El establishment republicano espera que, a fuerza de metidas de pata, el circo de Donald Trump esté llegando a su fin.
A pesar de las condenas generalizadas a los comentarios del magnate sobre los inmigrantes mexicanos y su cuestionamiento de la condición de héroe del senador John McCain, sin embargo, los partidarios de Trump están más entusiasmados que nunca. Y le va sorpresivamente bien en las encuestas luego de que nadie diese dos centavos por sus posibilidades de conseguir la nominación republicana a la presidencia.
«Me encanta que lo critiquen tanto porque eso lo ayuda», declaró Frank Candelieri, de 89 años, al comentar las reacciones negativas a las declaraciones de Donald Trump.
Trump rechazó el sábado la noción de que McCain es un héroe porque pasó cinco años como prisionero de guerra en Vietnam, diciendo que prefería «la gente que no se dejaba capturar». Como prisionero de guerra McCain fue torturado y se negó a ser liberado antes que sus compañeros.
Los comentarios de Donald Trump fueron ampliamente criticados y numerosas agrupaciones de veteranos de guerra y dirigentes republicanos salieron en defensa de McCain.
Las reacciones de los distintos sectores del Partido Republicano reflejan la discordia que reina en sus filas a medida que una enorme cantidad de aspirantes se lanzan a la campaña electoral. Ya hay 15 aspirantes y se espera que esta semana se sume un 16to.
Etiqueta: millonario
-
¿Acabado Donald Trump?
-
Nueva York la ciudad mas segura de EU (sin risas por favor)
El alcalde Michael R. Bloomberg y el comisionado de Policía Raymond Kelly anunciaron hoy que Nueva York sigue siendo la ciudad grande y más segura en Estados Unidos, según un análisis de los datos de la delincuencia publicados hoy por el FBI.
Según el reporte de la Unidad de Crimen de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el crimen en general disminuyó un 5.1 por ciento en Nueva York durante 2009, superando las tendencias a nivel nacional.
El número de asesinatos se redujo 9.9 por ciento, en comparación con el 7.2 por ciento registrado en todo el país.
De acuerdo con datos del Departamento de Policía de Nueva York la delincuencia disminuyó 1.5 por ciento adicional en toda la ciudad durante los primeros ocho meses del año en comparación con los niveles de 2009.
â??Los hombres y mujeres de la policía de Nueva York han encontrado nuevas formas de bajar la delincuencia, pese a que se enfrentan a difíciles tiempos económicos y la amenaza del terrorismoâ?, dijo el alcalde Bloomberg.
El mandatario señaló que la ciudad continuará haciendo todo lo posible para que continúe siendo la localidad más segura en el país.
Por su parte, Kelly indicó que los datos reflejan, â??en gran medida la dedicación y el duro trabajo de los funcionarios de la policía de la ciudad y el compromiso de la alcaldía para mantener seguros a los neoyorquinos, año tras añoâ?.
Según un análisis de los datos de la delincuencia publicados por el FBI, realizado con base en las 25 ciudades más grandes del país, la ciudad de Nueva York volvió a registrar la tasa más baja en el índice del delito.
Después de Nueva York completan la lista de las ciudades con menos delincuencia San José, San Diego, Los Angeles, La Vegas, Phoenix, Philadelphia, Dallas, Houston y San Antonio
-
Millonario Ruso se declara en huelga de hambre
El encarcelado magnate ruso Mijaíl Jodorkovsky se declaró en huelga de hambre para llamar la atención sobre lo que dice son inapropiados veredictos de los tribunales contra personas acusadas de delitos económicos, dijeron el martes sus abogados.
En una carta abierta al presidente de la corte suprema, Jodorkovsky aseguró que los tribunales en Rusia están pasando por alto los recientes cambios legales que permiten que las personas acusadas de delitos económicos no queden detenidas antes del juicio.
El presidente Dmitri Medvedev promovió las enmiendas, que entraron en vigencia el mes pasado, luego que un joven y prominente abogado muriese bajo arresto en 2009. Los cambios permiten a las personas acusadas de delitos económicos quedar en libertad bajo fianza.
Jodorkovksy, de 46 años, dijo que está al tanto de varias instancias en las que los tribunales han hecho caso omiso a las enmiendas y no le han otorgado a los sospechosos de esos delitos la opción de depositar fianza.
Jodorkovsky cumple ocho años de prisión por evasión de impuestos y es investigado por cargos de que malversó más de 25.000 millones de dólares de crudo de tres subsidiarias de Yuko, su antigua compañía petrolera.
Ambos casos tienen tonos políticos, con muchos críticos diciendo que Jodorkovsky fue acusado falsamente por el Kremlin en represalia por haber financiado partidos opositores y por sus propias ambiciones políticas.
Sin embargo, Jodorkovsky dijo que la huelga de hambre no está relacionada con los casos en su contra.
«No se trata de mí … no puedo aceptar el sabotaje de una ley que fue redactada por el propio presidente», escribió en una carta abierta.