Autoridades del deporte mexicano afirmaron que el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno de México servirá de modelo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con la finalidad de hacer más atractivo este deporte, con adecuaciones en el sistema de competencias de las cinco pruebas.
Etiqueta: moderno
-
Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno de México
-
Museo de Arte Moderno (MoMA) con nueva adquisicion
El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York ha elevado a categoría de arte al símbolo de la arroba (@), utilizado en la actualidad sobre todo en las direcciones de los correos electrónicos, al sumarlo a su colección permanente.
«Se trata de una adquisición memorable, que nos llena de gozo y orgullo», explicó la comisaria jefe del Departamento de Arquitectura y Diseño del MoMA, Paola Antonelli, en una entrada que hoy se puede leer en el blog del museo neoyorquino y donde destaca el carácter «conceptual» de la nueva «obra de arte» de la entidad cultural.
Para incluir a la arroba entre sus preciadas obras de arte, el MoMA ha adquirido la que llama «acta de diseño» del conocido símbolo, con lo que, según Antonelli, se da «un paso más» en la asunción de que «la posesión física de un objeto ya no es un requisito para su adquisición por un museo».
«El arte contemporáneo, la arquitectura y el diseño pueden tomar manifestaciones inesperadas, desde códigos digitales a direcciones de internet, así como series de instrucciones que sólo pueden ser transmitidas por el artista», explicó la comisaria de la institución neoyorquina, que detalló que la adquisición ha sido «gratuita».
Antonelli aseguró que, «como la arroba es un símbolo público», se trata así de «la única adquisición gratuita» que el museo ha efectuado en toda su historia, al tiempo que destacó que se trata de un símbolo «de un valor incalculable» y cuyo uso se remonta a los siglos VI o VII.
La experta del MoMa, que destaca que la arroba está ahora «en cada una de las capas de la vida en todo el mundo», detalló que su uso surgió «de la voluntad de escribir de un solo trazo» la preposición latina «ad» y que pervivió entre los comerciantes venecianos del siglo XVI, que la utilizaban para referirse a una ánfora, recipiente que funcionaba como unidad de peso.
«Es muy interesante que la palbra en español para @ sea ‘arroba’, que curiosamente es también una unidad de medida», dijo Antonelli, quien explicó que el símbolo se conocía como «la a comercial» cuando se incorporó al teclado de la máquina de escribir American Underwood en 1885.
Tras incorporarla en 1963 en los códigos estadounidenses de intercambio de información, fue el ingeniero Ray Tomlinson (Nueva York, 1941) quien la utilizó cuando creó la primera dirección de correo electrónico del mundo en 1971 para la compañía Bolt Beranek and Newman.
«Tomlinson acometió un poderoso acto de diseño que no sólo cambió el significado y la función de la arroba, sino que también se convirtió en una parte importante de nuestra identidad en las relación y la comunicación con nuestros semejantes», dijo la experta en diseño y arquitectura del MoMA.
Para Antonelli, la creación de ese ingeniero tiene que ser celebrada en la colección del prestigioso museo neoyorquino, que siempre ha festejado «la elegancia, la economía y la transparencia intelectual incluidas en las artes de nuestro tiempo y la esencia de lo moderno».
El museo mostrará la arroba en distintas tipografías dentro de su colección, que serán detalladas «como si se trataran del material del que una obra de arte está hecha», según dijo la experta del MoMA, quien destacó la influencia de la arroba también en el lenguaje.
«En español se ha empezado a utilizar para denotar neutralidad en el género de las palabras», explicó Antonelli, quien cita la expresión «¡Hola l@s viej@s amig@s y l@s nuev@s amig@s!» como ejemplo de su uso.
Además, destaca los distintos nombres que, en diferentes idiomas, se ha dado al símbolo y detalla cómo entre alemanes, polacos y sudafricanos se la conoce como «cola de mono», mientras que entre franceses e italianos se la llama «caracol» y, ya en chino, «pequeño ratón».
-
Oferta cultural para Verano en la ciudad de Mexico
¿Se quedo en la ciudad y cree que no hay mucho que hacer? Se esta perdiendo en estas vacaciones de verano la oferta de mas de 100 museos en la ciudad de México, así que mientras cientos de capitalinos invaden los principales destinos turísticos del país, al menos ocho museos de esta ciudad tienen programado para este verano una serie de actividades culturales especiales.
El Colegio de San Ildefonso visitas guiadas al recinto, además de un audiovisual que relata el encuentro amoroso entre los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera; que me dicen de la muestra íFrida nació hace 100 añosî que en Bellas Artes hay; en el Papalote-Museo del Niño, los pequeños podrán disfrutar de una divertida experiencia educativa, integrada por novedosas exhibiciones documentales en gran formato y en tercera dimensión en la Megapantalla IMAX y un inolvidable recorrido por el universo, a una distancia de 15 mil millones de años luz en el Domodigital; el MAM mejor conocido como Museo de Arte Moderno presentará íMi ciudad, tu ciudadî , una sala interactiva que servirá como plataforma a las actividades y talleres del programa de verano 2007; el Centro Cultural de España, proyectará dentro de su ciclo de cine íLos Caminos de la Memoriaî , la proyección de 14 películas; y así un largo etc. etc. etc.
¿Seguirás ahí echado en casa?
Technorati Profile -
Nuevas Maravillas del mundo
Existe un proyecto, fabuloso.
Y es tener una lista de las nuevas maravillas del Mundo, ya no mas Pirámides (la única que sigue existiendo hoy en día), ni estatua de Zeus, Coloso de Rodas, faro de Alejandría, etc.
Hay buenas e interesantes propuestas, la verdad es que 7 lugares me habrían parecido pocos ante ciertas maravillas que existen en el planeta, obras creadas por el Hombre, maravillas de la arquitectura y de la ingeniería.
Así que hagamos una parada en el Enigmatario común y corriente y hablemos de que les gustaría apareciera en la lista que próximamente se esta haciendo.
Les expongo aquí; para quienes como yo sufren de la memoria, dos links para que vean las 7 maravillas del mundo antiguo y la lista preliminar (y si gustan votar) hasta el momento cotejada, para ver las nuevas 7 maravillas del Mundo moderno.
A mi juicio no están todas las que son ni son todas las que están, pero por ejemplo incluiría la plataforma petrolera TROLL que es una locura, el Queen Mary II que es una ciudad flotante, que me dicen de las Pirámides de Teotihuacan y mas y mas y mas edificaciones u obras que se me ocurren deben estar consideraras ya que son una verdadera maravilla, por citar una mas, la biblioteca de Alejandría.
Y así podríamos pasar la vida recordando lugares cuestiones y demás, pero aquí va la parte interactiva que no a muchos gusta, ustedes, ¿cuál agregarían?…
Pd Nos leemos el Martes, salgo de Viaje de trabajo y me seria dificil conectarme, asi que no deseo quedar mal con la publicasion de mañana y el sabado, asi que mejor, hasta el Martes nos vemos, feliz fin de semana.
Technorati Profile