Etiqueta: monarca

  • EMPRESAS SACRIFICAN CALIDAD POR AHORRAR EN SEGURIDAD

    EMPRESAS SACRIFICAN CALIDAD POR AHORRAR EN SEGURIDAD

    Por ahorrar en la contratación de los servicios especializados de seguridad privada y limpieza, las empresas optan por propuestas baratas, a costa de la calidad del servicio, la legalidad y el bienestar del propio trabajador

    El Director de la prestigiada empresa Seguridad Privada Monarca, explicó que este tema está destruyendo totalmente la capacidad de poder generar competencia leal y ofrecer a los trabajadores, que son los primeramente afectados, un verdadero plan de carrera en el que puedan, ir año con año, subiendo los sueldos y sus prestaciones, además de limitar el desarrollo profesional de estas empresas.

    Mencionó que se tiene un estancamiento de 10 años en el tema de seguridad privada a nivel nacional debido a esta situación, por lo que hay empresas con una década sin un desarrollo porque no pueden pasar de un tope de ingreso por sus servicios.

    Señaló que al considerar salarios competitivos, prestaciones, en el margen socioeconómico del personal de trabajos técnicos especializados, con horarios que se apeguen a la Ley, que cumplan con las 48 horas, solventar los gastos operativos, administrativos, uniformes, no es posible mediante los sueldos de 1,600 pesos por semana que quieren pagar las empresas contratantes. Este no es el caso de Seguridad Monarca, sin embargo, representa un flagelo en el sector.

    «Es una práctica muy común de la mayoría de las empresas en Jalisco, buscan ahorrar los pesos invirtiendo centavos, quieren pagar lo mínimo posible pero esperando los mayores resultados posibles», comentó, «te piden que tengas cero rotación de tu personal, cero inasistencia, perfiles que se vean bien, que sepan computación, que sepan manejar sistemas de administración, que sean proactivos, que no tengan casi casi familia, porque lo necesitan en cualquier momento, quieren al super policía que gane 1,600 pesos a la semana, es imposible».

    Señaló que muchas veces optan por contratar empresas ilegales, «patito», que no tienen sus permisos en regla, con lo que están cometiendo una comisión delictiva, al ser cómplices. En este sentido, dijo que no habría oferta de ilegales si no hubiera demanda de empresas que quieren servicios muy baratos.

    En cuanto a las compañías que están legalmente constituidas, formalmente registradas ante el Estado y ante la Federación, con todos sus permisos, muchas veces se les obliga a aceptar presupuestos infravalorados, desarrollando así una competencia que no es saludable.

    El especialista en seguridad nacional explicó que hay miles de trabajadores de seguridad privada en el estado, entre formales e informales.

    Informó que se ha buscado dialogar con las Secretarías del Trabajo y Economía del estado, con el objetivo de que se promuevan buenas prácticas y se pueda establecer un tabulador de referencia con los montos mínimos recomendados para la contratación de servicios especializados.

    También con Economía,, se busca transmitir estas buenas prácticas, además de que se ha dialogado con la Secretaría de Turismo para que en los eventos públicos se contraten empresas que cumplan con todos los aspectos de Ley. En este sentido, el Director General de Seguridad Monarca llamó a los organismos empresariales a que motiven a sus asociados a que contraten servicios especializados de manera responsable.

  • Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

    La Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca creó el programa Ruta Monarca, como una respuesta ante la disminución de poblaciones migrantes del insecto, que fue reconocido en los pasados Premios Latinoamérica Verde 2018, en Ecuador.
    Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat de la Mariposa Monarca

  • Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

    Entrar al santuario es maravillarse, no sólo con las mariposas, sino con la postal que enmarca un enorme oyamel que da la bienvenida al turista y un bosque guardián de las cabañitas de adobe y teja dedicadas para la venta de artesanías y comida, pero con paneles solares y estufas ecológicas
    Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

  • Mexico comprometido con la mariposa monarca

    El gobierno de México refrendó su compromiso de asegurar la conservación de los santuarios de la mariposa monarca ubicados en los estados de México y Michoacán, informó la Semarnat.

    En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que del 10 al 13 de enero la Unesco realizó la misión técnica de verificación a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

    En la acción se mostraron los programas que se desarrollan para proteger esa área natural, en la que concluye cada año la migración de la mariposa monarca, fenómeno considerado Patrimonio de la Humanidad en 2008.

    La conservación se lleva a cabo con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los gobiernos estatales y las comunidades que habitan en el área natural protegida.

    El gobierno de México presentará información complementaria a la Unesco para la elaboración del informe final por parte de la misión, el cual será presentado en la 35 sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que tendrá lugar en Manama, Bahrein, del 19 al 29 de junio de 2011.

    ¿Quiere saber más?

    EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico