Etiqueta: mojito art

  • Dar o no un retweet?

    el valor de un retweet

    Hola nuevamente, esta vez quisiera tratar un tema con el que muchos de los que usamos twitter frecuentemente nos hemos topado y muchas veces no sabemos como manejar, ¿qué hacer cuando nos piden un retweet?

    Primero debo aclarar que un retweet es dar a conocer a tus followers la información contenida en otro twitt de otro usuario.

    De modo que, cuando tu das un retweet a algo es por que lo conoces y te haces responsable de la información que estás compartiendo con tus followers; es muy común que éstos se pidan mediante DM para poder llegar a más usuarios, esto está mal? Desde mi punto de vista no, ya que tu sabes con quien puedes tener la confianza y quien comparte información como la que quieres compartir, sin embargo, como lo mencioné anteriormente, hay cierto grado de responsabilidad al dar a conocer, validar o recomendar información.

    ¿Qué hacer cuando te piden un retweet y no estoy convencido de darlo?

    Existen diversas situaciones que pueden suceder cuando te piden un retweet.

    â?¢ Falta de información.

    Puedes explicar a quien te lo pidió que no tienes la información suficiente respecto a lo que te piden que recomiendes, aquí la opción es que quien te pide el retweet te haga llegar información para que evalúes si puedes o no recomendarlo.

    â?¢ La información no tiene NADA que ver con el contenido que yo publico en mis redes sociales.

    En este caso, la mejor opción es comentarle que el contenido de tus redes sociales no va de acuerdo con la información que te piden que compartas, sin embargo, es posible que la revises y evalúes si quisieras hacerlo o no, quizá puedas compartir información que tus followers consideren valiosa y no te hayas dado cuenta.

    â?¢ Son peticiones de ayuda humanitaria.

    Todos queremos ayudar a los demás, sin embargo debemos tomar esto con cautela ya que muchas veces se usan para jugar bromas pesadas (como el caso VIH, que le jugaron a Joaquín López-Dóriga) de modo que es importante leer bien y confirmar la fuente.

    Estas son algunas situaciones que se pueden presentar cuando te piden que regales un Rt, toma muy encuenta tus objetivos y el piel de tu cuenta en redes sociales para saber qué es lo que compartes con tus followers y toma muy en cuenta que un Rt implica responsabilidad ya que es una validación sobre lo que los demás piensa, no olvides el caso de Paulina Peña y el escándalo #SoyProle.

    Psicóloga, terapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga a ratos, blogger en crecimiento y tallerista en busca de aprendizaje continuo. En: Twitter @MomBita, Facebook: http://facebook.com/mombita

  • Apple en China

    apple no esta bien posicionado en china

    En los términos de la economía actual, las empresas de tecnología e internet siempre han deseado entrar a China.

    El caso de Apple es algo extraño. Y es que mientras la firma se coloco muy bien en otras naciones, en China no se pudo.

    Sucede que en China los comerciantes y creadores así como manufactureros son muy agiles y poco éticos en el manejo de la confiabilidad de las patentes, es por ello que vemos clones de los productos no solo de Apple sino de muchas otras empresas.

    Los artículos de Apple se han hecho famosos en las últimas producciones, por ejemplo, iPod, iPhone o iPad.

    Entre los amantes de la tecnología el que existan clones de todo tipo y calidad de nombre chino, es fantástico, entre las empresas que pagan millones de dólares en investigación y creación, no es nada grato.

    Apple no desiste en querer entrar al que ya sabemos es un GRAN mercado, pero cada día que pasa está un poco menos motivado al igual que muchas otras firmas.

    En economía, quizá los chinos están felices por proteger su propio mercado, aunque como siempre se ha mostrado, esas patadas que dan a empresas externas a China en algún momento se regresan y cobran facturas caras.

  • Protege tu dominio

    seguridad y protege tu dominio

    Me he vuelto una cazadora de cupones en la red; lo confieso: soy shopaholic!!! y eso me lleva a buscar precios accesibles de cosas que necesito (o creo necesitar).

    Una de las páginas más famosas y socorridas en este tipo de búsquedas es el llamado Groupon (nótese la ortografía) cuya pronunciación: â??gruponâ?, es muy común ,. sobre todo en un idioma que no es el original de la marca que se cometan faltas de ortografía al buscar las páginas web, y aprovechando este tipo de error es como clickOnero atrae usuarios a su sitio web.

    Traten de recordar si se escribe â??groupon.comâ? o â??grupon.comâ?, ahora escríbanlo en su barra de direcciones, verán que la primera es la página original que lleva mucho tiempo en el mercado, iniciando en E.U.A. un modelo de negocios que lleva clientela al por mayor a los espacios y permitiéndoles darse a conocer.

    Ahora bien, notarán que la segunda opción es, como se mencionó anteriormente, ClickOnero un sitio relativamente joven, con una imagen algo diferente a Groupon en la que la premisa de venta es prácticamente la misma, vender productos con (muy) atractivos descuentos.

    Este me parece un ejemplo tácito sobre la importancia de proteger los dominios que vamos a usar, ya que estos mísmo, con un pequeño cambio nos pueden llevar a la competencia, claro, es más notorio cuando las marcas son muy conocidas y la competencia, o el phishing en ciertos casos, se hacen presentes.

    Así que, aguas! si van a tener un dominio para su negocio, una buena inversión puede ser buscar y asegurar que todos los caminos lleven a Roma y redireccionar todos aquellos Urls que pudieran aprovechar una falta de ortografía hacia tu sitio; no dejen que les coman el mandado!

    P.D.: Los nombres y las marcas han sido utilizados sólo para fines informativos.

    Ma. Teresa Farfán
    http://www.mojitoart.com

    Psicóloga, psicoterapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga renegada y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita.

    Cualquier duda o comentario en mombita@mombita.com o en http://mombita.com

  • La presencia en internet

    la importancia de estar en internet

    En los negocios que de manera digital vemos están creciendo es el de consultoría. La consultoría nos permite hacernos llegar a expertos en algún tema los cuales pueden hacer diversas cosas para nosotros.

    A ellos les llamamos consultores.

    Los consultores evalúan la situación y a partir de ella desarrollan un plan que sugieren a la firma se acometa con el fin de alcanzar la meta que el cliente necesite.

    En los negocios digitales se puede buscar relevancia o presencia on line, pero eso se logra comunicando lo que el cliente desea dar a conocer, quizá su forma de pensar o su s productos.

    Esto se logra a través de un sitio o la reestructura del sitio que tenga.

    En internet hay un calculado de 2000 millones de internautas que diariamente están navegando y accediendo a páginas personales, redes sociales y claro está, correos electrónicos.

    La relevancia se comienza a ganar al decirles a los demás que es lo que uno piensa sobre ciertas cuestiones o que productos y servicios ofrece.

    En mojito art estamos convencidos en que entre más gente te conozca y conozca tus servicios sin duda alguna te tendrán en la mente y entre más personas te tengan en mente más fácil será para Ti lograr un negocio.

  • Seguridad Digital, Seguridad Informática o Seguridad de la Información?

    mojito art, seguridad, seguridad digital, seguridad informatica, seguridad de la información

    Si recuerdan, en el post pasado (primer post) deje una pequeña polémica en el aire sobre el titulo de esta sección. Y ustedes se preguntaran: ¿Dónde esta la polémica?

    En todos los ámbitos de la sociedad existen especialistas, de eso no hay duda, pero dentro de ellos existen dos corrientes: La vieja y la nueva escuela. Las personas de la vieja escuela son aquellos tradicionalistas que están â??casadosâ? con ideas, procesos o conceptos que ya no están vigentes. Las personas de la nueva escuela son aquellos que van a la vanguardia y están ajustando sus formas de trabajo al ritmo de vida actual.

    La seguridad digital no esta exento de ellos, por años se han utilizado diferentes términos para referirse a la seguridad digital, pero cada uno de ellos respondía a la situación en la que se encontraba la tecnología y la sociedad. Actualmente se manejan dos términos para describir la seguridad digital: Seguridad Informática y Seguridad de la Información, pero ya no son suficientes para cubrir las necesidades actuales y es necesaria una evolución.

    Es ahí donde entra el debate entre los de la vieja y la nueva escuela. Los que se encuentran en la trinchera de la vieja escuela argumentan que los términos aun son vigentes y que pueden seguir funcionando aun por un tiempo. Los de la nueva escuela aseguran que es necesaria una actualización hacia un nuevo término que englobe la situación actual, ya que la seguridad digital también ha evolucionado.

    Explicaré la parte medular de los 3 términos para que ustedes saquen sus propias conclusiones:

    – Seguridad Informática: Se enfoca a la protección de la toda la infraestructura y los sistemas con la que cuenta la empresa, este es un termino muy técnico ya que lo más importante aquí es el hardware. Se contempla la protección de la información pero desde un ángulo muy general, donde toda la información tiene el mismo valor.

    – Seguridad de la Información: El activo más importante es la información, aquí se crean políticas para proteger la información y se busca cubrir 3 aspectos importantes: la confidencialidad (que ningún extraño pueda acceder a la información), la integridad (que ningún extraño pueda modificar la información) y la disponibilidad (que la información este disponible cuando sea necesaria).

    – Seguridad Digital: En la actualidad ya no es posible solo centrarse en un solo objetivo (hardware o información) ya que tenemos una vida digital de 360 grados, tenemos un smarthphone, una computadora, nuestras redes sociales, el correo, etc.

    Eso es la seguridad digital un área de la informática encargada de proteger tu vida digital desde todos los ángulos posibles, desde la información hasta los medios por los que viaja (hardware).

    Así que esos son los 3 términos que actualmente se manejan para referirse al tema de la Seguridad Digital, y ustedes amigos ¿con cuál se quedan? No se pierdan nuestra siguiente entrega semanal, Seguridad Digital: Mitos y Leyendas.

    â??La seguridad es un estado mentalâ?
    Maloix
    http://www.mojitoart.com

  • Nuevo negocio de Google

    viene google con su tienda on line

    Dentro de la columna que tenemos usted y yo aquí en Solo Opiniones, hablemos de negocios y economía dentro de las redes sociales así como la tecnología.

    El tema hoy es que Google anuncio abrirá una tienda de música, si, así como lo lee, la competencia de iTunes.

    Google debe estar en los análisis de viabilidad económica, dentro del mercado legal de descargas musicales de internet, iTunes tiene el 82 por ciento del mismo, el resto pertenece a otros servicios aunque dentro del espectro de descarga de música la que es ilegal sigue campeando el mercado.

    iTunes sirvió de plataforma en la red para la gama de productos que después Apple sacara, iPod, iPhone y ahora iPad Google tendrá esta visión de incorporarlos o solamente estará pensada para equipos que usen Android que es el SO de la firma.

    Imaginen ustedes ya después de varios años de tener en el mercado Android que Google haga su tienda on line de música e incorpore apps, software, publicidad etc. como lo tiene, iTunes.

    ¿Qué productos usaran eso? Teléfonos móviles y tabletas que cada día son mas, solamente como dato; ya hay en el mundo más teléfonos con Android que iPhones.

    Google tiene una buena oportunidad veamos como lo toma el mercado.

    Roberto Barrios
    El Enigma
    http://mojitoart.com/

  • Seguridad y respaldo en gmail

    tengalo en cuenta cortesia de mojito art

    Considerándome fan boy Google el producto que mas uso y recomiendo es gmail, que considero que es uno de los grandes detonadores del Web 2.0 utilizando Ajax para integración del chat, consulta asíncronas además de cambiar de forma radical el espacio almacenamiento de emails para su época de ahí que les paso algunos tips de seguridad y respaldo en gmail.

    Seguridad

    Contraseña segura: Revisa la complejidad de tu contraseña y cuida que no sea la única contraseña que utilizas en todo:

    Dirección alternativa: Te permite recuperar tu contraseña mediante una cuenta diferente, la recomendación es revisar que la cuenta de email guardada solo tengas acceso a ella y nunca (que quede claro, nunca) agregues una cuenta de recuperación de tu trabajo actual debido a que no sabes si siempre seguirás en control de acceso a ella.

    Verificación en dos pasos: utiliza un procedimiento parecido a los tokens de la banca en línea, es decir, además de la contraseña es necesario agregar un token que te brindan mediante sms, llamada de voz o una aplicación para smartphone (iphone, android y blackberry) de esta manera aunque alguien tenga tu contraseña es necesario dar el token para acceder a tu cuenta. Es importante mencionar que para que las aplicaciones o clientes se conecten a tu cuenta de gmail (Ej. gtalk, outlook o iphone email) es necesario crear una contraseña por aplicación que es única y gmail te la brinda, no es necesario agregar el token siempre que accedas a tu cuenta ya que te permite recordar la contraseña en tu computadora por 30 días (más información)

    Respaldar y restaurar

    Aunque gmail te ofrece 7634.020456 megabytes (06-10-2011-10-59 pm) y contando, al pasar de los años puede llegar a llenarse tu espacio disponible puedes comprar espacio de almacenamiento adicional (más detalles) o algo que he realizo en casos especiales (bandeja llena) es realizar un respaldo y restaurarlo en otras cuenta.

    Respaldo y restauración por fechas

    Para realizar el respaldo y restauración recomiendo el programa Gmail Backup [http://www.gmail-backup.com/] que te permite realizar de manera fácil un respaldo de cualquier cuenta de gmail (incluso google apps) en una sola pantalla puedes realizar el respaldo y restauración, los datos necesarios son:

    Cuenta de gmail, contraseña, carpeta donde se respaldaran y fechas deseadas para respaldar (para restaurar son los mismos datos)

    Crear una cuenta para respaldo

    Crear una cuenta donde deseas almacenar tu email anterior Ej. mi_gmail_2009@gmail.com para almacenar tu email en ciertas fechas y poder consultarlo cuando sea necesario, como lo mencione se utiliza Gmail Backup para realizar la restauración.

    En el tema de seguridad considero importante aumentarla debido a que posiblemente es la que utilizas para tus cuentas sociales (twitter, Facebook, etc), paypal, skype u otros servicios y si llega a perder esa cuenta tendrás serios problemas reconozco que el tema de validación de 2 pasos es algo tedioso sin embargo es un tiempo que prefiero invertir, lo vale.

    Gustavo Ortega
    http://mojitart.com

  • El miedo al cambio tecnológico

    educacion tecnologia y tiempos modernos

    Sé que para las generaciones anteriores empaparse y aprender de las nuevas tecnologías puede ser complicado; sé también que la curva de aprendizaje algunas veces es muy difícil, sin embargo, también sé que la tecnología nos puede ayudar a aligerar notablemente la carga de trabajo; especialmente de esos trabajos «absurdos» en los que hay que imprimir 9,000 veces un documento o en lugares, como en el que trabajo, donde se debe bajar un piso para sacar una copia urgente para atender al personal que ya nos espera.

    Sin embargo y pese a las grandes ventajas la adopción de nuevas tecnologías aun es complicada ya que, como dice mi compañera: «prefiero seguir siendo rústica que usar ese aparato con tantos botones»; si, hablamos de un escáner.

    ¿Por qué sucede esto?

    Existen varias razones pero la primera de ella es miedo, si, el miedo al cambio que se debe, la mayoría de las veces, a desconocimiento; a qué me refiero?

    Mi compañera «rústica» tiene 50 años, por muchos años fue ama de casa y tiene 15 años siendo apoyo administrativo en una institución en la que la tecnología llega más allá del retraso, no tiene la necesidad real de aprender y, por supuesto, le da miedo echar a perder algo que no es propio.

    ¿Qué hacer en estos casos?

    EDUCACION!! si, enseñarle el como, cuando y por qué de saber usar un escáner, darle a conocer las instrucciones de forma práctica y sencilla y dejarla «jugar» y «echar a perder» para que exista un aprendizaje significativo y claro, explicarle las ventajas de no tener una fila de 10 personas esperando a ser atendidos.

    Ma. Teresa Farfán
    http://mojitoart.com/

  • Redes sociales y negocios

    mojito art presenta negocios y redes sociales

    Quien diga que no es porque no sabe de qué habla.

    Lo cierto s que las redes sociales se han abierto desde hace un par de años para que los negocios tengan un nuevo abanico de posibilidades en el mundo.

    La economía se ve tocada por muchas razones, peo la mayoría se engloban en una sola, la de la publicidad.

    Si pensamos que las redes sociales no son más que algo que sirve para que la gente como usted o yo, nos entretengamos, pues estamos muy equivocados.

    Las redes sociales en cualquiera que sea su versión han mostrado que están a la vanguardia de comunicación efectiva. No en balde tenemos casos sumamente documentados donde rebeliones en países africanos hace unos meses se coordinaron a través de las redes sociales.

    Seamos humildes, las redes sociales le permiten hoy en día a un buen número de familias tener un sustento en el mundo, sobre todo si vemos que según algunos análisis y estudios muestran que hay más de 1800 millones de personas que interactúan diariamente en internet.

    Poco menos de una tercera parte del mundo, está conectado.

    Los cibernautas no solo desean ahora, el entretenimiento sino comunicarse con otros sobre que platillo de que restaurante es bueno, donde el servicio es malo, donde uno se puede divertir con amigos o quizá asistir a una velada romántica con la pareja, etc.

    Las posibilidades son infinitas, solamente hay que permitir a la imaginación, vuele con muy buenos instrumentos que le indiquen cuando se aleja de la realidad.

    En esta nueva sección, los lunes a través de las letras de un servidor, permítame llevarle por el mundo de las redes sociales y los negocios.

    Roberto Barrios
    El Enigma
    http://mojitoart.com/