Etiqueta: Moelos

  • En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico: Graco Ramírez

    En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico: Graco Ramírez. Celebran el Día del Agrónomo
    “No vamos a permitir que se coloque en las tierras de Morelos maíz transgénico”, advirtió el gobernador Graco Ramírez, en marco de la celebración por el Día del Agrónomo.
    “Quiero decirles que el gobierno mantiene su posición y no vamos a dar un paso atrás”, reiteró el mandatario, luego de resaltar que el campo de Morelos es de los más rentables y no se va a abrir a ese tipo de semillas (las transgénicas).
    Por el contrario, dijo, se seguirá trabajando e invirtiendo recursos para hacerlo más rentable y lograr que los jóvenes se interesen en él, vivan de él y que no lo cambien por lotes.
    “Ustedes (los agrónomos) tienen la visión de que el campo es fundamental, es la base de cualquier economía, es la economía primaria (…) por ello tenemos que trabajar en una nueva visión de agronegocio, en una nueva estrategia de actividad productiva mucho más eficiente”, indicó.
    Subrayó que en Morelos ya se trabaja en nuevos modelos de inversión para el campo, en los cuales los agrónomos han sido pieza fundamental.
    Señaló, por ejemplo, que gracias a la inversión que en los últimos tres años se ha hecho en el campo se han construido cinco silos para el almacenamiento de los granos; además se ha invertido en la rehabilitación de canales de riego, logrando ahorrar hasta el 50 por ciento del agua que se perdía por evaporación o infiltración.
    Resaltó también, el avance que Morelos tuvo de pasar del 24 al quinto lugar en el valor de producción, “en Morelos lo que se invierte tiene mayor rendimiento”, acotó.
    Respecto a este tema, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Rafael Ambriz, explicó que la actividad agropecuaria en el estado registró un crecimiento de 4.9 por ciento, comparado con el 2012, y en el periodo 2013-2015, alcanzó un promedio de valor económico de más de ocho mil 401 millones de pesos.
    En el evento, el Gobernador, además tomó protesta a los nuevos miembros de la Mesa Directiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Morelos, la cual estará encabezada por José Alfredo Salgado Salgado, y entregó reconocimientos a especialistas destacados en el área.
    En Morelos no se permitirá el uso de maíz transgénico Graco Ramírez

  • Sin afectaciones en Morelos por el sismo de 6.1 richter registrado la madrugada de este jueves

    Sismo Morelos
    Sismo Morelos

    Sin afectaciones en Morelos por el sismo de 6.1 richter registrado la madrugada de este jueves
    · Graco Ramírez instruyó a Protección Civil monitorear en los municipios posibles daños por el fenómeno con epicentro en Guerrero
    · Se llevará a cabo una actualización del Atlas de Riesgo del estado y se conminó a los municipios elaborar los suyos
    Al dar cumplimiento a la instrucción del Gobernador Graco Ramírez para descartar afectaciones por el sismo de 6.1 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro fue en la Ciudad Altamirano, Guerrero, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) del Gobierno de la Nueva Visión, informó que no hubo daños en los municipios que conforman al estado de Morelos después de este movimiento telúrico que tuvo una duración de 67 segundos.
    Georgina Martínez Latisnere, directora del IEPC, dio a conocer que después de un cruce de información con las unidades de protección civil municipales, no se reportó algún daño que ponga en riesgo a la población, acotando que en el transcurso del día se continuará con la revisión en edificios públicos y otros inmuebles de alta concentración, para no dejar lugar a dudas de alguna alteración causada por el sismo registrado a 26 kilómetros del suroeste de Ciudad Altamirano y a una profundidad de 40 kilómetros.
    Minutos después del sismo, el mandatario estatal solicitó proporcionar el apoyo que fuera necesario a los municipios que así lo requirieran, en caso de darse un llamado de alerta, lo que al momento no se ha presentado, manifestó Martínez Latisnere.
    De acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SMN), el sismo que se sintió con mayor intensidad en Guerrero, Michoacán, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y Puebla, ha registrado hasta antes del medio día 10 replicas que van de 3.2 a 3.9 grados.
    La directora del IEPC aclaró que en caso de que algún habitante detecte desperfectos en muros o techos en su casa o lugar donde labora, pueden solicitar apoyo para una supervisión por parte de personal de Protección Civil para un diagnostico profesional, llamando a los teléfonos 100 05 15 con terminación al 17.
    Destacó la serie de ejercicios de prevención y simulacros realizados en edificios públicos, escuelas e industrias fomentando la cultura de la protección civil, lo que ha permitido tener una mayor conciencia entre los morelenses, “En el estado al año se realizan simulacros tanto en las escuelas, empresas así como edificios públicos para que todos sepan que hacer en este tipo de desastres si se llegara a presentar uno de mayor intensidad”.
    Por otra parte, mencionó que se lleva a cabo la actualización del Atlas Estatal de Riesgo, que dada la naturaleza de los eventos sísmicos, inundaciones, y otros fenómenos no previsibles, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de que se trabaja para contar con este Atlas en versión digital y no sólo impresa.
    Georgina Martínez hizo un llamado a los próximos gobiernos municipales hacer esfuerzos para poder contar con sus respectivos Atlas de Riesgos, para lo cual el Gobierno Federal cuenta con una partida presupuestal implementado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), lo que permitirá contar con recursos para financiar este trabajo.