Etiqueta: miedo

  • Influenza AH1N1 inicia de nuevo, el mieod colectivo

    La epidemia de influenza humana afectó la salud emocional de los capitalinos. Las compras de pánico, la negación de los hechos, crí­ticas mordaces y desobediencia a las recomendaciones que hizo las secretarí­as de Salud federal y capitalina fueron sólo una forma de manifestar el temor de la gente ante la posibilidad de enfermar, e incluso de morir.

    La directora del programa de Voluntad Anticipada de la Secretarí­a de Salud del Distrito Federal, Marisol Escamilla, explicó que durante la alerta sanitaria por la influenza, la ciudadaní­a experimentó un â??duelo colectivoâ? generado por el temor a la propia muerte.

    Durante la contingencia que inició el 23 de abril y concluyó el 6 de mayo en la ciudad de México, se suscribieron ante notario público seis documentos de voluntad anticipada, que expresan el deseo de las personas a evitar la prolongación innecesaria de la vida en caso de una enfermedad terminal.

    Para Marisol Escamilla, la tensión que se vivió en los dí­as por el temor de contraer el virus de influenza fue un factor para que las personas hablaran de su muerte y decidieran apegarse a la ley de Voluntad Anticipada.

    Desde enero de 2008, fecha en la que entró en vigor la ley, se han suscrito 196 documentos ante notario, de los cuales 119 corresponden a mujeres y 77 al sexo masculino.

    Las edades de las personas que se apegaron a esta ley van de los 51 a los 80 años, siendo el rango entre 61 y 70 años los que más solicitan el documento.

    Según cifras de la Secretarí­a de Salud, en sus hospitales 17 personas con enfermedades terminales decidieron llenar el formato de Voluntad Anticipada, de ellas 70% ya falleció y el resto revocó este instrumento.

    La directora del programa de Voluntad Anticipada también consideró necesaria la creación de un programa de salud emocional que ayude a las personas vulnerables a superar el shock que representa enfrentarse a un suceso desconocido, como la influenza H1N1.

    Por ello, el área a su cargo ya prepara una estrategia para sensibilizar a los médicos cuando se presenten etapas de crisis como la que se vivió por la influenza A1H1. â??Esto nos servirá para dar apoyo en sucesos inesperados como desastres naturalesâ?, aseguró Marisol Escamilla.

    Además, agregó la funcionaria, se planea atender sicológicamente a los familiares de los fallecidos, quienes se convirtieron en â??afectados indirectosâ? de la epidemia y de los cuales poco se ha hablado.

    El 30 de abril el gobierno del Distrito Federal creó la Comisión de Apoyo a las Ví­ctimas de la Influenza, encargada de dar ayuda económica, legal y médica a los enfermos y sus familiares. A través de esta comisión también se canalizó el apoyo de 50 pesos diarios a los meseros y se debí­a ayudar a las familias con gastos funerarios, e incorporarlos a los programas sociales de la ciudad, siempre y cuando no fueran derechohabientes del Seguro Social o ISSSTE y comprobaran que el enfermo sufrí­a influenza.

    Sin embargo, la ayuda se limitó, en el caso de la familia de Alejandro, quien murió de esta enfermedad, a la aplicación de antivirales a las personas que estuvieron cerca de él. Pero los daños emocionales que presenta la gente vinculada con los enfermos van desde ideaciones suicidas a rechazo a la realidad.

    Estos sentimientos son los que hasta hoy ha detectado la Asociación Tech Palewi, quien ofrece ayuda sicológica a las familias de 10 de los fallecidos por influenza, sin importarle si son o no del Distrito Federal ni el hospital en el que perdieron la vida.

    De la decena de familias que atiende la asociación, siete murieron en los servicios de salud pública de la ciudad, dos más son del estado de México y uno falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

    La subdirectora de la clí­nica de Atención Integral de la Asociación Tech Palewi, Guadalupe Majul, explicó que la culpa que sienten estas familias por la muerte de su ser querido y la discriminación de la que han sido objeto, son dos factores comunes en todos los casos. Así­ que lamentó que las instituciones de salud mental hasta el momento, no hayan brindado ayuda.

    â??Con el tiempo, la muerte es el menor de los problemas, porque los familiares tienen que enfrentar una realidad social que los victimizó y los discrimina, y a la vez tratar de aceptar la pérdida de un ser queridoâ?. Y para estos procesos, la gente debe acudir al sicólogo

    Technorati Profile

  • Miedo de empleados de AIG

    Me van a disculpar pero con la pena, este tipo de situaciones para muchos son validas pero para otros simplemente, inaceptables.

    Sucede que desde los cuarteles generales de la empresa AIG (American International Group), se envía un correo general a mas de sus 150 mil empleados en el mundo, avisándoles que «tengan cuidado» ante la hostilidad de la cual han sido objeto ya varios empleados.

    ¿Porque?

    Simple, algunos empleados de AIG han sufrido discriminación cuando pagan sus cuentas con tarjetas de crédito que tienen el logo de AIG o, se muestra una identificación de ejecutivo se la firma, ya que es una de las quiebras mas sonadas, escandalosas y claro esta, menos avanza en el mundo de los negocios.

    A la empresa AIG se le han inyectado unos 185 mil millones de dólares, dinero de contribuyentes, no solo de Estados Unidos sino de Japón, Alemania o Australia, puesto que es una empresa mundial.

    Por ello, mucha gente luego de saber que con la primera inyección de recursos y en pleno conocimiento de reducción de costos, se enterara de que ejecutivos de AIG se dieron bonos de fin de año en diciembre pasado, hasta por 32 millones de dólares, fue simplemente inaceptable.

    Se esta cosechando, lo que se ha sembrado y en AIG simplemente a muchos les parece un abuso de sus altos ejecutivos por lo cual, han recibido amenazas de muerte y otros se les ha recomendado que ni siquiera anden solos por la noche en la calle, cuestión que por mas coraje que se pueda tener en el sentido con la empresa, me es exagerado.

    ¿Cierto?

    Technorati Profile

  • La «gallina» Chavez frente al «lobo» Vargas Llosa

    Yo creo que jamás, pero lo digo en serio, jamás se pudo haber imaginado alguien con los limites mentales como Hugo Chávez, que pudiera debatir con Vargas Llosa o Enrique Krauze.

    Sucede que un acérrimo crítico del presidente Chávez es el peruano Mario Vargas Llosa, quien sin perder una sola oportunidad, da aviso a nivel mundial de las estupideces de Chávez, por lo cual en un evento que fue hecho por organizaciones no gubernamentales cuando llego a Venezuela, fue detenido por oficiales el escritor peruano/español y se le dijo que siendo extranjero, «no tenía derecho a criticar a Venezuela y su gobierno».

    ¡Habrase visto!, bola de imbéciles venezolanos que creen que los extranjeros no pueden criticar a Chávez o su gobierno, acciones y omisiones, si Hugo Chávez es el primero en decir que «Mr. Danger (o sea George Bush) es malo», «Fox es un cachorro del imperio», «Angela Merkel no sabe», etc. así que con todo respeto nadie sabe lo que en Venezuela ocurre.

    Pero… pero, estos mismos días en los que pensadores de América han sido invitados a Venezuela por estas ONGs, pues Hugo Chávez hizo su programa «Alo presidente» en emisión especial como para ahogar la voz de las ONGs que son opositoras a su régimen y lanzo el reto de «ojala debatieran con él» y jamás, jamás imagino semejante borrico, que Enrique Krauze (alumno de Octavio Paz e historiador de los buenos) o Mario Vargas Llosa dijera «va» y le aceptaran la palabra.

    Por lo cual, lo antes posible y antes de que finalice todo lo que en Venezuela se esta llevando a cabo, Hugo Chávez se retractó de debatir con varios intelectuales de derecha, que asisten en Caracas a un foro sobre libertad y democracia y en su lugar ofreció ser moderador al mantener la invitación a que intervengan en su programa televisivo «Aló, Presidente».

    Sabía que le podía ir MUY MAL frente a todo el país si se ponía a la altura de debate de estos pensadores.

    Chávez, vete al infierno, falta que me calle desde allá jajaja

    Technorati Profile

  • Segun sicologa, el miedo tardara unos meses mas en irse

    Para los tres representa un regreso a la libertad. Patricia, Rubén y Adriana han vuelto a su cotidianeidad, que les fue suspendida desde el pasado 24 de abril, dí­a en que se impusieron las primeras medidas de seguridad sanitaria para evitar el contagio de influenza.

    Patricia va a la Facultad de Filosofí­a de la UNAM, Adriana a la empresa farmacéutica donde trabaja y Rubén a la escuela y la oficina donde presta sus servicios como chofer. Cada uno, de acuerdo con los especialistas, sufrirá un proceso de adaptación distinta en esta vuelta paulatina â??a la normalidadâ? en medio todaví­a de una alerta sanitaria.

    En general, señala la psicóloga Magali López de la UNAM, bajará el nivel de estrés y ansiedad que la mayorí­a padeció en diversas medidas, â??a cualquier restricción pasada, hoy permitida, se volcará la gente, lo que propiciará que algunas personas saturen los restaurantes, y más aún con las reglas de salubridad que permanecenâ??.

    Justo Adriana ya ha reservado espacios en tres restaurantes de la zona sur para tener un desayuno de trabajo, una comida con sus amigas y una cena con un ex novio. Dice que seguirá todas las medidas de salubridad indicadas.

    â??La influenza estará sobre la mesa y en la boca de todos, pero no porque alguien presente esté contagiado, si no porque será el tema de conversación que se volcará en los encuentrosâ?, comenta López.

    No obstante, señala la especialista, habrá personas en las que su memoria histórica y de supervivencia las hará sentirse incómodas en un restaurante cerrado, en salones con más de 10 personas, al estar cercanas a alguien que estornude, tener precauciones excesivas, o hasta llegar a sentir cierto estrés por un posible contagio.

    â??Dependiendo de las medidas impuestas por la Secretarí­a de Salud, el regreso a la normalidad se podrí­a dar en aproximadamente tres o cuatro mesesâ?, dice Magali López, quien recuerda que en el temblor de 1985 â??considerado como una experiencia traumática al igual que esta emergenciaâ?? pasó aproximadamente un lapso similar para poder recuperar la normalidad.

    Rubén reconoce que tiene miedo de infectarse y por ello ha decidido seguir al pie de la letra las recomendaciones. â??Si tuviera un traje como esos que salen todos de blanco parecidos a los de astronauta me lo pondrí­a, pero como no lo tengo me llevo doble cubre boca y un frasco de gel en alcohol con el que cada 15 minutos froto mis manosâ??.

    Fernando Valadez, especialista de la Universidad Intercontinental, considera que, no obstante, habrá personas que regresen a su vida cotidiana con una sensación persecutoria. Otros más, señala, volverán sin temor a que ningún virus los ataque y estén en riesgo de morir, pues consideraron que fue demasiado exagerado el manejo dado por el gobierno federal a esta epidemia.

    Así­ es como Patricia sale sin miedo rumbo a la Facultad de Filosofí­a y Letras. En su agenda ya tiene la noche del sábado bloqueada. No hay antros pero sus amigos organizaron una fiesta por el regreso â??a la normalidadâ?.

    â??Regresan con mayor desconfianza a las instituciones públicasâ?, señala Valadez, quien también asegura que permanecerá una tendencia al incumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades

    Technorati Profile

  • Influenza A tambien provoca inapetencia sexual

    El sexo se encuentra también en contingencia. Una relación tanto sentimental, como de tipo sexual, requiere de los besos, y se puede preguntar si el sexo se convierte en una de las actividades con las que se puede contagiar el virus:

    El sitio de Internet tva.com.mx, dio a conocer en días pasados, la entrevista que realizaron al sexólogo César Pérez del Instituto Mexicano de Sexología, donde se le cuestionó acerca de las medidas de precaución que hay que tomar, en caso de que se decida sostener relaciones sexuales durante la contingencia que ha afectado a gran parte del territorio nacional.

    «Es necesario no olvidar que las relaciones sexuales no son sólo coitales; los besos, el estar abrazados, hablar, las caricias, también son una relación sexual, pues involucra a dos personas», dijo el experto.

    Respecto a la medida de precaución mencionada anteriormente a fin de evitar un posible contagio agrega: «Si ningún miembro de la pareja tiene síntomas de la influenza o gripe común, pueden hacerlo (besarse, tener relaciones), siempre que a su vez, ninguno tenga contacto con alguien enfermo, aunque esto no puede saberse hasta que no haya síntomas visibles.»

    La precaución en el sexo no está de más: «Pueden evitarse los besos pero sobre todo tomar en cuenta que el tener relaciones coitales muchas veces los incluye y por tal motivo no serán satisfactorias. Si es una pareja que está sana y que no sale de su casa pueden hacerlo sin problema, atendiendo las medidas del lavado de manos».

    El sexólogo enfatiza que el tener relaciones es bajo el riesgo de la pareja, entendiéndose con esto, que de no saberlo, puede haber un contagio. «El contagio se puede evitar, aunque puede resultar poco atractivo, por que se recomienda usar guantes, el condón, lavar manos y asearse perfectamente antes del coito».

    «La masturbación es una buena práctica para que en este caso se pueda saciar el deseo sexual. En pareja pueden hacerlo cada uno por su lado pero juntos, es decir, al mismo tiempo, viéndose, tocándose, excepto la cara. Hay que recordar que el virus no pasa por el semen», señaló el doctor.

    Para mayor información y conocer comentarios de los lectores visitar el sitio http://tva.com.mx/wdetalle2777.html

    Technorati Profile

  • Cierran antros y bares en el DF por el virus A/H1N1

    Durante el primer día del llamado general que hizo el gobierno de la ciudad para suspender actos masivos y evitar así el contagio de influenza, alrededor de 470 antros y discotecas cerraron sus puertas y permanecerán así los diez días de emergencia decretados por la administración local.

    Marcelo Ebrard jefe de gobierno capitalino, dio a conocer que de los 670 grandes antros y discotecas que hay en la capital del país un 70 por ciento, es decir, aproximadamente 470 no abrieron y dijo que quedarán suspendidas las operaciones los diez días que estableció el gobierno de la ciudad como medida para evitar grandes concentraciones de población.

    Esta mañana, el mandatario puso en marcha el plan de vigilancia epidemiológica con módulos en centrales camioneras y estaciones del Tren Ligero.

    El esos lugares se reparten volantes sobre información relacionada con la influenza, como prevenirla y adonde acudir si presentan síntomas de enfermedades respiratorias agudas.

    El gobierno de la ciudad también pretende repartir más de un millón de tapabocas en todas la ciudad. De hecho, Ebrard dijo que hasta en la Catedral Metropolitana y en recintos de otras organizaciones religiosas se distribuirán esos tapabocas.

    Dio a conocer que Armando Ahued, secretario de Salud de la ciudad, ya está en contacto con Norberto Rivera, arzobispo primado de México, y con los dirigentes de otras organizaciones religiosas para proporcionarles tapabocas y que a su vez ellos los distribuyan durante sus ceremonias de este domingo.

    Ebrard recorrió este sábado la Central Camionera del Sur, así como las estaciones Estadio Azteca y Xochimilco del Tren Ligero, en donde se instalaron módulos de atención a la población. En la terminal de autobuses, el mandatario se encontró con soldados del Ejército mexicano que también repartían tapabocas.

    Al hablar sobre la efectividad de los tapabocas para evitar el contagio de la influenza, el secretario de Salud de la ciudad, Armando Ahued, dijo que pueden durar hasta diez días si por ejemplo alguien viaja en el transporte público y al salir del microbús o al salir del Metro vuelve abordarlo.

    «Un solo tapabocas puede ser útil unos ocho o diez días, depende de donde esté la gente y se pueden dar cuenta que es necesario cambiarlo si está muy manchado o está rompiéndose», dijo Armando Ahued

    Technorati Profile

  • Imagenes desde Irlanda del norte

    Estas son imágenes que se están viviendo en estos momentos en Irlanda del Norte donde en los últimos días, los autodenominados IRA Auténtico y del IRA de la Continuidad, organizaciones disidentes que luchan por que la provincia se separe del Reino Unido han cobrado la vida de dos soldados y un policía.

    Se busca que no haya intromisión de explosivos en los lugares cercanos a donde han asesinado a los servidores públicos, así como armas, aun mas, los rondines policiacos se han incrementado y con armas de grueso calibre que recuerdan la lucha que se sostenía antes de los acuerdos del viernes santo que sellaron el cese de hostilidades hace 11 años.

    ¿Qué sigue?, nadie lo sabe; los propios vecinos de barrios residenciales temen la paranoia les afecte ya que en sus patios con asta banderas han comenzado a aparecer banderas irlandesas con letreros alusivos al ERI.

    Technorati Profile

  • Pudo llegar el dolar a 20 pesos en Mexico

    La mano derecha del Dr. Guillermo Ortiz, el subgobernador del Banco de México, Guillermo G¸émez Garcí­a, informo a pregunta expresa que habrí­a ocurrido en el paí­s con el precio del dólar si Banco de México no decide crear un dique con el 11 por ciento de las reservas del paí­s.
    í­seguramente se habrí­a ido a 20 pesos el dólarí®.
    ¿Bueno?, ¿malo?, ¿fin del mundo?
    Ni bueno ni malo y mucho menos el fin del mundo, a personas como usted y como Yo, nos encarece la existencia unos meses, a los exportadores del paí­s los hace feliz ya que sus ganancias crecen, pagan salarios en pesos y venden en doblares, les rinde mas el dinero, pero a las empresas que tuvieran deudas en dólares las verí­amos seriamente en problemas y quizá, reventarí­an.
    Y lo que menos se deseara en tiempos así­ es que empresas como las que jugaron en el mercado de insumos, quebraran siendo tan importantes; Cemex, Gruma, Comercial Mexicana, etc. son empresas que aglutinan decenas de miles de empleados en México y el extranjero.
    ¿Se imaginan el pánico que causarí­a?, ¿el mensaje que se enviarí­a al exterior?, se perderí­a quizá la confianza en las instituciones económicas de México y dejen eso, muchos como en el 94 estarí­an deseosos de sacar su dinero del paí­s para llevarlo a mejor puerto, aunque no le pagaran un quinto de interés.
    Pero no, costo el 11 por ciento de las reservas del Banco de México pero se formo este dique que detuvo y contuvo a la especulación que ojo, no es ilegal siendo a través de bolsa mexicana de valores, malo seria que fuera a través de contubernios entre casas de cambio.
    Ademásí? y siendo francos como siempre lo hemos sido usted que me lee y yo que le escribo, ya estar al frente de un banco central como lo puede ser Banxico, es tener tintes de siquiatra, ya que una situación donde el peso se va quedando atrás y pierde paridad con la moneda internacional que se usa de forma corriente, como el dólar, comienza a crear miedo y el miedo puede derivar en paranoia ya que pocos llegan a entender lo que ocurre en el entorno financiero, económico, bursátil, de divisas, energético, bancario, etc. y las teorí­as nos remiten a nuestros peores temores lo que deriva en acciones de pánico movidas por sin razones mas que la visera y, se toman decisiones precipitadas.
    Amen de que viendo frí­amente la situación, si todo se conduce como va podrí­a aventurarme a decir que el dólar en un par de meses estará en sanos 12.20 y quizá en óptimos 11.80 ya que ha pasado la emergencia
    Technorati Profile

  • Hizbula a la lista de agrupaciones terroristas

    Y aca entre nos, se habían tardado.
    Los servicios secretos, de gobierno, seguridad, etc. colocaron a Hizbula de Reino Unidos en la lista de grupos terroristas.
    Que significa esto?
    De acuerdo a la ley británica, es delito pertenecer, financiar apoyar a este brazo militar de la organización chií libanesa, que ojo, no es Hezbollah también libanés.
    Y esto se debe a que un trabajo de inteligencia que ha durado años dio por resultados que Hizbula tiene nexos con un área de terroristas en Irak que ataca objetivos civiles dañando la reconstrucción del país así como matando a soldados de los países que aun siguen en dicha nación.
    De igual manera, esta investigación permitió descubrir que Hizbula apoya a la Yihad islámica Palestina así que, se esperan acciones de parte de Israel en el corto plazo en contra de la organización que esta en territorio libanés.
    Y aunque se le invita a Hizbula que deje las armas y deje de apoyar estas actividades, para integrarse como organización política libanesa, dudo mucho se haga el cambio y, también, se concrete una entrega de armas absoluta e incondicional por la serie de apoyos y lazos que ha creado a lo largo de los años.
    Y usted?
    Technorati Profile

  • Nacionalizaciones en Venezuela, empresarios temerosos

    ternium logoLos empresarios que en Venezuela están, yo que ustedes me iba poniendo atento para empacar las cosas buscar un buen postor por lo que tengan de negocio en el país y salir ya de ahí.
    Vean.
    «Hoy yo no presido un estado capitalista, no, un estado socialista. Así que Sidor tiene que convertirse en una empresa socialista y eso lo tenemos que hacer nosotros, el Gobierno y los trabajadores unidos»
    Esto lo dijo el presidente Hugo Chávez ya en la Siderurgia que acaba de ser nacionalizada y que ya dio de plazo hasta el 30 de junio para que se llegue a un acuerdo para fijar posturas y se haga el cambio de mandos en la empresa.
    Los afectados, el grupo acerero italo-argentino Terniumm.
    De hecho, Gobierno y Ternium, quien es accionista mayoritario con un 60% de la compañía, se encuentran todavía (de ahí ya el fin del plazo) están en negociaciones para fijar la compensación y si finalmente se quedarán con una participación minoritaria en la acerera.
    Así que empresarios con destino a cualquier parte, sírvanse de buscar la mejor manera de ir viendo como salen lo mejor librados de Venezuela.
    Technorati Profile