Las ciudades de Madrid (España) y Milán (Italia) se encuentran blindadas, bajo de un fuerte dispositivo de seguridad, con motivo de la final de fútbol de la Liga de Campeones, que se jugará este sábado.
La final de la Champions entre los equipos españoles Real Madrid y Atlético de Madrid, a disputarse en el Estadio Giuseppe Meazza de Milán, a la que asistirá el Rey Felipe VI entre otras personalidades, va a ser uno de los partidos con mayor seguridad de la historia.
El despliegue policial sin precedentes cuenta con la participación de unos mil 500 carabinieri -la policía italiana- y miembros del ejército de país transalpino, entre los que también hay francotiradores.
La presencia de los agentes ya se deja ver en la ciudad italiana, principalmente en los alrededores del estadio que tiene capacidad para más de 81 mil aficionados.
El inmueble, también conocido como Estadio San Siro, va a convertirse en un fortín y estará rodeado por dos anillos de seguridad que tendrán que cruzar los asistentes al partido.
Además, patrullas conjuntas de policías españoles e italianos participarán en el dispositivo de seguridad y se encargarán de cooperar en el acompañamiento y el control de los aficionados.
Un total de 23 agentes de la Policía Nacional española se encuentran en Milán para apoyar a sus similares italianos. Se desplegarán en zonas de gran afluencia de aficionados como el aeropuerto, los aledaños de San Siro e incluso el interior del estadio.
En tanto, en Madrid, la capital de España, más de tres mil efectivos -policías, vigilantes de seguridad y servicios de emergencia- ya han sido desplegados con motivo de la final de la Champions entre los clubes españoles, reportó la agencia EFE.
El dispositivo especial durará todo el fin de semana y contará con un total de mil 100 agentes de la Policía Nacional, 420 de Policía Municipal, mil 140 de seguridad privada de los clubes, 80 efectivos del Samur y Protección Civil y 60 de Cruz Roja.
Etiqueta: Milán
-
Madrid y Milán, blindadas por la final de la Champions
-
Celebrarán funeral laico de Umberto Eco en Milán
Celebrarán funeral laico de Umberto Eco en Milán. El funeral del escritor, filósofo y semiólogo italiano, Umberto Eco, quien falleció el pasado viernes, será este martes de forma laica en Milán, anunció Mario Andreose, histórico editor del autor de la novela “El nombre de la rosa”.
“Habrá funerales laicos en el Castillo Sforzesco de Milán el martes 23 de febrero a las 15:00 horas (13:00 GMT), según su voluntad”, declaró Andreose a la prensa.
Dijo que será una ceremonia “muy breve y sobria”, como lo deseaba el propio Eco y que solamente están previstas algunas palabras de sus amigos más íntimos y, posiblemente, del rector de la Universidad de Bolonia, en la que Eco dio clases en los últimos años.
Andreose confirmó que pese al cáncer que sufría desde hace al menos dos años, el escritor siguió trabajando “hasta el final” y su último libro será publicado “muy pronto”.
En ese sentido, Eugenio Lio, también editor, dio a conocer que el último libro de Eco, llamado “Pape Satán Aleppe”, saldrá el próximo sábado y no en mayo, como había sido anunciado.
Dijo que el texto, que incluye una serie de ensayos sobre temas de actualidad, será publicado por la editorial “La nave di Teseo”, apenas fundada en noviembre pasado y a la que el escritor se unió tras abandonar el grupo editorial RCS en protesta porque pasaba a manos de Mondadori, propiedad de Silvio Berlusconi.
Según Lio, el libro, que tiene como subtítulo “Crónicas de una sociedad líquida”, incluye textos sobre la identidad del papa Francisco.
Considerado uno de los principales intelectuales italianos del último medio siglo, Eco dejó una obra compuesta por ensayos de filosofía, historia medieval, comunicación, semiótica, estética y lingüística, además de siete novelas, la más famosa de las cuales fue “El nombre de la rosa”, de 1980, llevada al cine por el director Jean Jacques Anaud.
Nacido en Alessandria, en la norteña región de Piemonte el 5 de enero de 1932, Eco residía desde hace años en Milán y falleció a los 84 años de edad.
-
Las semanas de la Moda para el gran público no convencen en París y Milán
Semanas de la Moda para el gran público con desfiles de ropa disponible para la venta inmediatamente? Esta reflexión iniciada por los profesionales de la moda en Estados Unidos está lejos de convencer en París y Milán.
Los desfiles, como los de moda masculina que comenzaron el viernes en Milán, están reservados a los profesionales (compradores, periodistas) y a los famosos, pero el gran público los sigue cada vez más gracias a las imágenes difundidas de manera masiva por internet.
Las colecciones (otoño-invierno, primavera-verano) se presentan tradicionalmente con una temporada de antelación, por lo que los consumidores deben esperar entre cuatro y seis meses para comprar los vestidos vistos en las pasarelas.
Una espera demasiado larga en un mundo de las grandes firmas dominado por la «moda rápida» (Fast Fashion) y que favorece las copias, aseguran algunos actores del sector de la alta costura.
Al considerar el sistema actual «inoperante» y «fuente de confusiones para el consumidor», el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos, que representa la industria de la moda en este país, confió a una asesoría un estudio que debe culminar con propuestas en febrero.
Una alternativa planteada es la organización para el consumidor de desfiles cuando las colecciones salen a la venta, en la línea de las Semanas de la Moda actuales. Estos desfiles estarían precedidos seis meses antes de una presentación a puerta cerrada para los profesionales, especialmente para permitir a las tiendas poder pasar los pedidos.
Pero esta opción no convence en París ni en Milán, otras ciudades que acogen Semanas de la Moda.
«Esto parte de la idea de que creamos una frustración en el público al presentarle productos que no puede comprar. Es cierto. Seguramente es un problema sobre el que debemos reflexionar», reconoce a la AFP Ralph Toledano, presidente de la Federación Francesa de la Costura.
«Pero no es la mejor solución» para «París, capital de la creación, del ‘savoir-faire’. Nos gusta presentar los vestidos de una manera y con una coreografía que corresponde al espíritu con el que han sido creados», asegura.
«No puedo decirle a un modista: ‘Congela tu colección durante varios meses’. Algunos de ellos, al día siguiente [del desfile], ya dicen que no les gusta. ¡Imaginen qué puede pasar varios meses después!», añade el presidente de la división de moda del grupo Puig (Nina Ricci, Jean Paul Gaultier, Paco Rabanne, Carolina Herrera).
-
Tiroteo en tribunal de Milán Italia
Un hombre abrió fuego el jueves en un tribunal de Milán Italia matando a un juez y a hasta otras dos personas antes de ser capturado cuando trataba de huir en una motocicleta, según el ministerio del Interior y varios medios.
Los testigos dijeron que se habían atrincherado en sus oficinas y buscado refugio bajo sus escritorios mientras la policía buscaba al hombre armado. El edificio fue evacuado, con las mujeres en primer lugar. Los hombres salieron más tarde, tras ser identificados.
El presidente de la corte de apelaciones, Giovanni Canzio, citado por ANSA, identificó al fallecido como Fernando Ciampi. Otras dos personas murieron, incluyendo un fiscal, señaló ANSA citando a fuentes policiales. Las llamadas a la policía para confirmar los datos no tuvieron éxito.
El agresor fue capturado por los carabinieri cuando intentaba huir de la escena en motocicleta, señaló el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano.
El tiroteo planteó desde el principio la duda sobre cómo había logrado acceder el hombre al fortificado edificio, dado que los visitantes deben pasar por detectores de metales.
El tribunal cuenta con detectores de metales en las cuatro entradas principales, pero los abogados y empleados de la corte con documentos oficiales de identificación suelen entrar sin pasar el control de seguridad. Los empleados que salieron tras el suceso dijeron que el hombre podría haber accedido sin pasar por los detectores si entró con su abogado.
-
Dolce & Gabana, Marni, Emporio Armani, Missoni y Ferragamo desde Milán
Las mujeres podrán vestirse como les guste y cante el próximo invierno. En el quinto día de los desfiles de pret-a-porter en Milán los diseñadores Dolce & Gabana, Marni, Emporio Armani, Missoni y Ferragamo, les propusieron trajes para que jueguen a ser sobrias, suaves, noctámbulas e incluso «damas de las tinieblas».
La desgarradora melodía de una trompeta, en la música compuesta por Nino Rota para «La strada» de Fellini, se escucha mientras se abre el telón de rojo terciopelo, anunciando la llegada de una princesa bizantina, de caminar altivo, coronada y vestida de oro.
Dolce & Gabbana Womenswear collection en Milan
Los trajes son todos muy suntuosos, con brocados entretejidos de perlas y otras piedras preciosas o en organdí sedoso, pintados con las figuras sagradas de los mosaicos de la catedral árabo-normanda de Monreale, cerca de Palermo.
Estas emocionantes imágenes se extienden a lo largo del cuerpo, o aparecen ovaladas, mezcladas con motivos de cruces bizantinas.
Emporio Armani Womenswear collection en Milan
Durante el día esta mujer que juega a ser una princesa distinguida se viste con trajes sastre hechos de tejidos masculinos (Príncipe de Gales, cabritilla, lana con visos sal y pimienta), pero cuya silueta es super femenina, siguiendo los códigos de la costura en los años 1950.
Las faldas cubren las rodillas, ligeramente acampanadas. Llevan también abrigos cortos con formas trapezoidales. Los jerseys de punto fino se usan del mismo color de la falda.
Marni abandonó su excéntrico estilo habitual optando por un aspecto austero para el invierno que vendrá, un verdadero «rigor puritano», como lo definió la casa, adquirida recientemente por OTB, el grupo de Renzo Rosso, el fundador de la marca de vaqueros Diesel.
En Milan Womenswear collection
Los vestidos son hechos en espesos tejidos de lana gris o negra, pero también en hermosos cueros. Los cortes son muy masculinos, con volúmenes que se ensanchan a partir de la cintura y abomban las hombreras.
Los corpiños sin mangas se llevan con pantalones anchos. Los abrigos-casacas van con shorts, siempre en tonos oscuros, antracita o azul noche. Cinturones de cuero negro con grandes hebillas ajustan los vestidos a la usanza militar.
Marni Womenswear collection En Milan
Giorgio Armani diseñó su segunda línea Emporio bajo el signo de la suavidad, con materiales cálidos y tiernos colores. Los tejidos son ductiles y sedosos, terciopelo, seda o angora.
La paleta alterna los tonos pastel: melocotón, azul celeste, rosado bombón, gris perla, o colores oscuros como el verde botella, el violeta y el marrón.
Las proporciones son calibradas con delicadeza para ofrecer vestidos agradables de usar: abrigos plisados parecidos a capotes, ropas que se alargan en óvalo, bermudas anchas, pantalones flotantes.
Moda y lujo Emporio Armani Womenswear collection en Milan
Los diseñadores de Missoni imaginan a las mujeres como pájaros nocturnos, con botas y medias veladas y ligueros, vestidas con abrigos que parecen batas de baño. No muy bien atados en la cintura por cintas, estos kimonos les caen con facilidad de los hombros.
Los colores brotan de la noche: claros de luna, grises minerales, plateados, blancos opacos.
Salvatore Ferragamo imaginó una dama de las tinieblas más agresiva, toda vestida de negro y azul noche, a veces iluminada por alguna pieza blanca inmaculada.
Los altos tacones se usan con cueras estilo mujer sadomasoquista, de faldas y trajes muy cortos. Los tejidos usados son cueros, sedas, cachemiras, elegantemente cortados.
Pasarela en Milan Marni Womenswear collection -
Milan Fashion Week 2012
Llega la Milán Fashion Week 2012.
Para los amantes de la moda y que desean saber que es la tendencia de los futuros meses, la Milán Fashion Week no es otra semana de la moda, es una muy especial.
Hasta el momento aquí en Solo Opiniones, le hemos mostrado un poco lo que es la London Fashion Week y la India Fashion Week, pero en esta ocasión traemos la Milán Fashion Week.
Como podrá usted ver, son muestras de lo que hay estas semanas, nos gustaría traer para ustedes todo lo que en cada una de las semanas tiene, pero seamos honestos, no es el giro de Solo Opiniones.
Con ustedes la Milán Fashion Week en Milán.
-
Conectan Zurich y Milán con tunel
En Suiza se perforó el túnel más largo del mundo con una profundidad de 57 kilómetros que unirá a Zurich y Milán, bajo los Alpes, en poco más de dos horas y media.
Con la construcción del túnel San Gotardo se estableció una nueva marca. La anterior la ostentaba el túnel submarino de Seikán en Japón (une a las islas japonesas de Honshu y Hokkaido) con una profundidad de 54 kilómetros.
Este día se puso punto final a la operación de casi 20 años, al perforar los 180 centímetros de roca que faltaban para unir a los extremos y estará en funcionamiento a partir de 2017.
El túnel de San Gotardo fue llamado de esta manera en honor al santo protector de los pasos de montaña.
Servirá para sustituir la carretera por la vía de ferrocarril en el transporte de mercancías a través de este enclave estratégico en pleno corazón de Europa, publica elpais.com.
El proyecto tiene un costo de más de 12 mil millones de francos suizos (unos 12 mil 580 millones de dólares) y ha cobrado la vida de ocho trabajadores de la construcción.
Hasta 13 millones de metros cúbicos de roca se han sacado de la montaña, equivalentes a cinco veces el volumen de la Gran Pirámide egipcia de Giza.
-
Atentan contra periodista en Italia
El director del diario italiano Libero, Maurizio Belpietro, resulto ileso en un atentado ocurrido a las afueras de su casa en Milan, informaron hoy medios locales.
De acuerdo con los medios, los guardaespaldas de Belpietro se enfrentaron a tiros con un hombre armado que esperaba al periodista a las afueras de su casa.
En los hechos, ocurridos la noche del jueves, nadie result�³ herido y el desconocido, que aparentemente estaba disfrazado de policia, logro escapar, indicaron las fuentes. -
Avion de Berlusconi aterriza de emergencia
Un avión en el que viajaba el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, se vio obligado a aterrizar en Milán poco después de despegar tras sufrir un problema técnico en una ventanilla, informaron el jueves las autoridades.
El aterrizaje de emergencia se produjo con normalidad y sin problemas, agregó un responsable del servicio de bomberos. Berlusconi, que viajaba a Bruselas para asistir a una cumbre de la Unión Europea, utilizará otro avión, dijo un funcionario.
-
Arranca la moda en Nueva York
Por unos días el epicentro de la moda está ubicado en Nueva York, pues desde hoy es sede de la «Semana de la Moda Primavera-Verano 2011» que, por primera vez, se lleva a cabo en el prestigioso recinto del Lincoln Center.
Los desfiles de la primera de las cuatro principales fashion weeks (tras la neoyorquina, seguirán las de Londres, Milán y París), arrancó desde hoy y culminará el 16 de septiembre en Damrosch Park.
Hoy iniciaron las pasarelas, pero desde que empezó el mes la Gran Manzana se sumó a la fiesta mundial de la moda con las ediciones de septiembre de las revistas Vogue, Elle, Harper»s Bazaar y W que en esta ocasión alcanzaron cifras récords por concepto de anuncios publicitarios.
El fashion week neoyorquino atrae dos veces al año a unas 250 mil personas, genera 175 mil empleos y una derrama económica superior a los 770 millones de dólares.