Gracias a que juntos en Morelos estamos haciendo las cosas bien, 63 cursos de capacitación en 19 temas específicos para el desarrollo de las competencias de los prestadores de servicios turísticos, son realidad, dijo la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs
Etiqueta: Monica Reyes Fuchs
-
Capacita Morelos al Sector Turístico con los empresarios
-
Actividad turística, pilar de la economía morelense: MRF
Actividad turística, pilar de la economía morelense comentó Mónica Reyes Fuchs. El sector turístico de Morelos ha tomado una relevancia histórica que contribuye al desarrollo y crecimiento del estado, sus comunidades, y las más de 66 mil personas que emplea este importante motor económico, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
“Estamos aprovechando de manera efectiva nuestro potencial turístico, lo que nos ha llevado a obtener aumentos en afluencia turística con un incremento del 37.45% respecto al 2014; en este primer fin de semana largo registramos ocupación hotelera del 71% y nos visitaron 114 mil personas; vamos a la alza de la mano de nuestros prestadores de servicios”.
En el marco de la segunda reunión pública de la iniciativa LITUR, la secretaria de Turismo fue enfática al referir que el gobierno de Graco Ramírez ha obtenido resultados tangibles en materia turística, gracias a la planeación, programación y ejecución de políticas públicas que involucran a la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y la sociedad.
“Ocho chefs están en España poniendo en alto el sabor de Morelos y México con nuestros prestadores de servicios; tenemos números que superan los 6 millones de visitantes el último año, hay nuevos guías certificados, ganamos un premio internacional por el turismo LGBT, y sumamos inversiones por 6 mil 600 millones de pesos; estamos creciendo, innovando y es evidente”.
Reyes Fuchs dijo que la competitividad de Morelos como destino turístico debe enmarcarse en estrategias en red, para contribuir al posicionamiento del estado a nivel internacional como un destino de clase mundial, atractivo e innovador, lo que se logra en gran medida a través de la profesionalización y capacitación.
“El turismo es un gran trampolín de crecimiento económico y desarrollo social, tenemos la oportunidad de generar empleo, mayor derrama económica, y el bienestar de las familias morelenses por lo que la capacitación, certificación y profesionalismo son la base para que cada día más personas decidan venir y regresar a la Primavera de México” finalizó.
-
Turismo detonador de empleo, inversiones y crecimiento económico de Morelos
Turismo detonador de empleo, inversiones y crecimiento económico de Morelos. Inversiones por más de 6 mil 600 millones de pesos ha generado el sector turístico en tres años de gobierno de Graco Ramírez, lo que fortalece a Morelos como destino competitivo y estratégico en la zona centro del país, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
“El turismo en Morelos indudablemente está en crecimiento y hasta el momento es uno de los ejes de atracción más importantes para la inversión, crecimiento económico y desarrollo social en el estado”.
“Hoy se respira confianza; se han concretado grandes proyectos que en suma alcanzan 6 mil 635 millones de pesos entre inversión pública y privada”.
Reyes Fuchs mencionó que el complejo comercial Averanda de Cuernavaca, cuyo proyecto fuera presentado este martes por el mandatario estatal y grupo Pro Arquitectura, se adhiere a la oferta turística y de entretenimiento que se consolida día con día en Morelos.
Como ejemplo del desarrollo, la funcionaria mencionó que en la zona sur se construyó la Arena Teques, recinto al aire libre que alberga espectáculos de talla mundial como el concierto de Sting y Plácido Domingo; Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo; Acua Ski-Cable Park, que convirtió a México en el único país latinoamericano que cuenta con este tipo de infraestructura y que será sede oficial del Mundial de Ski en el año 2016; y el “Club Náutico Teques”, donde se construyeron 450 viviendas con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
“El trabajo de Visión Morelos, durante los primeros 3 años del gobierno de Graco Ramírez, permite retornar la confianza de los inversionistas en nuestro estado, y materializar proyectos de relevancia nacional e internacional, pero además esta apuesta de la iniciativa privada contribuye a la generación de empleos”.
Además, dijo en Cuernavaca se construyó el Centro de Sanación Ayurveda Palace con veintidós suites, spa, temazcal, restaurante, un espacio ideal para el turismo de salud, con lo que se aumenta el número de cuartos de hotel disponibles en Morelos.
“Tenemos más 11 mil cuartos de hotel, la cadena Holiday Inn inauguró en 2013 su segunda sede en la capital morelense y la cadena de hoteles One lo hizo en 2014, el nuevo complejo turístico y comercial Averanda sumará 400 habitaciones a la oferta hotelera de La Primavera de México”
La Secretaria de Turismo refirió la apuesta de la iniciativa privada enriquece la oferta y contribuye a que vez más personas acudan a descubrir, sentir y vivir Morelos.
-
Atrae Morelos más inversiones turísticas
El interés de la iniciativa privada contribuye a la generación de empleos y con ello contribuir al crecimiento económico y desarrollo social de las familias morelenses, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo al inaugurar el complejo hotelero Ayurveda Palace en Cuernavaca.
En representación del gobernador Graco Ramírez, la secretaria de Turismo atestiguó la apertura del nuevo centro de sanación ubicado en la zona norte capitalina, en el que se invirtieron 35 millones de pesos con una generación de 100 empleos directos e indirectos.
“Hoy se respira confianza en Morelos y por ello los inversionistas han concretado grandes proyectos que en suma superan ya los 2 mil millones de pesos entre inversión pública y privada en todo el estado” enfatizó.
Por poner un ejemplo, dijo, en la zona sur está Jardines de México, el jardín floral más grande del mundo; Acua Ski-Cable Park que convirtió a México en el único país latinoamericano con este tipo de infraestructura y el cual será sede oficial del Mundial de Ski en el año 2016, además del “Club Náutico Teques”, donde se construyeron 450 viviendas con una inversión de 900 millones de pesos y una generación de casi siete mil empleos.
Mónica Reyes dijo “el Gobierno de Visión Morelos reconoce la decisión de mexicanos y extranjeros para invertir en el estado” por lo que Ayurveda Palace enriquece la oferta turística y contribuye a que un mayor número de personas arriben a la Primavera de México en busca de conceptos de viaje placenteros y de salud.
En presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, Marcus de Oliveira, fundador y director de Ayurveda Palace reconoció la estabilidad que Morelos ofrece para invertir y materializar sus proyectos.
“Esta es la inauguración de un sueño realizado; hace mucho que queríamos invertir y Morelos nos dio la oportunidad de cumplir la meta; ya teníamos prisa de dar a conocer este emprendimiento, que no hubiera sido mejor si no lo hubiéramos hecho en la ciudad de la eterna primavera” señaló el inversionista.
-
Fortalece Gobierno atractivos turísticos de Morelos
Fortalece Gobierno atractivos turísticos de Morelos
Con la finalidad consolidar la actividad turística, el Gobierno del Estado, a través de la Sectur Morelos, en coordinación con Sectur Federal, invertirán al cierre de este año, más de 76 millones de pesos para el desarrollo de obras de infraestructura en el sector.
Estos recursos se aplican en nueve obras para impulsar el desarrollo, fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento del sector turístico de Morelos, con el propósito de contar con una mejor y diversificada oferta; adicional a ello, seis obras más están por iniciar.
Los recursos gestionados por el Gobierno de Visión Morelos ante la Secretaría de Turismo Federal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se aplican en la rehabilitación de la imagen urbana de centros históricos o plazas centrales, desarrollo de infraestructura cultural, de servicios turísticos y obras para detonar el turismo de naturaleza.
Mónica Reyes Fuchs, titular de Turismo dijo que modernizar y construir nuevos atractivos turísticos del Estado, permite otorgarles su justo valor, ya que la promoción y difusión es fundamental para posicionarnos como el mejor destino del centro del país.
En el rubro de imagen urbana y rehabilitación de los accesos a Cuernavaca, Totolapan, Yautepec, Xochitepec, Tepoztlán y Tlayacapan, hay una inversión global de 51 millones de pesos.
Más 16 millones pesos en la remodelación y del Teatro Narciso Mendoza en Cuautla, considerado el segundo teatro más importante del Estado, y se concluirá la construcción del Museo de Arte Sacro en Cuernavaca.
Estas obras brindarán un lugar digno para la difusión de las bellas artes e incrementarán la oferta turístico-cultural del destino Morelos.
Para ofrecer mejor atención y servicio a turistas y visitantes de “La Primavera de México”, se invierten en la remodelación del Centro de Atención y Protección al Turista de Cuernavaca.
En Tetela del Volcán se aplicarán 6 millones de pesos en la construcción del Parque Ecoturístico Hueyapan, obra fundamental para detonar el turismo en los altos de Morelos, región con alto potencial para desarrollar el Turismo de Naturaleza.
Seguiremos trabajando fuerte entre los tres órdenes de gobierno y así mejorar el desempeño del sector turístico, a través de un plan de acción que impulse la innovación de la oferta turística y aumente la competitividad, concluyó la titular de la Sectur Morelos.
-
Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
Tradiciones de los pueblos, consolidado atractivo turístico
Al menos 30 mil personas de Morelos, estados vecinos y visitantes extranjeros disfrutaron, este fin de semana, la fiesta por los 50 años de las Mojigangas en Zacualpan de Amilpas, Pueblo con Historia y Tradición.
Como parte del Día Mundial del Turismo, Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, asistió a una de las tradiciones más emblemáticas de la Primavera de México, integrada para la edición 2015 de 25 carros alegóricos, 20 comparsas con 25 personas cada una, grupos musicales, juveniles y culturales.
Junto a Clemente Barreto Turijan, alcalde de Zacualpan; Francisco Navarrete, diputado presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local y autoridades municipales, Reyes Fuchs indicó que las tradiciones morelenses deben preservarse como un ejercicio de identidad.
“Son elementos y herencia generacional convertidos en atractivos para los viajeros de México y el extranjero que buscan contacto directo con las representaciones culturales de Morelos.
“Morelos tiene todo como destino turístico; el propósito del Gobierno del Estado es generar la consciencia de los pueblos de sentirse orgullosos de lo que tienen, de sus raíces, de lo que son, y de saber que hoy lo más valioso que la entidad puede aportar al turismo es su gente”.
Destacó este 27 de septiembre Las Mojigangas cumplieron 50 años desde que en 1965 se incluyó por primera vez un carro alegórico; sin embargo, la tradición que contempla representaciones y sátiras de personajes reales o imaginarios tiene al menos 180 años de antigüedad.
“Mojigangas, Chinelos, Sayones, Los 12 Pares de Francia, Matacueros, y las misas en latín, entre otros más, reúnen a miles de personas cada año; es momento de que nos apropiemos de nuestras celebraciones” puntualizó la titular de Sectur estatal”, dijo.