Etiqueta: microsoft

  • Microsoft México enfatiza el rol de la tecnología en la transformación del sector salud

    En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este próximo 7 de abril, Microsoft México enfatiza el rol de la tecnología en la transformación del sector para mejorar y dar acceso universal a estos servicios.
    Microsoft México enfatiza el rol de la tecnología en la transformación del sector salud

  • Microsoft Experience Day

    A fin de ayudar a las empresas a reinventar la productividad y creación de valor de sus negocios, se llevó a cabo el Microsoft Experience Day, en esta ciudad
    Microsoft Experience Day

  • Halo, diez años de haber evolucionado el combate virtual

    el juego de combate Halo cumple 10 años

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado martes 15 de Noviembre hubo celebración doble. Por un lado la consola de Microsoft, el Xbox, cumplió diez años de estar en el mercado, ocupando así­ un lugar de honor en la sexta y la séptima generación de consolas de videojuegos.

    Durante muchos años el mundo se dividió entre los fanáticos del infierno de Playstation 3 y los fanáticos del infiero del Xbox, al punto de que en varias ocasiones ambas consolas firmaron acuerdos exclusivos con diferentes casas productoras para que nada más hubiera copia de su juego en una o en la otra, limitando a los consumidores y propiciando aún más la rivalidad entre estos.

    Sin embargo la séptima generación de consolas nos ha enseñado, como todo buen material didáctico, que compartir es bueno. Ahora, en lugar de estar confinados a una consola, ambas compañí­as han sacado el mismo material, lo que ahora resume nuestra decisión de compra a: ¿Con quién me siento más a gusto?

    Pero regresando al tema del Xbox, como les decí­a hace diez años ya que Microsoft decidió entrar en el mercado de las consolas y los videojuegos, y su entrada no fue silenciosa, sino todo lo contrario: llegó con bombo y platillo lanzando una de las franquicias más exitosas de la historia de los videojuegos: Halo.

    Hace diez años que Master Chief vio por primera vez los aros de Halo y se enfrentó al Convenant. Bungie, la compañí­a que realizó el juego, le apostó a un FPS que rompí­a con mucho de lo que se habí­a visto hasta el momento en otros juegos como Doom, Castle of Wolfenstein o Duke Nukem; la posibilidad de utilizar el medio ambiente como un factor estratégico a la hora de jugar.

    Esta caracterí­stica, además del carácter épico del juego, llevó a su inmediata aceptación, por no decir que contribuyó de manera considerable en la consolidación del Xbox como una consola de videojuegos competitiva.

    Durante muchos años, otras compañí­as (Sony incluida) se dieron a la tarea de desarrollar un juego que pudiera superar a Halo, sin poder lograrlo. Incluso la industria comenzó a llamar a este utópico juego â??The Halo Killerâ?; sin embargo después de muchos esfuerzos y juegos bastante buenos, ninguna compañí­a ha logrado superar, en su mismo terreno, a la obra maestra de Bungie, tal vez porque sus cualidades épicas lograron ganar un lugar en el corazón de los jugadores.

    Y así­ han pasado diez años. Muchos de los que jugaron Halo de niños, hoy estarán jugando la edición de aniversario con sus hijos. Sea como sea, las felicitaciones son bien merecidas, porque en esta Industria, como en todas las otras, diez años son algo difí­cil de sostener.

    ¡Muchas felicidades a ambos!

  • Microsoft, 25 años en México y va por más

    y muchos años mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado 4 de octubre Microsoft celebró 25 años de estar en México como una de las empresas lí­deres en tecnologí­a, tanto en el área de Software como en la de Hardware, manteniendo no solo una fuerte presencia en el mercado mexicano, sino también colaborando, mano a mano, con el gobierno de nuestro paí­s en diversas áreas, como son la educación, y los esfuerzos por parte del gobierno para cerrar la brecha digital.

    En el marco de estas celebraciones, se llevó a cabo un magno evento en el que diferentes personalidades, entre las que destacan Jean-Phillippe Courtois, Bradford Smith y el presidente de la República, Felipe Calderón, hablaron no solo sobre lo que han sido los pasados 25 años, sino lo que significará la presencia de Microsoft en México.

    El presidente de Microsoft Internacional Jean-Philippe Courtois inauguró, después de señalar que Microsoft ha recibido mucho de nuestro paí­s, el Centro de Tecnologí­a Microsoft en su capí­tulo Ciudad de México, uno de los 25 centros que se encuentran diseminados alrededor del mundo, y en los que se crea un ví­nculo entre programadores y expertos en soluciones tecnológicas, e iniciativa privada y gobierno.

    â??En México, esto representa una inversión de 10 millones de dólares, y es tecnologí­a de punta para poder ayudar a los gobiernos y a los negocios a aplicar la tecnologí­a en este sentido.â? Señaló Courtois, y añadió: â??Nosotros vamos a ver la tecnologí­a que va a representar y mejorar la comunicación, la colaboración y mejorar, por ende, la productividad. Cada año, nosotros tenemos y capacitamos dos mil 300 empleados, socios y personas que desarrollan la tecnologí­a de punta y que, finalmente, tenemos a la vez, 10 mil visitantes anualmenteâ?
    Esto da pie a que no solo nuestro paí­s sea consumidor de tecnologí­a, sino que participemos en la creación de soluciones de software y hardware a nivel mundial.

    Po su parte Bradford Smith, Vicepresidente Corporativo Senior y Director Jurí­dico Global de Microsoft Corporation, señaló: â??México ha sido muy bueno para nosotros. Luchamos cada dí­a para ser buenos para México [â?¦] Nos enfocamos no sólo en el desarrollo del negocio, sino en desarrollar otro tipo de negocios con nosotros, y éstas son nuevas inversiones y nos deben de ayudar a crear nuevas compañí­as en el sector de información tecnológica. Entre hoy y al final de 2012, y de muchas formas, es importante crear nuevos negocios y dar nuevas oportunidades a una nueva generación de estudiantes, de jóvenes.â?

    Para Microsoft el futuro en nuestro paí­s se antoja de éxito y colaboración, ofreciendo oportunidades de negocio, desarrollo, e incluso de entretenimiento, pero sobre todo la posibilidad de ofrecer a las nuevas generaciones oportunidades de desarrollarse en un área, que si bien ya es crucial para la economí­a, puede ser una gran oportunidad de negocio para nuestro paí­s; la innovación tecnológica

  • Nintendo y sus rediseños

    viene nueva imagen, sera?
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    La pasa guerra de las consolas se caracterizo por lo siguiente: A) Nintendo introdujo un nuevo control con su nueva consola; B) Playstation introdujo un nuevo control, una consola con dos procesadores y dijo que no iba a cambiar de consola por lo menos en diez años; C) Microsoft introdujo al mercado el Xbox 360, con nuevos gráficos y una mejorada interfaz de Xbox Live.

    Con el tiempo se dieron los siguientes cambios: El Playstation 3 rediseñó su consola, le quitó un procesador y nos dejó sin backward compatibility, y su control Sixaxis retomó la idea del control anterior, el Dualshock. El 360 sufrió una serie de reveces tecnológicos auto infligidos y puso a muchos a llorar (incluyendo a Microsoft) con el terrible anillo de la muerte.

    Nintendo, por su lado, dejo fuera a un montón empresas externas a la compañí­a, reduciendo su catálogo de juegos: juegos para la familia o para fiestas, además sí­ bien sí­ revolucionó el control de su consola, nunca le hizo mucho a las gráficas, por lo que un PSP se ve mejor que un Wii.

    Ahora Nintendo anuncia que para el siete de octubre sacará al mercado el rediseño de su consola Wii. Pero antes de que todo el mundo se ponga a saltar, a lo que se refiere es que le sacará un montón de componentes â??especí­ficamente los que permiten la backward compatibility con el Game Cubeâ??, lo que le permitirá reducir costos y, por lo tanto, el precio de su consola.

    ¿Pero por qué quitar el backward compatibility del Nintendo Wii? Por la misma razón que lo hizo Sony, por un lado para bajar los costos de las consolas y hacerlas más competitivas, pero por el otro lado, porque los fabricantes de hardware y los programadores de software se han dado cuenta que quitando esa función pueden, de manera muy velada, volver a cobrarnos por nuestros juegos favoritos, toda vez que podemos descargarlos desde las tiendas virtuales de nuestras consolas.

    Ok, no es ilegal, pero sí­ un poco abusivo, honestamente ¿cuántas veces debemos de pagar por jugar Resident Evil?

    Podrí­a asegurar que esto es la contraportada de la piraterí­a, es decir, una práctica un tanto obscura, donde en lugar de pagar menos, pagamos otra vez para seguir jugando nuestros juegos favoritos.

    Pero eso no es todo en cuanto a los rediseños de Nintendo, pues todo parece indicar, según el sitio francés 01Net, que Nintendo lanzará un rediseño de su Nintendo 3DS para el próximo año

    http://www.01net.com/editorial/537862/nintendo-l-and-039-envers-du-decor-confidences-d-and-039-un-employe-de-big-n/

    Y la pregunta es: ¿Qué nos da más coraje con todos estos artí­culos electrónicos? ¿Qué les pongan funciones para que después se las quiten? ¿Qué una vez que hemos comprado el nuestro bajen los precios o mejoren los errores que tení­a el modelo que acabamos de comprar? ¿Qué Cambien de diseño cada seis meses â??te estoy hablando a ti Appleâ??? ¿O que de plano no podamos saber cuándo debemos de comprarnos una consola, si ahorita, o me espero tres meses a que la rediseñen, salga más barata y me regalen un par de juegos, o a los tres meses siguientes, o tal vez tres meses después de estos últimos?

    @drniebla

  • Apoyemos a Mexico en la Imagine Cup 2011

    mexicanos en la final de imagine cup

    Siempre que nos enteramos de cuestiones así­ hay que levantar las copas y brindar por ellos, pero a la vez hay que hacer de una forma activa que sepan estamos apoyándoles. Dos equipos mexicanos se encuentran en la Imagine Cup 2011, la final.

    La Imagine Cup es realizada por Microsoft y es una competencia (la más importante a nivel mundial de tecnologí­a estudiantil, cabe destacar) que busca estudiantes logren desarrollos, en esta ocasión por los objetivos del milenio de Naciones Unidas. México tiene 2 finalistas, en el área de videojuegos el equipo Fomis con las â??Crónicas de Balamâ? (que es un videojuego 3D educativo para celular) y el equipo Brian que desarrollo un sistema de educación para niños afectados por desastres naturales.

    Para apoyar a nuestros compatriotas estudiantes bastar entrar en los siguientes enlaces EQUIPO BRAIN y EQUIPO FOMIS y dar LIKE, nada más. Apoyémosles, hagamos que estos jóvenes avancen y ganen poniendo muy en alto el nombre de México.

  • Quién dice que no hay mexicanos en una final

    mexicanos en la final de la imagine cup

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No es en la final del futbol, tampoco en la de nado sincronizado. No hay mexicanos en la final esquí­ alpino o en la de hockey. Es casi imposible encontrar mexicanos en la final de básquetbol, caber toss o lanzamiento de martillo. Pero esto no quiere decir que no haya mexicanos en una final, solo quiere decir que estamos mirando hacia el lado equivocado; si nos enfocamos bien podremos ver un sinfí­n de mexicanos peleando una final internacional, y entre ellos el equipo Fomis.

    Este años es el segundo que unos mexicanos están en la final del Imagine Cup; la competencia internacional creada hace nueve años por Microsoft, en la que estudiantes de todo el mundo buscan, a través de nuevas propuestas en el uso de la tecnologí­a, cambiar al mundo. Este año las finales se llevarán a cabo en la ciudad de Nueva York, del 8 al 13 de julio, y en ellas, en la categorí­a de Desarrollo para Videojuegos para Windows Phone, estarán compitiendo el equipo Fomis con su juego: Las Crónicas de Balam.

    Las crónicas de Balam trata sobre las aventuras de un jaguar scout llamado Balam, que busca mejorar el mundo en el que vive y resolver algunas de las principales problemáticas del planeta, ganando las insignias del milenio. Ya en el primer nivel se plantea, a través de la historia, cómo es que la biotecnologí­a puede encontrar una solución responsable al problema del hambre.

    a la finald e imagine cup

    Con temas actuales, este equipo de estudiantes mexicanos de la UNAM, la preparatoria ISU de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de puebla, ha desarrollado un juego que los pone en la final del Imagine Cup 2011, donde se enfrentarán con equipos de Francia, Rusia y los Estados Unidos. A por el primer lugar muchachos.

    Twitter @drniebla

  • Avances de Windows 8

    avances sobre el nuevo windows 8

    Ya hay quienes hacen sus apuestas para saber, que de maravilloso vendrá en el Windows 8. Puedo decir que el Windows 7 me gusto mucho por estable, por fuerte aunque el problema de esas interminables actualizaciones es algo que nunca se va a terminar.

    El Windows 8 parece ser que viene ya con un teclado virtual y claro está, herramientas de geolocalizacion, que tanto gusto han dado en mobiles y desde luego, redes sociales.

    Ya sabemos que Windows 8 no estará ene l mercado sino hasta el próximo año, lo que ha movido a muchas personas a preguntarme si vale la pena esperarle o comprar algo con Windows 7 y que el 8, llegue cuando le venga en gana.

    Lo único que puedo responder a ello es â??¿que tanto quieres el producto con Windows 8?â? si puedes esperar casi un año, hazlo, sino, que diantres te haces al loco, compra con Windows 7 y listo.

  • Mexico en la final de la Imagine Cup

    equipo mexicano en la final de la imagine cup

    Desde esta humilde tribuna mando una felicitación a los chicos que componen el equipo Fomis de México en la Imagine Cup categorí­a desarrollo de videojuegos para Windows Phone, que presentaron a â??Las Crónicas de Balamâ? entre más de 137 proyectos, logrando una proeza, pasar a la gran final donde solo quedan los mejores cinco del mundo.

    Quizá y usted se pregunte, ¿Qué son las â??Crónicas de Balamâ?? bueno pues sepa que es un videojuego de aventura en 3D que fue desarrollado usando XNA 4.0 para Windows Phone 7.

    ¿Sabe usted quienes son los desarrolladores? Pues sepa que â??Las Crónicas de Balamâ? fue diseñado por estudiantes mexicanos de la UNAM, Preparatoria ISU de Puebla y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, lo que hace aun más que de orgullo que estén en la final.

    El juego es sencillo, mas no del todo, los usuarios asumen el papel de Balam, un jaguar scout joven que busca ganar las insignias del milenio; para lo cual debe ayudar al mundo a ser un mejor lugar y resolver varios problemas que enfrenta el planeta. Aquí­ dos imágenes de â??Crónicas de Balamâ?, ya les estaré contando si ganamos,

    ¡Vamos México!

    equipo fomis de mexico en la final del imagine cup

  • Nokia y Microsoft sellan alianza

    la alianza se concreta y van contra android y iphone

    Es un hecho, Nokia y Microsoft sellan acuerdo para construir telefonía celular.

    Sin duda alguna es la respuesta (más viable hasta el momento) a empresas como Google y Apple que en el mercado ya tienen una gama muy importante de seguradores.

    Lo que lamento a nivel personal es que RIM no haga mucho por sus seguradores y cada vez el segmento del mercado le sea menor aunque sigue siendo el de personas que tienen poder adquisitivo ya que en su mayoría son ejecutivos de firmas.

    En fin, si usted tiene duda alguna fue la mismísimo Nokia (que es el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles) la que anunció que firmó un «acuerdo definitivo» con Microsoft para crear un nuevo ecosistema conjunto basado en el Windows Phone.

    La guerra en el campo móvil comienza, aunque muchos digan que estaba por terminar.