Etiqueta: michoacan

  • PGR va por narcodiputado

    El Ministerio Público federal solicitó una nueva orden de aprehensión en contra del ex diputado federal Julio César Godoy Toscano. Ahora se le imputa el delito de lavado de dinero, como parte del expediente en el que se le vincula con La Familia Michoacana.

    Godoy Toscano es señalado por el Ministerio Público federal como integrante de grupos criminales que operan en Michoacán, a los cuales presuntamente servía con labores de enlace de caracter político, por las cuales, según las autoridades, obtuvo ganancias ilícitas por alrededor de 24.5 millones de pesos.

    La PGR comenzó las acusaciones contra Godoy en abril de 2009, cuando abrió procesos penales en su contra por presuntos nexos con integrantes de La Familia, entre ellos Nazario Moreno, El Chayo.

    Debido a que todas las resoluciones emitidas por un juzgador siempre beneficiaron a Godoy Toscano, la PGR acusó de manera directa al juez primero de Distrito en Michoacán, Efraín Cázares López, de haber desestimado las pruebas y otorgado un amparo para que tomará posesión como diputado federal.

    Ayer, luego de que en la Cámara de Diputados se concretara el desafuero de Godoy Toscano, la PGR declaró que â??es respetuosa de la autonomía de los Poderes de la Unión y de sus soberanas decisiones, y en virtud de lo anterior, el Ministerio Público federal, en cumplimiento de la obligación que la ley le impone, consignará, ante el Juzgado correspondiente, la averiguación previa que se integró por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en donde se señala como probable responsable al ex diputado por Michoacán, para que conforme a derecho determine lo conducenteâ?.

    Se agrega que â??por lo que hace a la orden de aprehensión dispensada por el juez noveno de Distrito en Jalisco, el juez primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos de que el juez de la causa dictara una nueva resolución; inconforme con el fallo, la PGR lo recurrió, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante el Tribunal Colegiadoâ?.

    La historia del amparo obtenido por Julio César Godoy Toscano contra la orden de aprehensión por delitos contra la salud comenzó el 26 de noviembre pasado.

    Entonces se celebró la audiencia constitucional del juicio III-743/2010 promovido por Godoy Toscano en contra de la orden de aprehensión decretada por el juez noveno de Distrito en procesos penales Federales con residencia en Puente Grande, Jalisco, y otras autoridades.

    El juez primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos, es decir, para esperar una nueva resolución.

    Inconforme con el fallo, la PGR lo impugnó, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante un tribunal colegiado.

  • Pueblos Fantasmas, donde asustan los vivos y no los muertos.

    â??La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República oficializó este miércoles el nombramiento de Mier, Tamaulipas, como nuevo integrante del Programa Pueblos Mágicos; convirtiéndose así, en el primero ubicado en la Frontera Norte del país.â?

    El 5 de diciembre del 2007 se podía leer en algunos diarios la excelente noticia. El nombramiento era relevante para la comunidad del lugar, ya que de esa manera se incrementaban los flujos turísticos que generaban inmediatamente nuevas fuentes de empleo, mejor infraestructura y por lo tanto mayores ingresos.

    Ciudad Mier se unía a Pátzcuaro, Tlalpujahua y Cuitzeo, Michoacán; Álamos, Sonora; Cosalá, Sinaloa; Tequila, Tapalpa y Mazamitla, Jalisco; Valle de Bravo y Tepotzotlán, Estado de México; Huasca de Ocampo y Real del Monte, Hidalgo; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Guanajuato; Comala, Colima; Izamal en Yucatán y Santiago, Nuevo León, por nombrar sólo algunos .

    Sólo tres años duro el gusto, ahora Ciudad Mier se ha convertido en un pueblo fantasma, en donde hubo un éxodo masivo debido a la violencia, actualmente la gente poco a poco, como a gotas, empieza a regresar a su tierra, pero lo mágico se ha perdido.

    Mier no es el único lugar que sufre de violencia en el país. Simplemente echemos un vistazo a las noticias de la semana que acaba de terminar: cuarenta horas de balacera en Michoacán; diez muertos en Jalisco durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe Tecalitlán; un hombre ejecutado en un bar en Santiago Nuevo León; en el poblado de Llano Largo Guerrero, se encontró el cuerpo sin vida de un policía de tránsito con huellas de tortura; en Culiacán, Sinaloa fue localizado el cuerpo de un joven atado de pies y manos y con un tiro en la cabezaâ?¦ y podríamos seguir, ya que es un hecho, que sólo sabemos parte de lo que sucede, las noticias son filtradas y se nos da la información â??necesaria.â?

    Recuerdo claramente que hace poco tiempo, los chilangos nos quejábamos amargamente de las condiciones de vida de nuestra ciudad: tráfico, inseguridad, agresiones cotidianas, contaminación. Muchos de nosotros deseábamos conseguir un buen trabajo en provincia, huir para llevar una vida tranquila, segura, y menos conflictiva. Fueron sólo unos cuantos afortunados los que hicieron su sueño realidad. Tristemente ese sueño se ha convertido en una pesadilla, ya instalados, tal vez con sus ahorros invertidos en un negocio, la situación se empezó a complicar hasta llegar a convertirse en lo que es ahora.

    Y es justo en este momento, en que los â??defeñosâ? nos preguntamos: ¿Y ahora para donde corro? Y la respuesta es: Para ningún lado. Esto es lo que tenemos, una ciudad terriblemente complicada e insegura, pero a la vista, y por lo poco que sabemos, no es un territorio que el narco pelee.

    Si correemos con suerte, solamente nos asaltaran, se meterán a nuestra casa y nos quitaran el trabajo de muchos años. (Esperemos no ser parte de la estadística de los secuestrados y asesinados).

    Frente a nosotros están todos aquellos que se supone velan por nuestros intereses: diputados, senadores, magistrados, jefes de gobierno, presidentes, quienes en unos días gozaran de unas â??merecidas vacacionesâ?, seguramente en una playa de moda o por qué no, en el extranjero, eso sí, cuidados por un cuerpo de seguridad que los protege de los malhechores, ya que no les puede pasar nada, tienen que regresar sanos y salvos para seguir cumpliendo sus obligaciones.

    Y mientras tanto nosotros hacemos planes en la medida de lo posible, para pasar una navidad digna, escribiendo cartas a ese gordo risueño que se dedica a cumplir los sueños de los niños. Cartas y cartas donde pedimos paz, seguridad y sobre todo, que se acabe la violencia que hoy nos gana la batalla, para que en poco tiempo los pueblos mágicos recobren su luz, su encantó y sobre todo, a su gente, que es la que los hace mágicos.

    http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86293

    Beatriz González Rubín

  • La Familia Michoacana y sus seguidores

    Ahora resulta que La Familia Michoacana, podría terminar siendo la no tan mala de la película.

    Y lo digo ya que sucede que en días pasados, en Michoacán, una serie de manifestaciones y apoyos a favor de la Familia Michoacana, han comenzado a aparecer en todo el estado lo que deja a más de uno, reflexionando.

    Hace de menos un par de años, cuando en Monterrey Nuevo León, comenzaron a aparecer los narco bloqueos, aparecieron una serie de personajes que se movilizaron en diversos puntos de la urbe neoleonesa.

    Les llamaron, los tapados.

    Estos personajes pedían y exigían que los militares salieran de Monterrey, hoy en Michoacán solicitan el mismo trato.

    Sucede que Michoacán no ha sido un ejemplo mundial sobre el manejo del crimen, pero bueno se pretende que la hermana del presidente Calderón quiere ser candidata a la gubernatura, allá ella.

    Pero la muestra de estas marchas en favor de un grupo delictivo es muestra de una sencilla cuestión; el estado se encuentra rebasado

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Casi un hecho desafuero de Julio César Godoy Toscano

    Diputados de PAN y PRD indicaron que hoy estará listo el dictamen de la Sección Instructora para desaforar al legislador michoacano Julio César Godoy Toscano, quien ha sido acusado de presuntos nexos con el crimen organizado.

    A su vez el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Francisco Rojas, aseguró que se ceñirán a lo que resuelva la Sección Instructora y que cada diputado de su partido ‘votará en conciencia’ sobre el asunto.

    ‘No puede estar más allá, ni buscar ningún otro interés que no sea el de resolver el asunto en sus propios elementos de juicio, ni partidario, ni lavadora de cara de nadie, así que se decidirá conforme a derecho’, subrayó.

    En entrevista el panista, Roberto Gil Zuarth, mencionó que la Cámara de Diputados está obligada a pronunciarse sobre la solicitud de juicio de procedencia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

    Expuso que su compañero de bancada e integrante de la Sección Instructora, César Mancillas, informó que ‘existen las condiciones para poder llevarse (el dictamen) a la Cámara de Diputados en las próximas horas’.

    Aseguró que el legislador Mancillas informó a la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) ‘que existen pruebas irrefutables’ para retirar el fuero a Godoy Toscano.

    Al respecto el vocero del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el caso Godoy, Nazario Norberto Sánchez, dijo que ‘estamos esperando que hoy salga el dictamen de juicio de procedencia’.

    Aunque estimó que debería esperarse hasta que se resuelva la revisión sobre el último amparo que recibió el acusado.

    Manifestó que de no haberse aportado nuevas pruebas, legalmente no hay elementos para retirarle el fuero al legislador michoacano.

    En ese sentido consideró que la Sección Instructora emitirá un dictamen por razones políticas y no jurídicas.

  • Sigue la burla de Julio Cesar Godoy Toscano

    Un amparo más para el flamante narco diputado que se llama Julio Cesar Godoy Toscano.

    ¿Si recuerda quien es verdad?

    Le pongo en breve antecedente, es el que entro oculto en la camioneta de una compañera suya del PRD que tomo protesta con ayuda de un juez de Michoacán ya que a él le pesaba una orden de aprensión encima por nexos con el narcotráfico.

    Es a quien ya le oímos hablar con el jefe del cartel michoacano de La Familia y que en ningún momento ha dado prueba suya a favor de que su inocencia que clama a los 4 vientos pero con fuero encima, está protegido legalmente al menos esta legislatura.

    ¿Ya le recordó? Es el hermano no sé si a modo, incomodo o muy cómodo de Leonel Godoy, actual gobernador de Michoacán, es legislador del Partido de la Revolución Democrática y que dicen tiene 25 millones de pesos por parte de ingresos y tráfico de influencias.

    Ok, pues el señor acaba de obtener un amparo para evitar ser aprendido en caso de que pierda su fuero, ya que hay un proceso de desafuero a través de juicio político en su contra en el Congreso de la Unión.

    Ha sido una burla la que esta persona ha venido escenificando a diestra y siniestra por todos lados como si en verdad, fuera un mártir.

    Sr Julio Cesar Godoy Toscano, si en verdad es inocente, preséntese a juicio, aporte y ayude, tendría tanta credibilidad que en 3 años seria senador, así como esta ayuda mucho al PRI a regresar a los pinos mostrando que usted y el PRD no son opción para nada.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Narcodiputado, entrega un nuevo amparo

    El diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano entregó esta tarde a la Sección Instructora una copia certificada del fallo de un juez de Michoacán, que lo ampara y protege contra una orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Jalisco en materia penal.

    En un comunicado, Godoy Toscano, a quien la PGR relaciona con el grupo delictivo ‘La Familia‘, destacó que a las 13:30 horas de este martes 30 de noviembre, ‘entregué personalmente al diputado César Augusto Santiago, presidente de la Sección Instructora, dicha copia certificada’.

    La misma corresponde al fallo dictado por el Juez Primero de Distrito en el estado de Michoacán, Efraín Cázares López, del que se destaca lo siguiente:

    «La Justicia de la Unión ampara y protege a Julio César Godoy Toscano, en contra de la orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, dentro de la causa penal 391/2010.

    «Así como su ejecución por parte del Jefe Regional de la Agencia Federal de Investigaciones, para los efectos precisados en el considerando quinto de la presente resolución’, concluye el texto

  • Presidencia rechaza pacto con La Familia

    Frente a las pretensiones de la banda criminal michoacana La Familia de pactar su repliegue con el gobierno federal, el presidente Felipe Calderón advirtió que, por el contrario, â??ahí va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que es tarea de los gobiernos tanto federal como estatales y municipales combatir a los delincuentes â??y no tolerarlos, no permitir que realicen sus acciones contra la sociedad de manera impune, como ocurría u ocurre, por desgracia, en algunos lugares del paísâ?.

    Cuestionado sobre la propuesta hecha el miércoles por esa organización delictiva, a través de medios locales, el ejecutivo federal pidió no olvidar que la violencia es causada por los criminales y que â??una verdad elementalâ? es que su combate corresponde a las autoridades.

    En la conferencia de prensa ofrecida aquí al concluir su participación en el Foro de la APEC, se le solicitó su postura respecto a dicha pretensión.

    Aunque inició su respuesta comentando que tanto el procurador Arturo Chávez como el secretario ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Miguel Alcántara Soria, se habían pronunciado al respecto, el presidente Calderón argumentó que â??cuando se abandona la tarea de combate al delito, entonces es cuando surge la impunidad de los propios criminalesâ?.

    Dijo que â??la violencia homicida que ellos realizanâ? debe ser combatida, no sólo por las fuerzas federales, sino por todos los órdenes de gobierno, lo que implica, puntualizó, a los niveles estatal y municipal.

    â??Así lo señala la Constitución, es una responsabilidad compartidaâ?, enfatizó.

    El ejecutivo federal fue reiterativo en la idea de que desde los diferentes niveles de gobierno debe afrontarse a las bandas delictivas.

    â??Es nuestra tarea cumplir con nuestro deber de gobernar, empezando precisamente por garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir al delito y a los delincuentes; esta que es una verdad elemental, a veces parece olvidarseâ?, lamentó.

    Calderón planteó que el Estado, en su conjunto, debe garantizar la seguridad ciudadana.

    Y comentó que no se trata sólo de un deber del Presidente de la República, sino de todas las autoridades que â??somos responsables y corresponsablesâ? en esa materia.

    Calderón defendió su estrategia de seguridad y dijo que la acción anticriminal de su gobierno â??especialmenteâ? se ha concentrado y â??se seguirá concentrando en aquellos lugares donde hay más violencia, en aquellos lugares donde se agrede más a la población en los delitos más sensibles para el ciudadano, como es el secuestro o la extorsiónâ?.

    Fue entonces que lanzó la advertencia de que donde se presentan más atentados contra la ciudadanía, â??ahí va a estar más presente la acción del gobierno federalâ?.

    Afirmó que eso lo que los ciudadanos necesitan, demandan, exigen â??con toda razón: que quienes gobernamos, protejamos la seguridad de las familias mexicanas y no simplemente abandonemos a su suerte a los ciudadanos que tienen todo el derecho de exigirnos que pongamos todos los recursos a nuestra disposición para defenderlos de los criminales y de la violencia que ellos realizanâ?.

    En referencia implícita al alegato de La Familia de que el gobierno federal usan a esa organización como bandera para ejercer acciones que violan los derechos humanos de los michoacanos, el Presidente reviró:

    â??No debemos olvidar que la violencia que vive el país es causada por los criminales, es causada por los delincuentesâ?

  • Quiere ser gobernadora Luisa María Calderón

    La ex senadora Luisa María Calderón Hinojosa anunció que renunciará el próximo jueves a la Secretaría de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, con lo que deja abierta la posibilidad de buscar la candidatura al gobierno de Michoacán en 2011.

    De acuerdo con los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aspiren a un cargo de elección popular deberán dejar sus cargos en el partido un año antes de los comicios.

    Ese plazo se cumple el próximo viernes, si se toma en cuenta que la contienda electoral en donde se renovará la gubernatura en Michoacán, se celebrará el 13 de noviembre de 2011.

    Según lo previsto, Calderón Hinojosa presentará su renuncia el próximo jueves por la tarde, en un acto público al que, aseguró, tendrá acceso la prensa.

    Cuestionada si con esto confirma su participación como candidata al gobierno del estado, la panista afirmó que no. Sin embargo, reconoció que es mejor â??dejar la puerta abierta que cerradaâ?.

    Otros aspirantes a la candidatura al gobierno del estado al interior del PAN son el senador Marko Cortés y el secretario de la Función Pública federal, Salvador Vega Casillas.

  • Algunos michoacanos fueron enterrados vivos

    Tras permanecer escasas cuatro horas en la funeraria, los cuerpos de los 18 michoacanos exhumados de la fosa clandestina ubicada en la zona rural de Acapulco fueron trasladados a panteones de diferentes municipios en esta entidad.

    En tanto el servicio Forense señala que 16 de los cadáveres â??presentan fuertes traumatismos en el cráneo y dos más de impactos de balaâ??, â??varios de ellos fueron enterrados aún con vidaâ??, dijo una fuente de la fiscalía este domingo.

    Por otro lado y de acuerdo con el coordinador de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Sergio Vergara, las víctimas serán sepultadas en Morelia, Tarímbaro, Puruándiro y Charo, según la decisión de sus familiares.

    En todos los casos dijo, el gobierno del estado les ha prestado el apoyo necesario para los traslados.

    También, aseguró, se hizo cargo de los trámites legales correspondientes tanto en el vecino estado de Guerrero como en Michoacán.

    Los cuerpos de los 18 turistas michoacanos arribaron a la capital michoacana esta mañana y fueron trasladados a la iglesia Catedral en donde el arzobispo Alberto Suárez Inda, oficio una misa de cuerpo presente.

    La celebración eucarística reunió a más de mil 500 personas que abarrotaron la catedral moreliana y que después acompañaron el cortejo fúnebre hasta la agencia funeraria en donde permanecieron para su velación por pocas horas

  • Suben de nivel la caceria a la Familia Michoacana

    Tras la inédita jornada de violencia que azotó el viernes pasado a Michoacán, las fuerzas federales han intensificado operativos en la zona de Tierra Caliente, concretamente en los municipios Múgica, Parácuaro y Apatzingán, en busca de los responsables de los desmanes.

    Policías federales recorren las calles en busca de integrantes del crimen organizado. La presencia de los uniformados fue más evidente en el poblado de Antúnez, municipio de Parácuaro, donde se han establecido algunos retenes.

    Como se recordará, el viernes pasado se registraron cuatro narcobloqueos en esta ciudad y uno más en el municipio de Pátzcuaro, en una aparente venganza del grupo criminal La Familia Michoacana por el arresto de dos de sus líderes.

    Los detenidos son Luis Fernando Peña Árciga y Emanuel Sánchez Castillo. De acuerdo con las autoridades estatales, la ola violenta, que incluyó la quema de por lo menos 19 vehículos, obedeció a un intento de la organización criminal por rescatar a los aprehendidos.

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la integración de las averiguaciones previas penales por los incidentes de violencia.

    La dependencia llamó a los propietarios de automóviles dañados a levantar las denuncias correspondientes.