Irán lanza otros dos misiles balísticos pese a advertencias de EU. Pese a las advertencias de Estados Unidos, Irán volvió a lanzar hoy dos misiles balísticos de largo alcance, con el mensaje “Israel debe desaparecer” escrito en hebreo, en una demostración de fuerza de la república islámica.
Los misiles Qadr-H y Qadr-F fueron lanzados este miércoles desde la cadena montañosa de Alborz, en el norte de Irán, para alcanzar blancos a unos mil 400 kilómetros de distancia, en el marco de los ejercicios militares a gran escala, reportó la televisión iraní Press TV.
Los misiles destruyeron objetivos en lugares identificados en la costa sureste de Irán, según el servicio de comunicación de la Guardia Revolucionaria y la agencia iraní de noticias IRNA.
El responsable de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní, Amir Ali Hajizadeh, precisó que el ensayo pretende demostrar a Israel que Irán puede atacar su territorio.
“El alcance de dos mil kilómetros de nuestros misiles es para confrontar al régimen sionista”, afirmó Hajizadeh.
“Israel está rodeado de países islámicos y no durará mucho en una guerra. Se derrumbará antes incluso de que lo alcancen estos misiles”, dijo.
Hajizadeh insistió en que Irán no lanzaría los misiles por ira o para empezar una guerra con Israel. “No seremos nosotros quienes inicien una guerra, pero no nos tomarán por sorpresa, así que situamos nuestras instalaciones en lugares donde nuestros enemigos no puedan destruirlas”, agregó.
Irán, que ha escrito en el pasado frases similares en sus misiles, lanzó la víspera varios misiles balísticos desde diferentes puntos de su territorio para “exhibir la capacidad del país para afrontar cualquier amenaza contra la Revolución, el Estado y la soberanía”.
El vicepresidente estadunidense, Joe Biden, de visita en Israel, advirtió este miércoles que si Irán rompe los términos del acuerdo nuclear alcanzado en julio pasado en Viena, ellos actuarán.
Estados Unidos aseguró que si se comprobaba finalmente que Irán está experimentando nuevamente con misiles balísticos, llevaría el caso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Estos nuevos ensayos tienen lugar casi dos meses después de que Estados Unidos impuso sanciones a empresas e individuos que operan en el país relacionados con el programa de misiles balísticos de medio alcance Emad de Irán.
La imposición de esas medidas se produjo justo después del levantamiento de la mayoría de las sanciones internacionales contra Irán, conforme al acuerdo alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y las grandes potencias sobre el programa nuclear iraní.
Etiqueta: misiles
-
Irán lanza otros dos misiles balísticos pese a advertencias de EU
-
Taiwán afirma que China desplegó misiles en una isla en disputa
Taiwán afirma que China desplegó misiles en una isla en disputa. Taiwán afirmó este miércoles que China desplegó misiles tierra-aire en la principal isla del archipiélago Paracelso, en el mar de China meridional, al tiempo que Pekín reivindicó el derecho a construir sistemas de «autodefensa» en esa región estratégica.
El ministro taiwanés de Defensa confirmó la existencia del dispositivo al reaccionar a un reportaje de la cadena estadounidense Fox News que daba cuenta de la instalación de misiles tierra-aire en la isla de Woody (llamada Yongxing en chino).
Ese anuncio tuvo lugar al día siguiente de que el presidente estadounidense, Barack Obama, llamara a adoptar «medidas tangibles» para reducir las tensiones en la zona.
Consultado por la AFP, el Departamento de Defensa de Estados Unidos no confirmó el despliegue de misiles por parte de China.
China controla desde los años setenta el conjunto del archipiélago de las islas Paracelso (‘Xisha’), también reivindicadas por Vietnam y Taiwán.
La tensión en esa región por la cual transita un tercio del transporte mundial de petróleo aumentó desde que China convirtió unos arrecifes del archipiélago de Pratly, más al sur, en islas artificiales capaces de recibir instalaciones militares.
Estados Unidos considera esa iniciativa como una amenaza a la libre circulación y en los últimos meses ha enviado navíos de guerra cerca de esos islotes para reafirmar sus derechos de navegación.
Unos aviones australianos sobrevuelan regularmente la zona.
«Desplegar o no una instalación de defensa en las islas Xisha para desarrollar nuestra capacidad de defensa nacional está totalmente en el marco de la soberanía china, no tiene nada que ver con una militarización», declaró este miércoles Hong Lei, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
-
Agencia de Defensa de Misiles interceptores ordena más THAAD
La Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos comprará 20 THAAD interceptores bajo una modificación del contrato con Lockheed Martin.
La modificación, por valor de $ 198,7 millones, apoyará de la Agencia de Defensa de Misiles Superficie Defensa Terminal High Altitude conocido por las siglas THAAD proyecto, con lo que el valor acumulado del contrato hasta $ 822 millones.
THAAD está diseñado para proteger las infraestructuras de la población y el alto valor de los ataques de misiles balísticos de corto y mediano alcance, utilizando interceptores para atacar objetivos entrantes. El sistema THAAD es capaz de interceptar misiles dentro y fuera de la atmósfera.
El trabajo en el contrato se llevará a cabo en varios lugares de Texas, Alabama y Arkansas, y se espera que se complete en septiembre 2019.
Lockheed Martin anunció que recibió un contrato de $ 528 millones para producir y entregar sistemas de misiles THAAD a principios de enero de 2016. Los sistemas iban a ser utilizados por el ejército de Estados Unidos para mejorar sus capacidades de interceptación de misiles balísticos.
-
Sergei Lavrov se sorprende ante recientes pronunciamientos de EU
Medios en Rusia reportaron que el Ministro de Exteriores Sergei Lavrov reaccionó con sorpresa a los recientes pronunciamientos de que Estados Unidos no tiene la intención de limitar su plan de establecer sistemas de defensa de misiles anti-balísticos en Europa.
Para Sergei Lavrov esto contradice los comentarios hechos por el Presidente Barack Obama durante los primeros meses de su mandato, cuando señaló que Estados Unidos «seguiría adelante» con su sistema de defensa «mientras la amenaza de Irán persista», pero que si la amenaza era eliminada «la motivación principal para construcción de la defensa de misiles sería removida».
En vista del reciente acuerdo nuclear con Irán, al que llegaron seis de las principales potencias del mundo incluyendo Estados Unidos y Rusia, Sergei Lavrov y muchos expertos rusos, recordaron los comentarios de Obama sobre dejar de lado la construcción del sistema de defensa en Europa.
El Departamento de Estado alegó recientemente que no hay vínculo directo entre el acuerdo alcanzado con Irán y el sistema de defensa en Europa, reportó Russia Beyond the Headlines. «La exitosa resolución del asunto nuclear no elimina la necesidad de crear la defensa para contrarrestar la amenaza de misiles iraní», ya que esa nación mantiene la reserva más amplia de misiles balísticos en Medio Oriente.
En septiembre de 2009 el gobierno de Obama descartó planes previos para colocar una instalación de radares en República Checa y 10 interceptores en tierra en Polonia. El plan fue cancelado por otro el cual se iniciaría en 2018. Polonia expresó sus preocupaciones por la cancelación y consideró que la medida iba a favor de tranquilizar a Moscú.
Alexander Grushko, enviado de Rusia a la OTAN, dijo recientemente a RIA Novosti que estaba sorprendido de «qué tan fácilmente Washington estaba renunciando a sus opiniones anteriores».
-
Corea del Norte lanza misiles de corto alcance
El ejército norcoreano lanzó hoy a modo de prueba cuatro proyectiles de corto alcance al Mar Amarillo, en aparente respuesta a los ejercicios militares conjuntos que llevan a cabo Seúl y Washington en la región, según informó el Estado Mayor Conjunto surcoreano.
Corea del Norte «lanzó cuatro proyectiles con alcance aparente de 140 kilómetros al Mar del Oeste (Mar Amarillo) entre las 16.15 y las 17.00 horas (entre las 7.15 y las 8.00 GMT) desde Tongchang-ri, en la provincia de Pyongan del Norte (noroeste)», explica el breve comunicado de las fuerzas armadas surcoreanas.
En Tongchang-ri, el ejército norcoreano opera la estación de lanzamiento de Sohae, desde donde disparó con éxito en 2012 un proyectil de alcance intercontinental que puso en órbita un satélite.
El lanzamiento «parece constituir una provocación de Corea del Norte en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington» y a la insistencia de grupos de activistas en lanzar globos hacia territorio norcoreano con propaganda en contra del régimen de Pyongyang, añade el texto.
El documento asegura que las maniobras seguirán de cara a «fortalecer la alianza» con Estados Unidos.
Los ejercicios anuales conjuntos Foal Eagle se desarrollan en territorio surcoreano desde el pasado 2 de marzo y está previsto que concluyan el próximo 24 de abril.
Los aliados aseguran que se trata de maniobras defensivas para mejorar las capacidades operativas conjuntas, mientras que Pyongyang asegura que constituyen un ensayo para invadir territorio norcoreano.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra, ya que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un armisticio en vez de un tratado de paz.
Estados Unidos, que lideró el contingente de la ONU a favor del Gobierno de Seúl en la contienda, mantiene 28.000 soldados en Corea del Sur como elemento disuasorio.
-
Plaza roja de Moscú y lanzamisiles
Esta imagen la tiene el mundo entero de los tiempos de la ex URSS.
Una plataforma móvil de lanzamiento de misiles que pueden tener cabeza química, biológica o atómica, estacionada en la plaza roja de Moscú.
La guerra fría era algo que había que temer, pero en esta ocasión esta plataforma móvil de lanzamiento de misiles es cortesía a una parada militar que en unos días tendrá verificativo en la plaza roja de Moscú.
Por ello mismo esta imagen que se ve, impresionante.
-
Corea del norte en la mesa de EU, Surcorea y Japon
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se reunió con sus pares de Japón y Corea del Sur el lunes, y dijo que compartían graves preocupaciones por «ataques provocadores desde Corea del Norte».
El canciller japonés Seiji Maehara, en comentarios con los que coincidió el ministro de Relaciones Exteriores surcoreano Kim Sung-hwan, dijo que el grupo discutiría maneras de incentivar la cooperación tanto con China como con Rusia
-
Conste, EU invita a Rusia al escudo antimisiles
La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, reiteró hoy la invitación a Rusia para que tome parte en los planes de defensa antimisiles en Europa del Este, tras atestiguar la firma de un acuerdo al respecto entre su país y Polonia.
Clinton visitó este sábado la ciudad polaca de Cracovia, segunda escala de su gira por esa región, para presenciar la firma de un acuerdo antimisiles entre los dos países, el cual está diseñado para proteger a Polonia y otros aliados de potenciales amenazas como Irán.
El acuerdo, que permitirá la instalación de una base antimisiles estadunidense en Polonia, es una versión renovada del controversial escudo que el gobierno del ex presidente George W. Bush buscaba establecer en ese país y al cual se oponía Rusia.
El nuevo acuerdo â??no está dirigido contra Rusia. No amenaza a Rusiaâ?, aseguró la jefa de la diplomacia estadunidense, tras la firma de este acuerdo â??puramente defensivoâ?, dijo citada en reportes del diario local Gazeta Wyborcza.
â??Somos aliados, Estados Unidos está muy involucrado en la protección de la seguridad de Polonia y su soberanía, y el diseño de este acuerdo coincide con el enfoque de defensa en Europa. Este acuerdo protegerá a Polonia y a nuestros aliados de amenazas como Iránâ?, añadió.
Clinton aprovechó para reiterar la invitación de su país a Rusia para que se sume a los planes de defensa antimisil en Europa del Este. â??La puerta sigue abierta para que Moscú tome parte, pero hasta ahora no ha respondido positivamenteâ?, apuntó.
El gobierno ruso recibió con agrado la anulación del plan de Bush, pero aún se opone a la base en Polonia, y en fecha reciente dijo no entender â??la lógica y el enfoque de la cooperación Estados Unidos-Polonia en esta esferaâ?.
La funcionaria estadunidense, quien subrayó que Washington y Varsovia están unidos por verdadera amistad e intereses comunes, participará la tarde de este sábado en la conferencia del décimo aniversario de la Comunidad de Democracias en Cracovia.
La secretaria de Estado llegó a Polonia procedente de Ucrania, como parte de su gira por países de Europa del Este y que incluye a Azerbaiyán, Armenia y Georgia