Una nueva moda, que hay entre los adolescentes en EEUU, y que quizá si nos fijamos bien, en otras latitudes del Mundo, es la ruleta rusa de la asfixia.
¿Qué es esto?
Simple, un grupo de amigos, se reúne y juega como si fuera ruleta rusa, a asfixiarse sin consecuencias mortales.
¿Cómo?
Ok, reúnanse con 5 amigos, siéntense a platicar como cualquier cosa, recuerden son adolescentes así que de preferencia estén alejados de los padres, que siendo adolescentes, pues bueno, esta el clásico choque generacional y es más fácil, y ahora si, sin alcohol ni drogas de por medio, jueguen a asfixiarse y regresar a la vida.
Se usa una cuerda, cadena de bicicleta, cinturones, pañoletas, paliacates, etc.
Si es de las primeras veces que uno juega, siempre se pide al de junto que le ayude, lógico, nuestro sistema de conservación de la vida que es autónomo, no esta acostumbrado a que nos hagamos daño, de hecho, antes de salirme de tema pero como breviario cultural; los suicidas cuando llega el momento de cometer el suicidio, viven alucinaciones, flash backs, ansia, etc. que es el ultimo reducto que usa el cerebro para solicitar no hacerse daño, cuando el cerebro renuncia, es ya casi caso perdido.
La situación es fácil, se toma el cinturón que algún chico trae, se le da vuelta al cuello y se inicia a asfixiar al otro, los adolescentes dicen que es como una droga, y quienes ya comenzaron a ver este macabro juego, dicen que es lógico.
Los chicos dicen que es la íadrenalinaî que hace que uno sienta como se íva la vidaî y comience el mareo por la falta de aire y, cuando se llega a cierto tiempo sin aire, todos dicen ítiempoî y se abre lo que se usa para asfixiarse para permitir el paso del oxigeno vital, en ese momento, dicen que el mareo pasa en un segundo pero, se siente uno íbienî ya que mostró ser valiente.
Quienes ya han iniciado a estudiar esto en EEUU, explican porque es como una droga; cuando se esta asfixiando la persona, la falta de oxigeno en el cerebro hace que se disparen ordenes básicas (el desmayo por ejemplo) para proteger la vida, al abrir de golpe el paso del oxigeno, sube de golpe también la sangre ya oxigenada y es el efecto de la droga.
Ya hasta el momento se sabe de 5 casos de chicos (al decir chicos, es genérico, ¿vale?, dos eran chicas) entre 12 y 16 años, que han perdido la vida en este juego; pero las autoridades dicen que en el ultimo semestre si se han incrementado la muerte por asfixia entre adolescentes en lugares como California y Texas, pero jamás habían visto esto como un posible juego.
Entonces… los jóvenes que estaban jugando, uno fallece Y, ¿abandonan el cuerpo?, ¿sellan su silencio como oscura cofradía?, ¿qué tipo de secretos tienen hoy en día los adolescentes de esos estados?
Apropósito, las huellas que en el cuello son consideradas como marcas de valentía que las muchachas pueden disfrazar con collares y gargantillas, pero los chicos, no es tan fácil, pero viniendo época de fríos, será más fácil con bufandas y cuellos de tortuga, así los padres no se percatan, mas cuando lo que mas les preocupa a los padres hoy en día, es que los hijos, NO estén en drogas.
Ayer hablábamos de que las guerras, de acuerdo con la íHuman Security Centreî, habían disminuido desde la caída de la URSS, verbigracia, desde que se acabo la guerra fría; pero creo Yo que los eventos beligerantes se han convertido quizá en más violentos, pequeños ataques sistemáticos pero de gran daño, por ejemplo el 11 de septiembre, 11 de marzo, las 150 horas de ataque sobre la ciudad petrolera de Kirkut donde un comando estadounidense mato sin distinciones, a todo aquel que creía era feyaidin (soldados al servicio de Ala), etc. y también de que el ser Humano tiene un porcentaje, aunque sea poco, de violencia, esta en sus genes, con íjuegosî así, indiscutiblemente, se nota que estamos transgrediendo cada vez mas, la barrera entre muerte y vida.
Y usted, ¿qué opina?
Technorati Profile