Etiqueta: miguel de la madrid hurtado

  • Peña Nieto en el funeral de Miguel de la Madrid Hurtado

    Pena-Nieto-elecciones-funeral

    Peña Nieto fue al funeral del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado. De hecho Peña Nieto tenía que ir ya que fue un presidente priista Miguel de la Madrid Hurtado y debe mostrar que tiene la sensibilidad de entender el proceso de la vida ante los electores de las próximas elecciones 2012.

    Lo interesante de Peña Nieto en el funeral de Miguel de la Madrid Hurtado es que fue en petit comité, en familia, la familia priista, ahí se vio a Pedro Joaquín Codwell o a Emilio Gamboa, personajes que van arropando a Peña Nieto rumbo a las elecciones 2012.

    Aunque aquí entre nos, Peña Nieto en el funeral de Miguel de la Madrid Hurtado solamente fue a sacarse la foto y tener otra razón para estar en todos los medios del país, así es la política rumbo a las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-elecciones-funeral-MMH

  • Fallece Miguel de la Madrid Hurtado

    Fallece Miguel de la Madrid Hurtado

    Los 4 candidatos a la presidencia en las próximas elecciones 2012 dieron palabras para la familia de la Madrid por el sensible fallecimiento del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado.

    Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri le dedicaron unas palabras, por lo mismo aquí en Solo Opiniones queríamos recordar algo del ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado, quizá y a usted le parezca bueno, malo, mediocre, etc. su gestión y su trabajo después de ser presidente.

    Yo el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado lo recuerdo ya que tomo un país que se caía a pedazos gracias a sus dos antecesores, busco calmar las aguas y logro poner las bases de lo que fue la estructura económica para siguientes sexenios.

    Claro, falló en seguridad, en trabajo, en el sismo del 85, etc. en muchas cosas, pero al menos creo que muchos le recordaran.

    Miguel de la Madrid Hurtado falleció rumbo a las elecciones 2012 y los candidatos a la presidencia Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Gabriel Quadri saben todos vamos hacia allá.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    elecciones-2012-miguel-madrid-hurtado

  • FCH, Le Monde y la seguridad en Mexico

    El presidente Felipe Calderón abre su participación como columnista en el prestigiado periódico francés Le Monde.

    ¿Y que tiene esto de extraño? Dirá usted como quien simplemente reconoce que el Mandatario Calderón es un líder de opinión, estadista y estratega que lleva los destinos de los mexicanos y varios diarios en el mundo quisiera tener como columnista; de acuerdo, pero lo que llama la atención es que habla de la inseguridad.

    La seguridad en el mandato de Calderón Hinojosa no era prioridad sino mas bien era el empleo, el se vendió como el presidente del empleo, no dudo que en algún momento su secretario de hacienda (al inicio fue el actual gobernador de Banxico, Agustín Carstens) le hizo ver que venía una recesión quizá fuerte y que a México impactaría.

    Mejor el presidente de la seguridad.

    Aunque la teoría de que el mandatario lo que quería era una acción grande compleja y que diera frutos (jamás imaginando la envergadura de la empresa lanzada) ante una legitimidad cuestionada por la mitad del país, emprendió la guerra contra el crimen.

    Como sea, en el diario galo Le Monde (el Mundo) obtengo un fragmento que me gustaría citarlo y de ahí continuar este escrito:

    «Lo que en realidad está sucediendo es que ponemos orden donde no lo había. Así que, si ven polvo es porque limpiamos la casa»

    Este tipo de analogías son resultado a un florido lenguaje y pensando que todos ven la situación desde su personal óptica.

    Nada mas lejano a la realidad, ya que en la ciudadanía ya mucho se habla de que se haga un pacto con los criminales para evitar que los daños colaterales sigan en ciudades como Monterrey, Cuernavaca o Guadalajara, hervideros de sicarios.

    Es también cierto de que no había orden, el crimen avanzo desde los tiempos en que Miguel de la Madrid retiro el combate al narcotráfico al ejército para dárselo a los procuradores de justicia de los estados permitiendo una corrupción rampante y desmedida.

    Pero esa frase en sí misma no estará ayudando mucho los más de 28 mil muertos por el crimen organizado, sean sicarios o no, es una cifra que está muy por encima de datos halagadores y que viendo se aproximan ejercicios electorales y ya muchos están pensando en las próximas votaciones presidenciales, Felipe Calderón ya siente que casi puede decir lo que quiera como Fox, ya que nadie le hace caso.

    Su mandato está lejos de terminar, le falta una tercera parte pero su autoridad en temas como la seguridad, ya esta rebasada, que pena venir a enterarnos y más cuando escribe en diarios extranjeros y ni siquiera nos da la cara en México.

  • Ahorrar en pensiones de ex presidentes

    La bancada del Partido del Trabajo (PT) revivió el debate sobre la eliminación de pensiones millonarias a los ex presidentes de la República, así como el retiro de los más de 100 funcionarios con que cuentan cada uno como personal de apoyo.

    El diputado del federal del PT, Jaime Cárdenas Gracia, presentó la iniciativa que expide la Ley de Austeridad Republicana, y propone reducir en 50 por ciento las retribuciones o remuneraciones a los funcionarios públicos, así como derogar las pensiones a los ex presidentes de la República.

    En la sesión del pleno dijo que el costo de la crisis económica no debe quedar a cargo de los sectores menos favorecidos de la población, sino que debe pagarla la alta burocracia y los empresarios que reciben grandes privilegios fiscales.

    La propuesta fue suscrita por los diputados Ifigenia Martínez y Hernández, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo (PT), y por el legislador Adán Augusto López Hernández del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    En el documento también se plantea la eliminación de las erogaciones destinadas al pago de los seguros de gastos médicos privados, de vida y de separación individualizada para la alta burocracia.

    El escrito, turnado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propone también que no se autoricen bonos o percepciones extraordinarias para los servidores públicos.

    Además, que los gastos de publicidad que lleven a cabo los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos y demás autoridades federales no podrán rebasar el 20 por ciento del presupuesto ejercido en 2009.

    También se plantea la prohibición en el reajuste o incremento de las remuneraciones, las bonificaciones, las asignaciones y los beneficios de toda índole, cualquiera que sea su modalidad o fuente de financiamiento.

    Technorati Profile

  • Lo que ocurrio esta semana

    Mayo 11

    Acomodan epidemia en agenda electoral

    Las medidas sanitarias se constituyen como el principal factor noticioso en las campañasrumbo al 5 de julio. AMLO promueve a PT y Convergencia mientras sacude al PRD. El PAN acusa al PRI de fingir.

    Esta mañana, los titulares en los medios impresos dominó el tema del regreso a clases en la mayoría de los estados del país. Con ello, se destaca también la forma en que se están manejando diversas condiciones relacionadas con el brote del virus de la influenza humana. Una de ellas tiene que ver con las campañas de candidatos rumbo al 5 de julio.

    Mayo 12

    Piden no politizar la influenza

    Aunque el Secretario de Salud pide no polemizar el manejo de la crisis, los partidos no dejan de mencionar el tema en sus campañas. La campaña virtual del PRD y su enfrentamiento real con AMLO.

    El retorno de las actividades a una situación más o menos normal fue el tema preponderante en los medios esta mañana. Ello quiere decir que, a medida que pasen los días el tema electoral podría repuntar como la materia dominante. Ya desde hoy se dedica mucho espacio a la cobertura comicial pero en cierta forma la influenza sigue tocando lo que se dice y debate rumboal 5 de julio.

    Mayo 13

    Abre Corte proselitismo a funcionarios

    Funcionarios de primer nivel podrán acudir a actos de apoyo a partidos y candidatos, determinó laSCJN. Dice Josefina que la estrategia electoral del PAN no se basará en ataques.

    La cobertura electoral comienza a prender en los medios de comunicación. Si bien los partidos todavía aguardan al 15 de mayo para, por fin, arrancar sus actos de proselitismo (pospuestos por la contingencia sanitaria), los temas delinean ya el tono en que los partidos abordarán la campaña. Asimismo, se anticipa una participación más activa de funcionarios en activo en actos de apoyo a candidatos.

    Mayo 14

    Se desdice MMH y se desmarca el PRI

    El ex presidente Miguel de la Madrid dice que sus declaraciones en contra de Carlos Salinas carecen de validez. PAN, PRD y PRI debaten sobre discordia. YouTube revisa petición del IFE sobre video.

    Las declaraciones que Miguel de la Madrid hizo en unaentrevista con Carmen Aristegui, y su posterior negación por parte del propio expresidente, ocuparon el mayor espacio en la cobertura política de esta mañana. Luego de que la periodista presentara parte de una entrevista en la que De la Madrid dijo que su sucesor, Carlos Salinas de Gortari fomentó lacorrupción en su sexenio, el propio De la Madrid emitió un comunicado en el que se desdice.

    Mayo 15

    Acusan a Gamboa depedir silencio a MMH

    El coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados es visto como el que exigió a Miguel de la Madrid bajar el tono de sus declaraciones en torno a los Salinas. IFE debate videos en YouTube

    Continúa el debate sobre qué es lo que llevó al expresidente Miguel de la Madrid Hurtado a desautorizar sus declaraciones. Mientras algunos medios de comunicación publicaron versiones en el sentido de que el coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón, fue quien pidió a De la Madrid que se desdijera, en otros espacios se detalló la estrategia de varios priístas para disminuir el efecto de las palabras del expresidente

    Technorati Profile

  • La OPINION de Leo Zuckermann

    Dice la sabidurí­a popular, y dice bien, que â??las cosas se toman de quien vienenâ?. Por eso la semana pasada cuestionaba si podí­amos creerle a un truhán como Carlos Ahumada cuando hací­a confesiones escandalosas. Unos dí­as después escuchamos una entrevista reveladora a Miguel de la Madrid. Aquí­, a diferencia de un hampón como Ahumada, tenemos la voz de un ex presidente que salió razonablemente bien de Los Pinos. Tan bien que le permitió desempeñarse por muchos años como director del Fondo de Cultura Económica. De la Madrid, a diferencia de López Portillo y Salinas, sí­ podí­a salir a lugares públicos en México sin que la gente le mentara la madre. Por eso, sus palabras tienen un peso polí­tico importante. Por eso la entrevista que le realizó Carmen Aristegui tiene gran valor.

    Mucho puede decirse de la entrevista. Destaco tres asuntos. En primer lugar, el arrepentimiento de De la Madrid por la designación de Salinas. El ex presidente reconoce que erró al dejarlo como su sucesor: â??Me siento muy decepcionado, me equivoqué. Pero pues en aquel entonces no tení­a yo elementos de juicio sobre la moralidad de los Salinas. Me di cuenta después que es conveniente que los presidentes estén mejor informados de la moralidad de sus colaboradoresâ?. Estamos hablando de las épocas del autoritarismo priista cuando el mandatario en turno decidí­a con un dedazo quién lo sustituirí­a. En el peso de un solo hombre descansaba la decisión de quién gobernarí­a un paí­s entero. Y si este hombre tení­a la información equivocada â??como reconoce De la Madrid que era el caso sobre la honorabilidad de Salinas y familiaâ?? pues el paí­s completo pagaba las consecuencias. Por eso hay que celebrar que México dejó atrás este sistema polí­tico. Que hoy son los ciudadanos mayores de 18 años los que deciden quién los gobernará. La resolución está en la agregación de las preferencias de millones de votantes y, como comprueba James Surowiecki en un extraordinario libro, las masas son más sabias para tomar decisiones colectivas. Es mejor la democracia que el autoritarismo donde el presidente podí­a equivocarse.

    De la entrevista con De la Madrid rescato, en segundo lugar, el recuerdo que nos provocan las épocas priistas y que puede resumirse en una sola palabra: corrupción. Nadie encarna mejor este vocablo hoy en dí­a que la familia Salinas. Un presidente que se roba la partida secreta. Un hermano que se enriquece ilí­citamente gracias a presuntos negocios con el gobierno y ví­nculos con el narcotráfico. Otro hermano asesinado en condiciones turbias después de retirar dinero de cuentas en el extranjero. Todo se sospechaba. Pero ahora lo dice el ex presidente De la Madrid y con ello lo reconoce. Aristegui le preguntó si Carlos Salinas, a diferencia de su hermano Raúl, robó mucho. â??No tantoâ?, contestó. ¿No tanto? ¿Qué tanto es tantito? La entrevista, en definitiva, nos recuerda â??las gloriosasâ? épocas priistas de una corrupción rampante. Por eso, lo dicho por De la Madrid, es un gancho al hí­gado al PRI en estas épocas electorales.

    En tercer lugar, De la Madrid consideró que se armarí­a un escándalo muy importante si Salinas es llamado a cuentas con la justicia. Pero el ex presidente no cree que esto vaya a ocurrir porque podrí­a desprestigiar polí­ticamente al gobierno en turno. En este sentido, â??la justicia a veces estorba para ejercer el poderâ? y â??la impunidad es una condición necesaria para que la maquinaria siga funcionando en Méxicoâ?. El ex presidente piensa que, como están las cosas, no le conviene a Calderón enjuiciar a Salinas. Y ahí­ es donde aparecen los panistas a escena. La entrevista nos recuerda que los gobiernos del PAN no llamaron a cuentas a los corruptos del pasado ni erradicaron la corrupción como práctica gubernamental. En este sentido, la entrevista a De la Madrid también podrí­a convertirse en un golpe para el actual partido gobernante.

    Miguel de la Madrid, a diferencia de López Portillo y Salinas, sí­ podí­a salir sin que la gente le mentara la madre

    Technorati Profile