Las palabras me resuenan aun, cuando hace meses las dije.
Israel parece no querer tener paz.
No solo es ver que los judíos en los territorios ocupados, no desean regresarlos para así ir andando la vereda que de por si, esta endeble, rumbo a la paz, sino que en las esferas políticas nadie ve con buenos ojos siga estando en su puesto el ministro Ehud Olmert y en la knesset (congreso) ahora se ve que hay espías, y un ex parlamentario árabe israelí Azmi Bishara entrego documentación clave al grupo terrorista ñ grupo político Hizbollah durante la guerra en Líbano.
¿Qué diablos pasa?
Vayamos por partes.
Es cansado ver que diversas esferas de Israel la gente no quisiera ceder algo, como su casa o sus bienes por el bien común, desde hace meses, el aun primer ministro dijo que para tener la paz que tanto se busca, que buscaba Ariel Sharon y por lo cual, ante la nula respuesta de otros partidos, se creara Kadima como nueva fuerza política, habría que hacer costosas y dolorosas concesiones.
Olmert llego ya que se confió en que podría conducir a Israel rumbo a la paz.
Parece que hoy en día, eso esta alejándose.
No solo los habitantes de ciertos territorios no le ven con buenos ojos sino también, un buen grupo de la sociedad Israelí ya que el informe Winograd que es un documento de la comisión encargada de investigar la actuación del Gobierno y del Ejército en la ofensiva a Líbano de hace unos meses.
Dicho documento señala abiertamente que el Primer Ministro Olmert, el Ministro de Defensa Peretz y el ex Jefe del Ejercito Jalutz son los responsables de no un fracaso como tal pero si haber llevado muy mal las operaciones en esta guerra.
Muchos políticos ahora solicitan la caída del primer ministro, sin embargo aunque el jueves pasado en Tel Aviv unas 200 mil personas marcharon y solicitaron la renuncia del ministro Olmert, el se mantiene firme y dice que no lo hará ya que espera aun mucho mas de los judíos que simplemente a cuestión de gusto, pongan o no, ministros.
En parte le doy la razón, en parte no.
Le doy la razón de que si bien se le señala, también hay otros culpables, como diversos miembros pasados del mossad que no dieron peso especifico a las amenazas que representaban las intenciones de secuestro de soldados por parte de facciones terroristas de Palestina y Líbano, ¿acaso Siria esta olvidada? Y que me dicen de Irán, claro, el que gano fue Hizbollah, pero hay analista de grupos radicales que podrían hacer esto sin chistar.
Y que acaso no se vio jamás que acciones como la de un rescate estilo la embajada Iraní en Londres o de una acción que diera de nuevo, imagen invencible a los servicios de inteligencia militar como en Entebbe; porque se pondero mas la salida simple de bombardeo y ataque frontal, sino son ya los tiempos de Efi Eitam al frente del Mossad en donde se tenia que pegar dos veces y se ponderaba la información para asesinatos selectivosí?
Technorati Profile
Etiqueta: ministro
-
Posible renuncia de Olmert en Israel, ¿que pasa?
-
Renuncia de Tony Blair, ¿como fue su gestion?
Anthony Charles Lynton Blair, mucho mejor conocido como Tony Blair, cumplió 10 años al frente del gobierno británico, además de una gestión que comenzó muy bien pero que fue perdiendo gas, esta por irse.
¿Cómo es esto?
Bueno, cuantas veces hemos oído que no solo soldados norteamericanos han sido heridos, atacados o muertos en frentes de batalla que hay en el mundo, principalmente como lo es Afganistán e Irak, no solo eso, además de la preocupante alianza que hizo Blair con George Bush y Estados unidos, lo que preocupa a muchos es que los servicios sociales en Gran Bretaña se han ido deteriorando poco a poco en la segunda mitad del periodo que lleva Blair en el poder.
Y por ello, tal como lo prometio a sus compañeros de partido, parece renunciará a su puesto a principios de junio próximo.
No será nada fácil el adelantar las elecciones y ver para los laboristas (en el Reino Unido, hay un sistema bipartidista, Laboristas y Conservadores; nada mas allá de toda la realidad, Blair es Laborista) comos e pierden votos en las elecciones internas en lugares como Gales y Escocia.
La debacle parece no solo haber sido anunciada por el mundo, aquí mismo hablamos algo de ello en septiembre pasado bajo el titulo íTony Blair, el inicio del final, Gordon Bown, ¿posible relevo?í® y que sencillamente sabíamos seria cuestión de tiempo para verle salir del numero 10 de Downing Street (residencia oficial para el primer ministro en el Reino Unido) para comenzar una vida fuera de la política.
No podemos negarle que la primera mitad de su gobierno estuvo muy bien dirigida, cambio la forma en que el mundo veía a Inglaterra, logro se mantuviera y acrecentara la imagen de sobriedad y seriedad del reino unido, pero desde que la aventura contra el terrorismo hizo marchara a un lado de Estados Unidos, todo comenzó a venirse abajo.
De hecho, el serio diario británico íThe Observerí®, publicó conclusiones de una encuesta seria que llevo acabo con respecto al gobierno de Blairí? los resultados, nada halagadores.
Recordemos que Blair firmo un pacto y tregua que esta destinado a la paz duradera en Irlanda, el ERI (Ejercito Republicano Irlandés) se dispuso luego de que comenzara la cacería de terroristas (en el mismo 2001, luego del atentado de las torres gemelas) ver que mas vale mutara de un ejercito declarado en contra del gobierno a una corriente política contra de ciertos pensamientos centralistas; dejando las armas para pasar al plano político, actuación que le valió aplausos a Charles Lynton (jejejeje vamos, es el mismo Tony Blair) que a la distancia se han perdido.
Y es que Inglaterra muchos le ven como mas insegura que en 1997, cuando Blair llego al poder, ¿recordamos los atentados del metro de Londres?, que me dicen de la paranoia que siguió a dichos atentados, donde un ciudadano brasileño murió a tiros (cuando la policía en Inglaterra no anda armada mas que en casos muy especiales y son elementos preparados para ello) en un vagón del metro solo por verle moreno como árabe, con chamarra en un día caluroso.
Pero aun así, el problema económico le ha visto rebasado ya a Anthony Blair, sucede que la economía si bien es cierto esta creciendo, no lo hace con los pasos que deseara la gente, aunque los resultados no han sido despreciables en comparación de las economías industrializadas de Europa.
Dos cuestiones coyunturales tienen a Inglaterra contra la lona, y es que la primera es que en poco menos de un lustro Gran Bretaña se quedara sin petróleo, se creía que quizá en el mar del norte podría localizar un nuevo yacimiento, pero las esperanzas murieron a mediados del año pasado cuando sencillamente se hizo inviable extraerlo para el volumen de consumo que necesita la isla de Britania. La segunda, es un gigantesco porcentaje de su producto interno bruto para asistir a los productores agrícolas en subsidios; la mayoría de los países industrializados dan tanto peso a este rubro económico que hacen los países que no pueden competir en ello, se pongan en desventaja y, sus productos no los puedan exportar a sus mercados.
Lo que no ven es que para los economistas internos, esto saca de balance el PIB.
Pero no solo eso, no solo economía y seguridad critican los británicos, sino que se les haya mentido con la guerra en Irak en cuanto a que se fue a invadir y derrocar a Hussein lo que derivo en su condena a muerte, bajo un argumento de que había nexos entre Hussein y Al Qaeda así como que Saddam, tenia en su poder, armas de destrucción masiva e ignoraron a naciones unidas en una acción unilateral contra el gobierno de Hussein.
Pero bueno, ya se va y aunque pensara que la gente le apoyaría mostrándole su gratitud al momento de abandonar la residencia que habita por ser primer ministro, no va a existir tal apoyo y crece el temor de que su sucesor, parece continuara en la línea del matrimonio con Estados Unidos, la única ventaja que hay, es que Bush va de salida.
Technorati Profile