Etiqueta: migración

  • Albergues en la frontera con EU temen una nueva ola migratoria

    Albergues en la frontera con EU temen una nueva ola migratoria

    Albergues de la frontera norte de México temen una nueva oleada migratoria al cumplirse dos semanas del anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para regularizar a cientos de miles de indocumentados casados con estadounidenses y a sus hijos.

    Directores de estos refugios señalaron a EFE que habrá consecuencias en Ciudad Juárez, epicentro del fenómeno migratorio binacional, tras la política anunciada el 18 de junio para proteger de la deportación a unas 500 mil personas que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses con más de 10 años en el país.

  • Fue muy buena la reunión: AMLO

    Fue muy buena la reunión: AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un balance positivo sobre la reunión de alto nivel con funcionarios estadounidenses. «Fue muy buena la reunión con el secretario Blinken y con el secretario Mayorkas», dijo el mandatario. López Obrador dio detalles de los acuerdos que se alcanzaron en la cumbre.

  • Expulsó EU a 23 mil 22 menores mexicanos en 2023

    Expulsó EU a 23 mil 22 menores mexicanos en 2023

    Este año, la devolución de niñas, niños y adolescentes mexicanos de Estados Unidos perfila ser menor que en 2022. Sin embargo, la cantidad de menores que viajan solos y buscan ingresar a ese país de manera irregular sigue siendo mayor a los que transitan en familia o acompañados.

    Datos de la Unidad de Política Migratoria, Identidad y Registro de Personas de la Secretaría de Gobernación (SG) muestran que de enero a noviembre de 2023, 23 mil 22 mexicanos menores de 18 años fueron repatriados. De ellos, 62 por ciento viajaba sin compañía de algún adulto; aunque el año pasado 79.9 por ciento de los niños y adolescentes devueltos emigraron solos a Estados Unidos

  • La impunidad ante la tragedia: el peligroso camino de los migrantes por México

    La impunidad ante la tragedia: el peligroso camino de los migrantes por México

    En su afán por buscar una vida mejor, miles de migrantes latinoamericanos atraviesan México con la esperanza de llegar a Estados Unidos. Sin embargo, este camino está lleno de peligros, y las autoridades mexicanas parecen incapaces de garantizar su seguridad y respeto a los derechos humanos. La impunidad ante las tragedias que se suceden a lo largo de este camino se convierte en una constante.

    Este domingo, un accidente en la carretera Hidalgo-Zaragoza dejó al menos 13 migrantes muertos en el estado de Tamaulipas. El choque entre un tráiler y un vehículo tipo van se convirtió en una trampa mortal para las personas que confiaron en los polleros para cruzar México. Las causas del accidente aún no han sido aclaradas, pero este no es un caso aislado.

    En lo que va del año, se han registrado al menos 10 accidentes de tráfico en México que han dejado como saldo la muerte de migrantes centroamericanos. Además, se han documentado casos de abuso y violación de los derechos humanos de los migrantes por parte de las autoridades y de los grupos criminales que controlan los territorios que deben atravesar.

    La migración es un fenómeno complejo que requiere una respuesta integral, que tenga en cuenta la situación de los migrantes en sus países de origen, el tránsito por los países de tránsito, y la recepción en los países de destino. México tiene una responsabilidad crucial en este proceso, y su incapacidad para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes es una muestra más de su fracaso en este ámbito.

  • Estados Unidos frena deportaciones de inmigrantes durante 100 días

    Estados Unidos frena deportaciones de inmigrantes durante 100 días

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha comunicado la paralización de algunas de las deportaciones de inmigrantes durante los próximos cien días con el objetivo de revisar las políticas migratorias del país.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha nombrado como secretario interino de Seguridad Nacional a David Pekoske, quien ha firmado el documento por el que se confirma esta medida cuyo objetivo es «tener una ley de inmigración justa y eficaz, centrada en la seguridad nacional».

    El comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, además, se refiere a que esta pausa permitirá garantizar de forma adecuada el uso de los recursos en los retos más importantes a los que se enfrenta el país como es el de «la frontera suroeste».

    El documento firmado por Pekoske especifica que la pausa, que comenzará el viernes, no se aplica a quienes no estaban en Estados Unidos antes de noviembre del año pasado o si el director interino del Servicio de Inmigración y Aduanas decide la expulsión.

  • Después de atorarse a México, EEUU le felicita

    Después de atorarse a México, EEUU le felicita

    Luego del acuerdo alcanzado entre el gobierno de Estados Unidos y México, el secretario de Estado, Mike Pompeo, felicitó al canciller Marcelo Ebrard por el esfuerzo realizado durante el proceso de negociaciones.

    Agradecemos a Marcelo Ebrard por sus duros esfuerzos para negociar obligaciones conjuntas que benefician a los Estados Unidos y México. Esperamos con interés trabajar junto a México para cumplir con estos compromisos de reducir el flujo de migración ilegal fuera de México para que nuestra frontera sur sea fuerte y segura, dijo Pompeo.

    La nueva política migratoria de México la dicta Donald Trump y la frontera norteamericana ha llegado hasta Chiapas.

    Despues de atorarse a México, EEUU le felicita
  • México sellará la frontera norte y sur con Guardia Nacional

    México sellará la frontera norte y sur con Guardia Nacional

    Para frenar la migración ilegal, como lo solicita Estados Unidos, México ofreció desplegar a seis mil efectivos de la Guardia Nacional al sur del país, particularmente en la frontera con Guatemala.

    En el segundo día de negociación tampoco se abordó el tema de los aranceles; incluso ayer regresaron a México los secretarios de Economía y de Agricultura.

    Hoy habrá una sesión doble de encuentros entre funcionarios de México y EU.

    Anoche, en una entrevista con Fox News, Trump afirmó que su país no necesita de México. La periodista Laura Ingraham le preguntó sobre las consecuencias de los aranceles sobre el T-MEC.

    México sellará la frontera norte y sur con Guardia Nacional
  • Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo

    Concluyó el Tercer Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo, luego de tres días de deliberaciones sobre una serie de propuestas que se elevarán a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la región, prevista el 15 y 16 de noviembre próximos en Antigua Guatemala.
    Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo

  • Instituto Nacional de Migración hace en Tijuana el Migratón

    El Instituto Nacional de Migración en coordinación con los gobiernos locales, realizó un «Migratón», que consiste en una feria de servicios de salud a los migrantes varados en la entrada peatonal del cruce fronterizo El Chaparral, en Tijuana
    Instituto Nacional de Migración hace en Tijuana el Migratón

  • 192 países van con el Pacto Mundial para la Migración

    Un total de 192 Estados miembros de la Organización de la Naciones Unidas, adoptaron este viernes el Pacto Mundial para la Migración, una serie de compromisos que por primera vez en la historia reconocen la necesidad de gestionar los flujos transfronterizos de personas.
    192 países van con el Pacto Mundial para la Migración