Siempre hay que tener en cuenta de que si algo se hizo mal, tarde que temprano sale a la luz publica y el caso de la matanza en Apatzingán, Michoacán realizada por la policia federal bajo un ambiente de mucho estres, hizo que la CNDH emitiera una recomendación a la CNS.
Ahora, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) aceptó la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el uso excesivo de la fuerza y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero, donde se registró un enfrentamiento entre policías federales y civiles, y el saldo fue de por lo menos nueve muertos.
La CNDH acreditó que se cometieron violaciones graves a los derechos humanos consistentes en el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Federal y una ejecución extrajudicial en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero.
Aseguró que durante las investigaciones, la Procuraduría estatal cometió irregularidades, incluso al momento de levantar y custodiar los cadáveres.
Ante esta situación, la CNDH emitió la recomendación 3VG/2015 por violaciones graves a los derechos humanos y uso excesivo de la fuerza dirigida a la Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno de Michoacán y la presidencia municipal de Apatzingán, Michoacán
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró que se analiza la recomendación emitida con más de 411 fojas para dar las precisiones pertinentes en su momento.
“Atañe al uso desproporcionado de la fuerza por parte de elementos de la corporación en contra de cinco personas, y la ejecución extrajudicial de un civil, queremos decir que se acepta en sus términos la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos«.
Refirió que la recomendación de la CNDH gira en torno a la colaboración con las instancias investigadoras y con integración del procedimiento administrativo.
Etiqueta: michoacan
-
CNDH emite recomendación por matanza en Apatzingán, Michoacán
-
CNDH pide se investigue a las autodefensas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendó a la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades del gobierno de Michoacán que se investigue el origen de las armas, financiamiento de las autodefensas y la filtración del crimen organizado en las autodefensas; además 504 casos de desplazamiento de personas por la violencia en la entidad.
Por ello mismo la CNDH pide a la PGR se investigue a los diversos grupos de autodefensas que hay en la entidad.
Durante la presentación del informe especial sobre las autodefensas en Michoacán y las violaciones a derechos humanos relacionadas con el conflicto, la CNDH, da a conocer los homicidios con alto grado de violencia, la violación de mujeres por la organización criminal de Los Caballeros Templarios; además de la presencia de menores de edad que eran utilizados por los grupos de autodefensa para realizar labores de vigilancia mensajería, patrullaje y repartición de alimentos.
El segundo visitador de la CNDH, Enrique Guadarrama señaló que las autoridades ministeriales (PGR) deben realizar una investigación al interior de las autodefensas que permitieron en un momento el paso a integrantes del crimen organizado, además del financiamiento y armas.
“Sin embargo, con el paso del tiempo, esta causa se transformó, ya que cientos de testimonios recabados dieron cuenta de que algunos de esos grupos permitieron el ingreso de miembros de la delincuencia organizada y tomar una bandera o en la causa de la autodefensa para avanzar territorialmente en aras de conseguir sus propios beneficios y perseguir fines ilícitos«.
-
Silvano Aureoles Conejo señala a los lideres de la CNTE en Michoacán
El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, anunció que la Procuraduría General de la República (PGR) está por girar órdenes de aprehensión contra integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas.
Es el mismo caso de Chiapas, el mismo caso de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, ya empezaron en Oaxaca con las detenciones, y entiendo que van por otros 30 líderes más; «en Michoacán no sé cuántos son, pero lo que sí sé es que ya hay procesos armados, listos para en cuanto sea necesario actuar”, expresó en conferencia de prensa el mandatario estatal Silvano Aureoles.
Silvano Aureoles se refirió a la detención de cuatro integrantes de la CNTE en Oaxaca, quienes, de acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), podrían alcanzar penas de hasta 40 años de prisión por la comisión de delitos federales como daños contra la riqueza nacional.
Aunque Silvano Aureoles Conejo ha pronunciado que en Michoacán se aplicará la Reforma Educativa, el exgobernador de la entidad, Leonel Godoy Rangel, calificó la detención de los maestros de Oaxaca como una política de criminalización de la protesta, y llamó a Aureoles a ejercer el gobierno bajo los preceptos de la izquierda.
Michoacán exige la mayor de las atenciones y Silvano Aureoles se encuentra trabajando en ello.
-
Silvano Aureoles blinda Michoacán
Silvano Aureoles ha mostrado que tiene cordura y cabeza para comenzar de manera decidida, la lucha contra el crimen en su entidad, recomponer la seguridad no será nada fácil y tiene que ponerse a trabajar de manera inmediata puesto que los criminales, le llevan ventaja puesto que en la entidad están enraizados desde hace años.
En lo personal, me parece que lo que hace el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, es lo correcto en lo que va construyendo la base de la protección y seguridad en la entidad, anunció que la Federación enviará 5 mil efectivos de la Policía Federal, Marina y Policía Militar para reforzar las tareas de seguridad, toda vez que la corporación estatal no está armada.
De hecho Silvano Aureoles se ha acercado a su compañero gobernador Graco Ramírez para asesoría en el tema del Mando Único policial que en Morelos ha dado resultado y como lo ha dicho el propio presidente, Morelos es un ejemplo de lo que se quiere lograr en el país.
El mandatario estatal, quien asumió el cargo la semana pasada, dijo que los uniformados serán desplegados a la zona limítrofe con el estado de Guanajuato y Jalisco, porque es esta frontera de la entidad la que le preocupa, luego de que grupos de la delincuencia organizada intenten entrar al estado para ocupar el lugar que dejaron Los Caballeros Templarios.
Silvano Aureoles confirmó que ya empezaron a llegar, pero no especificó la cantidad exacta y los puntos exactos donde se encontrarán desplegados, ya que el propio Silvano Aureoles tiene información de inteligencia federal sobre las actividades que el Cartel jalisco Nueva Generación realiza en esa franja de estados para control del narcotrafico.
Ahora es cuestión de poner manos a la obra en el tema de la seguridad estatal.
-
Tanhuato no fue crimen de estado
Vayamos poniendo las cosas en claro, el caso de Tanhuato ha puesto en jaque a las autoridades de seguridad de Michoacán, ya que todavia hay voces que dicen y señalan (con dolo) que los muertos de aquella ocasión, fueron ejecutados por las fuerzas federales.
¿Recuerda el caso de los 43 asesinados en Tanhuato? Sino de forma rápido le recuerdo que el pasado 22 de mayo autoridades federales encontraron en Tanhuato un rancho donde ya habían denunciado a gente armada, al llegar se hizo un intercambio de fuego y las autoridades en la refriega mostraron imágenes donde habían muertos por toda la propiedad.
El resultado fue 43 integrantes del crimen organizado (supuestamente del cartel Jalisco nueva generación) muertos, pero que el grupo cercano a los radicales anti gobierno en redes sociales, dicen que no fue un combate el registrado en Tanhuato sino lo llaman los que buscan incendiar el país una ejecución sumaria.
Por si fuera poco, las autoridades locales se dijeron incompetentes en el tema y solo citaron que la PGR atrajera el caso, sorpresa, no es una investigación que lleve a cabo la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), sino que ha sido atraído por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), aseguró la representante en la entidad de la PGR, Berta Paredes Garduño.
Muchos piensan que el ejército entró a Tanhuato a vengar la caída del helicóptero que el 1 de mayo, el cartel Jalisco nueva generación derribo en Jalisco muriendo la plana mayor de los equipos de inteligencia del ejército y la policía federal pero es falso, quizá las mentiras son orquestadas para golpear al gobierno desde el grupo de reaccionarios de Morena y Andrés Manuel López Obrador o… son estrategias de contra inteligencia del propio Cartel Jalisco Nueva Generación para desacreditar al ejército.
Lo cierto es que la investigación en torno a Tanhuato la tiene la PGR y las mentiras en torno a la misma, nada mas no cesan.
-
Caso Tanhuato, abierto
¿A quien le hacemos caso en el tema de Tanhuato? Las autoridades locales señalan que en algunos cuerpos hay rastros periciales de que hubo disparos a corta distancia, ademas disparos de trayectoria descendente y quizá hasta lucha cuerpo a cuerpo.
Las autoridades federales han sostenido la versión que desde un inicio han presentado, ninguno de los dos helicópteros que participaron en el operativo del rancho el sol en Tanhuato, realizo disparo alguno, los cuerpos de los 42 sicarios, integrantes del crimen organizado no presentan tatuajes de pólvora por disparos a corta distancia y en ningún caso hubo combates cuerpo a cuerpo.
Alguien miente… y no sabemos ni quien ni porque sobre el tema del rancho en Tanhuato donde la policía federal y elementos del ejercito mexicano entraron a la propiedad al recibir información de que en su interior había gente armada. Durante dos horas el intercambio de tiros fue álgido, dos helicópteros que tiene disparos participaron pero en la indagatoria aparece como que no realizaron disparos desde el aire.
Durante operativo en Tanhuato la Procuraduría de Michoacán y las autoridades federales si hablan de que el 22 de mayo pasado, murieron 42 presuntos miembros de un cártel de las drogas y un policía federal.
Hay quienes tienen la versión de que los 42 sicarios muertos fueron ejecutados a modo de venganza por el derribe del helicóptero en Jalisco, pero no hay evidencia alguna de ello.
-
¿Regresan los Caballeros Templarios?
Caray cuanto lo lamento si es verdad, los Caballeros Templarios han sido uno de los grupos delictivos mas importantes de la historia del narcotrafico moderno, o al menos de la ultima decada y que en Michoacán se han encargado de hacer de las suyas, al grado que la federación entró desde antes que así se llamaran.
Bueno pues todo sale a raíz de que en entrevista para varios medios de comunicación, el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, afirmó que se ha detectado el intento de reagrupamiento de los Caballeros Templarios, ex Templarios o de la que llamó «una revoltura de michoacanos».
Da miedo saber que los Caballeros Templarios estan pensando reagruparse ya que pusieron en vilo la vida y seguridad de varios cientos de miles de personas, la caida de Servando Gomez la Tuta hizo pensar que efectivamente el grupo delictivo estuviera casi diezmado, pero no por eso se dice que esta extinto.
Los Caballeros Templarios quizá son los encargados de que en las ultimas semanas un par de lideres de las guardias comunitarias, fuerza rural o como se auto denominaron autodefensas, hayan sido acribillados.
Claro esta de que los Caballeros Templarios quieren defender Michoacán ante el avance primero de los Zetas y ahora del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Veamos que dicen las autoridades sobre el posible resurgimiento de los Caballeros Templarios
-
Caen los homicidas de Harry Devert
Cuando uno es un trotamundos, sabe perfectamente que hay lugares donde debe extremar los cuidados, ya que sencillamente se puede perder la vida, sea por la situación del territorio que se atraviesa o por los lugares y su orografia que se tiene, Harry Devert lo sabia.
Tras una serie de pesquizas, se sabe que los homicidas de Harry Devert han sido detenidos, son los cabecillas de dos organizaciones criminales que ciertamente, saben enfrentarse a las fuerzas federales. Es por ello que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer hoy la detención de Adrián Reyes Cadena, El Tigre y Mariano Sierra Santana, El Negro, cabecillas de los grupos criminales Guerreros y Los Viagra, respectivamente.
Ellos parece ser que fueron los autores del crimen del trotamundos estadunidense Harry Devert, cuyos restos fueron encontrados en el camino a playa Majahua, municipio de la Unión, en el estado de Guerrero.
¿Como es que dieron con ellos?
Tras una tarea de investigación e inteligencia, efectivos de la Policía Federal, en coordinación con el Ejército, montaron un operativo para capturar a El Tigre y El Negro en las inmediaciones del fraccionamiento Club de Golf, en Ixtapa Zihuatanejo. En la acción, aseguraron cuatro pistolas calibre 9 milímetros, .22 y .45, así como dos AR-15, tres AK-47 y granadas de fragmentación.
¿Quienes son estas finas personas? bueno, Reyes Cadena es presunto jefe de plaza en la Costa Grande de Guerrero, mientras que Sierra es vinculado como uno de los fundadores del grupo armado de Los Viagra, que opera en Michoacán. ¿Como es que llegarona encontrarse juntos?
Según acciones de inteligencia de la Policia Federal, Reyes Cadena brindaba protección a Marino Sierra, quien contaba con orden de aprehensión por secuestro, y fue el que ordenó el asesinato del trotamundos Harry Devert, al confundirlo con un agente estadunidense. Esa fue la pesima suerte de Harry Devert. Que fuera confundido con un agente anti drogas de Estados Unidos cuando solamente era un trotamundos.
Además, se le vincula con el secuestro de policías federales y un agente federal ministerial, en abril de 2013 y enero de 2014, respectivamente de los cuales hay que decirlo, no se tiene ni idea de su paradero, ya habiendo dado la autoridad por perdidos a los elementos.
En el caso de Mariano Sierra, éste fue detenido con una orden de aprehensión por el delito de secuestro, además se le relaciona con un enfrentamiento entre fuerzas federales e integrantes del crimen organizado, el pasado 16 de junio en Apatzingán, Michoacán. ¿Recuerda el hecho?
Este par de fichitas son el ejemplo de que en México años de corrupción y malas administraciones en el combate al narcotrafico, han generado grupusculos de todo tipo como los liderados por estas personas. -
Enrique Peña Nieto y el cambio de decisión
Se ha venido viendo una serie de decisiones de parte del presidente Enrique Peña Nieto que ponen nervioso a más de uno. Hace un par de días, el propio presidente Enrique Peña Nieto tomó una decisión que puso nervioso a más de uno de sus colaboradores ya que no sabían si había siquiera garantías mínimas de seguridad. No fue consultado ninguno de los asesores del Estado Mayor Presidencial y sudaban manos por donde fuera.
Sin previo aviso y en Apatzingán, el corazón de Tierra Caliente, el presidente Enrique Peña Nieto dio la orden de visitar un comedor comunitario de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se había programado uno, pero él buscó otro.
Hay que decirlo, Enrique Peña Nieto no había avisado de ir al comedor, pero si estaba planeado, ya que ver a las cocineras estaban perfectamente bien vestidas y todos estaban contentos de ver al presidente.
Lo que sí parece que nadie midió fue que el convoy presidencial transitó por brechas, veredas, atravesó un pequeño arroyo y llegó al comedor. Ahí, en la comunidad de Chiquihuitillo, se acercó a la gente y comió un poco del mismo alimento que en ese momento tenía un puñado de niños, niñas, ancianos y mujeres.
¿El cambio de comedor fue planeado? ¿Pensado? Hay varias preguntas pero una fuente cercana de seguridad habla de que Enrique Peña Nieto corrió un riesgo controlado, pero innecesario.
-
Los cuerpos de sicarios en Tanhuato, Michoacán no tenían tiro de gracia
El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, aseguró que ninguno de los cuerpos de las personas que murieron el 22 de mayo pasado en Tanhuato, Michoacán, tiene el “tiro de gracia”.
Además, aseguró que de acuerdo con los datos de la investigación pericial que realiza la Procuraduría de Michoacán sobre los hechos, existen pruebas de que los civiles eran parte del crimen organizado y de que dispararon contra los elementos policiacos.
Ninguno de los cuerpos murieron por un tiro de gracia, ninguno tiene el tatuaje de pólvora que indica que el disparo fue a corta distancia”, dijo el titular de la Policía Federal en entrevista radiofónica.
Las declaraciones de Galindo se dan después de que surgieron versiones que aseguran que las investigaciones del Ministerio Público federal indicaban que más del 70 por ciento de las víctimas del rancho El Sol tenían el tiro de gracia y uno habría sido matado a golpes.
Sobre esta versión Enrique Galindo aseguró que no existe ningún peritaje federal y que sólo están los que hizo la Procuraduría de Michoacán.
Los cuerpos presentaron positivo a algún tipo de droga y 41 dieron positivo a la prueba de rodiozonato de sodio, dispararon contra la Policía Federal y causaron la baja de un compañero”, dijo el comisionado.