El Rancho del Sol era conocido por ser un lugar tranquilo aunque tenia reportes de actividades criminales. La policía local recibió una llamada después de las 8 a.m. en la que le solicitaban apoyo: había un enfrentamiento armado en una finca del occidente del estado de Michoacán y las autoridades federales necesitaban ayuda.
Un patrullero dijo que se dirigió a toda velocidad hacia el lugar con otros colegas desde una localidad a 20 minutos de distancia y al llegar escucharon disparos y vieron helicópteros militares y policiales que sobrevolaban la zona, en lo que se convertiría el viernes en la confrontación más cruenta con presuntos integrantes de un cártel delictivo ocurrida en fecha reciente en el país. El Rancho del Sol se convirtio en escenario de un campo de batalla.
«Parecía un campo de guerra», dijo el sábado el policía, que solicitó el anonimato para él y para todos los demás agentes en el lugar.
En el derramamiento de sangre fueron aniquilados 42 supuestos delincuentes en la finca conocida como el Rancho del Sol. En contraste, un agente de la policía federal perdió la vida cuando intentaba asistir a un compañero herido, dijeron las autoridades.
Por su parte, investigadores y funcionarios de derechos humanos trabajaban el sábado en el lugar, donde había estacionados autos patrulla de diversos organismos, en tanto que la policía vigilaba todos los accesos a la propiedad, incluso caminos de tierra que conducen a la finca de 112 hectáreas (277 acres).
Las fotografías tomadas en el sitio mostraban las cadáveres de hombres sin camisa y algunos sin zapatos que estaban esparcidos en los terrenos de Rancho del Sol, ubicada en una región de Michoacán cercana a los límites con el estado de Jalisco, plaza fuerte del cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los grupos del crimen organizado más poderosos y de crecimiento más veloz surgidos en los últimos años.
Algunos de los cadáveres yacían tirados al lado de fusiles semiautomáticos y otros en el campo, cerca de equipo agrícola y en un patio manchado de sangre en el que había ropa, colchones y bolsas para dormir, todo tirado en desorden.
En un video del enfrentamiento obtenido por una agencia de información internacional se ven los disparos dirigidos contra los policías federales.
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, no identificó por su nombre al grupo delictivo que tenia en su poder Rancho del Sol pero señaló que tiene su asiento en el estado de Jalisco.
Funcionarios dijeron que el enfrentamiento ocurrió el viernes en la mañana cuando autoridades federales acudían al lugar ante la denuncia de que hombres armados pretendían apoderarse de la finca.
Las fuerzas federales que iban en camino detectaron una camioneta con personas armadas, las cuales abrieron fuego. Cuando las fuerzas del orden persiguieron a los individuos armados hasta la finca fueron recibidas con intensos disparos de otros atacantes, dijo el jefe de seguridad.
Las autoridades detuvieron a tres personas y decomisaron 36 armas semiautomáticas, dos armas cortas, un lanzagranadas que fue disparado y un fusil calibre .50, agregó.
Dijo que ocho vehículos también fueron incautados, seis de ellos quemados por un incendio en el interior de un almacén que creó una nube de humo negro que podía verse a kilómetros de distancia.
A pesar de la versión oficial, la escasa cifra de bajas federales ha suscitado dudas debido a un caso similar sucedido el 30 de junio en el Estado de México, donde el ejército dijo que 22 presuntos delincuentes murieron en un tiroteo con soldados, en el que sólo un efectivo resultó herido. Una investigación de The Associated Press reveló que muchos de los sospechosos fueron ejecutados después de que se rindieran en el lugar.
El experto en seguridad Alejandro Hope consideró «extraña» la versión del gobierno sobre lo sucedido en la finca. Hubo más muertos que armas recuperadas, subrayó. En algunas de las fotos parece que los cadáveres fueron movidos de lugar, agregó.
«Todavía hay muchísimas piezas oscuras de información», declaró Hope, que trabajó antes para la agencia nacional de inteligencia de México.
El gobierno mexicano sufre una «falta grave de credibilidad» ante la población y necesita informar lo más rápido posible, dijo Guillermo Trejo, profesor de ciencias políticas que estudia asuntos de México en la Universidad de Notre Dame.
Desde esa matanza que cometió el ejército, la opinión pública duda de la versión del gobierno sobre la desaparición de 43 estudiantes de una escuela rural para maestros ocurrida en septiembre y de la muerte de más de nueve personas en enero en Michoacán, donde testigos dijeron que las personas antes de morir habían salido de sus vehículos y gritaban que no tenían armas.
El gobierno dijo en esa ocasión que las personas aniquiladas eran delincuentes que cayeron por fuego amigo.
«¿Fue esta una matanza o una confrontación? ¿Fueron ejecuciones ilegales o una operación de rutina?», dijo Trejo sobre el derramamiento de sangre en la finca en Michoacán.
«Necesitamos hacer estas preguntas debido al historial largo y corto del gobierno inventando cosas y montando escenarios de combates y crímenes», afirmó.
El enfrentamiento del viernes siguió a dos ataques sin precedentes del cártel. En uno de ellos, Jalisco Nueva Generación mató a 15 policías estatales, y en otro derribó un helicóptero del ejército con un lanzacohetes, en un hecho ocurrido por primera vez en México.
Un funcionario federal dijo el sábado que las zonas cercanas a la finca han sido en los últimos dos años baluarte de Jalisco Nueva Generación, que se ha ampliado al exterior de Jalisco y se ha convertido rápidamente en uno de los grupos del crimen organizado más poderosos de México.
El funcionario solicitó el anonimato porque no está autorizado para hacer declaraciones a la prensa.
La finca se ubica cerca de la localidad de La Barca, donde en 2013 las autoridades encontraron más de cinco decenas de cadáveres en fosas comunes vinculadas con el cártel de Jalisco. En 2014, hombres armados mataron al alcalde de Tanhuato.
Etiqueta: michoacan
-
Las dudas de Rancho del Sol en Michoacán
-
Llegan al semefo los cuerpos del enfrentamiento en Tanhuato, Michoacán
Los cuerpos de los 42 presuntos delincuentes que murieron en el enfrentamiento en la comunidad de Tinaja de Vargas con elementos de la Policía Federal, el viernes en Tanhuato, Michoacán, fueron trasladados hasta las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), en esta capital michoacana.
A pesar de ser una investigación que la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo, la dependencia estatal colabora con las autoridades federales para la realización de las necropsias que marca la ley en estos casos, además de trabajar en la identificación de los 42 hombres fallecidos en el rancho El Sol, en Tanhuato, Michoacán donde se desarrolló la refriega con integrantes de la Policía Federal.
Según la dependencia michoacana, ninguna persona se ha presentado a reclamar los cadáveres de los presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que participaron en la balacera que duró cerca de tres horas.
El viernes 22 de mayo, desde las 7:00 horas, se registró el intercambio de balas en el municipio de Tanhuato, Michoacán por parte de los hombres armados identificados por el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, como miembros de una organización criminal que opera en Jalisco.
En esa zona se realiza desde el primero de mayo la Operación Jalisco, que arrancó con episodios de violencia, como narcobloqueos de vialidades e incendios de gasolinerías y sucursales bancarias, en Guadalajara, Puerto Vallarta y otros puntos de esa entidad por parte del CJNG.
La operación de ese día iba encabezada a la detención del líder de la organización, Nemesio Oseguera, El Mencho. Información de la PGR indica que ese cártel opera en nueve estados, principalmente en Jalisco y Michoacán.
La versión oficial indica que los criminales se escondieron en el rancho El Sol, de 112 hectáreas de extensión, que utilizaban los criminales para resguardarse y que en días recientes había sido despojado a sus legítimos dueños.
En los municipios ubicados en esta región Occidente y parte del Bajío de Michoacán, zona limítrofe con Jalisco, se ha incrementado la seguridad con patrullajes para evitar la incursión de más miembros del CJNG hacia territorio michoacano y para detectar alguna otra célula que pudiera prevalecer en este lado de la frontera de la entidad.
-
El Cártel Jalisco Nueva Generación quiere Michoacán
Desde hace al menos tres años, informes de la Procuraduría General de la República (PGR) mencionaban que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputaba el control del territorio michoacano limítrofe con Jalisco, con el grupo de Los Caballeros Templarios y Los Zetas, mismos municipios que ahora están bajo fuego y han sido escenario de enfrentamientos y homicidios por el dominio territorial.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene sus orígenes en Michoacán, entidad donde nacieron sus principales cabecillas. El grupo delictivo tiene como antecedente primario al Cártel del Milenio de los hermanos Valencia. Su objetivo era recuperar Michoacán tras la caída de los principales líderes de Los Caballeros Templarios y sobre todo después de la detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta, aprehendido el pasado 27 de febrero en Morelia.
El líder máximo del Cártel Jalisco Nueva Generación es Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho; según información recogida por medios de comunicación fue expulsado de Michoacán desde 2004, cuando La Familia Michoacana de Nazario Moreno González y Jesús Méndez Vargas disputaban el territorio de los Valencia.
El Mencho, lugarteniente de Armando Valencia Cornelio, es originario de Chila, comunidad de Aguililla, y sucumbió ante El Chayo y El Chango y se refugió en Jalisco.
Fuentes de la PGR señalaron a medios de comunicación que Oseguera Cervantes se unió con Los Cuinis, José y Abigail González Valencia, quienes son sus cuñados. Se reorganizaron y buscaron alianzas con Ignacio Nacho Coronel Villarreal, con quien hicieron sociedad para expandirse en el sureste mexicano, en Chiapas, Campeche y Yucatán.
Los integrantes del CJNG, antes de esta incursión a Michoacán tras la persecución que fuerzas federales iniciaron hace unas semanas para capturar a su líder, El Mencho, en el marco de la Operón Jalisco, ya habían entrado a la entidad, principalmente en Tierra Caliente, sin embargo, Los Caballeros Templarios siempre les dieron batalla y nunca se los permitieron.
Tras la caída de La Tuta, los líderes del CJNG, vieron la oportunidad de recuperar el territorio perdido, al ser expulsados por sus enemigos jurados, pero esta vez, por la zona del Occidente y Bajío de Michoacán, donde se ubican unos de los municipios más productivos y de mayor crecimiento económico y desarrollo como La Piedad, Zamora, Tanhuato y Yurécuaro.
-
Alcalde de Tanhuato, Michoacán habla del enfrentamiento de esta mañana
José Ignacio Cuevas, alcalde de Tanhuato, Michoacán, señaló que hasta el momento no tiene el reporte oficial de personas asesinadas o lesionadas por una presunta emboscada de sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a elementos de la Policía Federal (PF) en el Rancho El Sol.
El edil de Tanhuato, Michoacán explicó que desde hace tres días no tienen comunicación por teléfonos celulares, por lo que la única información que tiene, viene de las redes sociales, indicó en entrevista radiofónica.
Por la mañana, un fuerte enfrentamiento en la zona fronteriza entre los estados de Michoacán y Jalisco, un bastión del crimen organizado, donde uno de los cárteles más activos es el de Jalisco Nueva Generación.
Se indicó que se trató de una emboscada de presuntos criminales contra miembros de la Policía Federal y del ejército, que presuntamente dejaría 37 muertos.
Entre Michoacán y Jalisco, el cártel Jalisco Nueva Generación ha realizado varios ataques a gran escala contra fuerzas federales y estatales en las últimas semanas.
Asimismo, funcionarios del gabinete de seguridad viajaron a la zona del enfrentamiento.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Salvador Jara, señaló que el informe de las cifras oficiales se darán a conocer por la tarde en coordinación con las autoridades federales.
Las cifras oficiales la daremos a conocer en unas horas, no quiero especular”, detalló en entrevista radiofónica.
Salvador Jara indicó que “hubo una camioneta sospechosa que al pedirse que se detuviera se dio la balacera, después evolucionó, pero el informe es preliminar”.
-
Las primeras noticias del enfrentamiento en Tanhuato
Los hechos ocurrieron en el municipio de Tanhuato en el occidente de Michoacán, en los límites con el estado de Jalisco. Los primeros reportes eran de que sicarios que se presumen del Cartel Jalisco Nueva Generación, repelieron un convoy de tropas elite en Tanhuato.
Se sabe que un convoy formado por fuerzas de élite de la PF y soldados de la Sedena fue atacado cerca de la comunidad de Tinaja de Vargas y al repeler la agresión dieron muerte a los presuntos delincuentes. Tanhuato fue escenario de todo este enfrentamiento que sigue sin certeza de cuanto duró.
Se desconoce qué grupo participó en esta balacera, la cual duró aproximadante una hora y 15 minutos de acuerdo a los primeros indicios, muchos hablan de ue no, fueron mas de dos horas.
Cabe recordar que esta zona,la de Tanhuato en Michoacán se convirtió en foco rojo a partir de la muerte del candidato de Morena, Enrique Hernández, y los operativos estaban destinados a recuperar la seguridad.
Derivado de este asunto, el Gabinete de Seguridad Nacional se trasladó hasta el lugar, hablando y recibiendo información de todo lo acontecido en Tanhuato
Formado por fuerzas de élite de la Policía Federal y de la Sedena, fue atacado en el occidente de Michoacán, límites con el estado de Jalisco sin más información al respecto.
-
Tanhuato un enfrentamiento de tres horas y 43 muertos
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó hoy que 43 personas murieron, entre ellas un policía, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el municipio de Tanhuato, Michoacán.
El enfrentamiento se prolongó de manera intermitente aproximadamente tres horas en puntos distintos del predio. Las cifras son preliminares, hasta ahora dejaron 42 presuntos delincuentes muertos y un policía”, señaló.
En una conferencia de prensa desde el municipio de Zamora, donde se trasladó el gabinete de Seguridad del Ejecutivo mexicano, el funcionario apuntó que el choque se dio después de que un grupo delincuencial invadiera un rancho y aclaró que las cifras todavía son preliminares
Los delincuentes, informó Rubido, pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene el control de Jalisco, vecino a Michoacán.
Rubido confirmó que peritos continúan con las diligencias, detallando que hasta el momento las cifras existentes deben ser consideradas de carácter preliminar.
En seguimiento a una averiguación previa iniciada ayer por la invasión de una propiedad en Tanhuato por parte de presuntos delincuentes, se iniciaron los hechos”, indicó.
Asimismo, se han asegurado ocho vehículos, de ellos seis fueron calcinados, 36 armas largas, dos armas cortas, un lanza granadas activado, un fusil calibre 50, así como un número indeterminado de cartuchos útiles.
-
Informan en redes sociales el regreso del cobro de piso a Michoacán
Apenas el día anterior corrió la noticia de que hombres armados cobraron por tercera ocasión en menos de un mes el “cobro de piso”, cosa de la que se habían olvidado en el municipio. “¡Estábamos ya tranquilos, hacia muchos meses que ya no se daba esto, pero los de la maña siempre son más vivos!”, afirma Estela, quien trabaja en uno de los comercios bajo los portales.
LA SILLA ROTA estuvo en este municipio, puerta de entrada a Tierra Caliente, zona michoacana donde desde enero de 2013 aparecieron autodefensas para acabar con el cártel de ‘Los Caballeros Templarios’.
Después del 6 de enero de este año, cuando ex policías rurales tomaron el palacio y se registró un enfrentamiento entre Policías Federales con un saldo de nueve muertos, había retornado una relativa calma a la ciudad.
Tras la disolución de ‘Los Caballeros Templarios’ no había célula detectada que extorsionara, hasta hace tres semanas, según pudo constatar LA SILLA ROTA al tener acceso a declaraciones de varios comerciantes.
“Nos están cobrando mil 500 a los establecidos y 500 pesos a los semifijos”, revela en voz muy baja, Estela, mientras trata de disimular viendo el alboroto por los preparativos del festejo del PRD que empezará en unas horas. Luego se apoya en la escoba que usa para recoger la propaganda electoral que vuela hacia el piso de su negocio. “Aquí la gente tiene miedo de estar en la bola –refiriéndose a que aún no se llena la plaza- además a los políticos nadie les cree… Esos que andan en el cobro de piso otra vez no los conocíamos, no sabemos quiénes son. Antes era gente de aquí, que estaban ahí colaborándoles a los Templarios pero ahorita sí, quién sabe. A lo mejor ni son nadie y nosotros pagándoles a lo menso”, dice entre risas la mujer.
De pronto la plática se interrumpe porque sube el volumen de la música; el candidato del PRD a la gubernatura, Silvano Aureoles, está por llegar. Coincidentemente llegan decenas de personas traídas en camiones de rancherías que empiezan a llenar el recinto y convivir bajo los 40 grados centígrados de temperatura bajo la sombra.
Octavio es otro vendedor del centro. “Sí están haciendo cobro de piso, primero decían que venían del ayuntamiento, pero ya después se corrió la voz que andan cobrando el piso”.
De pronto el candidato al gobierno municipal por el PRD, Manuel Mendoza Mendoza, toma el micrófono y deplora la condición en la que los anteriores gobiernos han dejado a Michoacán, sometido al crimen organizado y obligando a la población a autodefenderse. Muy pocos le aplauden; su hermana, la senadora Iris Vianey Mendoza, estuvo en 2013 señalada como colaboradora de ‘Los Caballeros Templarios’.
En tanto, una joven en un puesto de lentes obscuros, asegura “la maña nunca se fue, nomás se aplacaron tantito mientras los Federales los dejaban en paz, pero aquí siguen”.
Son casi las 3 de la tarde y por fin llega el turno de Silvano Aureoles de tomar la palabra. Se dice comprometido a hacer valer el estado de derecho, a hacer que prevalezcan los derechos humanos en Apatzingán, a reestructurar la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para hacer las averiguaciones en todos los casos de asesinatos a respetar los tratados internacionales contra la desaparición forzada y la tortura. Concluye y pide el apoyo de los terracalenteños.
“Los políticos, los presidentes, los autodefensas y hasta ‘La Tuta’ nos decía lo mismo, que se va a acabar el problema, que va a haber seguridad, que vamos a estar mejor con ellos, pero aquí no pasa nada”, ironiza Estela.
La gente se retira comidos, con playeras, botellas de agua, gorras, sombrillas y palabras de esperanza de una vida mejor. Apenas la semana pasada la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Luisa María Calderón, hizo lo mismo y hace un mes, el candidato del Revolucionario Institucional (PRI), Ascensión Orihuela arrancó en este municipio su campaña electoral; todos entienden la importancia que tiene hoy Apatzingán, aunque sea en el discurso. -
El hijo de Luisa María Calderón es poco correcto
Niñas del PRI se verían mejor sin Chon: hijo de Cocoa; hoy pide disculpas. Esteban Calderón escribió en su cuenta de Facebook un comentario que causó controversia, para después eliminarlo
El hijo de Luisa María Calderón, candidata del PAN para la gubernatura de Michoacán, expresó a través de las redes sociales un comentario que le ocasionó varios señalamientos en su contra, por lo que ahora pidió disculpas.
Las niñas del PRI son guapas. Pero se verían mejor sin Chon” (sic), escribió en su muro de Facebook, Esteban Calderón, hijo de Luisa María Calderón.
Sin embargo, el comentario ocasionó una polémica, tanto que el post fue borrado posteriormente.
El día de hoy, el joven de 21 años, a través de la misma red social, emitió una disculpa explicando haber hecho “un comentario de muy mal gusto” y externando la disculpa a las jóvenes simpatizantes del PRI.
El 23 de octubre de 2013 publicó junto a una foto con la hoy candidata:
«Hoy celebramos a mi madre Luisa María Calderón , me da muchísimo gusto saber que es tan querida, tan valiosa y tan alegre. Se cumple otro año de ser equipo y es una gran bendición. Felicidades mamá!»
Tras la publicación de la nota, el mensaje fue borrado.
Calderón Hinojosa, hermana del ex presidente Felipe Calderón, se medirá en las urnas este 7 de junio en contra de Orihuela, por el PRI y contra Silvano Aureoles, candidato del PRD.
Los otros candidatos son Manuel Antúnez Oviedo por el Movimiento Ciudadano, María de la Luz Núñez, por Morena, y Gerardo Dueñas por el partido Humanista. -
Asesinan a Enrique Hernández Saucedo
Enrique Hernández Saucedo, exlíder de las autodefensas y candidato por Morena a la alcaldía de Yurécuaro, fue asesinado anoche en pleno mitin, confirmó la Dirección de Seguridad Pública municipal.
De acuerdo con las autoridades locales, a las 20:10 horas de ayer, un comando a bordo de una camioneta atacó al candidato Enrique Hernández Saucedo, hiriendo a tres personas más, entre ellas a una menor de edad.
La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que inició una investigación de los hechos donde perdiera la vida Enrique Hernández Saucedo pero hasta el momento no se sabe nada.
Enrique Hernández Saucedo fue líder de las autodefensas en este municipio michoacano.
El año pasado estuvo detenido por el homicidio de Gustavo Garibay, alcalde de Tanhuato, pero posteriormente fue absuelto.
En un video difundido en YouTube, Enrique Hernández Saucedo había advertido que iba a ser “hombre muerto” desde el momento en que dejara las armas.
También anoche, pero en Huimanguillo, Tabasco, fue asesinado Héctor López Cruz, candidato priista a noveno regidor por ese municipio.
Los casos de Hernández Saucedo y de López Cruz se suman al homicidio de Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, ocurrido el pasado primero de mayo, cuando se dirigía a realizar actos de campaña en varias comunidades.
-
Todos los partidos juntos en Tancítaro, Michoacán
Así como lo hiciera la población para unirse y decidir sacar al crimen organizado de Tancítaro, Michoacán, ahora los partidos decidieron seguir el ejemplo y nombraron en unidad a Arturo Olivera Gutiérrez como su candidato para las elecciones del 7 de junio.
En entrevista radiofónica con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, señaló que el enemigo está afuera y es el crimen organizado, por lo que el PRI, PAN y PRD, lo nombraron como su candidato de unidad y de ganar, sería la segunda ocasión que estaría en la presidencia municipal.
En una búsqueda de ir por unidad y no de jalonear, por eso se buscó esta alternativa”, informó.
De 2002 a 2004 fue presidente municipal de Tancítaro, en ese entonces, por el PRI. Ahora lo intentará pero por segunda ocasión, esta vez por los tres partidos.
El compromiso de trabajar unidos es llevar este mensaje a la ciudadanía de no jalonearnos. La ciudadanía se da cuenta de que unidos pueden vencer al crimen organizado. El enemigo es otro, el crimen organizado”, sentenció.
El candidato indicó que se sintió sorprendido de que fuera el candidato de unidad y de que no hubiera jaloneos por parte de los partidos políticos.
El enemigo lo tenemos fuera de aquí. A mí me sorprendió, yo fui invitado desde las primeras reuniones, en ellas dijimos que era mejor no tener pugnas internas y que habría que buscar la unidad”, afirmó.
En la contienda aunque parezca extraño, no es el único, lo acompañarán cuatro personas más en busca de la alcaldía.
Por último, detalló que en su mandato nunca hubo amenaza por parte del crimen organizado. Quien se desempeña como maestro, pidió permiso para dedicarse a la campaña.