El Parlamento Europeo solicitó a la Unión Europea endurecer sus controles sobre las importaciones de miel, de las que México es uno de los principales suministradores, y adoptar sanciones más duras contra productos adulterados.
Etiqueta: miel
-
Parlamento Europeo mayor vigilancia a las importaciones de miel
-
Hilary Duff en Mexico de luna de miel
La cantante Hilary Duff y su esposo Mike Comrie regresaron este sábado a California, luego de pasar su luna de miel en el destino turístico mexicano de Cabo San Lucas.
La cantante y el jugador canadiense de hockey estuvieron en la playa privada El Dorado golf, spa and beach, en Baja California Sur.
La pareja fue a México luego de contraer nupcias hace una semana en Los Ángeles, en una ceremonia a la que asistió un centenar de familiares y amigos más cercanos.
Comrie y Duff se comprometieron hace un par de meses en Hawai, donde el entonces novio propuso matrimonio a la también cantante, al regalarle un anillo valorado en un millón de dólares.
Mike Comrie es jugador profesional de jockey y se desarrolla como centro en el equipo de los Petroleros de Edmonton, Canadá.
El padre del deportista es el magnate Bill Comrie, fundador y propietario de la cadena de tiendas canadiense The Brick, especializada en electrónicos y electrodomésticos.
Hasta este sábado la nueva señora Comrie sólo ha declarado que «es fabuloso estar casada»
-
7 millones de mexicanos, con diabetes
La diabetes es un padecimiento incurable que afecta a siete millones de mexicanos y se caracteriza por ser una enfermedad crónico-degenerativa, dijo la coordinadora de Nutrición y Dietética de la delegación regional del IMSS, Rosa María Zapata Guevara.
Refirió que, sin embargo, esta enfermedad se puede mantener bajo control mediante un tratamiento oportuno y así ofrecer una buena calidad de vida al paciente.
Manifestó que una de las claves para contrarrestar o mantener bajo control esta enfermedad está en conocer el ‘Plato del Bien Comer’, saber combinar los diferentes alimentos, pero sobre todo cuidar las porciones y no abusar de las grasas y azúcares.
Afirmó que con una alimentación correcta es posible retrasar el desarrollo de la diabetes e incluso evitar la aparición de este padecimiento en personas con factores de alto riesgo.
Explicó que los objetivos durante el tratamiento nutricional son mantener principalmente los valores de glucosa, conservar un peso y circunferencia de cintura recomendables, modificar hábitos de alimentación y educar al paciente para que sea automonitor de su alimentación.
Agregó que en la alimentación del paciente prediabético es importante cuidar el consumo de azúcares simples, los cuales se encuentran en el azúcar, miel, frutas, caramelos, refrescos y jugos.
Recomendó, además, consumir cereales como trigo, maíz, avena, arroz, amaranto, leguminosas -frijol, soya, lentejas- y tubérculos como papa, camote, yuca, porque son hidratos de carbono complejos que ayudan a que la digestión sea un poco más lenta.
Sugirió también ingerir cuatro porciones en el desayuno, comida y cena, mientras que en las colaciones únicamente dos raciones.
Indicó que la fibra soluble ayuda a recuperar los niveles de glucosa, a bajar las dislipidemias y a prevenir el estreñimiento en los pacientes que lo padecen