Etiqueta: monterrey

  • Ya es hora

    llegan mas fuerzas a una zona que parece tierra de nadie

    Hace aproximadamente un año fui invitado por el Sr El_Enigma a escribir para atomilk.com derivado de los asesinatos de dos jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey.

    Si bien en aquel entonces, pensé, ingenuamente, que el gobierno estatal se aplicaría para no dejar impune la muerte de estos dos jóvenes, así como la muerte y desaparición de muchos otros jóvenes.

    Ingenuo fui, pues lejos de que el gobierno estatal y municipal se aplicaran, primero para esclarecer el asesinato y después, reducir los índices de criminalidad que han ido a la alza. Dichos gobiérnenos y representantes de los mismos, utilizan la salida más fácil al dejar al gobierno federal que se encargué de la investigación y esclarecimiento.

    Hasta cuando asumirán su responsabilidad, de brindarnos seguridad y paz social, ellos, los gobiernos municipales y estatales, quienes conocen o deben de conocer, los movimientos dentro de su territorio. Para que complicar o triangular con la fuerza Federales, quien tiene que iniciar de cero y además lidiar contra las mismas fuerzas policíacas municipales y estatales

    La lucha, guerra, confrontación o como quieran llamarle, que el Presidente en turno esta llevando, en contra el narcotráfico y crimen organizado, si bien no tiene ni pies ni cabeza, es ahora un problema nuestro, pues están asesinando arteramente a civiles, ahuyentando a familias a dejar su hogares, sus propiedades, sus empleos.

    Desde mi personal punto de vista, la paz y la tranquilidad, no regresaran, mientras no asumamos nuestra responsabilidad como ciudadanos y hagamos valer nuestros derechos y ejerzamos nuestras responsabilidades.

    Desde el simple echo de no tirar un papel en la calle, ahorrar agua, respetar las señales de transito, no aceptar o promover la corrupción o sobornos de agentes de transito, dejar de comprar piratería. Pienso que existen caminos pacíficos y sencillos para desalentar la delincuencia.

    Debemos exigir también a los Senadores y Diputados que hagan su trabajo y se dejen de hacer teatro. Es ofensivo y vergonzoso, que los senadores presuman de un nuevo edificio de 2, 563, 000 millones de pesos (50% mas de lo presupuestado originalmente).

    Debemos no de pedir, exigir que se creen las reformas estructúrales, que creen una certidumbre en el crecimiento y mejorar el poder adquisitivo de la población.

    Requerimos despertar.

    * William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • De nuevo wikileaks pone a Mexico

    Es curioso pero cuando nosotros lo pensamos sabemos que en el fondo tenemos la razónâ?¦.

    Pero cuando nos lo dicen de fuera, es cuando decimos â??claro, ya lo había pensadoâ?, â??desde luego, ¿ya te había dicho, no?â?, etc.

    wikileaks de nueva cuenta dando que pensar

    Estados Unidos comenta que es muy probable que autoridades del estado de Nuevo León estén coludidas con el Cartel de Sinaloa.

    Bien, esto viene de una serie de comentarios que se han venido dando a través de comunicados del cónsul de Nuevo León con Estados Unidos.

    Es más, el propio cónsul describe a la ciudad de Monterrey como â??territorio zetaâ?; ¿le parece extraño? Bueno lo que sucede es que no solo ofrece refugio sino también proporciona ingresos estables y desde luego con sus autoridades, se brindan facilidades de abasto al grupo delictivo.

    Ahora me gustaría ver, ¿Qué piensa el departamento de estado y la secretaria de relaciones exteriores?

    Siguen siendo motivos no sustanciosos para que los cónsules y el embajador de Estados Unidos en México, ¿no se vayan?

    Lo pregunto ya que Felipe Calderón no recibe al embajador de Estados Unidos en México por todos sus dichos que han sido filtrados por wikileaks.

    ¿Quiere saber más?

    Zetas y Al Qaeda, sociedad?

  • España recomienda no viajar a Mexico

    Ante la inseguridad que vive México, el Gobierno español recomendó a sus ciudadanos evitar visitar el país, pues asegura, que entre las zonas más seguras y sin problemas no hay â??ningunaâ??, e incluso recalca el grado de riesgo que se corre en las ciudades de Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Culiacán y Tamaulipas

    A través de su página de internet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, señaló que â??las situaciones de violencia que se vienen produciendo últimamente en México suelen tener relación con enfrentamientos entre organizaciones criminales, o de éstas con el Ejército y las fuerzas del orden mexicanas, en el marco del combate contra el narcotráfico emprendido por el gobierno de Méxicoâ?.

    Además, advirtió que los incidentes violentos que envuelven al país, son de carácter imprevisible, sin discriminar a terceros, incluyendo extranjeros y en lugares aislados para grupos criminales como son bares en horas de apertura.

    El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, agregó a otras entidades del país, tal es el caso de Oaxaca, la comarca de La Laguna, Los Mochis, Mazatlán, Tijuana, Tecate, Mexicali, Baja California, Chiapas, entre otras.

    Technorati Profile

  • Muerte de estudiantes en 2010

    En lo que va del año, más de 60 estudiantes de Ciudad Juárez han caído abatidos por las balas del crimen organizado en esta frontera, la mayoría de ellos víctimas inocentes que se encontraban en el lugar equivocado a la hora menos indicada.
    La violencia de los cárteles de la droga no respeta edades, niveles sociales, ni centros escolares, ya que entre los estudiantes muertos los hay del Tecnológico de Monterrey, de las Universidades Autónomas de Chihuahua y Ciudad Juárez, de los Institutos Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres, preparatorias, Conalep, Cecitech, Cebetis y hasta de escuelas primarias.
    Reportes de la Policía Ministerial de Chihuahua indican que en todo el estado los estudiantes muertos suman cerca de 60 casos, sin contar aquellos adolescentes que estudiaban en El Paso, Texas.
    El último de los hechos se dio en la colonia Infonavit Jarudo, donde dos estudiantes fueron masacrados con más de 30 disparos y después calcinados en el interior de la camioneta tipo pick-up que tripulaban.
    Al arribar al lugar de los hechos, los agentes investigadores tuvieron a la vista una pick up Chevrolet Silverado, color rojo, modelo 2004, percatándose que en su interior se localizaban dos cadáveres.
    Personal de Servicios Periciales no estableció la media filiación y vestimenta debido al avanzado estado de calcinación que presentaban.
    Sin embargo, familiares que acudieron al lugar aseguraron que las víctimas de esta masacre eran Iván Viezcas, estudiante del cuarto semestre de Educación Física en la UACH, y Roberto Hernández, de 18, estudiante del Colegio de Bachilleres.
    Los peritos en criminalística aseguraron en el lugar de los hechos 33 casquillos percutidos de los calibres 9 y .45 milímetros, además de una botella de plástico, la cual fue arrojada al interior del vehículo para hacerlo arder y calcinar a los sujetos.
    Los familiares de los occisos aseguraron que los dos estudiantes â??eran acosadosâ? por un hombre al cual solamente conocen en la colonia como El Panchillo, mismo que, según ellos, pertenece a la banda del secuestrador Ernesto Piñón, alias El Neto, el cual reclutaba a adolescentes para custodiar o cobrar los rescates de los plagiados.
    Piñón, recientemente fue trasladado de Ciudad Juárez a un centro penitenciario de alta seguridad en la Ciudad de México, ya que en una ocasión sus secuaces intentaron rescatarlo a sangre y fuego, y desde el interior del penal, El Neto ordenaba los secuestros.
    Muchos de los estudiantes muertos, más de 90 por ciento de acuerdo con la Fiscalía Estatal de Chihuahua, se encontraban en el lugar menos indicado, y a la hora inadecuada al momento que fueron acribillados, ya que los sicarios buscaban a vendedores de droga o delincuentes de bandas contrarias que en esos momentos se escondían entre ellos.
    Los casos más relevantes fueron los de las colonias Villas de Salvarcar, y Horizontes del Sur, situadas ambas al suroriente de Ciudad Juárez, donde murieron 15 y 14 estudiantes, respectivamente, que departían en una fiesta familiar, donde había vendedores de droga y ladrones de vehículos vinculados al cártel de Sinaloa.
    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ha sido la institución más afectada por esta violencia, ya que tan sólo esta institución suma cerca de 15 estudiantes asesinados por el crimen organizado, además de media docena de catedráticos.
    Sin embargo, la suma de estudiantes asesinados a tiros por mafiosos pudiera ser mayor, si se suman los que han sido ejecutados en otras partes del estado como son en las ciudades de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias y Parral, donde también se han dado este tipo de hechos.
    Ante los hechos, tanto la UACH como la UACJ, han protestado con desplegados en periódicos locales por los asesinatos de de sus estudiantes, que en la mayoría de los casos no han sido esclarecidos

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    1 de cada 4 jovenes, muerto en la fontera

    CDNH pide a SEDENA reparar el daño de los alumnos del ITESM

    Technorati Profile

  • Sólo en Navidad.

    La semana pasada escribí sobre la Navidad y lo que significa para muchos de nosotros, también hice mención en mi admiración por las personas que comparten lo que tienen con los demás.

    ¿Sabes lo que significa compartir? Veamos lo que dice el diccionario.
    1. Usar o tener una cosa en común con otros: varios amigos comparten el piso.
    2. Dividir en partes una cosa para repartirla entre varios: compartir un bocadillo.
    3. Comunicar a otra u otras personas ideas o sentimientos particulares: compartir las alegrías y las penas.
    4. Tener la misma opinión que otra persona: conozco sus teorías, pero no las comparto.

    En esta época navideña somos alentados a compartir lo que tenemos con otros, es época de dar, dar tiempo, dar dinero, compartir alimentos, dar asilo, dar, dar, dar. La mayoría de las veces escuchamos que entre más demos, más recibiremos, es verdad es un karma si eres bueno con los demás recibirás cosas buenas.

    No es necesario acercarse a una asociación o alguna fundación dedicada a ayudar a los demás, puedes organizarte con algún grupo de amigos para hacer diferentes actividades, tampoco necesitas hacer mucha inversión de dinero, ya que quien recibe no le pone precio al regalo, lo que los hace felices es saber que alguien se acuerda de ellos.

    Algunos ejemplos de lo que puedes hacer son: Llevar comida a los parientes de enfermos en hospitales, hacer bolsitas de dulces para los niños en los hospitales, orfanatos o casa hogar, visitar un asilo, llevarles una serenata a los abuelitos, o llevarles despensa para cooperar con sus gastos, llevar ropa, despensa, juguetes y/o dulces a niños y adultos de zonas marginadas o comunidades alejadas de las ciudades. Hay muchas maneras de compartir con los demás, si buscas algo más espiritual, puedes ir a visitar a los enfermos a las clínicas u hospitales y preguntar si puedes rezar con ellos, algunas personas no son muy creyentes y prefieren no hacerlo, pero es raro que te digan que no, o en su defecto podrías llevar algunas â??estampitasâ? de algún santo o de la virgen, la virgen de Guadalupe es de las más socorridas.

    Ahora bien, si lo que te interesa es ayudar de forma permanente, puedes buscar en la red asociaciones que se dediquen a ayudar sin fines de lucro, hay muchas maneras de ayudar, que es el común denominador en todas y cada una de ellas.

    Lo ideal es que todos compartiéramos un poco de lo que tenemos, sin que sea una obligación y sin esperar nada a cambio, hacer de este compartir un hábito, no sólo en Navidad, sino también el resto del año, puedes involucrar a tu familia si así lo deseas, ya que al hacerlo creas un â??efecto secundarioâ? o como dirían por ahí, matas dos pájaros de un tiro. Compartes tus bienes con desconocidos que lo necesitan y compartes tu tiempo con tu familia, algo de lo más preciado en estos días.

    Si estas en Monterrey y te interesa compartir y ayudar en esta Navidad, contacta a @Tuittera en Twitter.

    ¡Felices Fiestas!

    Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Extrema vigilancia en final de futbol

    Autoridades del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, anunciaron hoy un operativo especial para este domingo durante la celebración de la final del futbol mexicano, que incluirá efectivos de la Marina y del Ejército, así como vigilancia aérea debido a la violencia que afecta a la entidad.

    Efectivos de la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal vigilarán el Estadio Tecnológico, donde este próximo domingo se jugará la final del futbol mexicano, anunció Luis Carlos Treviño Berchelmann, secretario de Seguridad.

    Este domingo, los Rayados y el Santos de Torreón disputarán el partido de vuelta, a las 18:00 horas en el Estadio Tecnológico.

    El secretario anunció que todas las personas que entren al estadio serán registradas y que en el interior del recinto habrá policías estatales, en la cancha, así como agentes ministeriales y policía privada en las tribunas.

    Treviño Berchelmann dijo que los vehículos sospechosos que lleguen al estacionamiento o que circulen en las inmediaciones serán revisados.

    La vigilancia aérea incluirá al menos dos helicópteros, uno de seguridad Pública y otro de la Policía Federal.

    Vehículos del ejército y de la Marina estarán patrullando las inmediaciones del Tecnológico y en las dos principales avenidas por las que se llega al estadio.

    Además, se montará un operativo especial en la Macroplaza del centro de la ciudad, donde se instalarán grandes pantallas para ver el partido.

    Treviño Berchelmann encabezó el viernes una reunión con los diversos cuerpos de Seguridad, de Protección Civil y de Socorro, en el cual se diseñó la estrategia para vigilar el estadio.

    Nuevo León registra desde marzo una ola de violencia producto de la lucha entre dos cárteles que han dejado hasta el momento cerca de 400 asesinatos violentos, decenas de enfrentamientos y atentados con granadas.

    El recrudecimiento de la violencia obligó al presidente Felipe Calderón a reforzar la seguridad de la región para lo cual anunció el envío de alrededor de mil 500 marinos y policías federales a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

  • Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico

    Estados Unidos tiene responsabilidad en la violencia provocada por el narcotráfico en México por tratarse del más grande mercado consumidor de estupefacientes, advirtieron aquí cardenales mexicanos.

    En entrevistas por separado con Notimex los arzobispos de Monterrey, Francisco Robles Ortega, y de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, aseguraron que la Iglesia está dispuesta a apoyar, desde su ámbito, a las autoridades en la lucha contra la droga.

    â??No es problema sólo de México, es asunto global pero con un vecino muy fuerte en cuestión de consumo y que provee de armas al crimen organizado, esto agrava las cosas pero hay la esperanza que esto en un corto plazo pueda cambiarâ?, dijo Robles Ortega.

    Agregó que la Iglesia católica puede apoyar generando conciencia sobre la importancia de la formación en la sociedad y por ello, en febrero pasado, la Conferencia del Episcopado Mexicano emitió un documento titulado: â??Que en Cristo, nuestra paz, México tenga una vida dignaâ?.

    En ese escrito se han tratado de analizar las causas por las cuales se ha llegado a la violencia para ofrecer acciones concretas desde la identidad y la misión como Iglesia, sostuvo.

    â??Acciones encaminadas, por ejemplo, a formar conciencia en la catequesis, en la fe, en la vivencia comunitaria para ir purificando este ambiente. Hay disposición en el apoyo a las autoridades para sumar voluntadesâ?, estableció.

    Por otra parte el cardenal arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, reconoció que el narcotráfico es un problema que preocupa a todos los mexicanos, en primer lugar al gobierno que está metido en la lucha y también al episcopado.

    â??El gobierno se ha propuesto combatir al crimen organizado, este respondió con violencia enfrentándose, primero a los policías, hubo que sacar al ejército a las calles y la marina, que ha sido muy efectiva en esta luchaâ?, indicó.

    â??El gran problema â??añadió- es que estamos al lado de un gran mercado, se resolvería fácil si Estados Unidos dijera: ya no queremos droga.

  • De México al Mundo, Guia-Mx.com

    El dia de hoy, arranca una gran amiga su proyecto 2.0 con miras de servicio (y claro está), de información.
    En los tiempos del -Buyology- el tener a la mano la mayor cantidad de información consciente y de calidad, permite a la gente tener la capacidad de una buena elección.
    Claro, no hay que descartar quienes se casan con un servicio o con una marca, se entiende; pero hacerlo de una forma eficaz, simple, concreta y sobretodo, de importancia, logra objetivos desde un principio.
    Asi es como, Mayela Gonzalez, colaboradora de atomilk.com y una gran amiga, abre hoy su blog con una idea, no ser una mas en las redes.
    Guia-Mx.com inicia llevándonos por las calles, antros, restaurantes, plazas y plazuelas así como museos e historia, de las tres mas importantes ciudades del pais; como verdaderos insiders y sepamos, seamos de ahí o no, que es lo que no nos podemos perder y donde sí hay que estar.
    Enhorabuena Maye y bienvenido al mundo Guia-Mx.com

  • Salud mental en riesgo por ante crimen organizado.

    Con una serie de eventos que no habríamos podido imaginar en la peor de las pesadillas, los carteles de la droga están afectando ya a la sociedad civil, mentalmente.

    Hace unas horas escuchaba en la radio a un siquiatra (que no hay ni mil en el país, curioso, ¿verdad?) que decía que la sicosis que se vive ya en ciertas regiones del país, ha rebasado los limites de salud mental en mucha gente.

    Y no es para menos, la tragedia que vive Monterrey, capital el estado de Nuevo León donde se produce y corre el dinero al ser una sede importante de fabricas y corporativos en el país, tiene a mucha gente escapando de dicha locura.

    Diariamente se sabe de balaceras o levantones o narcobloqueos.

    Pero que me dicen de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, donde dicen que la inseguridad de Nuevo León, se ve a Monterrey como un juego de niños. Ahí mismo hace unos días cayó abatido por marinos de la secretaria de marina, armada de México, Ezequiel Cárdenas Guillen, Tony Tormenta. El reacomodo de fuerzas en el interior del cartel del golfo del cual era el jefe máximo, así como en la plaza (Tamaulipas) por parte del cartel del golfo y lógicamente, los acérrimos enemigos, los Zetas, harán que el estado este caliente.

    Pero Ciudad Juárez no se queda en nada atrás. Los levantones, ejecuciones, ataques y masacres aun con la presencia del ejército como de fuerzas federales y programas de empleo y educación para que los jóvenes tengan una segunda oportunidad antes de unirse a una banda delictiva, no se han detenido.

    Y por último, que me puede decir de la situación en Michoacán donde hace apenas unos días también, se detuvo a dos mandos de la Familia Michoacana y los sicarios a sus ordenes incendiaron y cerraron accesos a la capital, Morelia para ver si se podía ejercer presión y liberar a sus jefes u orquestar un rescate a fuerza de fuego y sangre.

    La gente vive ya en un estrés constante lo que va afectando el ánimo; la depresión sobre que se pueda mejorar la situación en el país en cuestión de seguridad, es ya cada vez mas amplia en ciertos sectores; los resultados (que los ha habido) favorables se ven tan endémicos ante eventos de sangre brutales, que se tiene plena conciencia de que nada se hace o no hay efectos favorables.

    Si esto se sabe, si esto se entiende, si esto no es una locura, ¿Por qué los institutos de seguridad social (IMSS, ISSSTE y Seguro popular) no articulan un plan contra males mentales que están diseminándose ante tal situación en el país?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Los Aliados. Por Tania Garza

    ¿Has escuchado la frase â??Todos llevamos un Director Técnico por dentroâ? o alguna frase similar? Es cierto, sólo siéntate a ver cualquier partido con un súper aficionado, sea cual sea el deporte (a mi me ha pasado hasta en la natación), gritamos, damos indicaciones, subimos, bajamos, hacemos corajes, opinamos y criticamos las decisiones del Director Técnico, coach, entrenador (o como quieran llamarle) y así podría seguir con la lista de cosas que hacemos frente al televisor o en el estadio.

    Recientemente gracias a Twitter me enteré de lo que podría ser para muchos un sueño hecho realidad: Dirigir un equipo de futbol, no virtual, real. Hasta hace poco, podíamos jugar a dirigir virtualmente un equipo de futbol, pero nada más.

    Estoy hablando del equipo de futbol ALIANZA UNETEFAN AFC; es un equipo de Futbol Soccer de 3ª. División muy particular y diferente. Esta semana fui a mi primer partido, me ha encantado el concepto, la organización y demás cosas. Trataría de escribir sobre este equipo con mis palabras pero para no errarle voy a citar algunos datos que pueden encontrar en la página web, al final incluiré la liga.

    ¿Qué es Unetefan?
    Alianza Unetefan Aficionados Futbol Club es el primer equipo profesional en México que es dirigido por su afición, donde la idea central es generar participación, voz y voto en todos los aficionados; al día de hoy, se han tomado decisiones como: El nombre, escudo y jugadores, además jornada a jornada deciden el cuadro titular que saltará a la cancha. El equipo actualmente juega en el Grupo XII de la Tercera División profesional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La unidad deportiva en Apodaca es su casa para los juegos como local.

    El objetivo es simple, llevar a los Espaldas Rojas a Primera División Profesional.

    ¿Cómo Funciona?
    El formato de la MEMBRESÍA tiene como objetivo convertir a los Aficionados en Miembros Activos del Club (ALIADOS) con derecho a Voz y Voto en las decisiones del Club, además tienen derecho a recibir un porcentaje de los ingresos del CLUB bajo el Esquema: Tu Equipo, Tu Mandas.

    La idea de formar este equipo surgió de un aficionado, viendo como se manejan los equipos de futbol locales donde los comentarios de los aficionados no son tomados en cuenta y con ganas de hacer más por su equipo que apoyarlos y verlos jugar.

    No es el único club de futbol que es manejado por sus aficionados, hay algunos otros en España e Inglaterra que se manejan de una manera similar a Alianza Unetefan.

    Si vives en Monterrey o en sus alrededores y deseas conocer más a la Alianza además de encontrar información sobre cómo convertirte en Aliado, el costo de la membrecía, sus beneficios, etc. visítalos en: www.unetefan.com o en www.tuequipotumandas.com

    Para seguir las actividades del equipo: www.espaldaroja.com, en Twitter: @unetefan, o con las siguientes etiquetas (hashtags): #alianza, #alianzaenvivo, #Alianzaxelascenso. ¡Participa! El futuro de Alianza Unetefan AFC está en tus manos.

    ¿Te han dicho: ten cuidado con lo que deseas/sueñas porque se puede hacer realidad? En definitiva, éste es un sueño hecho realidad para su creador y ¡qué envidia! Cuántos de nosotros no quisiéramos que nuestros sueños se hicieran realidad y más importante aún: ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos sueños?

    Y tú, ¿tienes un sueño que quisieras hacer realidad?

    * Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.