Al cierre del periodo vacacional de invierno 2015-2016, la secretaria de Turismo Mónica Reyes Fuchs informó que el estado de Morelos alcanzó una ocupación hotelera de 57 por ciento durante 12 días de asueto, lo cual representa más de 179 mil personas hospedadas y una derrama económica de al menos 129 millones de pesos.
Detalló que la presencia de turistas y visitantes se acrecentó durante los festejos de navidad y año nuevo, con porcentajes de afluencia en hoteles de 58 y 79 por ciento respectivamente, que en suma representan un flujo de 360 mil 406 personas.
Como referente de los buenos resultados, habló de Balneario Agua Hedionda en Cuautla, que durante el mes de diciembre fue visitado por 16 mil 458 personas, mientras que en los primeros tres días de enero acudieron 7 mil 364 personas, con un acumulado de 23 mil 822 bañistas para el periodo vacacional. Un repunte no observado desde 2012.
“Cerramos un año exitoso, en el que la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno rindió frutos a favor de las 45 mil familias que viven del turismo en los 33 municipios; rompimos las expectativas de invierno en la primera semana de vacaciones, lo que nos alienta a seguir apostándole de forma decidida al sector”.
En tal sentido, Reyes Fuchs aseguró que de acuerdo al monitoreo que la Secretaría de Turismo realizó de nueve periodos de asueto y descanso del 2015, la Primavera de México atrajo a 6 millones 852 mil 157 personas, cifras que superan en un 37.45 por ciento al número de visitantes y turistas del 2014.
“El año pasado arribaron a Morelos 4 millones 285 mil personas, mientras que durante el 2015 alcanzamos 6 millones de turistas y visitantes… estamos convencidos de que con el impulso de promoción y difusión adecuada seguirán reflejándose números positivos”, dijo.
Reiteró que Morelos inicia el año con promoción turística en plataformas internacionales como las ferias más importantes del mundo, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y Xantar 2016, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, lo que abre la posibilidad a que más personas conozcan y decidan visitar la Primavera de México.
Etiqueta: millones
-
Llegaron a Morelos seis millones de turistas en 2015
-
En Puebla, Mario Marin deja deuda millonaria
La administración de Mario Marín Torres dejará una deuda superior a los 10 mil millones de pesos, al utilizar una última línea de crédito por dos mil 500 millones de pesos, dijo el diputado local del PAN, José Manuel Janeiro Fernández.
En entrevista, destacó que los funcionarios estatales han mentido a los poblanos al decir que podrían usar dicho crédito el cual ya aplicó días después de las elecciones locales.
â??Nos han llenado de puras mentiras en el gobierno del estado, de ahí que es necesario aplicarles el detector de mentirasâ?, comentó.
Destacó que desde el pasado 6 de julio ya se utilizó la línea de crédito en donde hasta el momento han ejercido dos mil 370 millones de pesos.
El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que lo único bueno de este sexenio es que ya se va acabar, pero a pesar de ello es que van a pedir a la Secretaría de Hacienda para que informe el total de los recursos federales que van a llegar al estado.
Janeiro Fernández dijo que van a pedir la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas para que explique el motivo por el cual ya usó el crédito.
Enfatizó que con ello se deja un problema a la próxima administración del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas, al tener que pagar más de 10 mil millones de pesos de la deuda que va heredar del gobierno de Mario Marín Torres
-
3500 mde el presupuesto de defensa frances
El presupuesto de defensa de Francia será recortado en 3.500 millones de euros entre 2011 y 2013, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión, en momentos en que el Gobierno busca bajar el gasto público.
Sin embargo, el ministro de Defensa de Francia espera que el recorte total caiga hasta los 1.500 millones de euros (1.198 millones de dólares) gracias a que espera ingresos por 2.000 millones de euros de la venta de cuarteles y frecuencias de telecomunicaciones, dijo la fuente.
El presupuesto será de 30.100 millones de euros en el 2011, como lo es en el 2010, de 30.500 millones en el 2012 y de 31.000 millones en el 2013.
Los recortes serán realizados sin afectar los contratos más grandes ni los programas vinculados a los aviones Rafale, las fragatas Fremm, los vehículos armados VBCI, los submarinos Barracuda o los sistemas de combate de infantería Felin, dijo la fuente.
El programa francés A400M tampoco se verá afectado por el ajuste, dijo la fuente
-
La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo
José Raúl González Lara, presunto hijo de Marcial Maciel, reconoció haber pedido a los Legionarios de Cristo 26 millones de dólares a cambio de su silencio, pero les exigió no exhibirse como víctimas porque él y su hermano fueron los perjudicados por los supuestos abusos sexuales del fundador de la congregación.
González dijo el viernes en MVS Radio que pidió a la orden le entregaran seis millones de dólares que su padre les habría prometido en caso de morir, además de 10 millones de dólares por el abuso sexual cometido contra él y una cantidad similar por las vejaciones a su hermano.
El joven retó a los miembros de la congregación a someterse a una prueba de polígrafo para determinar quién miente sobre los abusos sexuales, «y el que esté mintiendo que se vaya a la cárcel».
González respondió así a documentos divulgados el jueves por los Legionarios de Cristo en los que si bien dicen que comparten el sufrimiento de la presunta familia de Maciel, también revelaron que el joven les exigió los 26 millones de dólares a cambio de no decir nada.
«Lamentamos mucho ese tipo de respuesta por parte de los Legionarios de Cristo. Lo único que dijimos o hicimos fue contar la historia de nuestras vidas que es la verdad, y aparte nosotros no escogimos ser víctimas de un depredador sexual», dijo el hombre que junto con su madre y dos hermanos dieron a conocer su presunto parentesco con Maciel el miércoles en MVS Radio.
Aseguró que en una decisión familiar se acordó pedir el dinero a la Legión «para terminar este capítulo, ya estábamos muy cansados, hartos de esta situación».
Consideró que al poner el acento en el dinero, los legionarios buscan «querer hacer a las víctimas victimarios». «Ahora ellos son las víctimas», criticó.
La mexicana Blanca Estela Lara Gutiérrez y sus hijos José Raúl, Cristian y Omar dijeron el miércoles que eran la familia de Maciel y lo señalaron de someter a abusos sexuales a dos de ellos.
La AP no ha podido contactar a Lara y a sus hijos, ni tampoco verificar independientemente la veracidad de sus aseveraciones.
Lara aseguró que conoció a Maciel en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos, José Raúl y Cristian. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño, Omar, que ella tuvo en una relación anterior, dijo.
Dijo que Maciel se hizo pasar ante ellos como un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell y que a veces aseguraba que era detective privado e incluso agente de la CIA. Maciel murió en 2008.
-
Estados Unidos dona 16 millones de dolares a México en emergencia
El Gbierno de Estados unidos ha donado a México 16 millones de dólares en ayuda sanitaria desde que empezó el pasado 23 de abril la emergencia causada por la gripe A, que ha dejado un saldo en el país de 19 muertos y 487 personas contagiadas.
«El Gobierno de Estados Unidos ha entregado un millón de dólares adicional en equipo al Gobierno de México para apoyar los esfuerzos continuos por contener la propagación de la influenza H1N1», informó hoy en un comunicado la legación diplomática de EE.UU. en el país, que permanece sin embajador.
Precisó que la ayuda sanitaria consiste en la entrega de 100.000 juegos de equipo de protección personal (PPEs) donados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, en inglés) que llegaron ayer a México.
Además, incluye trajes de protección, máscaras para respirar y lentes que permiten al personal de sanidad atender a otras personas sin arriesgarse a contraer la enfermedad.
Según la embajada, entre las ayudas está un donativo por cinco millones de dólares enviado a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para asistir a México.
También citó un donativo de 400.000 dosis del antiviral Tamiflu por valor de 10 millones de dólares.
La embajada estadounidense indicó que las medidas de cooperación con México se desarrollan de manera directa y a través de diversos organismos de ese país e internacionales.
La encargada de negocios de la embajada, Leslie Basset, destacó la estrecha cooperación entre los Gobiernos de ambos países en esta emergencia epidemiológica.
«Hemos trabajado y continuaremos trabajando muy de cerca con los funcionarios mexicanos durante esta emergencia de salud pública para contener la propagación del virus y proteger la salud de todos nuestros ciudadanos», indicó.
La funcionaria recordó que en la conversación telefónica que mantuvieron el sábado los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, se resaltó «aún más esta solidaria determinación».
México decretó la emergencia sanitaria el pasado 23 de abril y desde entonces el país ha mantenido paralizadas las actividades académicas, culturales, deportivas, religiosas y otras de carácter económico.
En la capital mexicana se han desarrollado labores de desinfección de sitios públicos y se han instalado cámaras térmicas para detectar pacientes con altas temperaturas.
Las autoridades deben informar en las próximas horas sobre si se reducen las medidas de emergencia y se reanudan algunas actividades en el país -
Bush pide dinero al congreso para combatir la crisis alimenticia
Hay vistos extraños en ultimas fechas y hoy vamos a tocar uno que esta bastante curioso en los medios de comunicación puesto que hay que saber leer entre líneas.
Hablo del anuncio televisado donde el presidente George Bush pide al congreso de Estados Unidos, mas de 700 millones de dólares para la lucha contra la hambruna mundial que parece en próximas fechas estará agudizándose.
El hecho no es en si la petición del dinero, vaya soy de los primeros que aplauden la ayuda internacional y mas de una nación tan inmensamente rica como lo es Estados Unidos y que hace tales dispendios en cuestiones beligerantes en el mundo.
Lo que si hay que ver es, ¿a que se debe esta donación?
Simple, no es el atender el llamado del secretario general de naciones unidas, Ban Ki-Moon sobre el problema que están ya en varias zonas del mundo, enfrentando; esto esta resultado ya que vienen los tiempos electorales y Bush que sabe que ya se va esta tratando de mostrar al menos al final que su gobierno no fue tan malo y así que los republicanos sigan en el poder.
Ahora la cuestión aquí es.
¿Alcanza el tiempo para eso?
La respuesta es sencilla, no, lo que no se hizo en 8 años, menos se hará en 5 meses así que si McCain gana será por merito propio (republicano muy moderado y la arriesgada apuesta demócrata de una mujer o un afroamericano como candidato en un país tan racista como lo es Estados Unidos y lo han demostrado con creces varias veces al año) aun con los deseos de muchos de que ya salgan del poder los republicanos.
De todos modos los cabildeadotes internacionales están trabajando en todos los niveles en el congreso y los partidos, desean ver que el próximo presidente de Estados Unidos, sepa de su existencia.
Technorati Profile -
Mencion en ASPAN del Plan Merida
Algo bastante bueno y que propiamente no estaba en la agenda tanto que, se vio improvisada su mención, fue el sacar a la mesa el «Plan Mérida»
Ya en otras ocasiones hemos mencionado el plan Mérida no como la panacea para disminuir a las bandas del crimen organizado (principalmente el narcotráfico) sino mas bien como una buena forma de que el país numero uno en el mundo de consumidores de estupefacientes pudiera hacer algo mas que anuncios en las calles sobre drogarse y lo malo que es.
500 millones de dólares anuales por tres anos sin responsabilidad a que ingresen tropas norteamericanas a suelo mexicano; la mayoría de estas aportaciones seria en especie.
En la reunión que se esta llevando acabo en Nueva Orleans, George Bush y Felipe Calderón mencionaron que hay que hacer lo posible por tener ese dinero operando contra los carteles de la droga en México y así, hacer una Norteamérica mas segura.
Aunque claro, mencione el martes reo o lunes, que esta reunión trilateral entre Canadá Estados Unidos y México solo seria para decirle «adiós» a George Bush a siete meses de que deje el cargo y aun no es claro a quien, ya que la mención del plan fue una buena estrategia pero el mandatario norteamericano Bush dejo todo en manos de su congreso el cual, es precisamente quien lo tiene atorado no solo el primer pago sino ya también el segundo.
Vamos sonó bien en sui momento aunque ya esta comenzando a descomponerse.
Technorati Profile -
Un gran billete en Zimbabwe
Como será la situación en algunos lugares que los billetes normales han tenido que ir mejorándose.
Por ejemplo, en México para combatir la delincuencia que es la encargada de la falsificaciones de ciertos billetes, el Banco de México ha plastificado algunos y otros les ha puesto mas candados de seguridad.
Pero por ejemplo en Zimbabwe se ha puesto en circulación un billete de 50 millones.
Si dentro de la moneda nacional, 50 millones de que ustedes dirán, es una fortuna, pues no, su equivalencia es un dólar estadounidense; lo pueden ver aquí en la imagen mostrada.
Esto es como medida desesperada para combatir la inflación y dar estabilidad a la moneda; México estaría igual si aun tuviéramos los 3 ceros que en el 94 el nuevo peso, se llevo.
¿Recuerdan?
Technorati Profile