La reciente muerte en un bombardeo del jefe militar de las FARC alias Jorge Briceno o Mono Jojoy, dispar la imagen favorable del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y tambien el optimismo de sus compatriotas sobre el futuro del pais, segun una encuesta divulgada hoy por medios periodisticos locales.
Santos subio 12 puntos en la opinion favorable que de el tienen los colombianos, al pasar del 64 por ciento el pasado septiembre al 76 por ciento en este octubre.
Etiqueta: Mono Jojoy
-
Sube popularidad de Juan Manuel Santos en Colombia
-
Blindada Bogota
La seguridad de la capital colombiana recibió un refuerzo de 2 mil 277 policías para impedir arremetidas de las FARC tras la muerte del jefe militar de esta guerrilla, alias «Mono Jojoy», en un bombardeo de la fuerza pública de Colombia.
La Secretaría de Gobierno de Bogotá informó hoy que 2 mil 277 policías llegaron a Bogotá para evitar cualquier contraataque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por la muerte del guerrillero.
El secretario interino de Gobierno de la ciudad, Andrés Restrepo, señaló a Caracol Radio que los uniformados harán presencia en las calles y en los principales lugares donde se pueda generar un riesgo.
En especial se reforzó la seguridad en el Instituto de Medicina Legal, sitio donde se realiza la necropsia del cadáver de Víctor Julio Suárez Rojas, alias «Jorge Briceño» o «Mono Jojoy», y otros seis cuerpos de rebeldes abatidos en los bombardeos realizados la madrugada del miércoles.
Los organismos de medicina forense practican hoy la autopsia al cadáver del «Mono Jojoy», trasladado la noche del jueves a Bogotá, para determinar las causas exactas de su muerte e identificar los otros seis cuerpos hallados en esa zona del sur de Colombia en la que cayó el segundo al mando de las FARC.
La muerte del «Mono Jojoy» es considerada el golpe más fuerte contra este grupo armado ilegal en sus más de 45 años de existencia, incluso superior a la de Luis í?dgar Devia, alias «Raúl Reyes», vocero internacional de esa guerrilla, ocurrida tras un bombardeo colombiano a un campamento en Ecuador el 1 de marzo de 2008