Etiqueta: misa

  • Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda

    La Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda, El Patrón de los Parachicos acompaña esta mañana a los niños de esta comunidad quienes vestidos con los trajes tradicionales recorren las calles para reunirse en la iglesia de Santo Domingo con lo que reafirman la convicción de continuar con las costumbres y ritos tradicionales de esta localidad de la ribera del Grijalva.
    Misa del Niño Parachico Rubisel Gómez Nigenda

  • Papa resbala y cae durante misa en Polonia

    El Papa Francisco resbaló y cayó hoy durante la misa multitudinaria que celebró en el santuario de Jasna Gora, al norte de Cracovia, Polonia, pero se reincorporó inmediatamente y continuó la liturgia.
    El líder católico no vio un escalón del palco colgante ubicado en la parte posterior del templo y cayó cuando tenía un incensario en la mano sin poder algo para evitarlo.
    De inmediato se acercó a socorrerlo el maestro de ceremonias pontificias, Guido Marini.
    La caída causó instantes de perplejidad entre los fieles y las autoridades políticas locales que estaban ubicadas a pocos metros del pontífice, entre ellos el presidente polaco Andrzej Duda y la primera ministra Beata Szydlo.
    Todo se tranquilizó al ver que Francisco se reincorporaba para seguir la misa. Como cayeron algunos inciensos al suelo de alfombra, algunos bomberos acudieron a apagarlos.
    La celebración recordaba el 1050 aniversario del bautismo cristiano de la nación polaca.
    Papa resbala y cae durante misa en Polonia

  • Celebra Papa domingo de Ramos y lamenta indiferencia hacia refugiados

    Celebra Papa domingo de Ramos y lamenta indiferencia hacia refugiados. Al celebrar hoy la misa por el Domingo de Ramos, el Papa recordó a los refugiados y lamentó que por ellos «nadie se hace responsable», justo cuando Europa acaba de determinar el cierre de sus fronteras para migrantes de Medio Oriente.
    Ante más de 60 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, Francisco inició la ceremonia con la bendición de los ramos de olivo que los fieles llevaban consigo y una procesión cargando el tradicional ramo de palma, acompañado por cardenales y obispos.
    En su sermón, el líder católico repasó todos los momentos de la pasión y muerte de Jesús quien –dijo- “fue vendido por 30 denarios y con un beso por un discípulo que había elegido y llamado amigo”.
    Agregó que todos los otros seguidores suyos huyeron y lo abandonaron, Pedro lo negó tres veces mientras él fue humillado con insultos y escupitajos, sufrió en el cuerpo violencias atroces: golpes, flagelos y la corona de espinas que volvió irreconocible su aspecto.
    “Mientras le es negada toda justicia, Jesús padece sobre su piel también la indiferencia, porque ninguno quiere asumirse la responsabilidad de su destino”, abundó.
    “Pienso en tanta gente, tantos marginados, tantos refugiados, tantos migrantes, a aquellos de los cuales muchos no quieren asumirse la responsabilidad por su destino”, siguió.
    Recordó que Jesús tuvo la muerte más dolorosa e infamante, reservada a los traidores y a los peores criminales.
    Apuntó que, cuando tuvo la tentación de bajarse de la cruz, Cristo optó por revelar “el rostro verdadero de Dios” que es la misericordia, perdonando a sus verdugos y abriendo las puertas del paraíso al ladrón arrepentido.
    Pero advirtió que el amor superó el abismo del mal, redimió el dolor, llevó luz a las tinieblas, vida a la muerte y venció al odio. Por eso invitó a todos los cristianos a aprender del amor humilde, para renunciar al egoísmo, a la búsqueda de poder y de fama.
    Al terminar la misa y antes del rezo del Angelus, recordó que a finales de julio tendrá lugar la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia e invitó a todos los jóvenes del mundo a encontrarlo en la tierra de san Juan Pablo II.
    Luego, antes de despedirse, realizó un recorrido a bordo del papamóvil entre la multitud e invitó a cinco niños a subirse en el vehículo, en un gesto aplaudido por los presentes.
    Celebra Papa domingo de Ramos y lamenta indiferencia hacia refugiados

  • Oficia Papa Francisco misa ante unas 20 mil personas

    Oficia Papa Francisco misa ante unas 20 mil personas. Con un retrato viviente que conformaron más de mil personas, el ayuntamiento de Morelia dio la bienvenida al Papa Francisco.
    El retrato pudo ser visto por el jerarca de la Iglesia católica cuando se trasladaba a bordo de un helicóptero desde el aeropuerto Francisco J Mújica a Ciudad Industrial, donde inició su recorrido rumbo al estadio Venustiano Carranza.
    El retrato viviente fue formado en la explanada de la Expo Feria, lugar que sobrevoló el helicóptero que transportaba al Papa.
    Desde el aire, el jerarca de la Iglesia católica saludó a los jóvenes que formaron su rostro.
    La iniciativa de formar el retrato surgió hace escasas dos semanas y participaron jóvenes voluntarios de la capital michoacana.
    Ante unos 20 mil sacerdotes religiosos, consagrados y seminaristas, el Papa Francisco inició a las 10:06 y con un clima ambiente de 15 grados centígrados la misa en el estadio Venustiano Carranza.
    En el altar destacan una réplica de la Virgen de la Salud, silla que ocupará el pontífice, el atril y el ambón de cedro rojo. Sus diseños están labrados por artesanos de Pátzcuaro.
    El Estadio Olímpico Venustiano Carranza, recientemente remodelado, tiene una capacidad para poco más de 22 mil personas cómodamente sentadas. Alguna vez fue sede del Club Atlético Morelia, hoy Monarcas Morelia.
    Actualmente, es utilizado para la práctica de futbol femenil profesional.
    Oficia Papa Francisco misa ante unas 20 mil personas

  • Beato Juan Pablo II

    Karol Wojtyla o el Papa polaco ahora sera beato

    Estamos a unas horas de ver que el mundo de la Fe, en la Iglesia Católica, tiene un nuevo beato.

    Un beato es una figura de Fe a la cual se le permite estar en los altares pero no tiene la categoría de Santo, pero está en camino de la santidad.

    Karol Wojtyla es sin duda una figura que aun a años de su muerte está presente en el ánimo de varios millones de personas en todo el mundo.

    En México, se le rendirá excepcional culto ya que siempre se le tuvo mucha estima.

    Estamos por ver al Beato Karol aunque para muchos siempre será Juan Pablo Segundo.

  • Ir o no al Vaticano

    Ir o no al Vaticano

    proximo a ser beato, ¿asistira Felipe Calderon?

    Viene ya la misa de beatificación de Juan Pablo II.

    Ya en alguna ocasión escribí sobre que él me parecía lo más cercano a la santidad, pero en esta ocasión hay algo que parece hará polémica en los próximos días.

    La Santa Sede invita a una serie de mandatarios a esta misa especial por una sencilla razón, Juan Pablo II está considerado como una de las figuras más importantes del siglo XX por lo cual muchos de los actuales mandatarios le conocieron y sino, al menos saben quién es.

    Ya hay voces que señalan que Felipe Calderón no debe ir en carácter de mandatario mexicano por ser este un país laico, hay quienes no les importa y hay quienes dicen que había tal cita de mandatarios y figuras internacionales, México no debe faltar.

    ¿Usted que opina?

  • Mañana el funeral de victimas en Alemania

    La misa funeral ecuménica en memoria de las víctimas del «Loveparade» se celebrará el próximo sábado en la Salvatorkirche de Duisburgo (oeste de Alemania) , informó hoy la alcaldía.

    La misa será celebrada por el obispo de Essen, Franz-Josef Overbeck, y el máximo responsable de la iglesia evangélica en Renania, Nikolaus Schneider.

    La canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente federal, Christian Wulff, ya han comunicado que suspenderán momentáneamente sus vacaciones para acudir al funeral.

    La misa comenzará a las 11 de la mañana y será retransmitida en directo por la primera cadena de televisión pública, «ARD».

    Durante la celebración del «Loveparade» el pasado sábado, 20 personas murieron, dos de ellas españolas, y más de 500 resultaron heridas.