Etiqueta: Michoacán

  • Doble homicidio en Zacapu: Mujer de la tercera edad y su nieta asesinadas en su domicilio

    Doble homicidio en Zacapu: Mujer de la tercera edad y su nieta asesinadas en su domicilio

    En un trágico suceso ocurrido en Zacapu, Michoacán, una mujer de la tercera edad y su nieta de tan solo 5 años fueron brutalmente asesinadas con lesiones de arma blanca dentro de su domicilio, el cual fue posteriormente incendiado. El incidente tuvo lugar en la colonia Infonavit Lomas Jardín, en la cabecera municipal de Zacapu.

    Detalles del ataque en la colonia Infonavit Lomas Jardín

    Según los primeros reportes, alrededor de las 11:00 horas, se recibió una llamada de emergencia que alertaba sobre un incendio en un domicilio ubicado en el andador de la Azalea. Elementos de la policía y bomberos locales se trasladaron al lugar y, tras varios minutos de intenso trabajo, lograron sofocar las llamas.

    Hallazgo de las víctimas y respuesta de las autoridades

    Dentro del inmueble, los socorristas encontraron sin vida a la pequeña Valentina, quien presentaba una herida de arma punzo cortante en el tórax. En otra habitación, se halló el cuerpo de la señora Natividad C., de 66 años, con al menos 15 lesiones cortantes en diferentes partes de su cuerpo.

    Investigación en curso por la Fiscalía de Michoacán

    La zona fue inmediatamente acordonada, permitiendo que más tarde un equipo de la Fiscalía de Michoacán iniciara las investigaciones correspondientes y realizara el levantamiento de los cuerpos.

  • Rodrigo González Ramírez: Especialista en la Procuración de Justicia y Combate al Crimen en Michoacán

    Rodrigo González Ramírez: Especialista en la Procuración de Justicia y Combate al Crimen en Michoacán

    Rodrigo González Ramírez, un abogado de 43 años originario de Acapulco, Guerrero, ha destacado en el ámbito de la procuración de justicia y el combate al crimen en Michoacán. Con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Derecho de la Universidad Español, un máster en Derecho Procesal Penal y actualmente candidato a Doctor por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, González Ramírez ha forjado una carrera impresionante.

    A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos puestos directivos en instituciones como la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Actualmente, se desempeña como Titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de Michoacán, donde ha implementado estrategias exitosas que han llevado a una notable disminución en la incidencia delictiva de secuestro en la entidad.

    González Ramírez no solo cuenta con experiencia práctica, sino que también ha buscado constantemente oportunidades de capacitación y actualización. Ha participado en programas de formación en Estados Unidos, como el Seminario de Liderazgo de Ejecutivos de las Américas sobre Terrorismo, Crimen Organizado Transnacional y Amenazas Terroristas, organizado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), y ha recibido entrenamiento en identificación de armas de fuego y explosivos por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), entre otros.

    Además, ha representado a México en diversos congresos internacionales y ha sido reconocido por su labor tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con el combate a la delincuencia y la búsqueda de la justicia lo convierten en un líder destacado en su campo.

  • CJNG ‘calienta’ Michoacán

    CJNG ‘calienta’ Michoacán

    Una vez más el estado de Michoacán se convirtió en escenario de balaceras, bloqueos y quema de vehículos entre dos grupos criminales: una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cárteles Unidos.

    Durante la noche del martes, en el municipio de Tepalcatepec se registraron los ataques a balazos, por lo que autoridades acudieron al lugar; después el intercambio de balas se extendió hacia La Ruana y Buenavista, según reportes de pobladores y del personal de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingan, informó Quadratín.

    En el municipio de Tepeque y en las inmediaciones de la carretera Apatzingan-Aguililla, también se registraron enfrentamientos entre los grupos criminales alrededor de las 21:00 horas.

    Mientras tanto, en la población de Santa Ana Amatlán, sujetos armados se apoderaron de un taxi, un camión de pasajeros y una pipa con gas; después colocaron el autobús en medio de la carretera Apatzingan-Buenavista y le prendieron fuego, informó el periodista Marcos Morales

  • Concursante de “Señorita Sahuayo” casi muere electrocutada en pleno escenario

    Concursante de “Señorita Sahuayo” casi muere electrocutada en pleno escenario

    El domingo 27 de noviembre se llevó a cabo el certamen de belleza “Señorita Sahuayo 2022” en la plaza pública municipal del estado de Michoacán. 

    El certamen se desarrolló con regularidad hasta que la primera concursante Andrea Granados Víctor de 22 años, pasó a hacer su presentación al escenario con un traje originario de la zona, el cual ameritaba que no usara zapatos, al agarrar el micrófono recibió una fuerte corriente eléctrica. 

    La modelo y maquillista profesional quedó pegada al micrófono por al menos ocho segundos hasta que el staff del evento se dio cuenta de lo sucedido y corrieron a auxiliarla, afortunadamente la bella concursante salió ilesa del accidente. 

    Te puede interesar: ¡Hay tiro! Canelo Álvarez amenaza a Messi por «patear» la playera de México (atomilk.com)

    Las razones a las cuales se le atribuye el fatal accidente son por motivos climatológicos, ya que durante el evento cayó una llovizna y Andrea estaba descalza. 

    El inconveniente no pudo con el ánimo de la emocionada concursante quien volvió al escenario, pero con zapatos y sin tocar en ningún momento el micrófono.

    MGG

  • Te contamos todo de la ‘charanda’, bebida con más de 100 años

    Te contamos todo de la ‘charanda’, bebida con más de 100 años

    La palabra charanda es de origen purépecha que significa “tierra colorada”, y es una bebida regional mexicana que antiguamente era llamada aguardiente o chinguirito, que se obtiene a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar.

    A diferencia de otros destilados, la charanda tiene mayor cantidad de sacarosa, hierro y azúcar, lo que le da un toque más dulce y es más aromática.

    Te puede interesar Te damos 8 tips para evitar bebidas alcohólicas adulteradas

    Te contamos todo de la 'charanda', bebida con más de 100 años

    Se sabe que se produce desde el siglo XVI y pasó a la fase industrial hace más de 120 años y  a pesar de los años es una de las pocas bebidas que se sigue produciendo de manera completamente artesanal..

    En esa región ha existido una larga tradición en el cultivo de la caña de azúcar, misma que se cultiva desde 1550, y cuyo lugar se caracteriza por la presencia de un gran número de volcanes extintos.

    Te puede interesar Conozca el licor de acachul, bebida tradicional de Puebla

    ¿Cuál es la preparación de la charanda?

    Este licor se obtiene a partir de la fermentación y destilado del jugo obtenido de la caña de azúcar o sus derivados como el melao (jugo concentrado por evaporación), el piloncillo, la melaza o el propio azúcar cristalizado.

    Tras su proceso de fermentación, se somete a dos destilaciones para obtener un volumen alcohólico de entre 50 y 55 grados. Finalmente, la bebida reposa en barricas de roble y encino, donde adquiere su característico tono ámbar.

    Te puede interesar Bebida prehispánica con cacao

    Te contamos todo de la 'charanda', bebida con más de 100 años

    Esta es la mejor forma para tomar charanda

    Respecto a la forma ideal para tomar esta bebida alcohólica es sola o en las rocas, es decir, con algunos hielos, pues así podrás disfrutar de su increíble sabor y aroma.

    No obstante, si te parece un poco fuerte el sabor de la Charanda, también puedes usarla en coctelería, de la misma manera en la que mezclarías un ron.

    LM