El Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron hoy un mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
Etiqueta: mitin
-
Andrés Manuel López Obrador encabeza mitin en Tlatelolco
-
Mitin de Trump violento
Mitin de Trump violento. El aspirante a la nominación republicana Donald Trump ofreció un mitin ruidoso y lleno de protestas en la víspera del Supermartes que incluyó un altercado verbal y físico entre un fotógrafo de prensa y un agente del Servicio Secreto, con malas palabras, una llave de estrangulación y un golpe al cuerpo.
Chris Morris, el fotógrafo contratado por la revista TIME para cubrir la campaña de Trump, fue sacado del tenso mitin en medio de una protesta contra el candidato, y detenido antes de ser liberado. El Servicio Secreto dijo que está investigando «las circunstancias exactas» del altercado. El agente no ha sido identificado.
El discurso de una hora de duración de Trump fue interrumpido varias veces por manifestantes, algunos actuando de manera individual y otros en grupo.
Los videos del incidente grabados por periodistas y asistentes muestra a Morris intentando ganar una mejor posición para fotografiar algunos de los muchos manifestantes expulsados del evento de Trump en Radford. Se escucha a Morris maldecir al agente, quien entonces lo sujeta y lo tira al piso.
Segundos después, Morris retrata al agente para demostrar su versión de lo que pasó. Luego es expulsado del recinto.
La campaña de Trump dijo que no está al tanto de todos los detalles que rodearon el incidente.
Los asesores del precandidato más votado entre los republicanos, que el lunes realizó su característica burla a manifestantes y periodistas, dijeron que la campaña de Trump no conoce los detalles, y que las tensiones generalizadas no disminuyeron el entusiasmo de los simpatizantes de Trump para las elecciones primarias del martes, que podrían dar al multimillonario empresario una ventaja decisiva sobre sus principales rivales.
Trump no reconoció el altercado cuando ocurrió, y no está claro si se dio cuenta del todo, aunque en varios puntos de su discurso hizo comentarios directos sobre los manifestantes.
«¿Eres de México?», le preguntó a uno que discutía su propuesta sobre la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
Se burló de otro diciendo: «¿Estás protestando, cariño? Sáquenlos de aquí, sáquenlos de aquí».
TIME divulgó el lunes un comunicado en el que dijo que «contactó con el Servicio Secreto para expresar preocupación sobre el nivel y la naturaleza de la respuesta del agente», añadiendo que Morris expresó arrepentimiento «por su participación en la escalada de la confrontación».
El medio destacó también que «Trump tiene una política estricta que exige a los periodistas y camarógrafos permanecer dentro de un área cerrada, a la que el precandidato suele señalar para ridiculizarlos durante sus discursos».
-
AMLO va por el 2012, arranca camino a la presidencia
Andres Manuel Lopez Obrador presento su Proyecto Alternativo de Nacion en el que se comprometio a dar prioridad a la creacion de empleos y un impulso a la productividad en caso de ganar la presidencia en el 2012.
Durante una asamblea informativa en la plancha del Zocalo del DF, anuncio que promovera una reforma fiscal progresiva para terminar con los privilegios que tiene un grupo de empresarios en el pais, con lo que espera recaudar 300 mil millones de pesos que piensa sumar a unos 200 mil millones de pesos mas por la politica de austeridad para reactivar la economí?Âa nacional. Dijo que si gana los proximos comicios federales se reduciran 50% los salarios de los funcionarios.
í¢â?¬Å?Se promovera una reforma fiscal progresiva orientada no a aumentar impuestos, ni a crear gravamenes nuevos, sino a terminar con los privilegios fiscales que gozan los potentados del pais. Se terminara con el llamado regimen de consolidacion fiscal que en la practica exenta a las grandes corporaciones, se cobraran impuestos por las operaciones en la bolsa y por la extraccion de mineralesí¢â?¬Â, proclamo.
Las propuestas seran respaldadas con recursos del sector energetico, que í¢â?¬Å?sera palanca del desarrollo para crear empleos e industrializar al pais con una reduccion en el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la luzí¢â?¬Â.
Luego de escuchar un informe de los 32 comites que se instalaron en el pais, uno por cada entidad, Lopez Obrador enfatizo que este es el momento mas favorable para llevar a cabo de manera pacifica los cambios que propone, los cuales se presentaran con miras a las elecciones de 2012.
í¢â?¬Å?Desde esta plaza publica declaramos que nuestro movimiento si participara en las elecciones del 2012í¢â?¬Â, dijo el tabasqueí?±o.
El ex candidato a la Presidencia en el 2006 promovera una reforma constitucional para que sean elegidos de manera democratica los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion y convertir al Poder Judicial í¢â?¬Å?en un autentico faro de Leyí¢â?¬Â.
Se comprometio a acabar con la corrupcion en la administracion federal, con un gobierno honesto y austero; ademas, destaco que la descomposicion social y í¢â?¬Å?los males que aquejan al paisí¢â?¬Â no solo deben atenderse con desarrollo y bienestar, sin medidas coercitivas, sin distincion de razas o clases sociales.
Dijo que han tomado la iniciativa sin esperar otro llamado, para conformar comites con familiares y amigos, en barrios, colonias, pueblos centros de trabajo y estudio: í¢â?¬Å?Debemos llamar a todos los afectados por la politica neoliberal… a que juntos acabemos… para siempre, con esa absurda e inhumana pesadillaí¢â?¬Â.
El investigador universitario Armando Bartra destaca que Mexico esta en peligro, porque luego del gobierno de Lazaro Cardenas hubo corrupcion, injusticia y autoritarismo, pero (cito textualmente) nunca un decaimiento como el actual, tras los gobiernos que van de Carlos Salinas a Felipe Calderon al arruinar al pais, seí?±alo.
Comprometio al movimiento de Lopez Obrador a gravar las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores promoviendo el fin del secreto fiscal y eliminando los regimenes de consolidacion fiscal, para construir tasas impositivas progresivas donde pague mas quien gana mas -
Rafael Correa saboteado en mensaje
Un grupo de desconocidos sabotearon hoy un mitin del presidente Rafael Correa en una localidad del norte de Ecuador, al lanzar una bomba lacrimógena en el recinto donde se celebraba, lo que causó el pánico entre los asistentes, según informó un testigo en el lugar.
Correa participaba en un acto político, al que asistieron unas tres mil personas, en la localidad de La Concordia, en la provincia de Esmeraldas, cuando un grupo de desconocidos lanzó una bomba lacrimógena y provocó el desconcierto de los participantes, que intentaron salir atropelladamente del lugar.
La seguridad presidencial puso al mandatario una máscara antigas y lo trasladó a un lugar seguro, mientras las personas afectadas fueron socorridas por personal de la Policía Municipal, efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Cruz Roja.
La Secretaría de Comunicación (Secom) de la Presidencia informó que Correa volvió al escenario y culpó del incidente a integrantes del partido político Movimiento Popular Democrático (MPD) que, al parecer, rechazan una consulta popular en la localidad.
Esa consulta, apoyada por el Gobierno, determinaría si La Concordia permanece como municipio de la provincia de Esmeraldas o pasa a formar parte de Santo Domingo de los Tsáchilas, circunscripción limítrofe con la anterior.
«Este grupo de desadaptados quieren imponerse a través de la fuerza, pero no lo vamos a permitir porque nosotros somos la mayoría» , afirmó el gobernante después de los incidentes, según recogió la Secom en su revista digital.
Además, Correa aseguró que «para garantizar el acto democrático» de la consulta popular entre los habitantes de la localidad enviará a fuerzas de seguridad que ayuden a mantener la tranquilidad, añade el texto oficial.
«No respondan a la provocación, respondan con una fiesta democrática como va a ser consulta popular» , agregó Correa al calificar el atentado como un «acto de salvajismo».
«Gente irresponsable, que en un acto pacífico, masivo, con niños, discapacitados en sillas de ruedas… y estos irresponsables lanzan una bomba lacrimógena al recinto», se quejó
-
Decalogo de Andres Manuel Lopez Obrador
1. Rescatar al Estado y ponerlo al servicio del pueblo y la nación
2. Democratizar los medios masivos de comunicación
3. Crear una nueva economía
4. Combatir las prácticas monopólicas
5. Abolir los privilegios fiscales.
6. Ejercer la política como imperativo ético
7. Fortalecer el sector energético
8. Alcanzar la soberanía alimentaria
9. Establecer el Estado de Bienestar
10. Promover una nueva corriente de pensamiento
-
El mitin del zocalo por AMLO
A tres años de iniciar su resistencia civil, Andrés Manuel López Obrador presentó sus diez postulados básicos para replantear el rumbo económico y político del país.
Durante un mitin realizado en el Zócalo de la ciudad de México, López Obrador propuso rescatar al Estado y ponerlo a servicio del pueblo y la nación, principalmente en los casos de la minería, la industria eléctrica y el petróleo; democratizar los medios masivos de comunicación porque «es inaceptable que un pequeño grupo posea el control de la televisión y de la radio y administren la ignorancia en el país en función de sus intereses.
Otro postulado más es la creación de una nueva economía, el combate a la prácticas monopólicas, abolir los privilegios fiscales, ejercer la política como imperativo ético y llevar a la practica la austeridad republicana.
López Obrador se pronunció pro fortalecer al sector energético, alcanzar la soberanía alimentaría, ya que denunció que este año serán utilizados 16 mil millones de dólares para importar maíz, frijol, arroz, leche, y desechos de pollo, que podríamos producir en el país.
En su postulado nueve propone establecer el Estado de bienestar, para proteger a los pobres, a los débiles y olvidados por la desigualdad social, y cerró con la promoción de una nueva corriente de pensamiento para impedir el predominio de la corrupción, el engaño y el afán de lucro.
El llamado presidente legítimo afirmó que el grupo que identificó como la mafia en el poder ha decidido convertir al presidente Felipe Calderón «de pelele en chivo expiatorio» para cambiar su apuesta por el PRI y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto
«Es claro que Peña Nieto ya es el candidato de la mafia del poder en México, ya que lo venden como producto chatarra o como actor de telenovela» aseveró López Obrador
-
IFE investiga mitin de Lopez Obrador
El Instituto Federal Electoral (IFE) abrió una investigación para determinar sanciones contra los partidos políticos que organizaron el mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador, en medio de la contingencia sanitaria.
Ante unas 500 personas reunidas en el parque central de la comunidad indígena del municipio del Centro, el ex candidato presidencial consideró que el asunto de la influenza era una farsa.
â??Qué influenza ni que nada, ni que ocho cuartos», dijo el político tabasqueño en un acto con el que inició un recorrido para apoyar a los seis candidatos a diputados federales del PRD en Tabasco.
Por el mitin, el consejero Marco Gómez explicó que en el IFE se determinó solicitar a la junta del organismo electoral del estado un reporte en un plazo de 24 horas, para esclarecer en qué condiciones se llevó a cabo.
â??Eventualmente se abrirá un procedimiento sancionador contra los partidos políticos que organizaron esto, por las conductas en las que violaron los acuerdos de salud que se emitieron para garantizar el bienestar de los ciudadanosâ?, subrayó Gómez.
El consejero del IFE ratificó que luego de la reunión efectuada en las instalaciones del organismo electoral, se determinó por unanimidad solicitar la información para atender de manera urgente ese asunto, ya que se pusieron en riesgo vidas humanas.
Entre las últimas disposiciones sanitarias se encuentra la prohibición para realizar actos proselitistas que impliquen la concentración masiva de personas
-
La «otra» resistencia de Andres Manuel
Hay personas que respeto mucho en los medios de comunicación, algunos porque les conozco por trayectoria o en persona, pero Don Ricardo Alemán es punto y aparte.
En su columna que leo diariamente en el Gran Diario de México, habla que en 1992 Andrés Manuel López Obrador recibió 9000 millones de pesos (9 millones de hoy en día) por retirar su plantón en el zócalo capitalino.
Quizá y para la memoria política de algunos, eso «no es verdad», «no existió», etc.
Pero si, si paso.
Y es que las referencias que señala ahí, es de forma puntual y sencilla, un libro, el contexto de aquella época y un debate entre diputados en el 2004 cuando Manuel Camacho Solís, era aun diputado.
Increíble, pero no es desconocido de muchos que los plantones y mítines cuestan, alguien debe pagarlos, rara vez es cuando la gente va por compromiso con la «causa»; pero mas aun, el botín político de los movilizadores de masas, es lo crece o se acaba.
¿Porque no llenarse un poco los bolsillos?
Una entrañable amiga de Guadalajara y, trabajó de forma cercana con un senador, me contó que la pre campaña y ya con la candidatura en la bolsa, campaña se recupera con la primera dieta por comisión que le toque a senador en cuestión.
Invierta 5 o 10 millones de pesos, gane una curul y de ahí, recupere su dinero rápidamente y viva bien.
Una porquería la política, ciertamente.
Pero aquí hay que decirlo… Andrés Manuel López Obrador es y siempre ha sido de lo peor que ha dado el PRIismo, al grado que aprendió las practicas, pero es del ala dura, golpeadora, radical, violenta… y si, corrupta.
Su «Mesías».
Technorati Profile