Etiqueta: migrantes méxico

  • Migrantes cruzan a EU por alcantarillas

    Migrantes cruzan a EU por alcantarillas

    a creciente llegada de migrantes a la frontera sur de EU lleva a que más indocumentados utilicen alcantarillas para entrar ilegalmente al país en una vía considerada como una trampa mortal, como demuestra el reciente hallazgo de siete cuerpos en canales y rejillas de estos drenajes pluviales.

    Aurora González, un inmigrante mexicana que cruzó a Estados Unidos con «suerte» a través del sistema de alcantarillados de Nogales, Sonora, vecino con Arizona, relata sobre los peligros que enfrentó para poder entrar al país.

    «Los que podían pagar 5 mil dólares los pasaban por arriba, pero los que solo traíamos mil dólares nos pasaban por las alcantarillas, que parecían que nunca tenían fin», dice.

    En su largo recorrido, explica, tenía que desplazarse en la oscuridad sin saber realmente dónde pisaba y sorteando los diferentes niveles de agua, que constantemente subían y bajaban.

    «Había ropa interior de mujer tirada, y los ‘polleros’ (traficantes de personas) nos dijeron que las mujeres que vienen solas las violan. Recuerdo que hacía mucho calor y era sofocante, y apenas era marzo», comenta.

    Migrantes cruzan a EU por alcantarillas
  • 10 mil migrantes buscan asilo en EU pero estan en México

    10 mil migrantes buscan asilo en EU pero estan en México

    Una vez establecido en la declaratoria conjunta firmada entre México y Estados Unidos, que nuestro país deberá recibir a los migrantes que pidan asilo en la Unión Americana, una oleada de devoluciones podría venir estos próximos días.

    Se trata de una situación que ya ocurría en la práctica, aunque no a gran escala como sucedería.

    Desde el pasado 29 de enero, primer día en que el Instituto Nacional de Migración-por razones humanitarias- recibió al primer extranjero centroamericano devuelto por Estados Unidos, al 05 de junio, se han recibido 10 mil 393 personas que permanecen en territorio nacional en espera de una respuesta de los jueces federales.

    De acuerdo con el reporte del INAMI, la garita Reforma de Ciudad Juárez en Chihuahua, es el cruce por donde ha regresado el mayor número de personas en espera de que concluya su trámite en Estados Unidos, 4 mil 109; le sigue el puerto fronterizo del Chaparral en la ciudad de Tijuana, Baja California, con 3 mil 968 personas y finalmente, el puente Mexicali con 2 mil 316 personas.

    El 29 de enero, el gobierno de Donald Trump implementó, de forma unilateral, la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos de regresar al país por donde ingresaron a cada uno de los migrantes que solicitaran asilo.

    Esto ocurrió hasta el 8 de abril cuando un juez federal suspendió la medida. En ese lapso se registró un total de mil 323 internaciones a México en las ciudades de Tijuana y Mexicali en Baja California, así como Ciudad Juárez, Chihuahua.

    El 16 de abril se reanudó la internación de centroamericanos, principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador, por los puertos fronterizos de Baja California y Chihuahua. En este segundo periodo se recibieron 9 mil 070 extranjeros.

    Luego de las negociaciones para evitar la imposición de aranceles, que encabezaron el secretario de Estado, Mike Pence y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se estableció que México reforzará su frontera sur con 6 mil elementos de la guardia nacional y recibirá a los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos, a los cuales se compromete a brindarles un espacio donde habitar, seguridad, salud y alimentación.

    De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, en lo que va del año han ingresado a nuestro país con la intención dirigirse a la frontera norte alrededor de 500 mil migrantes de distintas nacionales, particularmente de la región de Centroamérica.

    En tanto, el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que de enero a mayo de este año el número de detenciones sumó 492 mil 302 migrantes ilegales cuando en el mismo periodo de 2018 la cifra apenas llegó a 226 mil 033.

    10 mil migrantes buscan asilo en EU pero estan en México
  • Abren nuevo albergue para 300 familias de migrantes

    Fue abierto un nuevo albergue para 300 familias de migrantes centroamericanos que pernotaban en la calle, un espacio de tres mil 800 metros cuadrados acondicionados con baños, agua, electricidad y una cocina.

    Abren nuevo albergue para 300 familias de migrantes