De verdad que es algo extraño, ver cómo la gente se opone francamente a algo y, luego salen opciones extrañas o diferentes a la realidad para decir que se está mal.
El caso es que Salva La Loma tiene una serie de asesores que se han acercado para demostrar que la Segunda Etapa del Libramiento Sur (Ramal Camelinas) en Morelia Michoacán es peligroso, el caso de hoy que presentamos es que el Doctor en Geología de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Víctor Manuel Hernández dice que la obra de la Segunda Etapa del Libramiento Sur (Ramal Camelinas) es peligrosa ya que genera inestabilidad en la tierra y por ende derrumbes.
Hay miles de familias que están en riesgo por la terquedad y la intención de ganancia socioeconómica de algunos, puesto que Wilfrido Lázaro desde que tomó las riendas del cargo en Morelia sabe perfectamente que la oposición a la Segunda Etapa del Libramiento Sur (Ramal Camelinas) por parte de vecinos no es un capricho sino una realidad que han cimentado los vecinos y la organización salva La Loma con estudios de impacto ambiental, urbanización y claro, geología.
Alguien tendrá que entender que se comete un gran error con la Segunda Etapa del Libramiento Sur (Ramal Camelinas) y que las autoridades serán responsables no solo por el enorme gasto que este representa ya que está siendo más un negocio de alguien y se paga un sobreprecio en clara corrupción de la empresa que lo realiza con el gobierno, sino por la seguridad de los vecinos de la Loma.
Etiqueta: morelia
-
En peligro, miles de familias en Morelia Michoacán
En peligro, miles de familias en Morelia Michoacán -
Wilfrido Lázaro de Morelia parece no importarle la voluntad ciudadana
En Michoacán algo está pasando y parece que a nadie le importa, aun cuando el gobernador Fausto Vallejo, que se encuentra enfermo y aun teniendo poder a la distancia no fue quien lo orquesto, si es quien puede darle fin a este asunto.
La Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas depreda el entorno ecológico de La Loma, por ello mismo y viendo el futuro urbanístico de la ciudad de Morelia y de Michoacán, suena extrañamente curioso que el estado siendo que está quebrado y el gobierno federal no quiera salvarlo, gasten una fortuna por 4 kilómetros que simplemente, ni caso tienen puedan ser construidos.
Salva La Loma es un movimiento que está presente entre los ciudadanos de la Loma y claro, Morelia en Michoacán ya que las autoridades municipales como lo es Wilfrido Lázaro, simplemente parece que gobierna para algunos cuantos puesto que no gusta de dar la cara cuando se le dice que La Loma puede tener viabilidad de otras formas y no como se está pensando construir.
Seguiremos informando.
Wilfrido Lázaro de Morelia parece no importarle la voluntad ciudadana -
La segunda etapa del libramiento sur de Morelia, corrupción del PRI
Viendo la situación que se da en Morelia, en torno al movimiento que se está manifestando ante la depredación de una zona ecológica por el «Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas», Salva La Loma informa que el negocio de este «Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas» es únicamente económico.
Sucede que el «Segunda Etapa del Libramiento Sur de Morelia, tramo Ramal Camelinas» tendrá un sobrecosto tan espectacular, que lo único que puede verse es detrás de este desarrollo que estará siendo un ecocidio, es el interés económico que deja con la boca abierta a todos, puesto que 4 kilómetros que corresponderán a la vialidad que desembocará en la Av. Camelinas (por Baltazar Echave), tendrá un costo de 630 millones de pesos cuando por 4 kilómetros no debería haber un costo mayor a 16 millones de pesos.
¿Le parece mucho?
Permítame decirle que este negocio es de alguien, alguien que pertenece al PRI puesto que Morelia y Michoacán es gobernado por dicho partido.
¿No que el nuevo PRI había regresado?
Puras patrañas.
La segunda etapa del libramiento sur de Morelia, corrupción del PRI -
Morelia, moneda de cambio por Moreira?
Mucho se ha venido hablando de que en las próximas elecciones 2012 las elecciones en Morelia, serán una moneda de cambio.
Sucede que aun antes de las elecciones 2012 ya sabemos, las elecciones en Michoacán corresponden al año pasado y ya fueron anuladas por el tribunal electoral de Michoacán.
Aunque el PRI se dice agraviado, respeta el fallo.
Hay varios puntos aquí, Peña Nieto que es candidato a las elecciones 2012, dice que el PRI volverá a ganar Morelia y quiere que todos los actores se porten bien, cuando quizá de sus peores declaraciones no recuerda Peña Nieto el flamante candidato a las elecciones 2012, que si se suspendió y hecho abajo la elección es cortesía a las trampas que hizo el PRI, no los demás.
El rumor es que Morelia se cambiara porque no se investigue a Humberto Moreira, quien era líder del PRI y ahora el PRI lo quiere meter como senador plurinominal para que tenga fuero, de los casos de deuda de Coahuila y falsedad de documentos.
Pienso un momento, ¿una alcaldía vale tanto como un golpe de estos? ¡Y peor aun! ¿las autoridades usan la justicia como moneda de cambio?
De verdad espero que no.
-
Una pifia mas de Peña Nieto
Como parte de la herencia política del 2011, las elecciones en Michoacán ahora son también parte de las elecciones 2012.
La elección en Morelia Michoacán, fue anulada y con eso el PRI tiene un triunfo menos.
En las elecciones 2012 ahora Morelia debe estar dentro de los planes de las elecciones ya que el PRI por â??violaciones gravesâ? al código de procedimientos electorales, perdió la alcaldía.
Lógicamente y de forma expedita, el candidato del tricolor a las elecciones 2012, Peña Nieto minimizo la situación y dijo el PRI, ganaría otra vez como lo hará en las elecciones 2012.
Pero aquí la sorpresa, ahora â??exige juego limpio y transparenteâ?.
Pregunto Yo, ¿acaso no es lo que todos los partidos políticos piden? Digo, elecciones 2012 o anteriores o siguientes, si se repiten las elecciones en Morelia Michoacán es porque el PRI no jugó limpio ni transparente.
Quizá alguien debería comentárselo al candidato para las elecciones 2012, Peña Nieto.
-
SI hay terroristas en Mexico
Hace unas horas informamos en este mismo espacio que la PGR detenía a un ciudadano español puesto que aquella nación (España) lo solicito aun cuando no se tiene una investigación abierta contra el sujeto.
Bien, pues rascando un poco en las tripas de la PGR, ahora se sabe que hay 52 personas siendo investigadas por â??terrorismoâ?, el delito de â??terrorismoâ? SI existe en México y la PGR tiene 52 órdenes de aprensión contra personas que han â??actuadoâ? (falta que la autoridad lo demuestre, en actos terroristas en el país. Entre estos actos contamos con los granadazos de Morelia, autos bomba en Ciudad Juárez, ataques a los ductos de Pemex, etc.
Entonces, ¿en qué quedamos?, ¿hay o no hay terroristas mexicanos?
-
Suben de nivel la caceria a la Familia Michoacana
Tras la inédita jornada de violencia que azotó el viernes pasado a Michoacán, las fuerzas federales han intensificado operativos en la zona de Tierra Caliente, concretamente en los municipios Múgica, Parácuaro y Apatzingán, en busca de los responsables de los desmanes.
Policías federales recorren las calles en busca de integrantes del crimen organizado. La presencia de los uniformados fue más evidente en el poblado de Antúnez, municipio de Parácuaro, donde se han establecido algunos retenes.
Como se recordará, el viernes pasado se registraron cuatro narcobloqueos en esta ciudad y uno más en el municipio de Pátzcuaro, en una aparente venganza del grupo criminal La Familia Michoacana por el arresto de dos de sus líderes.
Los detenidos son Luis Fernando Peña Árciga y Emanuel Sánchez Castillo. De acuerdo con las autoridades estatales, la ola violenta, que incluyó la quema de por lo menos 19 vehículos, obedeció a un intento de la organización criminal por rescatar a los aprehendidos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la integración de las averiguaciones previas penales por los incidentes de violencia.
La dependencia llamó a los propietarios de automóviles dañados a levantar las denuncias correspondientes.
-
Álvaro Uribe teoriza sobre América Latina
El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, advierte de las amenazas que representan para América Latina el narcotráfico, el terrorismo y los acuerdos para desarrollar instalaciones nucleares en este continente.
En el marco del Encuentro Empresarial Nacional del Bicentenario que se desarrolló en Morelia, demanda a los países a alzar la voz sobre estos temas
«La política internacional en aras de la diplomacia no puede ser para apaciguar con el silencio, la diplomacia tiene que enfrentar los grandes riesgos, así como hay que llamarle la atención a unos por el temor que da su anunció a desarrollos nucleares
Uribe Vélez se pronuncia contra la legalización de drogas, considera el planteamiento equivocado. Afirma que no se puede pretender compensar la lucha contra la delincuencia organizada legitimando la venta de enervantes
«Yo no soy capaz de apostarle a la legalización, lo que le pido al mundo es que hagamos todo lo contario, caminemos en contravía, a esa tendencia permisiva con él consumo»
Pide a la sociedad mexicana y actores políticos cerrar filas en torno al presidente Felipe Calderón y hacer un lado las discrepancias políticas
«Cierren filas de respaldo al coraje del presidente Calderón, de apoyo a su coraje, a su determinación porque no puede ser que mientras se hace un gran sacrificio para combatir el terrorismo, otros le saquen banderas blancas»
El mundo y México tienen que aplaudir el coraje y la determinación de Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico -
Que bruto el que olvido los detectores de metal en Morelia
Una de las ciudades del país que se creía iba a estar más vigilada este 15 de septiembre es Morelia, aunque hay elementos de a pie en el Centro Histórico los detectores de metal no se instalaron.
Desde temprano se tenía prevista la colocación de los arcos detectores de metal en los principales accesos al primer cuadro de la capital, sin embargo, en toda la mañana la gente no tuvo ningún inconveniente para pasar.
César Daniel ílvarez, un ciudadano, señala, «si hacen falta unos arcos para que vieran el peligro de las navajas o pistola porque así muchos se pueden meter navajas en los zapatos pero pues como no va haber grito no séâ?
Francisco Albriter, turista argentino afirma «Nos llama la atención porque no estamos acostumbrados a ver tanto despliegue digamos pero las cosas son así, pero no nos molesta en absoluto pero para nadaâ?.
La presencia de los militares y policías federales se dio en un operativo de revisión en bares y restaurantes ubicados en la avenida principal, junto con personal del ayuntamiento vieron que los establecimientos contaran con salidas de emergencia