Etiqueta: mojitoart

  • Lanzar mi app?

    como tener una app

    Si bien es cierto que la mayoría de las grandes empresas comienzan a contar con aplicaciones para productos Apple, Android o Blackberry (en su mayoría, ya que también otros sistemas cuentan con sus propias tiendas de aplicaciones) es importante saber si para tu empresa o servicio de verdad en necesario y rentable crear su propia aplicación.

    Y, aunque muchos desarrolladores pueden tratar de vender su propio producto para tu PYME no te vayas con la finta si no has analizado tu mercado y a tus clientes, ya que, aunque el auge de las redes sociales y las aplicaciones móviles es demasiado, no todos los servicios y productos van encaminados hacia tu mercado meta.

    Debes tomar en cuenta que una aplicación propia requiere invertir una gran cantidad de tiempo desde el perfilamiento de la información que se va a compartir hasta la investigación y revisón de dicha información; debes saber bien quién llevará a cabo esta tarea, tener muy claro lo que buscas y conocer muy bien tu mercado y tu empresa para que una app pueda ser redituable para ti y para los usuarios.

    * Ma. Teresa Farfán. Psicóloga, terapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga en ratos, conferencista y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita. Cualquier duda o comentario en mombita@mombita.com.

  • Seguridad Digital para mortales

    seguridad digital

    Hoy quiero presentar antes ustedes, amigos lectores, esta nueva sección sobre Seguridad Digital que espero sea de su agrado.

    El tí­tulo de este post causara polémica para los â??expertosâ? o gente especialista en el tema y a ellos déjenme decirles algo: ¡Esta sección NO es para ustedes! Esta sección está dirigida al usuario final: a los simples mortales.

    Gente común que desarrolla las funciones diarias en todos los niveles de una organización, desde la recepcionista pasando por el diseñador hasta llegar con el alto ejecutivo; todos somos un eslabón dentro de la â??cadenaâ? de seguridad y es importante que de igual forma tengamos conocimiento sobre lo que sucede a nuestro alrededor en torno al tema de la seguridad digital.

    También esta sección va dirigida a las PyMES, ya que los grandes corporativos cuentan con oficiales de seguridad digital para encargarse del tema y es en las PyMES donde actualmente existen los más grandes problemas de seguridad digital debido a que no cuentan (a veces) con la infraestructura suficiente, o el capital, para mantener un departamento que se encargue del tema.

    Con esta sección no buscaremos solventar los problemas de seguridad en sus lugares de trabajo o en sus empresas (para ello existen despachos de consultorí­a), pero si trataremos de ayudar a concientizar sobre los riesgos a los que estamos expuestos todos los dí­as, trataremos de hacer un hábito las buenas prácticas y ser una guí­a de simple consulta para mortales sobre información de seguridad digital.

    ¿Por qué una guí­a de consulta para mortales? Actualmente existen muchos blogs especializados en seguridad digital, son muchos y muy buenos. El único problema es que el contenido es muy técnico y cuando una persona que no conoce sobre el tema los consulta, muchas veces termina con más dudas que respuestas.

    Existen otros blogs que comparten información sobre seguridad pero, lo hacen tan sencillo que a veces no explican un punto en concreto y también generan más dudas.

    Con esta sección buscaremos ser la parte intermedia entre ambos casos y esperamos lograrlo con su ayuda.

    Así­ que amigos hoy damos inicio con esta sección de publicación semanal y juntos haremos que crezca.

    â??La seguridad es solo un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com