En el marco del Festival Internacional de Jazz, el grupo mexicano Villalobos Brothers puso el ambiente, en la esquina de Clark, con su propuesta que fusiona el son huasteco con cosmopolitas sonidos que van del folk al rock
Etiqueta: Montreal
-
Festival Internacional de Jazz en Montreal
-
Finalizan los Juegos Olimpicos de invierno en Canada
Canadá, con doce títulos olímpicos en Vancouver 2010, se convirtió hoy en el país que más medallas de oro gana en unos Juegos Olímpicos de invierno de los que es el anfitrión.
Canadá no había ganado un solo oro en los dos a anteriores Juegos Olímpicos que organizó, Montreal’76 (verano) y Calgary’88 (invierno) . Pero en Vancouver 2010 ya lleva 12.
Hasta hoy los países anfitriones con más medallas de oro eran, con 10, Estados Unidos, que llegó a la decena en Salt Lake City 2002, y Noruega, que lo logró en Lillehammer’94.
En la anterior cita olímpica, Turín 2006, el equipo italiano logró cinco medallas de oro.
Hoy elevaron a 12 la cifra de oros canadienses el equipo masculino de persecución de patinaje de velocidad y Jasey Jay Anderson en el gigante paralelo de snowboard masculino.
Así, Canadá ya cuenta con un total de 51 medallas en Juegos de invierno
-
Olimpiadas de Invierno
Más de 3 mil millones de personas se calculan vieron la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010, un evento que Canadá quiere que abra un nuevo capítulo en la historia del país.
Todo Canadá está pendiente de lo que pasará en las próximas horas en el estadio BC Place de Vancouver a partir de las 18.00, hora local (las 2.00 GMT del sábado) y a muchos canadienses les gustaría ser uno de los 60 mil espectadores que presenciarán la ceremonia en el recinto deportivo.
El deseo es tan intenso que la reventa de los asientos más baratos ha llegado en las últimas horas a 2 mil dólares la pieza cuando su precio oficial es de 175. Otros lugares más preciados se revenden por encima de los 5 mil dólares. Y algunos están llegando a pedir casi 30 mil dólares por un par de las mejores entradas.
En Toronto, Ottawa, Montreal y Halifax, a miles de kilómetros de distancia de Vancouver, muchos estudiantes acudieron al colegio con las caras pintadas con la bandera canadiense y los anillos olímpicos en una muestra del nacionalismo que muchos canadienses han adoptado con vistas al evento olímpico.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, reconoció en la noche del jueves que estos Juegos Olímpicos representan un nuevo hito en el país.
«Le pediremos al mundo que nos perdone por este desacostumbrado arrebato de patriotismo, de nuestro orgullo, de ser parte de un país que es fuerte, confiado y sobresale entre las naciones», afirmó Harper en un discurso pronunciado ante el parlamento provincial de la Columbia Británica.
Y ello a pesar de que el espectáculo olímpico se inició hoy a primeras horas de la mañana de manera internacional, para consternación de muchos canadienses, cuando el gobernador de California, antiguo actor y culturista, Arnold Schwarzenegger, realizó el primer relevo de la antorcha olímpica.
Schwarzenegger portó la antorcha durante cinco minutos cuando el sol despuntaba en Vancouver y pasó la llama a Sebastian Coe, ganador del oro olímpico en mil 500 metros y responsable del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Lo que todavía no se sabe y mantiene al país en vilo, es el nombre de quien introducirá la antorcha olímpica en BC Place y encenderá el pebetero.
Las quinielas son múltiples aunque la mayoría coloca en lo más alto al ex jugador de hockey sobre hielo y héroe nacional, Wayne Gretzky, pero el consejero delegado del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, John Furlong, mantiene que todos están equivocados.
Otro tema de intensa discusión en el país a pocas horas del inicio de los Juegos son los beneficios que el evento olímpico dejará en Vancouver y Canadá.
Una encuesta dada a conocer hoy por la televisión pública canadiense CBC señala que los que creen que los Juegos Olímpicos de Invierno beneficiarán a Vancouver se concentran fuera de la provincia de Columbia Británica.
Y un 75 por ciento de los canadienses que residen fuera de la provincia que organiza los Juegos piensan que el evento olímpico dejará algo de beneficio para todo el país.
La principal queja es el coste de los Juegos, que está cifrado en unos 6 mil millones de dólares, incluidos mil millones de dólares para seguridad, ante la creciente certidumbre de que los 17 días de competiciones dejarán decenas de millones de dólares de déficit a pagar por el erario público
-
Taller de Holga, excelente por cierto
¿Que es Taller Holga?
Taller Holga es un acercamiento a la fotografía, de una manera distinta, utilizando una de las herramientas rudimentarias más actuales (HOLGA). Taller Holga esta dirigido a fotógrafos profesionales o amateurs (no se necesitan conocimientos básicos de foto), introduciendo a los participantes al mundo de la fotografía de una forma distinta, cuya filosofía del taller es la simplicidad.
¿Que es Holga? Holga es una cámara de plástico de formato 120, que imprime ciertas características en las imágenes hechas con ella (viñeteos, velos, sobreexposición y múltiples exposiciones), también permite hacerle modificaciones de formato (6×4.5, 6×6, 35mm y 70mm), estos detalles la vuelven una herramienta imprevisible.
¿Cual es el Objetivo del Taller? Reconocer las características de Holga ante otras cámaras profesionales, a través de su manejo básico, prácticas a color, modificaciones de formatos (6×4.5, 6×6, 35mm, 70mm) y técnicas alternativas de modificación (medio marco, panorámico 120). También ver a la foto como un medio de comunicación, contemplando la visión y entorno de cada participante, con los términos adecuados a la capacidad de su instrumento (Holga), para traducir los elementos y valores de una escena elegida a través de ella.
¿Quien lo imparte?RICARDO CERQUEDA Ciudad de México 1974 egresado de artes plasticas del INSTITUTO CULTURAL CABAí?AS de Guadalajara. Fundo y formo parte del colectivo Holgasmica. Ha participado en distintas exposiciones en Guadalajara, Morelia, San Luis Potosi, Puebla, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México; Seattle, Montreal y Paris. Becario del Programa Integral Fotoguanajuato 2005, seleccionado del Festival Aella de Foto y Cine Latinoamericano en Paris 2007, seleccionado en la Sexta Bienal de Fotografía de Puebla de los íngeles 2007, seleccionado en la Primera edición del Premio IILA FotoGrafia para la exposición â??Día a Díaâ? dentro del Festival Internazionale di Roma-FotoGrafia 2008, nominado en el Creative Graduate Prize Static Art Prize Medium Magazine Londres 2008, Becario por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (CECA) 2008-2009, Winner Prize Arte 40 2009 Categoría Fotografía, actualmente docente, trabaja nuevos proyectos fotograficos.
¿Cuanto dura el Taller? El taller se desarrolla en 5 sesiones de 1 hora y media, cada sesión consta con bloques teóricos y practicas.
¿Cual es su costo? Es de $2,350.00 pesos e incluye una Cámara Holga120CFN color flash camera, 1 película 120 formato medio, 1 CATALOGO DEL TALLER HOLGA (LET´S PLAY 36 Pág.) PARA RESERVAR TU LUGAR DEBES HACER UN DEPOSITO A LA CUENTA 29165911101 DE BANCO DEL BAJIO A NOMBRE DE RICARDO CERQUEDA, AL HACER TU DEPOSITO CONFIRMA ESTE A LOS TELEFONOS QUE VIENEN ENSEGUIDA
¿Que Material se necesita para el taller? 2 películas a color 120 ASA 400 (Fuji o Kodak) ,1 película de transparencias a color (diapositivas) ASA 400 (Fuji o Kodak), 1 película 35mm a color ASA 400 (Fuji o Kodak).
EN CASO DE ESTAR INTERESADOS SOLO POR LA CAMARA HOLGA120CFN SU COSTO INDIVIDUAL ES DE $1,450.00 E INCLUYE 1 película 120 formato medio, 1 CATALOGO DEL TALLER HOLGA (LET´S PLAY 36 Pág.)
MAS INFORMES A tallerholga@hotmail.com o al celular 3310911368 con RICARDO CERQUEDA