Etiqueta: Morelos

  • Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    En un acercamiento directo con la comunidad agrícola, Margarita González Saravia, destacada líder política y defensora de los derechos rurales, se reunió hoy con hombres y mujeres del campo morelense. El encuentro tuvo como objetivo fundamental discutir y abordar diversas problemáticas que afectan a los productores de la región, en busca de construir un programa integral de desarrollo agrícola.

    Durante la reunión, diversos temas fueron abordados con profundidad, entre los que destacaron la asignación presupuestaria, la infraestructura hidráulica, la accesibilidad a créditos agrícolas y la implementación de un seguro agrario. González Saravia enfatizó la importancia de atender estas áreas clave para impulsar una transformación sostenible y efectiva en el campo morelense.

    Uno de los aspectos destacables es la iniciativa de organización de siete foros agrícolas en distintas regiones del estado, a través de los cuales se logró recabar información valiosa sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los productores morelenses en su quehacer diario. Estos encuentros proporcionaron una plataforma para que los agricultores expresaran sus preocupaciones y propusieran soluciones concretas.

    «Margarita González Saravia subrayó la importancia de crear políticas públicas en colaboración con los beneficiarios directos, ya que son ellos quienes viven y experimentan de primera mano las necesidades del campo. ‘Nuestra responsabilidad es asegurarnos de que cualquier medida implementada esté en sintonía con las realidades y aspiraciones de los agricultores’, declaró González Saravia durante el encuentro.»

    El compromiso de González Saravia con la comunidad agrícola se refleja en su búsqueda constante por construir un programa integral del campo, que no solo aborde las problemáticas actuales, sino que también fomente un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

    La reunión concluyó con un llamado a la acción, invitando a los presentes a seguir colaborando y participando activamente en la construcción de políticas que impulsen un cambio positivo en el sector agrícola. Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de ser una voz sólida en la defensa de los derechos y aspiraciones de la comunidad agrícola morelense.

    Con un enfoque en la participación activa de los agricultores y una visión centrada en el progreso, la reunión con Margarita González Saravia marca un paso significativo hacia la transformación integral del campo morelense, buscando un futuro más prometedor y justo para quienes dedican su vida al trabajo de la tierra.

  • INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    En una conferencia de prensa celebrada hoy, Héctor Ulises García Nieto y Luis Bravo Pérez, miembros de la Coordinación Nacional de Redes Claudia, presentaron a los destacados colaboradores que conforman la coordinación encargada de difundir las acciones y propuestas en apoyo al fortalecimiento del proyecto de la Cuarta Transformación en Morelos.

    Durante la presentación, García Nieto destacó que los coordinadores de estos trabajos son: Cristian Campos Contreras, Carmelo Enrique Rosado, Adán Martínez Beltrán, Leticia Avilés Alvear, Sergio Pineda Vargas, Paula Ximena Villanueva Arriaga, Priscila Espina Pérez, Luis Huicochea y Fortino José Luis Vargas Carreón.

    «Es un gran placer compartir con ustedes que hemos recorrido los 36 municipios de Morelos, multiplicando los valores, principios y experiencia de gobierno a cargo de la Doctora Claudia. Es por ello que hoy se suman miles de mujeres y de hombres al proyecto ‘Es Claudia’ para consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación», enfatizó García Nieto.

    Por su parte, Sergio Pineda Vargas, integrante de la coordinación en Morelos, destacó que las próximas acciones estarán enfocadas en la encuesta nacional que determinará quién liderará la defensa de la Cuarta Transformación, la cual se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, y abarcarán todos los distritos locales y federales de la entidad.

    Además, Pineda Vargas anunció la Segunda Jornada Nacional de Propaganda, que se realizará el 23 de julio a partir de las 10 de la mañana en todo el país, y destacó que esta coordinación será responsable de su organización.

    Con estos esfuerzos conjuntos, el equipo nacional de Claudia Sheiumbam se compromete a continuar promoviendo el avance y los ideales de la Cuarta Transformación en beneficio de Morelos y de todo el país.

  • Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    Te presentamos 2 destinos cerca de la CDMX para disfrutar un fin de semana

    A partir de esta semana miles de personas salen de vacaciones ya sea de la escuela o el trabajo, aprovechando que se levantaron las restricciones en los viajes y la temporada decembrina empezó, miles de chilangos esperan con ansias hacer un viaje, aunque sea rápido. 

    Para contribuir con esta meta el día de hoy te traemos 2 destinos a menos de 3 horas de la Ciudad de México para realizar un viaje de fin de semana: 

    Taxco de Alarcón, Guerrero: aproximadamente a 200 kilómetros del centro de la Ciudad de México se encuentra ubicado el pueblo mágico de Taxco, considerado uno de los puntos principales de artesanías de plata. 

    La ciudad está compuesta por serpenteantes calles y callejones empedrados que guían los pasos hasta antiguos templos enmarcados con parques, plazas y pintorescas casonas. El paso por este lugar implica la toma de la clásica postal de este destino guerrerense, una construcción llena de misterios y leyendas. 

    Te puede interesar: Te contamos donde conseguir ponche navideño de sabores (atomilk.com)

    En las principales atracciones encontramos:  la Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián, Capilla de la Santísima Trinidad, Ex Convento de San Bernardino de Siena, Museo Casa de las Lágrimas, Tianguis de plata, Museo de Arte Virreinal “Casa Humboldt”, Santuario del Señor de la Santa Veracruz, Grutas de Cacahuamilpa, Pozas Azules de Atzala, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Cascada de Cacalotenango y Casa Nayaá. 

    Tepoztlán, Morelos: este Pueblo Mágico se encuentra a sólo 87 kilómetros del centro de la Ciudad de México y es considerado un sitio con una alta carga energética.

    El majestuoso ex convento de Nuestra Señora de la Natividad, construido en el siglo XII y parte de la Ruta de los Conventos de Morelos, es un importante complejo arquitectónico que la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad, en él se aprecia el arte y la estética de los primeros días del cristianismo en América.  Este lugar es famoso por su rica gastronomía, su lado espiritual enfocado a lo holístico, relajante de sus lugares y lo saludable del estilo de vida. 
    Entre sus atractivos encontramos: Ex Convento de la Natividad y el Museo Carlos Pellicer.

    MGG

  • Estos son los escalofriantes datos que arrojó el informe sobre personas no localizadas en México

    Estos son los escalofriantes datos que arrojó el informe sobre personas no localizadas en México

    El subsecretario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dependiente de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas dio a conocer el día de hoy durante la conferencia matutina presidencial el informe de personas no localizadas en México y los datos que presentó fueron escalofriantes. 

    Según el funcionario desde el año 1964 se han registrado un total de 106 mil 780 personas desaparecidas y contabilizado dos mil 386 fosas clandestinas de las cuales se han exhumado cuatro mil 180 cuerpos. 

    En las fosas comunes establecidas del país, panteones públicos y en los servicios forenses se han contabilizado 52 mil cuerpos sin identificar.

    Reconociendo que hay una incapacidad del Estado por resolver el problema, Alejandro Encinas expresó que una estrategia inédita implementada a partir del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido la de crear el “Extraordinario de Identificación Forense”. 

    Los dos Centros Regionales de Identificación Humana, ubicados en los estados de Coahuila y San Luis Potosí, que han permitido fortalecer el registro nacional de fosas clandestinas y cuerpos exhumados. 

    Entre las estrategias que planean implementar a futuro se encuentra el Registro Nacional de Fosas Clandestinas.

    Te puede interesar: Militares rescatan a niño electrocutado en Teacapan, Sinaloa – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El funcionario no perdió oportunidad en culpar a las anteriores administraciones de su “inactividad” para resolver el problema y a la llamada lucha contra el narcotráfico, de la cual se sospecha provienen la mayoría de los cuerpos sin identificar. 

    Aprovechando su intervención le solicitó al gobernador del Estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco la donación del edificio ubicado en Xochitepec, el cual funciona como Centro Nacional de Identificación Humana, cediendo el edificio se podría evitar problemas administrativos y burocráticos además de realizar adecuaciones al inmueble, convirtiéndose en el tercero de su tipo en el país.

    MGG