Etiqueta: monterrey

  • Estudiantes de EU en el ITESM Mty, regresen a EU

    La Universidad de Texas en Austin ordenó a sus estudiantes que realizan programas de intercambio en Monterrey, México, que regresen inmediatamente debido a la violencia provocada por los narcotraficantes.

    El vicerrector Steven Leslie dio la orden de regreso el 23 de marzo, informó el viernes el periódico Daily Texan.

    La orden se refiere solamente a los estudiantes enrolados en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Las autoridades de la Universidad de Texas citaron una advertencia del Departamento de Estado sobre la violencia en la frontera y en Monterrey.

    Las autoridades dijeron que la orden no se refiere a estudiantes enrolados en otros programas en México

  • La OPINION de Mr. Cotilla, No solo Chile esta temblando, tambien Mexico

    La noche del jueves comenzó tranquila, decidimos mis amigos y yo quedarnos a cenar y tomar algo en el departamento. Entre risas y juegos se escuchó de pronto un ruido algo inusual.

    â?? son balas, comentó uno de mis amigos.

    â?? No, han de ser cuetes, respondió otra de mis amigas riendo.

    Todos fuimos silenciados al momento en que calló la primera granada frente al departamento.

    â?? Vámonos todos a la bodega!, gritamos algunos de nosotros y comenzamos a cerrar con seguro las puertas y apagar todas las luces.

    Fue una balacera más. Duró aproximadamente una hora. Mientras escuchábamos el ruido de balas, granadas, gritos, carros a toda velocidad probablemente comenzamos a rezar un poco y a llamar a nuestros vecinos y conocidos que pudieran haber estado en el momento menos indicado. En medio de nauseas, estrés, miedo, preocupación, recordamos los relatos de otra gente que así como nosotros lo había vivido. Al día siguiente vimos las noticias esperando que dieran la nota tal cual. Nunca sucede. Comentaron solo una parte de la historia. La que les conviene por supuesto y la demás queda solo en nuestra memoria.

    Esto es cosa de todos los días en Nuevo León. No es cuestión de que nos sorprenda, es el que ya no es un hecho extraordinario y poco a poco la población se comienza a acostumbrar a estos eventos. Se hace parte de nuestra vida diaria. Los calificamos como negativos. No solo son negativos, son aterradores, imperdonables, surrealistas. Es tierra de nadie.

    Estamos ahora privados de nuestro derecho más importante, la libertad. Como población civil es triste saber que no podemos salir a la calle sin ser blanco de alguna banda delictiva. Lo que hace algunos años podíamos hacer como actividad común y corriente, es ahora una hazaña estratégica planeada por un ama de casa para poder ir por sus hijos a la escuela.

    ¿Cómo podemos sentir tristeza por los chilenos, cuando nosotros temblamos de miedo en nuestra propia casa? México está en guerra. Es una guerra sucia en la cual no hay quien gane ni pierda. Todos perdemos.

    Mr. Cotilla

  • La OPINION de William Parker, Cuando el tiempo nos alcance

    Desde 1998 visitaba la maravillosa Ciudad de Monterrey, Nuevo León, desde la primera vez que vine me encantó, tranquila, calida, así como los oriundos de esta ciudad. Desde entonces me entusiasmaba la idea de venir a vivir aquí, para escapar un poco de los temblores de la Capital y de la violencia rampante que nos estaba asolando.

    Diariamente tengo la mala costumbre de ver los noticieros y estar enterado de lo que acontece localmente y en el resto de la Republica y tristemente veo como Nuevo León y otras ciudades del norte superan al D.F. y no me refiero a que aquí haya mas asaltos o secuestro, sino a esta ola de violencia que embarga a todo el norte.

    A toda esa violencia a la que no, nos cansamos de decir que no nos afecta ya que solo es una guerra entre Narcos y contra las fuerzas del orden. Las cuales dicho sea de paso en muchas ocasiones se han coludido con estos mafiosos.

    Y para muestra un botón, desde la madrugada del Viernes se presentaron en diferentes puntos de la ciudad, bloqueos a las principales avenidas, el que mas me afecto fue el que se hizo en Av. Miguel Alemán (una autopista que te lleva hasta el Aeropuerto Internacional). Durante mi trayecto no vi a uno solo de los policías de tránsito que generalmente se ven a esas horas, tanto del municipio de Apodaca como en San Nicolás de los Garza y Guadalupe. El bloqueo, según los noticieros, se inicio a las 2 am. Pero eran las 7 am y aun no podían mover a los tractocamiones y camiones que estaban obstruyendo dicha vía.

    ¿Yo me pregunto donde estaban metidos todos esos â??mordelonesâ??? esos que están prontos cuando sucede un accidente para sangrar mas a los involucrados. ¿Donde estaba la policía estatal? O mas aun ¿Donde estaban los Soldados o Marinos que han actuado en los últimos días en una serie de operaciones de captura de Narcos y decomiso de armamentos?

    Pareciera que fueron avisados o encuartelados con ordenes de â??congéleseme ahíâ?? y no interrumpa a esta gente en sus actividades.

    Ahora si nos están afectando, ahora si se están metiendo con los â??de a pieâ?? con la gente que utiliza los autobuses de trasporte colectivo, ahora si se están metiendo con la gente que sin deberla ni temerla sale a cenar o a divertirse y son acecinados, tal como le sucedió a un matrimonio el viernes por la noche también.

    Escuchando a unos jóvenes â??cerillosâ?? sobre sus experiencias de los autobús me doy cuenta que la gente ahora si tienen miedo salir a las calles y hasta de ir a sus trabajos.

    Me pregunto cuando tendremos el valor de poner fin a todo esto, porque esto es un problema de todos, porque todos estamos metidos en este País nos guste o no.

    *William Parker
    Analista de Sistemas

  • La OPINION de R.R. desde Monterrey LA VIOLENCIA

    Siete u ocho, nueve o diez, no importa a qué hora inicies tu día, Monterrey a cualquier hora arde. Ya no importa levantarte para revisar el pronóstico del tiempo, no importa qué tan cortos sean los vestidos de las edecanes que dan el tiempo, no importa si se vuelve a morir Michael Jackson y tampoco importa si ganan los Rayados o siguen perdiendo los Tigres. Lo único que importa es â??Ahora ¿dónde fue el desmadre?â?, â??Ahora, ¿a quién mataron?â? y â??Ahora, ¿dónde bloquearon?â?. Lo único que importa es si te va a tocar una bala perdida, si te van a quitar tu carro, si te van a clonar tu tarjeta y a grandes rasgos, lo único que importa, sin exagerar, es saber si regresarás a casa.

    Los medios tradicionales no quieren, es más, no pueden reportear como deberían, sus vidas al igual que la de los ciudadanos está en juego. Hoy, un ladrón despoja a una mujer embarazada de su camioneta, apuntándole una escuadra a su vientre. Dice la mujer en el noticiero llorando â??Me puso la pistola en mi panza y cortó cartuchoâ?. Hasta los no-natos están en riesgo. Los medios y las autoridades llaman a la calma, llaman a la mesura. Hace dos semanas llamaban a no creer en rumores vía twitter, vía facebook, llamaban a usar esos medios de manera responsable. Hoy, el alcalde de Monterrey llama a no salir de casa si no se necesita.

    Formo parte de un club de aficionados a los vochitos, estamos haciendo una votación para definir si seguimos jugándonosla o nos escondemos en nuestras casas. Dijo uno de ellos â??no podemos entregarles la ciudadâ?. Apenas ayer, a otro de nuestros compañeros le tocó en primera plana vivir el momento en que bloqueaban la carretera a Reynosa. La semana pasada fuimos objeto de un abuso militar, fuimos sometidos a una revisión arbitraria y agresiva, y sin embargo, todos en la reunión dijimos â??Tranquilos, ellos están haciendo su chambaâ?.

    Las autoridades nos piden no tener miedo, nos piden calma y nos piden que no cunda el pánico. Hoy, también por la mañana, a una mujer la despojaron de su auto a cien metros de mi casa, que es la tuya. Las autoridades me piden que mantenga la calma mientras sé que mi esposa, aunque a veces no la soporto, está sola y asustada allá afuera, donde los dueños del miedo apuntan a las panzas de las mujeres embarazadas.

    No les pido a las autoridades que hagan su trabajo, no les pido que vigilen más ni que arreglen el mundo. Yo, si pudiera pedir algo a los que están armados y creando caos sería un suplicante â??Ahí muere, ¿No?â?.

    Ojalá que entre tanta muerte, tanto plomo, tantos bloqueos, tantos robos y secuestros, nos acordemos de vivir.

    *R.R es un ciudadano sensible y que sobrevive como muchos mas en una de las ciudades mas importantes del pais, Monterrey Nuevo Leon.

  • Baja la evasion fiscal

    La evasión fiscal en el país se redujo 13.7 por ciento en los últimos ocho años y la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se convirtió en la zona más vulnerable del sistema de recaudación fiscal federal, pues representa 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Así lo establecen los análisis realizados por los institutos tecnológicos Autónomo de México (ITAM) y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que fueron entregados por la Secretaría de Hacienda a legisladores de la bancada del PAN en el Senado de la República.

    â??La eficiencia recaudatoria del SAT medida a través del modelo económico definido en este estudio muestra que la eficiencia recaudatoria en el ISR ha crecido a una tasa anual de 2.19 por ciento entre el primer trimestre de 2000 y el segundo trimestre de 2009; la del IVA, 4.44 por ciento, y la del IEPS, 3.24 por ciento. Estos resultados aíslan el efecto del PIB y de variables de política tributaria.

    â??El monto en recursos que significó la eficiencia recaudatoria pasó de 22 mil 500 millones en 2001 a 35 mil 700 millones de pesos en términos reales en 2008. Ese aumento fue de 58.7 por ciento.

    â??El incremento de la eficiencia recaudatoria del SAT, aunado a un desempeño generalmente positivo de la entidad recaudatoria (valorado con base en los principales indicadores de gestión que se analizan en este documento) ha resultado en una considerable disminución de la evasión fiscal. Entre 2001 y 2008 la evasión se redujo 13.7 puntos porcentuales, con lo cual la tasa de evasión global disminuyó de 37.1% de la recaudación potencial a un nivel de 23.4 por cientoâ?, precisa el estudio del ITAM.

    En tanto, el análisis del ITESM añade que â??los tratamientos especiales representan un gasto fiscal significativo. Los tratamientos especiales que se analizaron son los bienes y servicios a tasa cero por ciento, los bienes y servicios exentos, la tasa general de 10% en la zona fronteriza y el régimen de REPECOS

  • Se busca apoyo para construir estadio en Monterrey

    Con el apoyo de una empresa privada, diputados del PAN en Nuevo León iniciaron una encuesta entre vecinos del municipio de Guadalupe para conocer su opinión sobre el proyecto del nuevo estadio de los Rayados del Monterrey, el cual tiene el aval de autoridades estatales y municipales.

    El diputado local del PAN, Alfonso Robledo Leal, dijo que por recomendación de la dirigencia estatal, se contrató personal externo en esta tarea que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo miércoles, a efecto de darle a la encuesta más confiabilidad y alcanzar puntos de vista lo más objetivos e imparciales posibles.

    En total, indicó, aplicarán en todo el municipio guadalupense 600 encuestas casa por casa entre personas mayores de edad, considerando rangos diversos de edades, sexo y lo referente a si están o no informados del proyecto, donde el Grupo Femsa invertiría 180 millones de dólares.

    En el caso específico de los vecinos del parque ecológico La Pastora, donde se contempla la edificación del inmueble para 50 mil personas, se cuestionará si han recibido visitas o presiones por parte de funcionarios y/o empresarios que deseen comprarles sus propiedades.

    Robledo Leal indicó que para el próximo viernes 29 esperan dar a conocer los resultados de esta encuesta, ante la inquietud que existe entre los vecinos por una eventual afectación con este proyecto.

    Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en la LXXII Legislatura estatal, Hernán Salinas Wolberg expuso que pese a tratarse de una importante inversión para Nuevo León y tener el consenso de autoridades estatales y municipales, previo a la desafectación de 25 hectáreas por parte de legisladores, debe analizarse a detalle el asunto.

    Lo anterior, añadió, a fin de analizar el impacto en materia ambiental, de vialidades y buscar consensos con vecinos del municipio de Guadalupe.

    ‘El tema del estadio es muy complejo, tiene muchas implicaciones, en materia de vialidad, ecológica, de construir consensos de los vecinos aledaños a la zona y yo creo que no nos debemos de precipitar ûen los procedimientos Diputados del PAN en Nuevo León, con apoyo de una empresa privada comenzaron a encuestar a la población del municipio de Guadalupe para saber su opinión sobre el proyecto

  • Encuesta da a Tapatias como predilectas del sexo de larga duracion

    En días pasados, se dio a conocer el resultado arrojado por la Encuesta sobre la Satisfacción Sexual en las Mujeres Mexicanas, estudio realizado por una empresa farmacéutica en conjunto con la Sociedad Mexicana de Sexología, a 311 mujeres de entre 18 y 60 años pertenecientes a las tres ciudades más importantes del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), teniendo como resultado que gran parte de las mujeres tapatías están insatisfechas con la duración de sus relaciones sexuales:

    «Las mujeres otorgan alto grado de importancia a su satisfacción sexual, en Guadalajara 95% considera que la relación sería mejor si el desempeño sexual de su pareja durara más tiempo», comentó Ignacio Barragán Arteaga, medico adscrito al Servicio de Urología del Hospital Civil «Juan I. Menchaca».

    Además del resultado destacado por el médico, también el estudio arrojó otras cifras a considerar, como la que indica que un 96% de las mujeres mexicanas relaciona el placer sexual con tiempo de duración de los encuentros sexuales, mientras que sólo un 69% de las encuestadas respondió que su satisfacción sexual se incrementaría su durara más tiempo la actividad sexual.

    Technorati Profile

  • Se acaban los retenes en Monterrey

    La policía de Monterrey no podrá utilizar retenes para el alcoholímetro pues las autoridades de seguridad sostienen que los policías utilizan estas bases para exigir sobornos a los conductores. La nueva regla surge apenas dos días después de que se les prohibiera permanecer en patrullas estacionadas para observar el tráfico. Los policías de Monterrey tampoco pueden utilizar teléfonos celulares cuando estén en servicio e incluso se les ha llegado a confiscar sus armas pues hay temores sobre que algunos podrían trabajar como guardias para los narcos.

    Aldo Fasci, el secretario de Seguridad Pública del estado de Nuevo León, del que es capital Monterrey, dijo que su oficina actuó como respuesta a múltiples quejas de los ciudadanos sobre la corrupción entre los policías, incluyendo problemas específicos con los retenes del alcoholímetro, implementado para medir los niveles de alcohol en los conductores y evitar accidentes automovilístico

    Technorati Profile

  • Vitro a la quiebra y posiblemente cambie de manos

    Leyendo en la sección de negocios de uno de los diarios que diariamente veo, me entero que Grupo Vitro esta cada vez peor.

    Ahhh que tiempos aquellos en que Grupo Vitro era una de las empresas mas sólidas, poderosas y propositivas de México y el continente latinoamericano; quien podrá olvidar que Vidriera Monterrey fue antecesora de lo que hoy es Grupo Vitro y que quien deseara algo de vidrio en México (y centro America) debía tener tratos con Grupo Vitro.

    Don Adrián Sada Treviño, fue quien además de ser considerado Presidente Honorario del Consejo de Administración de Vitro, uno de los más importantes emprendedores y visionarios de nuestro país, le dio su grandeza a la empresa… sus hijos y nietos se han encargado simplemente de dilapidar todo la fortuna y claro esta, poder de la empresa.

    Darse un tipo de vida digna de reyes, aviones y colecciones de arte, vacaciones a todo lujo y préstamo de los aviones (uno de los aviones de Vitro fue prestado para que Martha Sahagun y otras señoras de sociedad mexicana, fueran a las exequias del Papa Juan Pablo Segundo) a amigos y políticos hicieron que la empresa cayera mucho mas de lo que alguien se pudiera imaginar.

    Hoy… hoy me entero que Grupo Vitro pudiera salir del control de la familia Sada, los inversionistas que son tenedores de bonos de grupo Vitro, ven que no se les va a pagar ya que el vencimiento tiene ya unos días y, bueno, ante tal situación han comenzado juicios que les lleve a que su deuda se convierta en acciones, lo que haría simplemente que los Sada dejaran hasta el consejo de administración, puesto que Grupo Vitro debe hasta el 400 por ciento del valor de la empresa.

    Y eso que ya vendieron Vitro Ampolletas, que adquirió el grupo Gerresheimer en Querétaro y, pueden ver que maravilla.

    Ni hablar, que pena…

    Technorati Profile

  • Mi opinion sobre el ataque a Televisa Monterrey

    Un grupo de personas en un auto, disparo contra las instalaciones de Televisa Monterrey hace unos días.

    Lanzaron de hecho una granada de fragmentación.

    Este ataque que jamás se había dado en contra de la principal televisora del país, es muestra de que nadie se salva de las garras del crimen organizado, digo, no en balde una organización denomina a México, aun mas peligroso para el trabajo periodístico que Irak, donde se sabe la situación de inseguridad de todos para todos en el país, aquí en México, el rubro periodístico esta ya siendo señalado como un trabajo «extremo».

    Un ataque a las instalaciones de Televisa Monterrey por parte de «gorilas» al servicio de algún «gatillero» mediano o bajo, puesto que los grandes capos ni siquiera se fijan en nimiedades que les publiquen, es un ataque a México y levanto la voz no por Televisa, sino por lo que he venido señalando aquí siempre, por el derecho primigenio de la libertad de expresión que tenemos todos los mexicanos, por no decir, todos los seres humanos y que, aquellos que escribimos ejercemos un poco mas así que un ataque así, solo puede ser considerado como un acto de intimidación y cierro filas por una prensa libre que ya hay dentro de la pelea contra el flagelo que significa el narcotráfico.

    Cobardes.

    Technorati Profile