Etiqueta: mil

  • Verguenza en violencia a la mujer

    Más de 365 mil mujeres fueron ví­ctimas de la violencia durante el año pasado; de ellas, al menos 65 mil tuvieron que ser hospitalizadas por la gravedad de sus lesiones en alguno de los tres sistemas de salud pública: IMSS, ISSSTE o Salubridad, de acuerdo con cálculos de organizaciones civiles y de apoyo a ví­ctimas.

    Asimismo, estudios y estadí­sticas tanto del gobierno como de organismos internacionales, como el Banco Mundial, documentan los altos í­ndices de agresión y maltrato hacia las mujeres en el paí­s, aunque el porcentaje de denuncia sigue siendo bajo.

    Según el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), cada 15 minutos una mujer es agredida y cada 35 minutos una pide ayuda. En tanto, el Instituto Nacional de las Mujeres reporta que cada 24 horas mueren seis mexicanas por violencia, cuatro por homicidio y dos por suicidio.

    La Lí­nea Pro Ayuda a la Mujer recibe un promedio de 100 llamadas diarias, a causa de la violencia. Tan sólo en 2010 â??recibimos un total de 26 mil 813â?, afirmó Mariana Baños, directora general de la Fundación Origen.

    â??Las cifras que se nos presentan parecen indicar que la violencia va en aumento, aunque queremos atribuirlas a que hoy las mujeres tienen más información y conocen las distintas alternativas para pedir ayuda y eso las lleva a romper más el silencio, a recurrir más a instancias a solicitar apoyo o a levantar denunciasâ?, explicó.

    La mayor proporción de personas receptoras de violencia fí­sica son las mujeres, con 61.4% de los casos, según la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007. Las edades más comunes para sufrir agresiones o maltrato son de 5 a 19 años y de 20 a 44 años, es decir, cuando se es hija y cuando se es pareja.

    ¿Quiere saber mas?

    La violencia de género no es exclusiva de la mujer.

    Jóvenes en noviazgo, sufren violencia

  • Combate a la delincuencia organizada, mil muertes hasta el momento

    Según el conteo del periódico El Universal, se cumplieron este domingo las primeras mil ejecuciones, casi cinco meses, pongámosle cuatro meses y medio en que se alcanzo esta cifra.
    Aquellos que hablan de colombianizacion déjenme decirles que sigo pensando en que no se llegarí­a a tanto, pero ya no puedo defender tanto la negativa.
    Y es que esta cifra se alcanza mí­ticamente cuando la victima es capitán de infanterí­a del Ejército mexicano, su nombre Jacinto Pablo Granda y fue ejecutado en Chilpancingo, Guerreroí? horas antes lo habí­an levantado (este es un termino que significa que lo secuestran, lo levantan donde se encuentre para llevarlo a otra parte, quizá interrogarle o simplemente asesinarlo y dejarlo en otra parte) cuando iba con su esposa con quien asistió a una discoteca.
    Nadie dijo que seria fácil, esta es una guerra que se esta enfrentando y aunque muchos digan que se perderá, creo yo que se puede vencer, a diferencia de Colombia no tenemos una guerrilla que este en franca rebeldí­a contra el estado, siendo financiada por la cocaí­na.
    Tampoco hemos visto la ejecución de algún procurador de justicia, los han matado cuando dejan el cargo y hace tiempo no se ve esto, se intento asesinar en dos ocasiones a Mario Herran Salvati cuando era director de la SIEDO (Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada) pero jamás lo lograron por las escoltas que tení­an a cargo su seguridad.
    De hecho, aquello le valí­a tranquilamente el boleto como agregado diplomático en cualquier otro paí­s, y así­ asegurar su vida fuera de México; como lo hizo en caso mas reciente el mismo ex presidente de la comisión nacional de derechos humanos, luego procurador de la justicia que termino como secretario de gobernación, Dr. Jorge Carpizo Mac Gregor que estuvo bajo protección de la policí­a francesa a petición de México durante el sexenio de Ernesto Zedillo y que, ya casi al final de dicho periodo polí­tico, regreso a México y se encuentra si, con escoltas, pero en un ambiente mucho mas tranquilo y seguro para el.
    Pero nadie deberí­a sentirse seguro, la mafia organizada aunque lenta, puede cobrarse cuentas pendientes tiempo después, el Dr. Juan Pablo de Tavira quien fuera el primer director del penal de alta seguridad del altiplano (antes, CEFERESO 1, antes la Palma antes conocido por todos como Almoloya de Juárez) murió una década después de recibir sus primeras amenazas, dos atentados fallidos (recibió en una ocasión 3 disparos y en otra ocasión, fue envenenado a través del aire acondicionado de su residencia) le mostraban la virulencia del crimen organizado, fue ejecutado en una mesa de una cafeterí­a en la universidad de hidalgo antes de las 7 de la mañana cuando en otra mesa estaban sus escoltas y se logro escurrir un sicario disparándole a corta distancia dejándole ahí­, sobre la mesa muerto.
    Y es que aunque la SEDENA diga que el Ejército mexicano ha destruido o decomisado más de 670 toneladas de droga en diversos puntos del paí­s; ha asegurado un promedio diario de 12 armas de fuego, y registra más de mil 224 detenciones de personas relacionadas con el narcotráfico, así­ como las AFI (Agencia Federal de Investigaciones) hable del decomiso mas grande de la historia en el Mundo, con mas de 200 millones de dólares que era parte de un cartel de metanfetaminas que son drogas sintéticas altamente destructivas y además, altamente adictivas; en poder de una banda que lidera un Chino el cual esta en fuga y cuya ruta para a traer a México sustancias para sus drogas utilizaba ciudades como Honk Kong, Shangai, y de ahí­ pasaban a Long Beach, de donde eran trasladados a Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán para marear a las autoridades y por fin en Toluca, comenzar su procesamiento.
    A pesar de todo esto, nadie se siente seguro, poco parece lo que se esta haciendo y para algunos, no es mas que llamarada de petate (frase mexicana que significa que será temporal todo esto).
    Por el momento hemos llegado a las mil ejecuciones, el operativo de fuerzas federales ha llegado ahora a Veracruz donde la muerte de policí­as del estado de México asignados a la seguridad del gobernador Peña Nieto por una í­confusióní® que vivieron entre los fallecidos escoltas y los sicarios que les acribillaron (mas de 120 balas fueron percutidas en contra de los escoltas) que creyeron los escoltas eran sicarios enemigos que iban por ellos.
    La paranoia a todo lo que da, y en medio, los ciudadanos de a pie como usted y yo apreciable lector.
    Technorati Profile