajadores morelenses fueron beneficiados con asesoría legal gratuita por la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, y ocho mil 125 con la realización de visitas orientadas a revisar sus condiciones generales de trabajo.
Gabriela Gómez Orihuela subrayó que frente al aumento del 3.9 por ciento al salario mínimo, aprobado para este año por la CONASAMI, las cláusulas de Productividad, en las que se fusionan los compromisos de patrones, trabajadores y el gobierno, deben consolidarse, para aumentar la productividad y el desarrollo económico sostenido de los morelenses.
Finalmente reiteró que en el gobierno de la Visión Morelos, la conciliación se concibe como una de las principales vías para mantener la paz laboral, por lo que es imprescindible la suma de voluntades y la coparticipación, por ello dijo se fortalecerá el diálogo efectivo para garantizar el desarrollo empresarial y la consolidación del trabajo digno.
Etiqueta: Morelos
-
Morelos se encuentra a la vanguardia en la conciliación laboral
-
Se realizarán en Morelos las Jornadas de Matemáticas con la Industria
Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, hizo un llamado a representantes del sector industrial para estrechar la vinculación con los centros de investigación e instituciones de educación superior en la entidad.
Lo anterior al invitarlos a participar en las Jornadas de Matemáticas con la Industria en Morelos, cuya convocatoria cerrará este 10 de febrero de 2017.
Valderrama Blanco mencionó que en la actualidad, la industria debe contar con más herramientas que incrementen su productividad y competencia, por ello el llamado a trabajar de manera coordinada con los centros de investigación.
“La comunidad científica radicada en Morelos es muy proactiva y en esta ocasión los matemáticos están proponiendo una magnífica oportunidad para estrechar las relaciones entre los diferentes sectores industriales en el estado de Morelos y la comunidad matemática”, señaló.
Las Jornadas de Matemáticas con la Industria en Morelos mostrarán cómo un equipo de expertos puede brindar soluciones a las empresas basadas en matemáticas, tales como probabilidad, estadística, análisis numérico, optimización o temas más especializados
Asimismo, indicó que mediante esta iniciativa del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Unidad Cuernavaca se busca crear, desarrollar y consolidar redes de colaboración integradas por gerentes, empresarios, investigadores y estudiantes con miras a la generación de soluciones puntuales a problemas reales.
En este sentido, destacó que gracias a estas vinculaciones se están generando cadenas de valor por lo cual el gobierno asume la responsabilidad de promover esa vinculación y celebra iniciativas así.
“Invito a las empresas morelenses a participar en esta interesante convocatoria que busca incrementar las relaciones entre la empresa y la universidad mostrando el potencial de las matemáticas, análisis de datos, técnicas computacionales, explotación de información, estadística, investigación operativa e incorporación de técnicos especializados en las empresas para abrir y aprovechar nuevos canales de cooperación”, añadió.
Para mayor información www.matcuer.unam.mx/JornadasMatematicas/
-
Dejar de lado intereses políticos y trabajar unidos es nuestra convocatoria: Secretario Matías Quiroz
Hoy más que nunca es necesario dejar de lado intereses políticos o personales y trabajar de manera coordinada y responsable, para llevar a los morelenses al éxito deseado.
Así lo expresó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina quien acudió -en representación del Gobernador Graco Ramírez- al primer informe de Gobierno del presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar y el de Fernando Aguilar Palma, alcalde de Emiliano Zapata.
Matías Quiroz reiteró el compromiso del Gobierno que encabeza Graco Ramírez de trabajar con unidad, responsabilidad y compromiso en más y mejores acciones que mejoren la calidad de vida de las familias morelenses.
«El trabajo responsable y serio, es el único camino que llevará a los morelenses al éxito deseado», subrayó.
Quiroz Medina, hizo público el reconocimiento del Gobierno estatal a la amplia labor social que los alcaldes de Jiutepec y Emiliano Zapata han realizado en acciones de salud, desarrollo social, transparencia y rendición de cuentas, entre otros.
Durante su informe, Agüero Tovar destacó el apoyo que ha recibido por parte del Gobierno de Morelos para llevar a cabo la conformación de 120 Comités de Vigilancia Vecinal, así como obras en materia de desarrollo social, obra pública, seguridad pública, educación y más.
En tanto, el alcalde de Emiliano Zapata dijo que ante las dificultades que enfrenta el municipio, trabajará en coordinación con el Gobierno federal y estatal, en favor de las familias que menos tienen y más lo necesitan.
-
Graco Ramírez asiste al sexto informe de Rafael Moreno Valle
Graco Ramírez, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y mandatario morelense, acudió este domingo 15 de enero al sexto y último informe del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien concluye su mandato al final de este mes.
Por invitación especial de Moreno Valle, Graco Ramírez y demás gobernadores que se dieron cita en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, ocuparon la primera fila del recinto, junto con la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, quien acudió en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.
El mandatario morelense compartió espacio con Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Martín Orozco, Gobernador de Aguascalientes; Arturo Núñez, Gobernador de Tabasco; Marco Mena, Gobernador de Tlaxcala, y Carlos Joaquín Gobernador de Quintana Roo.
-
Los trabajadores son la fuerza fundamental de la economía de México y Morelos: Graco Ramírez
El gobernador Graco Ramírez sostuvo que “no se puede sacrificar a la fuerza fundamental de la economía, que es el trabajador”; por ello planteó la construcción de un acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para elevar los salarios, proteger el mercado interno y reactivar la economía.
Al reunirse con 57 líderes, de centrales y sindicatos de trabajadores, el mandatario morelense y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) precisó que los empresarios responsables de México están de acuerdo que es necesario aumentar los salarios, para que haya capacidad de compra y se fortalezca la economía.
El gobernador Graco Ramírez, en el marco de los encuentros de Diálogo y Acuerdo para Fortalecer la Economía Morelense, pidió dejar atrás el concepto de “salario mínimo” porque éste no es remunerador ni suficiente y ya basta de sacrificar a los trabajadores. «Hablamos de aumentar los salarios, y vamos a lograrlo”, apuntó.
Sostuvo que, una vez que se logre aumentar los salarios, con los sindicatos se habrá de impulsar una gran campaña para fortalecer el mercado interno ante la posición que ha asumido Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, en contra de nuestro país.
“Si Trump le quiere meter duro contra nosotros, vamos a plantear comprar productos mexicanos y a exigir buenos productos mexicanos con un buen salario… Vamos a ganar esta batalla”, indicó al tiempo de asegurar que cada vez más gobernadores comienzan a ponerse de acuerdo.
Graco Ramírez expresó a los líderes sindicales de Morelos que los logros alcanzados en estos cuatro años de gobierno no hubieran sido posibles sin el apoyo de ellos y el esfuerzo de los trabajadores.
Y sostuvo que “no hay inversión sin inversionistas, no hay empresas sin empresarios, no hay economía sin trabajadores. Son indispensables ambos”.
Anunció que su gobierno invertirá en la capacitación y mejoramiento de las competencias de los trabajadores, porque llegarán a Morelos nuevas inversiones y empresas sofisticadas y de alta tecnología.
En el sector turístico, informó que este año abrirán 700 nuevas habitaciones, de las más de 1,200 que se prevén en el cierre de administración, que requerirán personas mejor capacitados.
-
Exhortan en Morelos a prevenir incendios
Ante el inicio de la temporada vacacional, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en Morelos exhortó a la población a prevenir accidentes derivados del uso del fuego en espacios abiertos
-
Graco Ramírez a nombre de CONAGO pide marco legal para Fuerzas Armadas y crear policía única
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) Graco Ramírez, solicitó al Congreso de la Unión, acelerar los trabajos para concretar el marco de las Fuerzas Armadas y el modelo de policial único.
“Las Fuerzas Armadas no están porque quieren estar, están porque tenemos necesidades de atender las urgencias y emergencias, ellos no son los responsables de la seguridad pública, somos nosotros los gobernadores; es importante entender que las Fuerzas Armadas no son policías, ellos tienen tareas consagradas en la Constitución mucho más importantes que tienen que ver con la soberanía y la seguridad interior”.
Durante su participación en la XLI sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, anunció que el próximo año los mandatarios estatales se reunirán para resolver el problema que tiene que ver con la gobernabilidad del país.
“No se quiere afectar a los municipios, pero están superados por la delincuencia, están coptados los mandos municipales, requerimos una sola policía por estado”.
En este sentido recordó que el Congreso de la Unión pueden ayudar en crear el modelo de policía de Mando Único, porque se han dado resultados en las entidades donde se implementa, aún sin contar con el andamiaje legal necesario para hacerlo.
“Es grave que exista un vacío legal en la actuación de las Fuerzas Armadas, no se puede plantear un falso debate, legislar para las Fuerzas Armadas en su actuación en tareas de seguridad pública y dejar pendiente el modelo policial”.
Dijo que la presencia del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, es producto de que no existe una policía “hay que construirla para que las Fuerzas Armadas dejen la tarea que no les corresponde”.
Graco Ramírez enfatizó que después de los terribles hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, se logró un consenso para definir un modelo policial estatal para enfrentar debilidades de las policías municipales, mediante la profesionalización y capacitación y así fortalecer la cadena de custodia del nuevo Sistema de Justicia Penal.
Manifestó que ante los desafíos de la delincuencia, las Fuerzas Armadas son la última instancia de la fortaleza del Estado mexicano, sin embargo, soldados y marinos enfrentan cuestionamientos y se les acusa con facilidad de uso excesivo de la fuerza.
“Quiero reflexionar en voz alta, si nos hemos preguntado cómo se siente un soldado o marino que enfrenta con decisión y determinación a los grupos delictivos, tienen presente que el día de mañana podrían ser llevados a proceso legal”, expresó, por ello pidió respetar el sentido de pertenencia de las Fuerzas Armadas.
El Consejo Nacional de Seguridad Pública acordó consolidar el Sistema de Justicia Penal mediante la adhesión de las entidades:
1.- Actualizar el programa rector de profesionalización con énfasis en las competencias que las policías deben tener en dicho sistema.
2.- Diseñar un modelo de seguimiento y evaluación de la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
3.-Se acordó homologar el modelo de policía cibernética en todos los estados a partir del 2017.
-
Reconocerán a jóvenes más destacados en Morelos
El Gobierno de Morelos, a través del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) instaló el Comité de Evaluación del Premio Estatal de la Juventud 2016, en el que se analizaron los expedientes de más de un centenar de adolescentes y jóvenes entre los 12 y 29 años.
El comité estuvo conformado por titulares de las diferentes secretarías de la Visión Morelos; directivos de medios de comunicación y representantes del Poder Legislativo.
“Este año recibimos 66 expedientes, individuales y colectivos, de 106 adolescentes y jóvenes morelenses, mismos que serán evaluados por un jurado calificador experto en los diversos temas que abarca la convocatoria”, aseguró Alexis Ayala Gutiérrez, titular del Impajoven.
Los aspirantes al máximo galardón que otorga el ejecutivo estatal provienen de 16 diferentes municipios como Miacatlán, Emiliano Zapata, Cuernavaca, Zacatepec, Yautepec, Jiutepec, Amacuzac, Ocuituco, Totolapan, Cuautla, Temixco, Tepoztlán, Jojutla, Jantetelco, Xochitepec y Puente de Ixtla.
Las distinciones que el Premio reconoce son: logros académicos, expresiones artísticas y artes populares, ciencia y tecnología, fortalecimiento a la cultura indígena, protección al ambiente, discapacidad e integración y compromiso social.
El titular de la dependencia, que por cuarto año consecutivo emite la convocatoria, informó que cada distinción será premiada mediante recompensa económica y un diploma firmado por el Gobernador del Estado, mismos que serán entregados a los jóvenes en la tradicional ceremonia.
Con esta actividad, Visión Morelos reconoce y estimula la participación de la comunidad juvenil que ha destacado en actividades académicas, artísticas, productivas, méritos cívicos, labor social, protección al medio ambiente, oratoria, discapacidad e integración, artes populares, aportación a la cultura política y democracia.
-
En Morelos la seguridad pública no está a discusión
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, hizo énfasis en que el Gobierno del Estado asume su responsabilidad, clara y objetiva de mantener la paz y la tranquilidad en todo el estado y, particularmente, en el municipio de Cuernavaca.
“La seguridad pública no está a discusión”, expresó la mañana de este lunes durante una rueda de prensa ofrecida en el Salón Bicentenario de Casa de Morelos, para dar a conocer la entrega del resguardo de las instalaciones del ayuntamiento de Cuernavaca.
Quiroz Medina recordó que el viernes 16 de diciembre, -grupos antagónicos, integrados por líderes de comerciantes y de algunas colonias- ingresaron a las instalaciones del Ayuntamiento de Cuernavaca infundiendo temor al personal y ciudadanos que ahí se encontraban.
Por ello, regidores y la síndico municipal Denisse Arizmendi Villegas, solicitaron a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) apoyo policial para salvaguardar la integridad de las personas y de las instalaciones. En consecuencia, la policía actuó en razón de una petición expresa de los integrantes del Cabildo, mismo que es plural.
Puntualizó que una vez restaurada la tranquilidad y al no existir ningún riesgo inminente, el referido apoyo extraordinario para el resguardo de las instalaciones municipales ya no resultó necesario, por lo que el personal policiaco fue retirado y asignado a otras actividades propias de la CES.
Con referencia al mando policial en la capital, el Secretario de Gobierno explicó que en función del convenio específico -derivado del decreto publicado el 3 de enero del 2016 en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5358-, la seguridad continúa a cargo del Gobierno del Estado.
Agregó que el referido convenio, signado el 5 de febrero de 2016, señala que el presidente municipal y la CES, determinarán al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cuernavaca con la aprobación del cabildo.
“Debido a que hasta ahora no ha sido recibido ninguna solicitud para decidir cambios en esa área municipal, el comandante Jesús Pérez Abarca, sigue estando al frente y siendo el responsable de la misma”.
Finalmente, Matías Quiroz agregó: “Se asume que la seguridad pública es la primera responsabilidad que el Ejecutivo tiene con la sociedad, ya sea federal, estatal o municipal, por tanto, dicha seguridad debe estar más allá de cualquier diferendo. En esa perspectiva, el Estado garantiza la tranquilidad de la comunidad con base en el decreto vigente”.