Cada vez más se distancian grupos de poder en el Partido Acción Nacional
Los seguidores del presidente Calderón y los del actual jefe del partido, Espino; y en esta ocasión se enfrentan por la candidatura de Michoacán, estado del que proviene el presidente en turno.
Luego de dos sexenios de poder estatal del PRD en manos de los Cardenistas, va siendo hora de que el PAN recupere la entidad a menos de que efectivamente se haga un dique ara que el PRD detenga su estrepitosa caída promovida por López Obrador.
Technorati Profile
Etiqueta: michoacan
-
Distanciamientos por Michoacan
-
Los Cardenas contra los Lopezobradoristas por Michoacan, el PAN puede ganar
SabÃamos que en algún momento se darÃa la lucha de titanes, al menos eso creen que aun son en su partidoÃ?
Este año, como lo hemos venido diciendo, son tres las elecciones para gobernador que hay en los tiempos polÃticos del paÃs, ya se llevo acabo la de Yucatán, donde el PRI hizo lo que muchos sabÃamos harÃa ante la inexistencia del PRD en dicho estado y un PAN lleno de problemas internos y luchas intestinas, gano.
Baja California viene en el futuro, pero la elección que viene es la de Michoacán, reducto de poder de los Cárdenas que están alejados del partido desde que fue secuestrado a inicios del 2005, cuando el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano renuncio a la serie de cargos en el partido en un cisma que sacudió al PRDismo pero que mostró cuan secuestrado se encontraba el partido por el mesÃas, López Obrador.
Se sabe que desde ese momento tuvo vÃa libre para hacer los acomodos pertinentes a su antojo para que su gente mas cercana estuviera a sus ordenes en puntos neurálgicos, de hecho, esa soberbia fue la inicio el principio del fin para las aspiraciones de López Obrador a la presidencia, por unos cuantos miles de votos que la alianza con Cárdenas le habrÃa dado, creyó que seria invencible y por eso, lo ignoro y creyó no le harÃa daño.
AsÃ, los Cárdenas se refugiaron en Michoacán y el ingeniero, en pocas pero significativas entrevistas dentro de las esferas silenciosas de la polÃtica, sino dÃganme ustedes, como es que acepto en franco reto a López Obrador, el jefe máximo del PRD y candidato que llevarÃa a la izquierda mexicana a la presidencia, el cargo de organizador de las fiestas del centenario de la revolución y bicentenario de la independencia de mano del mismo presidente Fox, ¿increÃble?, no tanto, era un claro mensaje para México de que los Cárdenas no estaban con López Obrador.
Pero las facturas se deben pagar, y ahora los Cárdenas están de vuelta y quieren no solo no les quiten el feudo que tienen en el estado de Michoacán, sino también, quizá la recuperación de su partido, el gobernador saliente, Cárdenas Batel esta buscando el poner en la candidatura por el PRD local, un hombre de sus confianzas.
Desde el centro del paÃs, el DF, López Obrador esta viendo la posibilidad de quitarle el feudo a los Cárdenas, restar su poder y colocar a un colaborador cercano en un puesto de poder donde se pueda negociar directamente con el poder federal cierta cantidad de cuotas al año.
Quizá y el dinero que desembolsa Marcelo Ebrad en recursos y efectivo, no sea lo suficiente para las aspiraciones de López Obrador para las elecciones al congreso o denominadas intermedias a suceder en el 2009, quizá y ya desde ahora esta haciendo su Ãahorraditoî para en el 2012 contender de nueva cuenta a la presidencia.
Pero mas allá de todo, hay un tercer grupo, uno que esta muchÃsimo mas centrado que los dos anteriores y mencionados que lo único que están buscando es evitar una Ãrupturaî que ya existe en el partido y son los únicos que se niegan a ver, los ÃLos Chuchosî (de Jesús Ortega y compañÃa que son la corriente interna conocida como Nueva Izquierda).
Y es que en Michoacán se vive una peculiar guerra polÃtico-electoral, que no enfrenta a los tres grandes partidos polÃticos mexicanos pero tampoco se pelean puestos de elección popularÃ? se vive la existencia del PRD local en manos de los Cárdenas o del centro en manos de López Obrador.
Y es que históricamente, todos los Cárdenas han pasado por este simbólico estado n su gobierno, de hecho, en las dos ultimas décadas podemos decir tranquilamente la hegemonÃa de la clase polÃtica en la entidad ha estado en manos de los Cárdenas puesto que con la fundación del Frente Democrático Nacional (quizá y hablo de la prehistoria polÃtica para algunos, este frente ya no existe, es el papa del PRD) se ogro que la tercera generación Cárdenas (Batel hijo del Ingeniero) arribara a la gobernatura en el 2002.
Ahora, según algunos PRDistas la verdadera razón para arrebatar este feudo a los Cárdenas no es el dinero (que ya mencione arriba) sino que tanto ahÃ, como en el amarillo estado de Zacatecas, se gesto una Ãtraiciónî en contra del Ãlegitimoî presidente López ObradorÃ? asà que recuperar luego del 2 de julio, el control de estos estados en manos de Ãtraidoresî seria el primer eslabón en continuidad en los planes a la presidencia del 2012 de López Obrador.
¿Me estoy adelantando?, si quizá si, pero ya me confiaron de que Andrés Manuel López Obrador esta en busca de ir reconstruyendo toda su imagen, su poder, su hegemonÃa, su control desde el PRD nacional y sus esbirros para lograr de nueva cuenta la candidatura a la presidencia por los partidos de izquierda y Ãahora si, ganarî.
Asà que no es que lo difame o crea en futurismos, según la fuente que tengo, ya esta en franca carrera por la presidencia de las siguientes elecciones, al menos eso cree, ya que falta ver las intermedias y les puedo ir adelantando que conforme veo el panorama polÃtico, a menos de un gran cambio de rumbo en el timón de la nave, el PRD y partidos pequeños no tendrán nada nuevo bajo el horizonte, al contrario, perderán espacios.
Vamos poniéndole nombre entonces a los actores de todo esto en Michoacán, Cristóbal Arias y Enrique Bautista, es de parte de López Obrador los candidatos Ãidóneosî, de hecho Lopezobradoristas reconocidos han llegado a operar a su favor, José Guadarrama y René Bejarano y arrivaron a la entidad.
Ante tal aparato de partido, los Cárdenas parece que tienen un as bajo la manga, sino gana (que es casi improbable que gane) su candidato a sucederles en la gobernatura, apoyaran al PAN y asÃ, con los movimientos polÃticos que ha hecho el gobierno federal a favor de la entidad y en combate al narcotráfico, hay fuertes posibilidades gane, asà gana el PAN, ganan lo Cárdenas y vuelve a perder el Ãlegitimoî.
¿Y el PRI? No figura, asà que esta elección es PAN / PRD y vayan haciendo sus apuestas.
Technorati Profile -
Luego de las elecciones en Yucatan, sigue Michoacan
Han pasado las elecciones de Yucatán y el resultado lo habÃamos previsto, el PRI ante la pugna del PAN por su candidato y de una inexistencia de la izquierda en aquella entidad para que el PRD y demás frentes pudieran tener una tajada del pastel de votantes, llego a la gobernatura.
Ahora es cuestión de ir revisando los siguientes expedientes, quedan sobre la mesa el de Michoacán y el de Baja CaliforniaÃ? de hecho, hoy tocaremos aquà el de Michoacán ya que hay muchas voces que están levantándose sobre que se prepara una elección de estado en la entidad.
Nada mas lejano a la realidad, sobretodo, esta es una cuestión que inicia a correr para que los grupos que dominan aun el Partido de la Revolución democrática (PRD, y dichos grupos son de corte López Obradorista, ya que ven que Jesús Ortega esta buscando la jefatura del partido y los Cárdenas están detrás de el, pero de manera velada) ante lo que parece será una estrepitosa derrota.
¿Por qué?
Sencillo, aunque el año pasado en dicha entidad con motivo de la luz del candidato López Obrador, el PRD logro una cifra de votos nunca antes vista (mas de 600 mil) hoy en dÃa con la llegada de Calderón a la presidencia (el es Michoacano), el inicio de los operativos contra la delincuencia organizada en dicho territorio y además, una clara voluntad para estar saneando el estado, pues dichos votos se han ido diluyendo o transformando hacia el PANismo.
Y es que para la izquierda nacional, lo que en Michoacán sucederá será catalogado como Ãuna catástrofeî debido a que si hoy en dÃa fueran las elecciones para gobernador, mismas que están programadas para el próximo 11 de noviembre, Acción Nacional ganarÃa con al menos 12 puntos de ventaja al Partido de la Revolución Democrática.
¿Cómo?
Si, asà lo demuestran las encuestas que según tengo entendido gurda con celo el CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del PRD y han por ello, rediseñado ya palabrerÃa barata sobre la elección de estado, claro, nadie se atreve en señalar que sea una elección de estado de Cárdenas Batel (hijo del lÃder moral del PRD, Cuahutemoc Cárdenas Solórzano, tercer Cárdenas que gobierna la entidad (Lázaro, Cuahutemoc y ahora, Cuahutemoc pero Jr) para poner su candidato, que si, es verdad, esta poniendo su propio candidato, pero es muy probable que no gane por todo lo anterior, y en las oficinas centrales del partido aquà en la capital del paÃs no se atreven a señalar al Ãtraidorî de apellido Cárdenas ya que saben que quien lo haga, tendrá encima no solo la atmósfera mediática por el sensacionalismo que será la noticia sino también a la izquierda mexicana que a logrado llegar hasta donde esta sin violencia o grupos de choque; tan caracterÃstico de tiempos y figuras priistas que dolidas, emigraron de bando, claro, también Cárdenas Solórzano lo hizo, pero el jamás tuvo grupos de choque como Camacho, López Obrador, Marcelo Ebrad, etc.
Cuando Cuauhtémoc rompió con Andrés Manuel o distanció de todo lo que oliera a Cárdenas, la verdad es que las autenticas razones del enfriamiento de su amistad, solo la conocen ellos, pero se especulan mil y un cuestiones, que Cuahutemoc Quero ser de nuevo candidato, que sintió celos del protagonismo de López Obrador, los éxitos de Andrés Manuel le fueron relegando de los reflectores, etc. etc. etc. pero lo que si e sabe es que desde la renuncia a los cargos que el Ingeniero Cárdenas tenia en el PRD, el partido comenzó una debacle que le costo unos cuantos miles de votos a López Obrador, mismos que habrÃan sido la diferencia entre ganar o perder las elecciones del 2 de julio.
Hagan sus apuestas, ¿Quién ganara en un Michoacán dolido por ataques del crimen organizado y deslealtades mas que evidentes en la polÃtica, la gobernatura para los próximos años?
Technorati Profile -
Zetas, ¿ya un mito?, resultados de la mision S.O.S Michoacan (Operacion Conjunta Michoacan)
Dicen que ya no existen, que son un mito, que los que ostentan dicho calificativo no son ni siquiera, militares, que los originales presos o muerto estan �¶
Y es que el general y mando unico de la Operacion Conjunta Michoacan, Manuel Garcia Ruiz, informo esto sobre la existencia del grupo auto-denominado «zetas», de los cuales, hemos hablado aqui a un par de ocasiones.
Ya lo explique, pero para quienes han llegado al blog o, no recuerdan lo vuelvo a decir.
Los «zetas» son ex militares que contaron (originalmente) con entrenamiento de fuerza elite no solo en Mexico, sino que fueron enviados en una accion conjunta a seguir un programa de entrenamiento especial y muy duro, a EEUU. Ellos, avezados en tacticas contra guerrilla, inteligencia y contra inteligencia, combate frontal, radiotelecomunicciones, armas y explosivos, etcetera cuando iban a regresar a Mexico, fueron tentados por el diablo, el mismo jefe del cartel del Golfo, Osiel Cardenas (quien ya esta recluido en el penal de alta seguridad del altiplano (antes la Palma, antes almoloya) desde hace unos años) les hizo un ofrecimiento que no pudieron resistir, su salario de un año de servicio en las fuerzas armadas, en un mes a su servicio.
La mayoria acepto, los que no, fueron eliminados.
Si, asi de sencillo, de ese grupo especial, segun se ha filtrado, no quedo ninguno.
Asi es como el brazo ejecutor de Osiel Cardenas, comenzo a tener fama, no solo con los demas grupos delictivos, sino tambien entre la poblacion, entre los medios de comunicacion, etc.
Fueron los encargados de ataques muy certeros contra bandas rivales, sino, preguntenle a Joaquin Guzman Loera (El Chapo) quien, estuvo en todo momento entre sus propios sicarios, a fuerza de dolares y balas, animandolos para que combatieran a estos sicarios de elite.
De hecho, comentan en la calle, que la cabeza de un zeta tenia una recompensa de mil a cinco mil dolares, para quien lo ejecutara, l diferencia en el costo, era el rango.
Ejemplo, un Z1 era lider, a comparacion de Z12.
ZetasConforme fueron siendo eliminados fueron recorriendose los mandos y tambien, intentando creer nuevos elementos que engrosaran las filas de este grupuculo de asesinos, pero no cualquiera tenia entrenamiento como tal, asi que los zetas intentaron tener sus propios campos de entrenamiento, pero i hay algo que las fuerzas castrenses tienen que ninguna otra corporacion tiene en el pais, es el orden entre sus filas, entonces gente que no es militar y menos a dicho nivel, sencillamente no podian alcanzar a tener dichos resultados como los zetas.
¿Conclusion?
Se fueron extinguiendo.
Hace, no mas de unos 15 dias, vimos en el presupuesto de egresos que a las fuerzas armadas se les doblo el presupuesto y estamos viendo en el pais un combate frontal al crimen organizado, una reforma que viene al Estado que incluira a las fuerzas policiacas y que parece ser, seran conformadas en un unico mando.
De ser asi, creo que comenzara a ser visible el achicar la deuda que tenemos con las fuerzas castrenses desde hace un par de decadas, un soldado promedio, o sea, tropa, no gana mas de dos salarios minimos (ahora el salario minimo desde el primero de enero sera de 1500 pesos mas o menos al mes, pero ya vendra el respectivo post de ello), ¿entendemos el poder corruptor del narcotrafico con estos salarios?
Asi es, como cerca de 2300 elementos de las fuerzas militares han desertado y unido al crimen organizado, pero como dato, quiero informarles que mas de 20 mil efectivos han caido desde mediados de los 80s en tratar de contener el flagelo de esta sociedad, que es el narcotrafico Ã?¶ mucho podra señalarse, pero un manzana podrida no debe ser nunca, señal de un mal arbol, un mal elemento militar, no habla por nuestro ejercito, fuerza aerea y armada Ã?¶
Si estan extintos los zetas, que mejor, han pasado a las hojas de la historia criminal con letras grandes, si, muy grandes, pero nuestra SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional) y Secretaria de Marina, siguen escribiendo hojas y hojas cada dia, con servicio leal y correcto a la sociedad que somos ayudando a construir el pais que deseaos tener.
¿Cierto?, daria un requiem por ellos, pero no lo hago, sencillamente dejemos que la memoria que es como un mal amigo (nunca nos ayuda cuando lo necesitamos) vaya dejando atras los episodios que vivimos con ellos como orquestadores.
¿Vale?