Etiqueta: Minatitlán

  • 2010 el año de mayor numero de desastres en Mexico

    Al alertar que hay â??focos rojosâ? en Tabasco por las próximas lluvias, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, destacó que de los últimos 100 años, en este 2010 se han atendido los mayores desastres naturales.

    Entrevistado durante la entrega de 600 mil pesos de una aseguradora para apoyar a los afectados por el huracán Alex que afectó el norte del paí­s, destacó que de enero a septiembre de este año la Cruz Roja ha entregado 12 millones de toneladas de ayuda humanitaria.

    Goñi Dí­az advirtió que las fuertes lluvias, resultado del cambio climático, continuarán durante este mes y por ello se mantiene la alerta roja en Tabasco, sobre todo porque los niveles de los rí­os y las presas se encuentran al nivel máximo de almacenaje.

    â??Tenemos como un foco rojo muy importante a Tabasco. Esperemos que se controle, pero tenemos que advertir que el mes más fuerte de lluvias en el sureste es octubre y las presas y rí­os están saturadosâ?, alertó.

    Ante esa situación, explicó el presidente de la Cruz Roja Mexicana, â??creemos que la posibilidad de una inundación mayor está muy latente, no la deseamos, pero si la vemosâ?.

    Respecto a la entrega del apoyo, el presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja Mexicana refirió que para evitar especulaciones la ayuda se reparte de mano en mano.

    En el caso del sureste, indicó, se han acopiado dos mil 800 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales se han entregado dos mil 200 toneladas, sobre todo para Veracruz y Tabasco.

    Asimismo, refirió que para Minatitlán, Tlacotalpan y lugares aledaños de Veracruz, así­ como comunidades de Tabasco, se entregarán 600 toneladas en los próximos 10 dí­as

  • CFE y CONAGUA en Tulancingo en litigio

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía a cinco pozos de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT), Hidalgo, y advirtió que de no solventarse un adeudo de tres millones 519 mil pesos cortará el servicio definitivamente. Más de 80 mil usuarios se quedaron sin agua martes y miércoles.

    La CFE exigía el pago total y no aceptó un arreglo con la CAAMT. El gobierno de Hidalgo autorizó ayer por la tarde un préstamo de tres millones de pesos a la comisión y se esperaba que el servicio se restableciera por la noche.

    Mientras, en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, en el sur de Veracruz, el servicio de agua potable se restableció ayer a las 10 de la mañana luego de estar suspendido más de 65 horas, luego que nahuas-popolucas del municipio de Tatahuicapan desocuparon las instalaciones de la presa Yuribia, cuyas válvulas cerraron el domingo anterior para exigir al gobierno estatal caminos, puentes, seis millones de pesos para obras en 21 comunidades rurales, y que se desistiera de la demanda que interpuso por la protesta.

    El síndico del ayuntamiento de Tatathuicapan, Juan Rodríguez, informó que el alcalde Esteban Bautista acordó con el secretario de Gobierno de Veracruz, Reynaldo Escobar, atender las demandas de los indígenas.

    Mientras, la regidora primera del ayuntamiento de Coatzacoalcos, Susana Castro, informó que vecinos del ejido Colorado impidieron que vehículos pesados de Petróleos Mexicanos entraran a la comunidad Guillermo Prieto, donde se perfora el pozo petrolero Brillante, en protesta porque los automotores están destruyendo el camino rural que une ambos poblados