Etiqueta: monterrey

  • CDNH pide a SEDENA reparar el daño de los alumnos del ITESM

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional se indemnice a los familiares de los estudiantes fallecidos en un fuego cruzado entre militares y supuestos delincuentes el pasado 19 de marzo, en Monterrey.

    Javier Francisco Arredondo y Jorge Antonio Mercado Alonso perdieron la vida en las inmediaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos miembros de la delincuencia organizada.

    En su recomendación número 45/2010, la CNDH pidió a la Sedena que se indemnice a los familiares de las víctimas, â??con motivo de la responsabilidad institucional en la que incurrieron sus servidores públicosâ?.

    Y en caso de ser requerido, que se les brinde atención física y sicológica a los deudos.

    A la PGR, a quien también fue dirigido el llamamiento, la CNDH pidió tomar en cuenta la recomendación del caso de los estudiantes fallecidos en Monterrey para la debida integración de la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/DF/027/2010, y que se realicen las acciones correspondiente para esclarecer los hechos a la brevedad.

    Actos inconsistentes

    La CNDH explicó que encontró elementos que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al trato digno y a la información.

    Asimismo, agregó, que se quebrantaron los derechos al acceso a la justicia y al honor por actos consistentes en el uso arbitrario de la fuerza pública, alteración de la escena de los hechos, así como el ejercicio indebido de la función pública.

    Al gobierno de Nuevo León pidió que se instruya al procurador general de Justicia, a que los agentes del Ministerio Público de la entidad integren de forma â??completa, objetiva e imparcialâ?, las actas y averiguaciones previas iniciadas por hechos como los de los estudiantes.

    El organismo nacional aclaró que no cuenta con elementos suficientes para definir quien fue el autor de la privación de la vida de los estudiantes Arredondo Verdugo y Mercado Alonso.

    Anoche, la Secretaría de la Defensa Nacional emitió un comunicado en el que informa que fue recibida la recomendación número 45/2010 que le hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre los hechos ocurridos en el Tecnológico de Monterrey en marzo pasado

  • Silvia Irabién, «La Chiva» aclara procedencia del dinero

    La modelo y conductora Silvia Irabién, «La Chiva», manifestó tener las pruebas necesarias para verificar que los depósitos bancarios detectados en su cuenta, son fruto de su trabajo.

    «Los depósitos corresponden a una operación de compra-venta de una casa-habitación que adquirí en Monterrey con recursos provenientes tras ganar en ´Big brother´, así como de contratos de trabajo que se generaron en ese momento», indicó.

    Calificó como injusto que se le ponga en tela de juicio y se trate de dañar su imagen al catalogarla como «oportunista y aprovechada».

    «En 2006 celebré un contrato de promesa de venta sobre el citado inmueble, cuya operación fue concretada en octubre del mismo año y cuyo importe fue depositado en mi cuenta bancaria», añadió Irabién.

    Silvia Irabién reiteró en un comunicado que puede demostrar con documentos esa acción.

    Aclaró que es una persona dedicada al trabajo y su «modesto» patrimonio es fruto de labor en el medio del entretenimiento.

    «Absolutamente nadie me ha obsequiado nada y todo lo que tengo es por mi desempeño y cuento con pruebas (fechas, nombres, contratos y números de cuenta), que demuestran la procedencia lícita de mis ingresos», comentó.

    Refirió que toda la vida ha trabajado para darle lo necesario a su familia, «sin lujos ni extravagancias… la realidad es que vivo de una forma completamente distinta a la que tratan de mostrar a la opinión pública»

  • NL tiene que cancelar programas sociales

    Debido a que los recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) no serán suficientes para reparar todos los daños que provocó el huracán Alex, el gobierno de Nuevo León cancelará diversos programas y proyectos para canalizar fondos a la reconstrucción, informó Rodrigo Medina de la Cruz.

    El gobernador realizó este domingo un recorrido para inspeccionar los trabajos de desazolve que se llevan a cabo en el lecho del Río Santa Catarina.

    «Seguramente los recursos del Fonden no van a ser suficientes para hacer todo, entonces vamos a tener que juntar recursos, más recursos del gobierno federal, del gobierno del estado», dijo Medina de la Cruz.

    «Será necesario redireccionar muchos de los presupuestos, replantear los planes que se tienen para poder sacar esto adelante, porque al final de cuentas todo sale de una misma bolsa, que es de la gente», agregó el mandatario.

    El gobernador destacó:

    «En Nuevo León tenemos más de cien puentes, cien puentes que están, o colapsados, destruidos, o que necesitan rehabilitación, imagínense lo que eso cuesta».

    «Estamos planteando la creación del fondo especial para la reconstrucción, pues si juntamos, por ejemplo, todo el noreste del país, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, los daños son sumamente cuantiosos».

    El mandatario de Nuevo León reiteró que una de las principales prioridades es avanzar en la reconstrucción de las columnas vertebrales de la vialidad de la zona metropolitana, como son las avenidas Morones Prieto y Constitución.

    Afirmó que, independientemente de la tramitología que se tiene que llevar a cabo con la Comisión Nacional del Agua y el Fonden, se iniciaron las labores de limpieza en el cauce del río para crear las rampas de acceso y que los trabajos no se detengan.

    «Aquí ustedes pueden ver que estamos trabajando, que están las máquinas y que van a estar hasta que esto no quede bien, y podamos pues avanzar lo más pronto posible, como lo dije, en la reconstrucción y darle a la población, pues ya las vialidades, el flujo que necesitamos para poder tener ya la normalidad de nuestro quehacer cotidiano», concluyó Medina

  • SSA descarta brotes epidemicos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila

    La Secretaría de Salud (SSA) informó que hasta ahora no se han presentado brotes epidémicos en las zonas afectadas por el desbordamiento de ríos en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, luego de las fuertes precipitaciones del huracán Alex.

    La dependencia anunció en un comunicado que ante las inundaciones que sufrieron estos estados del norte del país, se llevan a cabo diferentes acciones de prevención de enfermedades, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica, a fin de proteger a la población.

    Detalló que algunos de los municipios más dañados en Nuevo León son: Monterrey, Santa Catarina, Guadalupe, Ciudad Benito Juárez, Aramberri, Iturbide y Doctor Arroyo.

    Hasta este miércoles se cuenta con 132 albergues, en los que hay mil 660 personas refugiadas y se instaló el Comité de Evaluación de Daños.

    Asimismo, se otorgaron mil 362 consultas médicas, se aplicaron mil 727 dosis de vacunas y se visitaron tres localidades: Monte Cristal Sector 3, en el municipio de Juárez; Unidad San Pedro, en el ayuntamiento de San Pedro, y la colonia Trabajadores, en Santa Catarina.

    De igual forma se visitaron tres mil 859 casas, se distribuyeron 953 sobres de Vida Suero Oral y se distribuyeron 82 frascos de plata coloidal, entre otras acciones, informó la Secretaría de Salud.

    Subrayó que para controlar el dengue, brigadas de salud recorren las zonas afectadas, además de que se cuenta con un tráiler comando y dos plantas potabilizadoras

  • ALERTA en Nuevo Leon #Mty por posible apertura de presa en Coahuila

    Notimex acaba de informar que unos 18 mil habitantes del municipio de Anahuac son evacuados desde esta madrugada ante el riesgo de que se inunde por el desbordamiento del rio Salado que se llenaria por la apertura de compuertas de la presa Venustiano Carranza, loalizada en Coahuila.
    El presidente municipal indico que los limites de almacenamiento en el embalse, tras las altas precipitaciones pluviales que se registran, obligan a tomar medidas precautorias en dicha municipalidad, 224 kilometros al norte de Monterrey.
    El gobernador de Nuevo Leon, Rodrigo Medina, se�±alo que la poblacion se ha convertido en un foco rojo tras el impacto del huracan Alex en Nuevo Leon, desde la semana pasada.
    La presa Venustiano Carranza, mejor conocida como Don Martin, corre el riesgo de desbordarse, estan abiertas las compuertas, dijo.
    Advirtio que esto implica que parte del municipio de Anahuac pueda inundarse, estamos evacuando a todas las personas desde la madrugada, cuadrillas de Proteccion Civil estuvieron alla. Estamos voceando para que la gente se salga, estamos platicando con el alcalde para mandarle apoyo, viveres, habilitar albergues.
    Medina de la Cruz expreso que Anahuac habia sido un municipio que no habia estado tan da�±ado por eso ya tenemos un foco rojo alla.
    Comento que en el transcurso de las proximas horas se trasladara a la citada comunidad para ver como esta la situacion y apoyar a las personas que han sido evacuadas desde esta madrugada.
    El alcalde de dicha municipalidad, Santos Javier Garza Garcia, habia revelado previamente que mas de 4 mil 300 viviendas podrian quedar bajo el agua, ante el posible desbordamiento de la presa coahuilense.
    Menciono que implementaron un operativo de evacuacion para cientos sobre de familias que habitan en las orillas del Rio Salado y llevarla a varios albergues improvisados en escuelas locales.
    Indico que las areas de mayor riesgo se ubican en los ejidos Camaron, Anahuac, Nuevo Rodriguez y Rodriguez, asi como en las colonias Revolucion, Obrera, Ampliacion Obrera, Progreso y Lomas de An�¡huac.

  • Cuentas de banco para ayudar a Mty y Tamaulipas por el huracan #Alex

    Estas son las cuentas de banco donde tambien puedes ayudar
    Cuenta Banorte de apoyo de los afectados por la Tormenta Alex cuenta n�ºmero 19 0000000065 CLABE 072580000000000655.
    Cuenta� BBVA Bancomer� 0134300203 CLABE 012580001343002036 y� 
    Cuenta� Banamex� 877717682, CLABE 00258000877717682, n�ºmero 0000000065.

  • Centros de acopio para #Mty y #Tamaulipas por huracan #Alex

    Poco se sabia pero aqui tenemos ya los datos para que lleves tu ayuda para Monterrey en Nuevo Leon y Tamaulipas.
    Se reciben viveres en la representacion del estado de Nuevo Leon en el Distrito Federal, esto es, en Filomeno Mata esquina con 5 de Mayo, en el Centro Historico de la ciudad de Mexico.
    Estara abierto de las 8 a las 20 horas hasta el 9 de julio, cuando se mandara la ayuda a los municipios� donde la� necesitan.
    Otro de los centros esta en Boulevard Adolfo Lopez Mateos numero 158 esquina Alconedo, colonia Merced Gomez, en la delegaci�³n Benito Juarez.
    Ã?¿Como ayudar?, que enviar es algo que tambien la gente se pregunta, aqui la lista de cosas que URGEN
    Se necesitan alimentos enlatados, material para desinfectar, agua embotellada, pa�±ales para ni�±os y para adultos, leche en polvo y en tetrapack, abrelatas, cobertores, alimentos no perecederos, utensilios desechables y servilletas, productos de limpieza como detergente en polvo, bolsas de plastico, cloro, trapos y jergas, cubetas y escobas.
    Tambien se puede ayudar con jabon, papel de ba�±o, toallas sanitarias, cepillos de diente y demas articulos personales.
    TODOS NOS NECESITAMOS

  • SEDENA envia mas efectivos a NL y tamaulipas

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió a 156 elementos más a los estados de Nuevo León y Tamaulipas para reforzar las labores de auxilio a la población civil que resultó afectada por el paso del huracán â??Alexâ?.

    La dependencia federal informó que los efectivos pertenecen al Agrupamiento deIngenieros para Casos de Desastre, quienes reforzarán las actividades que se aplican en el marco del Plan DN-III.

    Los más de 150 elementos se suman a los mil 797 militares que ya se encuentran en esos estados para apoyar a las comunidades afectadas, a consecuencia del paso del fenómeno meteorológico.

    De igual manera, la Sedena envió dos cocinas comunitarias, cada una con capacidad de preparar 7 mil 500 raciones diarias, nueve unidades de maquinaria pesada, 11 tractocamiones, dos camiones de volteo, una planta potabilizadora con capacidad de 2 mil 400 litros por hora, y una planta de energía eléctrica.

    Hasta el momento, la institución militar ha instalado cinco albergues temporales, donde se refugian dos mil 650 damnificados, a quienes se les han proporcionado 19 mil 970 raciones calientes y 289 consultas médicas.

    De igual manera, los efectivos del Ejército Mexicano han desalojado a seis mil 275 personas, han distribuido mil 345 despensas, 250 cobertores, y han removido 4 mil 274 metros cuadrados de lodo y escombros

  • Ya hay protestas por falta de agua y luz por #Alex

    Con troncos y vehículos, más de cincuenta personas bloquearon una avenida de esta ciudad en protesta por la falta de agua y energía eléctrica desde que impactó el huracán Alex.

    La manifestación ocurrió a partir de las 18:00 horas del viernes, en la avenida Las Américas.

    «Ya me quiero bañar», era la frase que se leía en la cartulina de un niño y «tenemos tres días sin agua», se observó en otra.

    Uno de los vecinos que encabezó la protesta, y quien se identificó como Adán Estrada, explicó que había afectados del fraccionamiento Paseo de las Américas, San Carlos I y II, así como de la colonia México.

    «Desde que pegó el huracán no tenemos luz eléctrica ni agua, ya estuvimos solicitando el reestablecimiento de diferentes formas y nadie nos hace caso», expresó, apoyado con gritos de los presentes: «¡Queremos agua y luz!, ¡Queremos agua y luz!».

    El hombre insistió en que se trataba de una manifestación pacífica, aunque evidentemente afectaron una avenida con mucha vialidad.

    Detalló que al pedir el apoyo de las autoridades les dijeron que primero habría que cortar los árboles caídos, situación que ellos mismos hicieron, pero que aún así no les brindaron solución a la problemática.

    Unas patrullas de la Policía Municipal se acercaron al lugar, pero no llegaron.

    Para la señora Mary Cantú, una de las principales molestias ha sido no poder bañarse ni hacer el aseo, «yo vivo en la calle América del Norte, estoy molesta porque no podemos bañarnos y por las noches hace mucho calor», expresó.

    En tanto, Rubén Lara pidió que las autoridades les hagan caso a su reclamo, «nuestros hijos son los que más están sufriendo», dijo.

    Surgieron muchos testimonios. Todos coincidieron en que la estaban pasando muy mal por la falta de estos servicios, mientras que en muchas partes de la ciudad el problema ya estaba solucionado.

    También estaban molestos porque el alcalde Arturo Díez Gutiérrez no les ha dado la cara para explicarles por qué permanecen sin servicios públicos en ese sector.

    Ellos representan una parte de los 2 mil usuarios de área urbana que aún sufren de la falta de energía eléctrica en varios municipios, desde el impacto del huracán Alex.

    Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), estiman que para la noche de este sábado se reestablezca el servicio de la energía eléctrica al 100% en Tamaulipas