Etiqueta: modelo

  • Siguen polemicas de Kim Kardashian

    Con un minivestido y en medio de dos hombres desnudos fue captada la socialité y protagonista de reality shows Kim Kardashian.

    Aunque no se trata de un nuevo escándalo para la joven de 29 años, quien saltó a la fama por un video XXX, sino de la sesión fotográfica para la revista Prestige.

    El sitio huffingtonpost.com publica la imagen de Kardashian que ella define como su portada más «atrevida».

    «¿Recuerdan aquellas fotos que subí de mi usando ese fabuloso vestido con picos de The Blondes? Bueno, ahora puedo revelar que fue para una sesión exclusiva con la revista Prestige en Hong Kong!!! Esta debe ser una de mis portadas más atrevidas hasta la fecha!», escribió en su Twitter.

    También explicó que hay dos portadas de la revista y compartirá la segunda pronto.

    Kim también ha posado para publicaciones como Playboy o Harper’s Bazaar, en la que apareció desnuda y sin retoques.

  • Naomi Campbell si acepto diamantes de sangre

    El hombre que recibió unos diamantes brutos de la modelo británica Naomi Campbell tras una cena benéfica en 1997 con el entonces presidente de Sudáfrica Nelson Mandela dijo el viernes que los había entregado a la policía.

    Jeremy Ratcliffe, el ex gestor de la Fundación para la Infancia de Mandela, dijo en un comunicado que tomó las tres piedras de manos de Campbell un día después de que ésta las recibiera porque temía que pudiera quebrantar una ley al sacarlos de Sudáfrica.

    Testificando el jueves en el tribunal de crímenes de guerra de La Haya en un proceso contra el ex presidente de Liberia, Charles Taylor, Campbell declaró que había recibido algunas «piedras sucias» tras la cena benéfica.

    Pero dijo que no sabía si eran «diamantes de sangre» o si la persona anónima que se los regaló había sido Taylor.

    «Naomi sugirió que podían ser útiles para el Fondo para la Infancia de Mandela, pero le dije que implicaría al fondo en algo que podría ser ilegal», declaró Ratcliffe. «Al final decidí quedármelos», agregó.

    «Un factor que me llevó a no denunciar el asunto a nadie fue proteger la reputación del Fondo, al propio señor Mandela y a Naomi Campbell, ninguno de los cuales se benefició de ningún modo», añadió.

    Ratcliffe entregó las piedras el jueves, poco después del testimonio de Campbell, dijo el portavoz de policía Musa Zondi.

    «Están siendo entregados al comité de diamantes para su autentificación y lo que pase después depende de una serie de cosas pero existe un delito por poseer diamantes sin tallar», dijo Zondi.

    La decisión sobre si continuar investigando o presentar cargos tendría que esperar hasta que termine el proceso de autentificación, dijo.

    Taylor está acusado de 11 cargos como instigación de asesinato, violación, mutilación, esclavitud sexual y reclutamiento de niños soldados durante las guerras de Liberia y Sierra Leona en las que más de 250.000 personas murieron. El niega todos los cargos

  • Doutzen Kroes y DJ Sunnery James esperan hijo

    La modelo Doutzen Kroes se convertirá en madre por primera vez. La holandesa y su pareja DJ Sunnery James esperan la llegada de su retoño a finales de este año o a principios del 2011.

    Los tórtolos llevan un años de relación, de acuerdo con la página de la revista Hola, además de confirmar la noticia de su futura maternidad, la pareja también anunció su compromiso.

    Doutzen declaró al periódico holandés De Telegraaf, que se encuentra feliz y no ha sufrido molestia alguna durante los primeros meses del embarazo. Además que seguirá trabajando hasta que su estado se lo permita y después del parto, retomará su carrera lo más pronto posible.

    El ángel de Victoria’s Secret se une a sus compañeras Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, Karolina Kurkova, Heidi Klum y Gisele Bündchen, quienes se han convertido en las mamás más sexys del ámbito de la moda

  • Larissa Riquelme la modelo que se desnudo en honor a Paraguay


    No, aqui seria extremo ver desnudos pero si alguna imagen de la sesion de fotos donde no se violentan las morales de algunos lectores. Ella es, Larissa Riquelme, la modelo que prometio desnudarse si Paraguay vencia a España, no fue asi pero poso desnuda en honor a la seleccion de futbol.

  • FCH pidfe no se haga proselitismo con la gente

    El presidente Felipe Calderón reprobó este jueves la permanencia de lo que denominó â??el viejo modeloâ? de apoyo a la gente mediante prácticas partidistas de reparto de recursos públicos en función a simpatí­as personales y polí­ticas.

    Al reprobar el uso clientelar de los programas gubernamentales destinados a los campesinos y los mexicanos más pobres, el mandatario federal lamentó que â??por desgracia no hemos erradicado totalmenteâ? esa visión paternalista y clientelista.

    Sostuvo el Ejecutivo mexicano que en su administración se está tratando de cambiar ese modelo, por lo que â??el gobierno federal no condiciona la entrega de recursos públicos ni exige lealtades de ningún tipo a la gente del campoâ?.

    En medio del escándalo desatado por las revelaciones que muestran al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, como coordinador de la campaña electoral de los candidatos del PRI con el uso del presupuesto estatal, el presidente Calderón lanzó estos cuestionamientos durante la inauguración de la 41 Asamblea Anual de Asociados de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C.

    Durante su mensaje en Los Pinos, habló de la importancia de respetar la dignidad de los campesinos con respeto absoluto a sus decisiones, preferencias y acciones, por lo que se pronunció por â??romperâ? con la enorme dependencia generada por una cultura del paternalismo.

    Fue entonces que señaló que esa visión â??largamente arraigada en nuestro paí­s, todaví­a por desgracia presente en muchas de nuestras prácticasâ? sigue aletargando dos valores claves del desarrollo: la libertad y la responsabilidad personal.

    Señaló el presidente Calderón que ese viejo modelo prevalece incluso entre el Poder Legislativo: â??Hoy los recursos buscan entregarse a las gentes que verdaderamente lo necesitan, al margen de criterios polí­ticos, independientemente de que esos criterios polí­ticos sigan teniendo una fuerte presencia en las decisiones a la hora de asignar el presupuesto en el Congreso de la Uniónâ?.

    El mandatario se pronunció por un cambio cultural que garantice a las mujeres y a los hombres del campo avanzar a partir de su propio esfuerzo y de la dignidad de su trabajo, pues ellos, remarcó, â??no quieren dadivas, no están pidiendo caridad, no quieren regalos, sino más bien oportunidades para salir adelanteâ?.

    â??Generalmente, en el viejo modelo los apoyos ni llegaban a los campesinos más pobres ni a los indí­genas más pobres, ni tampoco generaban una sociedad más fuerte basada en la libertad y en la responsabilidad. Parte de lo que estamos haciendo en el gobierno federal es precisamente tratar de cambiar ese modeloâ?, expuso Calderón.

    En su descripción del citado â??viejo modeloâ?, el mandatario señaló que â??con frecuencia también los recursos públicos se repartí­an en función de esos criterios, en función de simpatí­as, personales o polí­ticas, partidistas, en función de clientelas, prácticas que por desgracia no hemos erradicado totalmente, pero que deben necesariamente erradicarse y sustituirse por prácticas de corresponsabilidad y de libertadâ?

  • Datos personales, IFE, renave, renaut, telmex, etc

    Datos personales de los mexicanos, obtenidos a través de trámites diversos como la obtención de la credencial de elector, el registro vehicular y las licencias de conducir, entre otros, están a la venta al mejor postor en el barrio de Tepito.

    Por 12 mil dólares (aproximadamente 153 mil pesos), cualquier interesado puede adquirir un paquete con información que incluye desde el padrón electoral de todo el paí­s, el registro de todos los vehí­culos (comerciales, de lujo, de transporte público y de colección), hasta la población carcelaria y los registros de todos los policí­as con fotografí­a, número de placa y lugar de adscripción.

    Especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) entrevistados sobre este tema, reconocieron que las bases de datos almacenadas por dependencias de los tres niveles de gobierno no son ciento por ciento confiables, debido a la falta de controles estrictos en su manejo, lo que las hace vulnerables a robos, filtraciones y fugas de información.

    La base de datos comercializada en Tepito contiene información actualizada al 2009, según pudo comprobar cierto diario Consta de tres memorias externas, cada una de 160 GB (gigabytes), que se vende lo mismo a grupos del crimen organizado que a agentes policiacos que la utilizan para trabajar, pues sus corporaciones no tienen esa disponibilidad de datos confiables.

    â??Cuando le comentamos al jefe de grupo que se estaba vendiendo, tuvimos que cooperarnos para comprarla, cada uno de nosotros puso 10 mil pesos, porque la verdad es que sí­ nos agiliza el trabajoâ?, reconoció un agente policiaco que la adquirió en el barrio de Tepito y que solicitó reservar su nombre.

    Por ejemplo, explicó, uno de los archivos, denominado casetas Telmex, contiene los números de todas las casetas públicas de teléfonos del paí­s, lo que les permite rastrear llamadas relacionadas con secuestros o extorsiones, un trámite que de hacerlo ante la compañí­a que presta el servicio le toma a los agentes por lo menos cinco dí­as.

    El agente reconoció que la base de datos también es adquirida por grupos delictivos que ubican de esta manera a sus blancos o ví­ctimas, tanto para secuestros como para robo de vehí­culos, extorsiones e, incluso, para ubicar a los policí­as de determinadas plazas a fin de comprarlos u obligarlos mediante amenazas a brindarles protección.

    â??Aquí­ está la base de datos de las policí­as del paí­s, con fotografí­a, número de placa, lugar donde están adscritos. Así­ los delincuentes ya saben con quién llegar, a quién amenazar, pues cruzando con la lista del padrón con otros registros obtienen hasta sus domicilios y ubican a su familia para presionarlosâ?, explicó.

    Otro de los archivos contiene la identificación de todo el parque vehicular del Servicio Público Federal, es decir, del transporte de carga, la identificación del camión, marca, modelo, número de placas y tipo de carga que transportan, desde electrodomésticos y abarrotes hasta material explosivo y las rutas.

    Esta información permite a los grupos dedicados al robo de transporte de carga ubicar a sus objetivos por tipo de mercancí­a, â??porque ellos no trabajan a ciegasâ?, señala el entrevistado.

    â??La base de datos también la utilizan los ladrones de vehí­culos. Ellos trabajan por pedido y si un cliente les solicita un auto clásico o de lujo con determinadas caracterí­sticas, lo pueden ubicar con facilidad, ya que la información incluye no sólo el modelo, sino el nombre del propietario y su dirección, y así­ los ladrones van sobre seguroâ?, precisa.

    En el misma paquete de información se incluye otro archivo que contiene fotografí­as del parque vehicular y de la ubicación del número confidencial por el cual pueden ser ubicados como robados. Quien tiene acceso a esta información puede borrar los números y con esto hacer más difí­cil la identificación del automotor hurtado y su recuperación.

    Consultado acerca de cómo se â??filtraâ? y se vende esta información, el agente consideró que es a través de personal de las mismas dependencias â??y ni siquiera tiene que ser un alto directivo o funcionario, simplemente quien tenga acceso y la pueda copiar y sacarâ?.

    â??¿Cómo cree que podrí­a evitarse esta fuga de información?

    â??Pagándole bien a la gente. Si te pagan cuatro pesos y tu trabajo está siempre en riesgo sin seguridad de ningún tipo, no te importa â??afirmó, y como ejemplo citó el caso de los policí­as que adquirieron originalmente la base de datos, pues ésta ha comenzado a circular entre otros agentes, a un precio menor â??para recuperar la inversiónâ?.

    â??Los propios compañeros, al ver toda la información que contiene, te dicen oye, a mí­ me interesa y se les vende, claro que ya no en los 12 mil dólares, y así­ sigue circulandoâ?, precisó.

    Esta circulación implica un riesgo adicional, dada la alta rotación del personal en las corporaciones policiales del paí­s, pues quienes la adquieren inicialmente para hacer su trabajo, al salir de la policí­a pueden también tomar la decisión de venderla por su cuenta, reconoció.

    Entre otros archivos, la base de datos contiene además el registro de licencias de manejo con fotografí­as expedidas por los gobiernos locales; el de las concesiones otorgadas a los taxis con número de placa e identificación del conductor, así­ como el registro de la población carcelaria de todo el paí­s y de los reos que han obtenido beneficios como la preliberación o salida anticipada.

    La base de datos sirve, incluso, de alerta para las organizaciones delictivas, pues incluye las órdenes de aprehensión concedidas a la Procuradurí­a General de la República (PGR), por lo que los delincuentes buscados por la dependencia están un paso adelante de las policí­as en este tema y evaden su captura.

    Para Alberto Nava, especialista en delitos cibernéticos del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), las bases de datos de los ciudadanos en poder de instancias gubernamentales no son tan seguras como deberí­an serlo, pues no hay disposiciones expresas sobre su resguardo, confidencialidad y manejo.

    â??Ya hemos tenido casos de venta de datos gubernamentales que han salido del paí­s, como la comercialización de la lista nominal del IFEâ?, destacó en entrevista, pro lo que consideró urgente tomar medidas para garantizar la protección de este cúmulo de información.

    El experto citó el caso del Registro Nacional de Usuarios de Telefoní­a Celular (Renaut), por considerar que la legislación que lo creó es caótica y no anticipó algunos problemas, por ejemplo, los registros falsos con el mismo nombre y el caso de las 12 mil personas que se registraron como Felipe Calderón.

    â??Esto, porque bastaba con conocer la Clave í?nica de Registro de Población (CURP), por lo que ya desde ahora podemos pronosticar que la base es un fracaso, pues aunque se habla de acusar a quienes lo hicieron por el delito de falsedad de identidad, éste se persigue por querella y yo no veo al presidente Calderón firmando 12 mil querellas contra personas que ni siquiera conoceâ?.

    Además, destacó, qué confiabilidad puede tener esta base de datos si continúa la venta de chips y de teléfonos pre registrados, lo que implica usuarios no necesariamente identificados ni incluidos en el Renaut.

    Sobre los riesgos de fugas de información en las bases de datos gubernamentales, reconoció que son muy altos y que se mantendrán en ese nivel mientras no existan estrictos controles de las personas que tienen acceso a ellas.

    Con respecto a las sanciones por robo de información, afirmó que están contempladas en el artí­culo 211 Bis del Código Penal Federal, pero esta disposición protege solamente a las entidades federales y no a las bases locales, como las de tenencia e impuesto predial.

    â??La vulnerabilidad de estos sistemas siempre está en primer plano en los riesgos. No hay una plataforma con ciento por ciento de confiabilidad. Tenemos una protección informática no deficiente, sino pobreâ?, afirmó.

    Por su parte, José Luis Piñeyro, especialista en temas de seguridad de la UAM, consideró que se requieren urgentemente mayores controles para el manejo de las bases de datos con información oficial y de ciudadanos.

    â??El primer paso serí­a que hubiera servidores públicos que pudieran ser responsabilizados de este manejo, pues actualmente, la ausencia de esos controles estrictos nos da elementos para suponer que puede haber un uso discrecional o comercial de la información, como ya ha ocurridoâ?, manifestó el experto.

    Recordó la venta de la lista nominal del IFE y del Registro Nacional Vehicular (Renave), que se vino abajo al descubrirse que iba a ser operado por un ex militar argentino vinculado con la dictadura argentina y con bandas internacionales de robo de autos (Ricardo Cavallo).

    El problema, por un lado, es que se requiere personal especializado para integrar y operar esas bases de datos y, por el otro, que hay supervisión estricta de ese manejo. â??La información se puede filtrar para fines comerciales, de venta de seguros de vida o cualquier otro motivo lucrativoâ?, consideró.

    Para evitarlo, Piñeyro propuso establecer mecanismos de auditorí­as y rendición de cuentas, tanto internamente, desde las propias dependencias gubernamentales y compañí­as que tienen bajo su resguardo las bases de datos, como a través del Poder Legislativo.

    â??Puede ser una comisión del Poder Legislativo que supervise al personal y garantice la confidencialidad de las bases de datos, de lo contrario, los riesgos pueden ser muy altosâ?, puntualizó

  • Liz Solari pierde pareja despues de hacer el amor

    La bella modelo colombiana Liz Solari, hermana de los argentinos Santiago, Esteban y David Solari, sufrió el pasado domingo la pérdida de su novio Leonardo Verhagen, quien falleció después del encuentro sexual que tuvieron durante la mañana, desgracia que tiene destrozada a la bella mujer, quien vio como en cuestión de segundos se fue para siempre la persona con la que pasó los últimos seis meses de su vida:

    «Volvimos a casa, abrimos un vino, pusimos música, subimos a la habitación del primer piso e hicimos el amor. Inmediatamente cuando terminamos, comenzó a tener convulsiones y cayó al piso. Salí a la calle en busca de ayuda , pero nadie pudo hacer nada. Fue desesperante verlo morir en mis brazos», concluyó la hija de Eduardo y sobrina de Jorge Solari en entrevista aparecida en la revista Gente, quien calificó la experiencia como la peor de su vida.

    A pesar de lo inesperado de la muerte del joven de 28 años, las autoridades encargadas del caso desestimaron que se haya tratado de un suicido u homicidio, al asegurar que Leonardo falleció de causas naturales , ya que la autopsia que se le realizó arrojó que padecía cardiomegalia:

    «No hay evidencias de que haya sido un suicidio o un homicidio y, tras la autopsia, se confirmó que se trató de una muerte natural vinculada a un paro cardiaco», comentó el comisario Héctor López

  • Kelly Brook en la bañera

    El sitio de Internet Egotastic publicó una serie de sensuales imágenes de la actriz y modelo británica Kelly Brook, donde se le ve disfrutando de un ardiente baño de burbujas en la bañera.

    A pesar de que el mismo sitio señala que las fotografías son antiguas, éste destaca un factor presente en ellas que nadie había notado, situación por la que decidieron retomarla y ofrecer este nuevo ángulo a los lectores de la reconocida pagina especializada en espectáculos.

    La novedad en cuestión está relacionada a los pechos de Kelly, los cuales presentan algo que puede llegar a agradar demasiado a los fans de esta controversial pero atrevida mujer.

    Para ver la totalidad de las imágenes, visitar el siguiente ENLACE

  • Matan e incineran a ex conejita de Playboy

    La belleza y el glamour también tienen su lado trágico y en esta ocasión Paula Sladewski, ex conejita de Playboy, es ejemplo de ello, pues fue cruelmente asesinada; su cadáver fue encontrado incinerado en un basurero en North Miami.

    Según datos recabados de las investigaciones, la joven habrí­a salido de vacaciones para celebrar el fin de año con su novio y asistir al concierto de la popular cantante Lady Gaga en el Fontainebleau.

    Sladewski, de 26 años de edad, originaria de Michigan, pero residente en California, fue vista por última vez el pasado domingo en la mañana, en el Club Miami Space del downtown.

    De las pesquisas elaboradas, se cree que ella fue secuestrada ese mismo dí­a tras protagonizar una riña con su novio, Kevin Klym, de 34 años, en un club nocturno en Miami.

    Al parecer, la bella modelo tomó un taxi a la salida de la discoteca y nunca llegó al lugar donde se encontraba hospedaba.

    Según reveló el diario británico The Sun, la guapa conejita sólo pudo ser identificada gracias a los registros dentales de sus restos.

    Klym ha estado cooperando con la investigación y su abogado ha indicado que no está involucrado en la muerte de su novia.

    Sin embargo, ahora se dice que fechas antes de su muerte, Paula envió un mensaje de texto a un ex novio quejándose de la relación que sostení­a con su actual pareja, Kevin Klym.

    â??í?l está tratando de matarmeâ?, fue lo que la rubia escribió a un antiguo galán, según reveló el padrastro de Paula, Richard Watkins, quien no se mostró sorprendido de que Klym sea uno de los principales sospechosos de la muerte de la modelo