La Procuraduría General de la República de México (PGR, fiscalía) investiga a Cándido y David Monreal, hermanos del senador izquierdista Ricardo Monreal, después de que las autoridades decomisaran en una propiedad suya más de 14,5 toneladas de marihuana, informó hoy una fuente oficial.
Ricardo Nájera, portavoz de la PGR, indicó hoy en una entrevista con Radio Fórmula que esa dependencia abrió una «averiguación previa» para «dejar a salvo la absoluta inocencia o responsabilidad de estas personas».
Monreal, uno de los cinco senadores con los que cuenta el Partido del Trabajo, rechazó el lunes que la droga, decomisada el pasado 22 de enero, sea de sus hermanos y negó que él o su familia estén involucrados con el narcotráfico.
Además, aseguró que la droga fue «sembrada» (dejada ahí por un tercero) en la finca propiedad de sus hermanos, localizada en el central estado de Zacatecas.
También acusó a la gobernadora de ese estado, la izquierdista Amalia García, de llevar a cabo una «persecución» en su contra.
El senador, que fue gobernador de Zacatecas en el periodo inmediatamente anterior al de García, señaló que es víctima de una «embestida de tipo criminal que se está llevando a cabo contra el ‘monrealismo’», organizada por García.
La investigación de la PGR contra los hermanos Monreal «no es por nombres, no es por relación política, sino es por hechos que pudieran ser delictivos», explicó el portavoz del organismo.
Nájera detalló que Cándido y David Monreal actualmente «están en absoluta libertad» y «ninguno de ellos está detenido».
Asimismo, indicó que el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, ha pedido que «se aceleren las investigaciones».
«Esperemos que sea en corto plazo y podamos tener respuestas para la sociedad lo más rápido que sea posible», puntualizó Nájera.
En Zacatecas, como en la mayor parte de los estados del país, los carteles del narcotráfico se disputan las zonas de influencia y las vías para el trasiego de drogas.
El sábado pasado, unas 20 personas armadas y con uniformes policiales federales ingresaron a una cárcel de Zacatecas y ayudaron a fugarse, en un operativo que duró cinco minutos y sin disparar un tiro, a 53 reos, todos vinculados con el cartel del Golfo.
Debido a que las autoridades consideran que esa operación se realizó con la complicidad de los vigilantes, la fiscalía federal puso en arresto domiciliario por 30 días al director del penal, al jefe de guardias y a 44 custodios
Etiqueta: monrreal
-
PGR investiga a los Monrreal por droga en su negocio
-
Escandalo Monrreal, fuera del PRD
La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón reveló que el senador Ricardo Monreal tiene los «dos pies fuera» del sol azteca.
En conferencia de prensa en la sede nacional de este instituto político, Hortensia Aragón negó de manera rotunda que Ricardo Monreal sea todavía militante del PRD.
Esto, después de que el sábado pasado el actual coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República prácticamente acusara a la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, de ser la responsable de la fuga de 53 reos de un penal de la entidad.
Hortensia Aragón reveló que la dirección nacional del sol azteca la primera solicitud de «suspensión de derechos» fue la de Monreal.
Incluso comentó que el exgobernador de Zacatecas, pidió licencia, sin embargo «no se le autorizó», y «si se va sin licencia está fuera, para nosotros es muy claro que no milita en el PRD».
Se le cuestionó a la perredista si Monreal tendría un pie solamente fuera del PRD, a lo que respondió: «no, yo creo que los dos».
Explicó que está fuera del PRD, «desde el momento que no le autorizamos la licencia y desde el momento que él resolvió no sólo ser el coordinador del PT, sino encabezar en varios estados las actividades del PT, porque no solo es en Zacatacas donde él encabeza las actividades del PT».
Por ello, Hortensia Aragón pidió a los medios de comunicación que no lo sigan «poniendo en la lista siendo coordinador de otra fracción parlamentaria en el Senado y no lo sigan poniendo como perredista porque así lo están poniendo».
Incluso ayer, el líder nacional del PRD Jesús Ortega también criticó a Ricardo Monreal quien fuera su vicecoordinador de la bancada perredista en el Senado pues lo llamó frívolo porque «en lugar de mostrar alarma y preocupación por estos hechos quiere sacar raja política».
Ortega Martínez lamentó que el actual senador zacatecano del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal insista en sus conflictos personales, en sus rencores y pasiones en lugar de que cómo senador de la República por ese estado, busque las soluciones de fondo
-
¿Posible nueva toma de tribuna en el congreso?
Ya lo dijo el domingo Andrés Manuel López Obrador a través de un desplegado en los principales diarios de circulación nacional.
Lo dijo en el zócalo capitalino.
Y ahora lo repite el senador Ricardo Monreal, el que dirigió la primera toma de tribuna con motivo de la reforma energética hace ya unos meses; se volvería a tomar la tribuna por parte de legisladores del Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Partido Convergencia) en caso de que se pretenda dar un albazo.
Defienden, la postura propuesta por Marcelo Ebrard Casaubon, sobre que tiene que llevarse acabo una consulta ciudadana a nivel nacional y sobre ella aprobar o desechar la reforma energética.
Bien, en varias ocasiones se menciono que una consulta ciudadana por mas transparente que se deseara hacer, aun con ayuda del Instituto Federal Electoral, carecería de valor jurídico para la toma de decisiones.
Si cada reforma estructural que requiere México pasara por una consulta, referéndum o pleblicito, entonces ¿para que diablos necesitamos un congreso?
Porque nadie pensó lo mismo sobre la reforma electoral, siendo los partidos políticos los que acuchillaron descaradamente a la democracia en el país, pasando de nueva cuenta a un sistema de partidos (partidocracia), donde son jueces y partes, lesionando la credibilidad del IFE, una de las pocas instituciones en la que, se cree.
De esta manera, todos los juristas han señalado que el resultado de la consulta podría ser de carácter estadístico pero no legal para aprobar o rechazar una reforma, así que los miembros del Frente Amplio han declarado de que sino se hace la consulta nacional y, se toma como valor su resultado, seria traición a la patria y, legislar lejos del pueblo a lo que no estarían de acuerdo y tomarían la tribuna de ambas cámaras de nueva cuenta.
¿Aviso? ¿Amenaza? ¿Advertencia? ¿Comentario?
Ya no se sabe como tomar esto, ¿ustedes si?
Technorati Profile -
Cambio en la coordinacion senatorial del PRD, secreto a voces
En varias esferas a trascendido que Carlos Navarrete ya no es mas el coordinador de la bancada de los senadores perredistas en el senado.
Bueno, el cargo aun lo tiene, pero ya no le hacen caso.
Ahora es Ricardo Monrreal con quien Carlos Navarrete hablo enérgicamente la tarde del jueves para decirle que tuviera siquiera la delicadeza de avisarle las mantas y tomas, movilizaciones y demás que se vayan hacer.
Aunque el zacatecano Monrreal dijo que si, ya la bancada o la mayoría de la misma esta con Monrreal y Nueva Izquierda que es la corriente de Jesús Ortega esta cada vez mas débil.
¿Y los computaos finales del PRD en la votación para la dirigencia?
Bien, gracias
Technorati Profile