En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, se llevó a cabo la presentación de la pieza «Ecos silenciosos», a cargo de la compañía Fóramen M. Ballet
Etiqueta: Morelos
-
De Morelos para todo México, Ecos silenciosos
-
Enrique Peña Nieto felicita a niños talento de Morelos
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy la ceremonia conmemorativa por el cuarto aniversario de la Reforma de Telecomunicaciones, y afirmó que México ha sentado las bases para participar con éxito en la nueva economía digital a partir de mayor y mejor uso de las tecnologías de la información.
-
Gobierno Morelos te invita a donar sangre para salvar vidas
En el marco del “Día Mundial del Donante de Sangre”, la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) invita a la población para que el próximo 14 de junio, a partir de las siete de la mañana, acudan a donar de manera altruista en las instalaciones del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), ubicado a un costado del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.
En la entidad sólo 4 de cada 100 morelenses son donadores altruistas, mencionó Nayeli Gómez Mandujano, Coordinadora del CETS, quien agregó que la sangre es un recurso importante para los tratamientos programados y las intervenciones urgentes, y ahí radica la importancia de contar con una reserva suficiente que permita otorgar una atención oportuna y de calidad.
Explicó que en Morelos a lo largo del año se llevan a cabo diversas campañas de donación altruista, como “El banco va hacia ti”, “Te reto a donar” “Hermanos de sangre” y “Amar es donar”.
“Para algunas campañas trasladamos equipo médico y de enfermería, además de los insumos especializados para la recolección de sangre”, dijo.
Explicó que el proceso de donación es seguro, ya que antes de iniciarlo, se lleva a cabo un estudio del estado de salud del donador (signos vitales, presión arterial y nivel de glóbulos rojos); posteriormente pasa a una entrevista con un médico que le genera una historia clínica; para finalmente pasar a la extracción de sangre que no dura más de 20 minutos. Cuando culmina se brinda un refrigerio que permite al donador recuperarse. -
En Morelos se consolidan políticas públicas por la equidad de género
En Morelos hemos logrado consolidar políticas públicas que buscan la equidad de género, lo que abre la posibilidad de cambiar a la sociedad, destacó el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Lo anterior, al sostener un encuentro con el grupo «Mujeres Sanas» que por más de 10 años se han ejercitado para hacer frente a la obesidad y diabetes a través de zumba, en el Centro de Salud de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla,
Quiroz Medina, las convocó a no dejarse vencer, defender sus derechos y espacios que se han ganado y se merecen, aseguró que la equidad de género es un distintivo del Gobierno de la Visión Morelos.
«Las felicito, son un verdadero ejemplo a seguir, ya que la actividad física que realizan ayuda a mantener un buen estado de salud», expresó el encargado de la política interna.
Finalmente a nombre del grupo «Mujeres Sanas», María de Jesús agradeció el apoyo y reconoció el trabajo que desde el Gobierno del Estado se realiza para que las mujeres salgan adelante. -
Gobierno Morelos mejora infraestructura de laboratorios
El Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con el conocimiento científico y tecnológico, así lo demuestra el financiamiento otorgado en coordinación con el gobierno federal por más de 18 millones de pesos para proyectos trascendentes a nivel nacional e internacional.
A través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología se están administrando recursos del Fondo Mixto CONACyT-Gobierno de Morelos para la creación y mejoramiento de la infraestructura de cuatro laboratorios públicos en la entidad.
La inversión se ve reflejada en la construcción y equipamiento de los siguientes laboratorios especializados:
Laboratorio de análisis de suelos y productos agrícolas en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos.
Laboratorio de análisis de medicamentos biotecnológicos en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelos.
Laboratorio especializado en convertidores electrónicos de potencia para fuentes renovables y ahorro de energía en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Laboratorio de análisis de moléculas pequeñas de interés farmacéutico en el Centro de Investigaciones Químicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. -
Llama Graco Ramírez a a preservar los corredores verdes
Durante la entrega de la tercera etapa de modernización de la red de canales del ejido Cliserio Alanís en Jiutepec, el Gobernador Graco Ramírez llamó a los productores a preservar los corredores verdes, donde se realiza la agricultura periurbana, ya que son necesarios para el desarrollo sustentable de Morelos.
Ante usuarios de riego, señaló que como gobierno, desde el inicio de la administración, se ha trabajado en mejorar el uso de los recursos naturales como el agua, para evitar que las tierras de cultivo se vendan a fraccionadores.
Hizo hincapié en el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), para poner en marcha y mantener en operación las plantas de tratamiento de agua residual.
Como ejemplo, mencionó el caso de la planta de tratamiento “La Gachupina”, en Jiutepec, donde desde el 2012, se han hecho inversiones importantes para su operación y para incrementar el caudal que recibe.
“Ahora tenemos plantas de tratamiento funcionando, menos drenaje en las barrancas, menos drenaje en los canales de riego y más agua tratada”, afirmó Graco Ramírez.
Dijo que con agua limpia se otorgó una sustentabilidad a los predios donde se realiza la agricultura periurbana, fuente importante de recursos para los productores.
“Hoy, con el agua limpia y los sistemas de riego, por cada peso que inviertan van a ganar 3.5 pesos, porque van a producir hortalizas que tienen un valor mayor que el que tiene el maíz y frijol”, reconoció.
En ese sentido, sostuvo: “La Tierra en Morelos se trabaja, se produce, es verde y queremos que siga siendo verde”. Por ello, insistió en la preservación de las zonas donde se instalan los invernaderos.
“A defender entonces este tipo de proyectos porque son en beneficio de la gente; si mañana llega un fraccionador a decir ‘véndeme tu pedacito’, díganle ‘¡No!, No te vendo porque lo que me pagues se acaba pronto, y en la medida que yo tenga la tierra tienen futuro mis hijos y los hijos de mis hijos, por eso no vendemos’…”, expresó.
En total, en la zona de riego Cliserio Alanís se han invertido 4.8 millones de pesos para introducir 4.8 kilómetros de tubería en beneficio de 58 hectáreas y 43 usuarios.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua explicó que con esta obra se tendrá una mayor eficiencia en el uso del líquido.
Además de que mejoró la calidad del agua, con lo que podrá haber una reconversión de cultivos, ya que con el entubamiento de la línea de conducción se impide la contaminación del recurso.
Detalló que en Jiutepec se han invertido más de 91 millones de pesos en obras de agua potable, saneamiento y mejora de la infraestructura hidroagrícola.
Tras esta explicación Graco Ramírez resaltó: “Hoy cuentan con nosotros; ahora estás tierras producirán y servirán para todas y todos, estamos cumpliendo compromisos y agradecemos el respaldo del gobierno federal y del municipal que está trabajando por la gente”, señaló.
A la inauguración acudió el presidente municipal Manuel Agüero Tovar a quien el Gobernador reiteró su compromiso por hacer de Jiutepec un municipio sustentable.
También estuvo Víctor Hugo Iglesias Pérez, director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua y diversas autoridades estatales y municipales -
Será “Los Venados”, el primer Parque Estatal Metropolitano: Graco Ramírez
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Graco Ramírez entregó a los habitantes de Jiutepec el predio «Los Venados», cuya superficie supera los 52 mil metros cuadrados, para la edificación del primer Parque Estatal Metropolitano.
Afirmó que «Los Venados» seguirá siendo un gran bosque para las actuales y futuras generaciones; para que vivan en un ambiente limpio y sano. Y se comprometió a seguir trabajando con el Ayuntamiento y pueblo de Jiutepec para hacer de este un municipio sustentable.
En este sentido, afirmó que la política de sustentabilidad de su gobierno busca garantizar «a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, el futuro para que puedan vivir en un ambiente limpio y sano y no destruirlo; que no digamos mañana ‘fíjate, aquí había un gran bosque y mira no existe ese bosque, se lo acabaron’. Aquí hay un gran bosque, se queda este bosque y es para ustedes, para sus hijos y los hijos de sus hijos. ¿Tiene un futuro esta decisión? Sí, es lo mejor que podemos dejarles a ustedes. Un mundo diferente, esto es lo que estamos haciendo hoy cinco de junio de 2017», señaló al dirigirse a estudiantes de primaria y secundaria.
Graco Ramírez agradeció a la empresa ARA, propietaria original del predio, por su disposición al diálogo para concretar el acuerdo que permitió que «Los Venados» fuera conservado como un parque urbano para beneficio de la población.
Explicó que la constructora invirtió de manera legítima y legal en la adquisición del predio para la edificación de viviendas, pero entendió la voluntad y decisión del Gobierno del Estado de conformar el lugar como un espacio para la gente.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado y la Empresa ARA acordaron la permuta de «Los Venados» por un predio en Ciudad Ayala para el desarrollo de un proyecto de construcción de viviendas.
Graco Ramírez recordó que la lucha de 16 años por el rescate de «Los Venados», lapso en que como senador y ahora como gobernador coincidió con tres administraciones afines en su militancia política, pero que no tuvieron la voluntad de avanzar para darle una solución a la demanda de la gente. Ahora, agregó, con el alcalde Manuel Agüero Tovar se volvió a dar esa coincidencia, pero también la decisión de alcanzar un acuerdo sobre el futuro de «Los Venados».
Por eso, «Vamos a seguir trabajando con Jiutepec y con un gobierno comprometido, con gente que quiere a sus autoridades y las reconocen porque trabajan para ella. Hoy coincidimos Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Jiutepec, Congreso del Estado y toda la gente para trabajar juntos por Morelos, este es el valor» porque «a veces existiendo coincidencias, hay intereses que impiden el acuerdo. Hoy tenemos coincidencias y los mismos intereses. Nuestro único interés es el futuro de nuestros hijos y el futuro de Morelos, verde y sustentable», apuntó.
Agregó que para lograr este objetivo, su gobierno tuvo la decisión de rescatar 70 hectáreas de «El Texcal», que fueron invadidas; y la aplicación de una política de sustentabilidad para terminar con el desarrollo de conjuntos habitacionales que de manera abusiva, y en complicidad con las autoridades, se fue gestando en perjuicio del futuro de Morelos y su gente.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, informó que en la construcción del Parque Estatal Metropolitano «Los Venados» no se talará ningún árbol y se abrirá una ciclopista y una trotapista para que la gente puede acudir a hacer ejercicio; el espacio, dijo, servirá, además como un pulmón para Jiutepec, Emiliano Zapata y Cuernavaca, como punto de encuentro de familias y de recreación.
El alcalde Manuel Agüero, tras agradecer a quienes iniciaron la lucha por «Los Venados» y la decisión firme y determinante del gobernador Graco Ramírez para concretar la obtención del predio, informó que este año Jiutepec recibirá diez millones de pesos del Fondo Metropolitano y con ellos iniciarán los trabajos de adecuación del nuevo parque. -
Se intensificará la promoción de Morelos como destino turístico
De cara al inicio del segundo semestre del año, la Primavera de México prepara las estrategias de promoción turística que emprenderá para el resto del año, de común acuerdo con la Iniciativa Privada y de la mano del Gobierno de la República, a través del Consejo de Promoción Turística (CPTM).
Así lo afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, en el marco de la quinta sesión ordinaria del Consejo Directivo del Fideicomiso Turismo Morelos, integrado por dependencias estatales y el empresariado estatal, que a través de su contribución hacendaria abona a la bolsa destinada a la promoción del destino.
Las representaciones incluidas en el Consejo Directivo son de los sectores hotelero, balnearios y parques acuáticos, de ocio, reuniones, y de alta calidad mejor conocido como premium.
Mónica Reyes comentó que “Desde hace cuatro años el gobierno de Graco Ramírez está haciendo las cosas de forma distinta, hacemos las cosas bien transparentando cada peso invertido e invirtiéndolo de forma racional en plataformas jamás implementadas en la historia turística de Morelos”.
Puso como ejemplo a los “cineminutos” que proyectan a Morelos de una forma distinta, haciendo al estado acreedor de un premio internacional en materia de producción audiovisual.
“Año con año nos ponemos metas muy claras que debemos revisar a la mitad del año para sumarnos a otras estrategias que nos marca la federación a través del CPTM y que nos permite consolidar proyecciones a nivel nacional e internacional”.
Reyes Fuchs adelantó que en días pasados Morelos participó por primera vez en Expo tu boda LGBTTI, realizada el 27 y 28 mayo en la Ciudad de México.
“Somos un estado diverso e incluyente, los viajeros saben que estamos haciendo las cosas bien y lo reconocen porque articulamos las estrategias necesarias; por una parte son las políticas públicas integradoras y nuestra contraparte es ponerlo en valor para potencializar las posibilidades de turismo romance como un segmento estratégico en el que ya tenemos preferencia”. -
Morelos verde, inicia temporada de reforestación
Como parte de las actividades del “Mes del Medio Ambiente en Morelos”, este viernes inició la temporada de reforestación en el estado con la plantación simultánea de más de cinco mil árboles en planteles educativos, espacios públicos y algunas zonas forestales en los 33 municipios del estado.
Gracias a la participación de la ciudadanía, jóvenes, niños, el sector educativo, los municipios y de los secretarios del gabinete del gobierno de la Visión Morelos se plantaron árboles nativos propios de la selva baja caducifolia y bosque templado; así como de especies ornamentales o frutales como el limón, guayaba, guaje, árbol de orquídeas, primaveras, entre muchos otros.
“Para el inicio de esta temporada de reforestación decidimos reforestar escuelas porque queremos que tengan más áreas verdes, sombra y desde luego mejorar la calidad del aire por los servicios ambientales que nos brindan los árboles propios de cada región; asimismo, buscamos involucrar a la comunidad estudiantil y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente”, expresó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable.
Junto con los alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel 01 Cuernavaca, el secretario de Desarrollo Sustentable, acompañado de la secretaria ejecutiva de la Gubernatura, Paola Gadsden; secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer y el de Economía, Juan Carlos Salgado plantaron 100 árboles de limón, guayabo, flor de mayo y cedro blanco.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer enfatizó en la necesidad de que los jóvenes se sumen al cuidado del medio ambiente y habló de las bondades del Morebús, el cual es un sistema de transporte sustentable que brinda grandes beneficios a los estudiantes.
Juan Carlos Salgado, Secretario de Economía destacó el compromiso que tiene el gobierno de la visión Morelos con el medio ambiente, ya que la política de sustentabilidad está presente en la toma de decisiones de los proyectos relacionados con el desarrollo económico, siendo autorizados aquellos que no afectan al entorno natural.
“Este es sólo arranque, durante los siguientes meses continuaremos con las reforestaciones por todo el estado, principalmente en predios que fueron impactados por los incendios forestales, como el caso de Santa María en Cuernavaca, Huitzilac, Tepoztlán o Tlayacapan”, finalizó Contreras MacBeath.
El compromiso del Gobierno de la Visión Morelos es y seguirá siendo impulsar políticas públicas que permitan transitar hacia un Morelos Verde y sustentable, en donde las presentes y futuras generaciones puedan disfrutar de la gran riqueza natural y megadiversa que brinda la entidad. -
Morelos avanza con la Atención Ciudadana Móvil
El Gobierno de Morelos cumple compromisos con la ciudadanía al acercarle servicios gratuitos en temas de salud, educación y empleo, a través del Centro de Atención Ciudadana Móvil (CACIM), señaló Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno.
Al inaugurar la feria de Atención Ciudadana en Tlaltizapán, Quiroz Medina precisó que el gobierno actúa a favor de la comunidad garantizando el acceso a todos los servicios, pues esta acción forma parte de la construcción de una sociedad de derechos
«Todas y todos somos importantes para la construcción de un Morelos con derechos”, precisó el secretario al constatar los servicios y atención que se da a la comunidad a través de los módulos itinerantes de los Servicios de Salud, Secretaría de Educación, Servicio Nacional de Empleo, Fiscalía General del Estado, entre otros.
Acompañado de la directora de Atención Ciudadana, Lourdes Riva Palacio Lavin, el Coordinador estatal de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón, Matías Quiroz convocó a contribuir con Gobierno del Estado en las acciones y estrategias que se han emprendido para hacer de Morelos un estado en paz y tranquilidad.