El gobernador Graco Ramírez, la delegada de INAH, María Isabel Campos Goenaga, y los presidentes municipales acordaron asegurar el Patrimonio Histórico afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, para que no continúe su deterioro y garantizar la seguridad de la población.
“El problema no es qué vamos a hacer con nuestros monumentos porque nadie los quiere destruir, sino cómo evitamos un daño mayor a los monumentos y a la gente que está alrededor, a los habitantes. Esa es nuestro primera preocupación y creo que es el consenso» de todos, expresó el mandatario.
Etiqueta: Morelos
-
Acuerdan Graco Ramírez, INAH y alcaldes proteger Patrimonio Histórico de Morelos
-
Censo Oficial para detectar las viviendas que sufrieron daños avanza en Morelos
En Morelos, el proceso del levantamiento del Censo Oficial para detectar las viviendas que sufrieron daños totales o parciales tras el sismo del pasado 19 de septiembre, presenta un avance del 80 por ciento, informó la Secretaria de Desarrollo Social
-
Inicia reconstrucción “Unidos por Morelos” en Jojutla
Con el lema «Estamos unidos por Morelos», el Gobernador Graco Ramírez puso en marcha la etapa de reconstrucción de los municipios y localidades afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, la cual inició en Jojutla con la demolición de viviendas y edificios dañados.
Durante un recorrido por la colonia Emiliano Zapata, la zona más afectada en Jojutla, Graco Ramírez informó a la población la creación del Organismo para la Reconstrucción «Unidos por Morelos», que cuenta con una bolsa inicial de 300 millones de pesos en favor de los damnificados, “porque las familias que perdieron su patrimonio no pueden esperar plazos burocráticos para la liberación de los recursos destinados a la reconstrucción”. -
Actas de nacimiento gratuitas en Morelos
Autoridades estatales abrieron un módulo del Registro Civil para expedir actas de nacimiento gratuitas, y garantizar así certeza de identidad a quienes perdieron documentos personales por el sismo del 19 de septiembre.
-
Morelos logró la inversión más importante en la historia de la educación del estado
El gobernador Graco Ramírez entregó un nuevo edificio al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 8 “General Emiliano Zapata Salazar”, ubicado en la comunidad indígena de Xoxocotla, en donde el Gobierno de Morelos invirtió más de 8.3 millones de pesos.
“En estos cinco años hemos logrado hacer la inversión más importante en la historia de la educación del estado de Morelos”, afirmó el Gobernador al resaltar la creación del programa Beca Salario, único en el país, que inició atendiendo a 80 mil jóvenes y que hoy beneficia a 119 mil a partir del tercer año de secundaria hasta la conclusión de la universidad.
Ante maestros, estudiantes y padres de familia, Graco Ramírez recordó que la recomendación de las autoridades de Hacienda fue aplicar de manera gradual –año con año- la beca salario para que al final del sexenio se tuvieran cubiertos seis años.
“Yo dije que no, que habría que tomar una decisión porque observaba que mucho del tema de la violencia era por la falta de inversión en nuestros jóvenes y muchos no iban a la escuela por razones económicas”, explicó.
El gobernador Graco Ramírez informó que Morelos es el estado que, después de la Ciudad de México, más creció en cobertura a nivel bachillerato; es decir, hoy “más jóvenes van al bachillerato que en otras partes del país y esto es una importante señal de que no nos equivocamos, de que había que invertir en ustedes”, indicó.
Resaltó que hoy hay generaciones de egresados de bachillerato y universidad que, producto de la beca salario, pudieron continuar y terminar sus estudios. -
Alejandro Vera, el rector que se va quedando solo
El rector Alejandro Vera está conociendo en carne propia la soledad que provoca ser repudiado por corrupto. Cada día cuenta con menos apoyo gracias al quebranto en las finanzas de la UAEM.
El viernes pasado el Consejo Universitario sesionó para determinar varios aspectos de la vida de la máxima casa de estudios de Morelos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Jamás había tenido voces en contra Alejandro Vera, pero en esta ocasión los sindicatos y la sociedad de alumnos, le reprenden por su mala gestión, nula capacidad de dialogo con autoridades estatales y federales y privilegiar solamente el enfrentamiento que ya tiene polarizada a la UAEM.
De hecho se convocó sin consenso del propio Consejo Universitario a una marcha que arrancará el día de mañana al zócalo de Cuernavaca, para demostrar el “musculo” universitario.
Los sindicatos de la universidad (empleados administrativos así como académicos) han externado que no marcharan ya que se debe impulsar la educación; la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) tampoco participará puesto que no está de acuerdo ya con la forma de hacer las cosas del rector Alejandro Vera.
Mañana, veremos muchos acarreados, solamente quienes estén con el rector.
Cabe destacar, que el rector debe presentarse a la Fiscalía Anticorrupción el día de mañana ya por diversos señalamientos en el desvió de cifras millonarias del presupuesto de la UAEM, así como también la contratación de un crédito ilegal con el Banco Interacciones y que tiene secuestrado el presupuesto de la universidad.
El ansia de poder y la locura del rector solo se verá mañana acompañada por algunos esbirros que le deben tanto en lo económico como en lo personal, el apoyo de estar cobrando en la universidad y, no desean la transparencia sino la opacidad y se mantenga Vera para mantenerse aun semanas cobrando su salario en perjuicio de la calidad educativa de los jóvenes morelenses. -
Necesaria la transición hacia un nuevo régimen político: Graco Ramírez
Al participar en el Noveno Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que esta fuerza de izquierda buscará la transición hacia un nuevo régimen político, que es lo que necesita el país.
“Seguiremos construyendo los espacios democráticos y plurales para avanzar hacia el nuevo régimen político, México lo necesita y los perredistas vamos puntuales a la cita”, declaró.
Dijo que esta fuerza política ha sido construida por muchas personas y no es el partido de una sola voz, de un pensamiento, de un dedito en donde se hace solo lo que dice ese dedito. Eso es la expresión de la crisis política que vive esta fuerza política y otras en el país.
Graco Ramírez consideró que las crisis también deben verse como oportunidad de cambio, y recordó que fue el PRD el que orgullosamente contribuyó a la alternancia política.
Por su parte, la líder nacional del PRD, Alejandra Barrales aseguró que en 2018 este órgano político habrá de construir una alternativa para los mexicanos. “Hemos discutido y confirmado la importancia, la viabilidad de llamar a un Frente Amplio Democrático (FAD) con todas las fuerzas de oposición y particularmente con los ciudadanos”.
Afirmó que esta convocatoria para conformar el FAD, pone nerviosos a otras fuerzas políticas, mismas que apuestan a que este plan no prospere, al tiempo que solicitó parar con las simulaciones, y que los que se quieran ir, que se vayan, pero que no se tarden mucho, porque los que se queden van a impulsar esta propuesta. “Agradeceremos que lo hagan deprisa porque vamos a trabajar fuerte, rápido”. -
Alejandro Vera tiene las horas contadas como Rector de la UAEM
Desde altas horas de la noche de ayer corre la fuerte versión de que se prepara la destitución del rector Alejandro Vera.
Hoy en el Consejo Universitario se prepara la remoción del rector por poner en riesgo a la UAEM
Alejandro Vera tiene las horas contadas como Rector de la UAEM; Consejo Universitario prepara destitución, la razón de esta acción se comenta es por mentir sobre el crédito ilegal que contrato comprometiendo los recursos de la Universidad y poniendo en riesgo el ciclo escolar de los estudiantes.
Varios integrantes del Consejo Universitario ya están molestos por la situación que vive la máxima casa de estudios de Morelos, por ello mismo quieren fuera al rector Alejandro Vera por desvío de recursos.
En unas horas en la sesión del Consejo Universitario le pedirán la renuncia.
-
Universitarios a favor de una cuenta transparente para el pago de nomina en la UAEM
Estudiantes y trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos solicitan a las autoridades la creación de una cuenta bancaria transparente para salvaguardar los recursos depositados de los trabajadores.
Esta actitud responsable garantizaría el pago de los salarios del personal de la universidad así como que las actividades docentes y educativas no se detengan en la máxima casa de estudios de Morelos.
La actitud responsable de los sindicatos de trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) es en pro de tener certeza del respeto de los recursos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en favor de su comunidad.
El Gobierno del Estado de Morelos ha manifestado y reitera su compromiso con los estudiantes y los trabajadores de la UAEM, y hasta el momento, espera una respuesta por parte de la Tesorera de la Máxima Casa de Estudios.
-
Elabora Morelos plan de trabajo de protección a las niñas, niños y adolescentes
Con el propósito de fomentar en las y los integrantes de los Sistemas locales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes una visión estratégica para la formulación de un plan de trabajo, el Gobierno de la Visión Morelos impartió el taller “Consolidación del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”.
Lo anterior, en vísperas de la puesta en marcha de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el Estado, destacó la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Morelos (SIPINNA), Ilse Hernández.
Indicó que a través de este taller, los operadores de los sistemas de justicia especializada de adolescentes de protección integral y de protección especial, conocieron el nuevo marco jurídico y las bases para su implementación, así como el poder identificar los mecanismos de articulación y consolidación de la política pública.
Ilse Hernández refrendó su compromiso de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
Refirió que esta acción que abonará para la protección de las niñas, niños y adolescentes se realizó de forma conjunta con la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En el acto estuvieron presentes autoridades de la Fiscalía General del Estado, Defensores Públicos, Tribunal de Justicia para Adolescentes, de las Secretarías de Salud, Educación, Procuraduría de Protección de niñas, niños y Adolescentes y la Familia y de la Comisión de Atención y Reparación de Victimas.