Etiqueta: millonarios

  • Crece la cifra de millonarios en el Mundo

    Crece la cifra de millonarios en el Mundo
    Casi un millón de personas se hicieron millonarios el año pasado. El número de personas con bienes de por lo menos un millón de dólares aumentó en 920.000 en el 2014 para alcanzar una cifra récord de 14,6 millones. Fue el sexto año consecutivo de aumento a medida que los incrementos en los precios de las acciones elevaron el valor de los bienes personales en unos pocos países, según un informe de la firma consultora Capgemini and RBC Wealth Management.
    Más de un tercio de los millonarios nuevos -345,000- están en Estados Unidos, donde un índice bursátil amplio, el Standard and Poor’s 500, subió 11%.
    Otras conclusiones del informe:
    – RECORD TOTAL: El valor de los bienes de los millonarios en el mundo también alcanzó un récord: 56 billones (correcto) de dólares.
    – LOS MÁS RICOS DE TODOS: Los millonarios más acaudalados, con bienes por valor de por lo menos 30 millones de dólares, representaron solo el 1% de todos los millonarios, pero tenían el 35% de la riqueza.
    – ASCENSO MÁS LENTO: Se hizo más difícil ascender a millonario debido a que muchas bolsas en Europa y Latinoamérica apenas subieron, o en algunos casos cayeron. El aumento en el número de millonarios (7%) fue aproximadamente la mitad de la tasa de un año antes.
    – INDIA EN ASCENSO: El alza de la bolsa de valores de la India impulsó la cifra de millonarios indios en un 25%, el mayor porcentaje entre los países grandes. La India tenía 198.000 millonarios y se acercaba rápidamente a Italia, que el año pasado tenía 219.000 millonarios.
    – DONDE SE CONCENTRA LA RIQUEZA: Estados Unidos tiene 4,4 millones de millonarios, la mayor cifra en el mundo. Japón está segundo con 2,5 millones, seguido de Alemania con 1,1 millones. China, con la segunda economía mundial, está cuarta con 890.000 millonarios.
    El informe rastreó el valor de los bienes de individuos por acciones, bonos y dinero en efectivo, pero no la residencia primaria.

  • Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México

    Quizá y usted se ha preguntado cuantos millonarios hay en nuestro país, vamos en México, ya que nuestro bello y hermoso México es considerado como el cuerno de la abundancia y aquí muchos entran a ciertos trabajos y terminan millonarios, así que hagamos cuentas y veamos si podemos decir, cuanta gente con mucho dinero hay.
    Sucede que en nuestro México, el México de usted o de su familia, de mi familia y mío, hay la friolera cantidad de 145,000 millonarios que es un estadio azteca lleno pletóricamente y casi la mitad.
    ¿Le sorprende? Permítame decirle que de acuerdo al estudio que hace WealthInsight no solo hay 145,000 millonarios en nuestro país, hay unos 2,540 multimillonarios.
    De hecho, si sumáramos la cifra de millonarios y multimillonarios que hay en nuestro México, llegaríamos a saber que menos de 150 mil personas tienen en conjunto una fortuna de unos 736,000 millones de dólares, lo que equivale al 43% de la riqueza total individual del país, como el 40 por ciento del PIB, lo que son unas 4 veces las reservas de Banco de México y unos miles de millones más… el resto de México, esos 112 millones o quizá unos miles de ciudadanos más, tienen el resto del país y su riqueza.
    Lo vuelvo a preguntar ¿le sorprende? México es el país de las oportunidades

    Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México
    Cuantos millonarios y multimillonarios hay en México

  • Top 20 de Forbes

    A continuación la lista de las 20 personas más ricas del mundo en su edición 2010, que tradicionalmente elabora la revista estadounidense Forbes y que colocó en el primer lugar al mexicano Carlos Slim y al brasileño Eike Batista en el octavo, seguido del español Amancio Ortega:

    1. Carlos Slim, 70 años, 53.500 millones de dólares. Telecomunicaciones, México.
    2. Bill Gates, 54 años, 53.000 millones de dólares. Microsoft, Estados Unidos.
    3. Warren Buffett, 79 años, 47.000 millones. Berkshire Hathaway, Estados Unidos.
    4. Mukesh Ambani, 52 años, 29.000 millones. Petroquímicos, India.
    5. Lakshmi Mittal, 59 años, 28.700 millones. Acero, India.
    6. Lawrence Ellison, 65 años, 28.000 millones. Oracle, Estados Unidos.
    7. Bernard Arnault, 61 años, 27.500 millones. LVMH, Francia.
    8. Eike Batista, 53 años, 27.000 millones. Mineria, Petróleo.
    9. Amancio Ortega, 74 años, 25.000 millones. Zara.
    10. Karl Albrecht, 90 años, 23.500 millones. Aldi, Alemania.
    11. Ingvar Kamprad, 83 años, 23.000 millones. Ikea, Suecia.
    12. Christy Walton, 55 años, 22.500 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    13. Stefan Persson, 62 años, 22.400 millones. Hennes y Mauritz, Suecia.
    14. Li Ka-shing, 81 años, 21.000 millones. China. Diversificado.
    15. Jim Walton, 62 años, 20.700 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    16. Alice Walton, 60 años, 20.600 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    17. Liliane Bettencourt, 87 años, 20.000 millones. L’Oreal. Francia.
    18. S. Robson Walton, 66 años, 19.800 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    19. Príncioe Al Waleed bin Talal Al Saud, 55 años, 19.400 millones.
    20. David Thomson, 52 años, 19.000 millones. Medios. Canadá

  • La porqueria de Marcial Maciel sus hijos y los Legionarios de Cristo

    José Raúl González Lara, presunto hijo de Marcial Maciel, reconoció haber pedido a los Legionarios de Cristo 26 millones de dólares a cambio de su silencio, pero les exigió no exhibirse como víctimas porque él y su hermano fueron los perjudicados por los supuestos abusos sexuales del fundador de la congregación.

    González dijo el viernes en MVS Radio que pidió a la orden le entregaran seis millones de dólares que su padre les habría prometido en caso de morir, además de 10 millones de dólares por el abuso sexual cometido contra él y una cantidad similar por las vejaciones a su hermano.

    El joven retó a los miembros de la congregación a someterse a una prueba de polígrafo para determinar quién miente sobre los abusos sexuales, «y el que esté mintiendo que se vaya a la cárcel».

    González respondió así a documentos divulgados el jueves por los Legionarios de Cristo en los que si bien dicen que comparten el sufrimiento de la presunta familia de Maciel, también revelaron que el joven les exigió los 26 millones de dólares a cambio de no decir nada.

    «Lamentamos mucho ese tipo de respuesta por parte de los Legionarios de Cristo. Lo único que dijimos o hicimos fue contar la historia de nuestras vidas que es la verdad, y aparte nosotros no escogimos ser víctimas de un depredador sexual», dijo el hombre que junto con su madre y dos hermanos dieron a conocer su presunto parentesco con Maciel el miércoles en MVS Radio.

    Aseguró que en una decisión familiar se acordó pedir el dinero a la Legión «para terminar este capítulo, ya estábamos muy cansados, hartos de esta situación».

    Consideró que al poner el acento en el dinero, los legionarios buscan «querer hacer a las víctimas victimarios». «Ahora ellos son las víctimas», criticó.

    La mexicana Blanca Estela Lara Gutiérrez y sus hijos José Raúl, Cristian y Omar dijeron el miércoles que eran la familia de Maciel y lo señalaron de someter a abusos sexuales a dos de ellos.

    La AP no ha podido contactar a Lara y a sus hijos, ni tampoco verificar independientemente la veracidad de sus aseveraciones.

    Lara aseguró que conoció a Maciel en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, cuando ella tenía 19 años y él 56, y de ahí comenzaron una vida de pareja durante la que procrearon dos hijos, José Raúl y Cristian. El fundador de los Legionarios también adoptó a un niño, Omar, que ella tuvo en una relación anterior, dijo.

    Dijo que Maciel se hizo pasar ante ellos como un hombre viudo que decía trabajar para la compañía Shell y que a veces aseguraba que era detective privado e incluso agente de la CIA. Maciel murió en 2008.

  • Insultan politicos a sociedad con «aguinaldos»

    Oigan que ya es tiempo de que todos en sus bolsillos, tengan su aguinaldo.
    Pero los aguinaldos que reciben polí­ticos son realmente ofensivos aun para los mega empresarios que hay en México y cuyas fortunas uno podrí­a pensar, son inagotables.
    Por ejemplo, en Querétaro el gobernador dice que es el primero de muchos panistas que están en contra de la corrupción y demás en un gobierno de austeridad, bien, pues su aguinaldo es el mas alto del paí­s, ¡bendita austeridad!
    El congreso de la unión en su cámara baja, se dio a cada diputado un aguinaldo de mas de 100 mil pesos, cuestión que sencillamente es una porquerí­a en una situación como la que hay en México y mundo en cuestiones económicas.
    Dios no lo quiera y un dí­a, el pueblo castigara de forma no â??correctaâ? a este tipo de personal en la burocracia del paí­s, digo, gobernadores que se dan aguinaldos (solo para que tengan una idea, la información de nombres y montos están en los diarios de circulación nacional) entre 300 y 700 mil pesos, es sencillamente una burla para México.
    Technorati Profile