Etiqueta: miguel hidalgo

  • Accidente en Bosque de Chapultepec: Rescatan a Dos Personas de Barranca

    Accidente en Bosque de Chapultepec: Rescatan a Dos Personas de Barranca

    Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México rescataron a dos personas que cayeron a una barranca en la alcaldía Miguel Hidalgo. Este sábado 20 de julio, a través de X (antes Twitter), los Bomberos de la CDMX informaron sobre el rescate de dos personas que cayeron a una barranca de cerca de 25 metros de profundidad en la colonia Bosque de Chapultepec 3a Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

    Tras las tareas de rescate, los afectados fueron entregados a paramédicos para su valoración. «Informamos que las personas rescatadas fueron entregadas a paramédicos para su valoración», destacaron en X alrededor de las 06:00 horas.

    Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las víctimas, así como su identidad.

  • Avanzan las obras en la refinería Miguel Hidalgo

    El director general de PEMEX, José Antonio González Anaya y el líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps, acudieron a las maniobras de colocación del primer tambor en la Refinería «Miguel Hidalgo» de este municipio
    Avanzan las obras en la refinería Miguel Hidalgo

  • Remodelan primaria Miguel Hidalgo en Cuautla

    El Gobierno del estado de Morelos, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), invierte más de cinco millones de pesos en trabajos de rehabilitación integral de la Escuela Primaria de tiempo completo “Miguel Hidalgo”, ubicada en colonia Centro del municipio de Cuautla.
    Patricia Izquierdo Medina, titular de la SOP, indicó que los trabajos de mejoramiento en planteles educativos se realizan desde que inició la actual administración y este 2016 por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez, se aumentará la infraestructura educativa.
    En la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” se invierten más de 5.2 millones de pesos en la remodelación, entre los trabajos están el reforzamiento de los muros, reposición de aplanados, cancelería, herrería, nueva red eléctrica, cambio total de piso en aulas, construcción de escalera de emergencia, la primaria de tiempo completo ahora cuenta con una nueva línea de drenaje, fosa séptica y rehabilitación de sanitarios para niñas y niños.
    Izquierdo Medina señaló que la SOP cuenta con varias solicitudes de escuelas que desean el apoyo, sin embargo, se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación estatal y el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para atender dichas solicitudes.
    Agregó que al momento se han construido 78 techumbres en escuelas de nivel básico, en el estado de Morelos, con una inversión superior a los 82 millones de pesos.
    “Debemos seguir aumentando la infraestructura educativa y no bajar el ritmo de trabajo, desde la Secretaría de Obras Públicas tenemos un compromiso firme para logar el desarrollo integral a través del fortalecimiento y aumento de las obras en educación”, finalizó.
    Remodelan primaria Miguel Hidalgo en Cuautla

  • Se inaugura exposicion de Heroes en Palacio Nacional

    El presidente Felipe Calderón acompañado por los titulares del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y del Poder Judicial, Guillermo Ortiz, inauguraron la galerí­a de Palacio Nacional y la exposición â??México 200 años. La Patria en Construcciónâ?.

    En el recinto, que será abierto hasta el 20 de septiembre al público, serán exhibidas 500 piezas históricas del Bicentenario de la Independencia (1810) y del Centenario de la Revolución Mexicana (1910).

    Se mostrarán los restos de 14 de los héroes: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, José Marí­a Morelos y Pavón, Francisco Javier Mina, Pedro Moreno, Ví­ctor Rosales, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo.

    También habrá pinturas, esculturas, grabados, manuscritos, documentos originales, impresos, monedas, indumentaria, textiles, armamento, fotografí­as y mobiliario.

    Entre los objetos más representativos están el estandarte guadalupano de Miguel Hidalgo y Costilla, el acta de Independencia de 1821, la silla presidencial de Benito Juárez, el escritorio de Francisco I. Madero, el texto original de la Constitución de 1917, y Los Sentimientos de la Nación de José Marí­a Morelos y Pavón.

    La entrada será gratuita de martes a domingo hasta el 30 de julio de 2011, fecha en la que se cumplirán 200 años del fusilamiento de Hidalgo.

    Calderón dijo que â??la fortaleza de una nación depende, en buena medida, de la fortaleza y de la vigencia de su identidad y de sus sí­mbolos. Estos elementos, sin duda, nos permiten, como pueblo, conocer nuestros orí­genes, sabernos hermanados por lazos indestructibles, compartir valores e ideales y ser capaces de trazarnos metas comunesâ?.

    Pidió un minuto de silencio en memoria de â??tres destacadí­simos mexicanos integrantes de la cultura nacional: Carlos Monsiváis, Carlos Montemayor y Germán Dehesaâ?.

    Convocó a la unidad y dijo que la historia de nuestro paí­s, es â??de mujeres y hombres, no de santos ni demonios, sino simple y sencillamente una historia de mexicanas y mexicanos con virtudes, defectos, grandes aciertos y grandes errores, pero que a final de cuentas, en el conjunto, han hecho, precisamente, la historia de esta gran naciónâ?.

    Llamó a los mexicanos a acudir y presenciar esta exposición, pues â??permitirá al visitante apreciar lo mucho que los mexicanos que nos precedieron tuvieron que padecer para que México pudiera sobrevivir como nación independiente, ante el acoso de potencias extranjerasâ?

  • DF 3er estado con desercion escolar en Mexico

    La ciudad de México presenta un alto í­ndice de deserción escolar a nivel secundaria, que la ubica 2% arriba de la media nacional y en tercer lugar en todo el paí­s. La tasa de deserción en el DF es de 8.8%, mientras que a nivel nacional es de 6.8%, en promedio.

    Los principales factores son la integración temprana al mercado laboral, situaciones familiares, rechazo de instituciones a nivel medio superior, falta de motivación, reprobación escolar y el nuevo fenómeno donde los adolescentes ni estudian ni trabajan.

    En el Distrito Federal, las principales delegaciones en las que se presenta un alto í­ndice de deserción escolar a nivel secundaria son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, mientras que el mayor í­ndice de reprobación lo tienen las demarcaciones Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Tlalpan.

    En tanto, Milpa Alta, Xochimilco y Benito Juárez son las que tienen un mayor í­ndice de aprobación a este nivel.

    Durante el foro â??Recursos para combatir el ausentismo escolar en adolescentesâ?, Wendy Arrieta especialista en impacto educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), aseguró que para 2011 México alcanzará su máximo histórico con 21.5 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demandarán nuevos espacios de educación media y superior.

    En el último Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) informó que de un total de 315 mil 848 alumnos inscritos, 85.2% aprobó el examen, mientras que 4.7% no se presentó al examen, 7.7% no obtuvo el certificado de secundaria y el 2% de los jóvenes no obtuvo el porcentaje mí­nimo requerido, que es de 30 aciertos.

    Mónica Hernández Riquelme, directora general de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Administración Federal de Servicios Educativos previó que en 2010, 7.92% de estudiantes de secundaria no seguirán sus estudios.

    El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, aseguró que aunque la educación básica es un derecho de todos los mexicanos â??el gobierno debe trabajar para que efectivamente se cumplaâ?. El funcionario se comprometió a lograr que todos los jóvenes tengan educación de calidad y promover que permanezcan el mayor número de años en la escuela.

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 5 delegaciones, focos rojos

    Confrontaciones fí­sicas y verbales, guerra sucia, denuncias penales y administrativas, conflictos intrapartidistas e intromisión de órganos electorales fueron los hechos que en estas campañas polí­ticas exacerbaron los ánimos de los votantes de Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, convirtiéndolas en posibles focos rojos durante los comicios de este domingo en el Distrito Federal.

    En cada una de esas demarcaciones, los sondeos difundidos por empresas encuestadoras advierten que las votaciones serán cerradas entre los principales partidos contendientes, lo que se verá aderezado con la intención de perredistas y panistas de no dejarse arrebatar los territorios que hasta ahora gobiernan y que, en la mayorí­a de los casos, son importantes bastiones polí­ticos.

    Iztapalapa es, sin duda, la demarcación en la que se ha centrado la atención en esta contienda, y se augura un posible conflicto polí­tico debido a que lo cerrado de la competencia al interior del PRD puede generar roces entre las corrientes Nueva Izquierda (NI), que impulsa la candidatura de Silvia Oliva, e Izquierda Unida (IU), que apoya al petista Rafael Acosta, quien de ganar declinarí­a para facilitar la llegada de Clara Brugada al cargo, a quien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le retiró la postulación.

    Con base en la experiencia de la elección interna del PRD de marzo pasado, los distritos 23, 24 y 26 son las zonas de riesgo, ya que en éstos se registraron enfrentamientos entre los simpatizantes de NI e IU, por lo apretado de los resultados entre Brugada y Oliva.

    Respecto a Coyoacán, no hay nada escrito y la balanza se podrí­a inclinar hacia Obdulio ívila, del PAN, o a Raúl Flores, del PRD, quienes, según las encuestas, van de punteros en la contienda, pese a que Fausto Zapata, del PRI, espera un buen repunte. Con todo, no se descartan situaciones de tensión en zonas como Los Pedregales, Los Culhuacanes y Santa í?rsula Coapa.

    Benito Juárez es también punto de tirantez por la intensa disputa tanto de la jefatura delegacional como a nivel de distritos electorales entre los partidos polí­ticos, la mayorí­a de los cuales ha realizado una fuerte campaña de convencimiento, pero también de partidización de hechos fortuitos, como el deslave de terreno en calles de la colonia Nápoles.

    En esa demarcación las denuncias han sido recurrentes entre ambos bandos, en especial por la confrontación ocurrida durante el debate que sostení­an prácticamente todos los candidatos a la jefatura de esa delegación.

    En Cuajimalpa, las hostilidades entre Adrián Rubalcava, del PRD, y Carlos Orvañanos, del PAN, marcaron de sobremanera las campañas, a grado tal que una agrupación civil, Organización de Centinelas por la Democracia, lanzó la convocatoria para un concurso de video y fotografí­a: «caza tu mapache», lo que meterá fuerte tensión en la disputa por el voto.

    Algunas secciones electorales de tensión son la 805 y 747, en La Pila; 5536, en Cruz Blanca; 795, 796 y 797, en Chimalpa; 798 y 799, en Loma del Padre; 806 a 810 en San Mateo, y 758 en Huizachito.

    Mientras, en la Miguel Hidalgo y ante lo cerrado de las encuestas, se consideran focos rojos las colonias populares en las que se pretenderí­a cooptar votos el dí­a de la jornada electoral, particularmente en el distrito 9 local

    Technorati Profile

  • Ana Gabriela Guevara en la «carrera» por Miguel Hidalgo

    Ana Gabriela Guevara, fue la primera competidora perredista en iniciar esta mañana la carrera por la delegación Miguel Hidalgo, con la promesa de recuperar esa demarcación administrada por el PAN.

    Acompañada de los candidatos a diputados federales, la escritora Guadalupe Loaeza, y los abanderados locales Gerardo Zapata y Víctor Romo, Guevara ofreció que de ganar gobernará para todos.

    «Recuperaremos Miguel Hidalgo por el bien de todos. Hoy comienza una carrera con paso firme y decidido por un sueño de hacer de la Miguel Hidalgo una delegación con más equidad», expresó la ex velocista.

    En la explanada delegacional de esa demarcación , bastión del panismo, la ex titular del instituto del deporte en la capital, se mostró segura de lograr el triunfo y emplazó a los asistentes a volver a encontrarse en este lugar el 5 de julio para celebrar su victoria.

    Con el slogan «Para que tu voz se escuche», Guevara habló de sus sueños que construyó hace 15 años cuando llegó al Comité Olímpico Mexicano, ubicado en el perímetro de la Miguel Hidalgo, y que se fueron concretando a través del tiempo con disciplina y trabajo en equipo.

    Lo mismo se comprometió hoy alcanzar el triunfo para hacer de la demarcación una delegación con equidad, en la que no haya mas choques y divisionismo entre sus habitantes y el gobierno de la ciudad.

    En medio de porras de 250 simpatizantes, Guevara ofreció recorrer todas las colonias.

    «Tocando puerta por puerta, caminaremos muchos pasos, dialogaremos y con trabajo se recuperará Miguel Hidalgo», aseguró.

    Por la tarde está previsto en el Parque de los Venados el arranque de campaña política del resto de los aspirantes perredistas en la capital, quienes estarán encabezados por Alejandro Encinas, candidato a diputado federal plurinominal

    Technorati Profile