Etiqueta: Michigan

  • Uber colabora en el caso del tiroteo de Michigan

    Uber colabora en el caso del tiroteo de Michigan. Mientras las autoridades tratan de determinar los motivos por los que un residente de Michigan supuestamente mató a tiros a seis personas durante el fin de semana, el servicio Uber examina los antecedentes del sospechoso como chofer de la compañía de taxis con base en una aplicación para celular.
    Los críticos dicen que el episodio podría concitar más atención sobre las preocupaciones por el servicio de rápido crecimiento, que se ha visto envuelto en controversias camino de convertirse en una de las empresas con fondos privados más valiosas en el mundo.
    Jason Dalton, el individuo arrestado en conexión con el incidente de Kalamazoo que dejó seis muertos, es un ex perito tasador de seguros que había trabajado como conductor en el servicio de transporte Uber. Las autoridades investigan versiones no confirmadas de que pudo haber recogido pasajeros en las horas antes y después de la violencia desenfrenada el sábado.
    Uber, con sede central en San Francisco, es una de las empresas de tecnología industrial más exitosas en años recientes ya que millones de personas apelan a su aplicación telefónica para solicitar transporte en 380 ciudades en el mundo. La compañía dice que sus choferes son contratistas independientes que emplean la aplicación para concertar viajes.
    Los inversionistas privados han aportado más de 10.000 millones de dólares a la compañía, según términos que valoran el negocio en más de 50.000 millones de dólares, en medio de una ola reciente de firmas tecnológicas que han crecido enormemente sin dar el paso tradicional de vender acciones al público.
    Pero desde su lanzamiento en 2009, Uber ha sido objeto de críticas por una fórmula de precios que puede hacer subir estos excesivamente en momentos de alta demanda y por pasar por alto las regulaciones y requisitos en algunas ciudades donde opera. Después de varias denuncias de ataques de choferes, los críticos exigen que la compañía vigile mejor los antecedentes de los conductores y resguarde la seguridad de los pasajeros.
    Algunas de las críticas han sido planteadas por competidores y reguladores que se quejan de que Uber se ha expandido eludiendo los estrictos requisitos exigidos a las empresas tradicionales de taxímetros.
    «Creo que este incidente indignante va a llamar más la atención sobre esta cuestión», comentó Dave Sutton, vocero de «Who’s Driving You», una organización respaldada por los competidores de Uber en la industria de los taxis y limosinas.
    Las autoridades identificaron a Dalton, de 45 años, como un residente de Kalamazoo sin antecedentes penales. Dijeron que las víctimas de los ataques a tiros en esa ciudad y alrededores no tenían aparente conexión con él ni entre sí.
    La portavoz de Uber Nairi Hourdajian confirmó que Dalton trabajaba para Uber.
    Uber colabora en el caso del tiroteo de Michigan

  • Alabama y Michigan cierran la puerta a refugiados sirios

    Los gobernadores de Alabama y Michigan dijeron que se opondrán a recibir refugiados sirios en sus estados, días después de los atentados terroristas en París en los que 129 personas fueron asesinadas.
    El gobernador de Alabama, el Republicano Robert Bentley, emitió un comunicado el domingo asegurando que los migrantes sirios no serían bienvenidos en su entidad. «Me opondré a cualquier intento por reubicar refugiados sirios en Alabama a través del Programa de Admisiones de Refugiados de Estados Unidos. Como su gobernador, no seré cómplice de una política que coloca a los ciudadanos de Alabama en peligro», indicó.
    El comunicado de Bentley se dio horas después de que el gobernador de Michigan, el también Republicano Rick Snyder, afirmara que su estado no aceptaría refugiados sirios hasta que el Departamento de Seguridad Nacional no revise los procedimientos.
    «Michigan es un estado con los brazos abiertos y estamos orgullosos de nuestra rica historia de inmigración, pero nuestro primera prioridad es proteger la seguridad de nuestros residentes», indicó.
    Bentley no explicó exactamente los procedimientos a seguir, y su comunicado del domingo es contrario a las declaraciones que emitió en septiembre, cuando comenzó a trabajar con el Departamento de Estado para recibir en la entidad a los refugiados.
    Los comunicados se dieron luego de que Ben Rhodes, vice asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, dijera en una entrevista televisiva que los atentados no cambiarían la política estadounidense ni los planes del gobierno de Obama de recibir a unos 10.000 refugiados sirios en los próximos meses.
    Alabama y Michigan cierran la puerta a refugiados sirios

  • Estudiantes mexicanos en EU, reciben muestras hostiles

    Los jóvenes de origen mexicano que logran tener éxito escolar son más propensos a la soledad, así­ como a recibir un trato hostil de otros compañeros, al igual que los nativos estadunidenses o los de origen afroamericano, reveló hoy un estudio.

    Los resultados del estudio de la Universidad de Michigan (UM), que se publican en la reciente edición de la revista Child Development, establecen que entre estudiantes de las minorí­as la relación entre el desempeño escolar y la aceptación social se contrapone.

    Es decir, mientras más alto es el promedio de sus calificaciones, los estudiantes son más propensos a sentimientos de aislamiento y soledad, con más probabilidades de no gustarle a otros o encontrar un ambiente de mayor hostilidad hacia ellos, según el reporte.

    Los estudiantes hispanos, en general, mostraron un patrón similar al de los blancos y asiáticos, pero diferencias significativas entre los de ascendencia mexicana, cubana, puertorriqueña, centroamericana o sudamericana, indicó la investigación.

    El estudio, financiado por el Instituto Nacional Eunice Kennedy de Salud Infantil y Desarrollo Humano, mostró que los jóvenes mexico-americanos afirmaron que tení­an más similitud con los negros, en particular cuando eran una pequeña proporción en la población de escuelas con elevado nivel de logros académicos.

    La consulta, en la que participaron a nivel nacional 13 mil jóvenes de más de 100 escuelas, encontró que los afroamericanos y nativos americanos que tienen un buen desempeño escolar padecen un â??castigo por sabihondosâ? más alto que los jóvenes blancos, asiáticos e hispanos.

    Los investigadores encontraron diferencias considerables entre los grupos étnicos sobre las consecuencias sociales del logro académico, pero no diferencias en la relación del promedio de notas y la aceptación social sobre la base de género y estatus de migración.

    Tampoco identificó las razones de las diferencias raciales y étnicas en la relación entre el logro escolar y un sentido de aceptación social.

    â??Lo que sí­ sugiere el estudio, fuertemente, es que la dinámica racial dentro de las escuelas tiene una influencia importante en las vidas de los estudiantes y no deberí­an ignorarse», alertó el principal investigador del estudio y sicólogo de la UM, Thomas Fuller Rowell.

    Advirtió sobre la probabilidad de que esa dinámica sea un mecanismo importante que está detrás de las diferencias étnicas y raciales en los logros académicos.

    En el caso de los blancos el ví­nculo entre el promedio escolar y la aceptación social fue más positivo.

    Mientras más alto era el promedio más probable era que los estudiantes blancos se sintieran aceptados, y menos probable que informaran que se sentí­an solos, o que otros habí­an sido hostiles o no gustaban de ellos, según el estudio.

    Las consecuencias negativas de la obtención de buen promedio escolar fueron registradas entre los mexico-americanos, pero en especial por los estudiantes negros y nativos en las escuelas de elevado nivel de logros con pequeñas proporciones de estudiantes similares a ellos.

    Para evaluar la aceptación social, los investigadores preguntaron a los estudiantes de los grados siete al 12 cuánto estaban de acuerdo o en desacuerdo con sentirse aceptados socialmente por otros estudiantes.

    Además preguntaron sobre qué tan frecuente, durante la última semana, otros habí­an actuado de manera hostil hacia ellos, sentí­an que otros no gustaban de ellos y si se sentí­an solos.

    Como indicador del éxito académico usaron los promedios de notas de grado de los estudiantes y compararon su relación con la aceptación social en el curso de un año.

    Incorporaron controles relativos a diferencias en el estatus socioeconómico familiar y escolar, la estructura de la familia, el nivel de logros de la escuela y la seguridad, tipo y tamaño de la escuela, entre otros factores.

  • Abre tienda de mariguana en EU

    La empresa weGrow Hydroponics lanzó ayer oficialmente su primera tienda de mariguana, con vistas a convertirse en la primera productora mundial de la droga, de manera legal.

    En el evento se presentó el plan de expansión de la compañía, que pretende sembrar 60 mil pies cuadrados (5,574 metros cuadrados) de cannabis y distribuir sus productos a través de 75 franquicias y unidades móviles en todo el país.

    En el resto de EU, la droga podrá venderse sólo con receta médica, ya que el uso recreativo no está aprobado en ningún otro lugar fuera de Oakland.

    Se trata de una de las cuatro compañías que tiene permiso de la alcaldía de Oakland para producir, procesar, empacar, distribuir y comercializar masivamente la cannabis en esa ciudad, aunque será hasta enero de 2011 cuando podrán comenzar a venderla.

    En las elecciones legislativas de noviembre, se someterá a los votantes de California la propuesta 19 que daría luz verde al uso recreativo de ese enervante en el estado.

    «Oakland y la marca weGrow estarán en las primeras planas de todos los periódicos del mundo cuando inauguremos nuestras instalaciones de cultivo, que serán las primeras de su tipo en el orbe», dijo a Excélsior, vía telefónica desde Hagenburger, Michael Hunt, vocero de la empresa.

    La tienda de esta compañía ya funciona desde los primeros meses del año: venden servicios, asesoría y equipo para el cultivo de la mariguana, con fines medicinales.

    La firma, que cambió su nombre de iGrow a weGrow, ofrece implementos para que los estadunidenses, con permiso médico, puedan cultivar cannabis en su casa o donde crean conveniente.

    «Vendemos tierra de cultivo para la cannabis: charolas para colocar la tierra, equipos de fibra de vidrio para cultivarla sin tierra (hidroponia), luces para estimular su crecimiento, y todo tipo de asesorías», precisó.

    Entre los 12 estados pioneros con los que negocian ahora destacan Maine y Nueva Jersey; les siguen Illinois y Colorado.

    La firma, explicó Hunt, tiene tráileres para distribuir esos implementos en todo el país. Actualmente, la clientela debe comprar sus semillas en dispensarios autorizados para vender la cannabis que les suministran productores con permiso médico.

    Desde Chicago, Chris Manns, de la correduría Traders Group, especialista en mercados internacionales de productos agrícolas, informó que la orilla de las carreteras del llamado granero de EU (Illinois, Iowa, Michigan, Minnesota, Ohio y Wisconsin) se está llenando de plantas de mariguana silvestre. Muchos estadunidenses se resisten a su cultivo legal con fines recreativos

  • FBI detiene a miembros de secta en EU

    Un grupo extremista cristiano fue el objetivo de al menos una serie de redadas realizadas el fin de semana por el FBI en los estados de Indiana, Michigan y Ohio, dijo un líder del grupo.

    El FBI informó el domingo que sus redadas en esos estados resultaron en al menos tres personas detenidas. Las órdenes de arresto eran confidenciales pero un funcionario que habló bajo la condición de anonimato dijo que algunos de los arrestados enfrentan cargos de posesión de armas y que las autoridades están buscando a otros sospechosos.

    Se espera que siete sospechosos arrestados en los allanamientos comparezcan frente a la corte federal en Michigan el lunes antes del mediodía, dijo Gina Balaya, portavoz de la oficina del secretario de Justicia estatal en Detroit. Balaya no tenía más información sobre los cargos que enfrentan.

    No está claro qué provocó las redadas, pero Michael Lackomar, vocero del grupo civil Milicia Voluntaria del Sureste de Michigan, dijo que uno de sus líderes recibió el sábado una llamada telefónica de miembros de un grupo miliciano cristiano llamado Hutaree, quienes le dijeron que su propiedad en el sureste del estado estaba siendo allanada por la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF por sus siglas en inglés) .

    »Dijeron que estaban siendo atacados por la ATF y querían un lugar para esconderse», dijo Lackomar. »Nuestro líder les dijo: ‘No, gracias»’.

    Sandra Berchtold, portavoz del FBI, confirmó que el FBI trabajó en dos condados del sureste de Michigan cerca de la frontera estatal con Ohio, pero no especificó si los allanamientos están conectados con Hutaree.

    Hutaree asegura en su sitio de Internet que hay que estar preparados »para defender a todos los que pertenecen a Cristo y salvar a los que no».

    »Creemos que un día, como dice la profecía, habrá un anticristo», dice el sitio. »Jesús quería que estuviéramos listos para defendernos con la espada y sobrevivir con equipos»

  • Matan e incineran a ex conejita de Playboy

    La belleza y el glamour también tienen su lado trágico y en esta ocasión Paula Sladewski, ex conejita de Playboy, es ejemplo de ello, pues fue cruelmente asesinada; su cadáver fue encontrado incinerado en un basurero en North Miami.

    Según datos recabados de las investigaciones, la joven habrí­a salido de vacaciones para celebrar el fin de año con su novio y asistir al concierto de la popular cantante Lady Gaga en el Fontainebleau.

    Sladewski, de 26 años de edad, originaria de Michigan, pero residente en California, fue vista por última vez el pasado domingo en la mañana, en el Club Miami Space del downtown.

    De las pesquisas elaboradas, se cree que ella fue secuestrada ese mismo dí­a tras protagonizar una riña con su novio, Kevin Klym, de 34 años, en un club nocturno en Miami.

    Al parecer, la bella modelo tomó un taxi a la salida de la discoteca y nunca llegó al lugar donde se encontraba hospedaba.

    Según reveló el diario británico The Sun, la guapa conejita sólo pudo ser identificada gracias a los registros dentales de sus restos.

    Klym ha estado cooperando con la investigación y su abogado ha indicado que no está involucrado en la muerte de su novia.

    Sin embargo, ahora se dice que fechas antes de su muerte, Paula envió un mensaje de texto a un ex novio quejándose de la relación que sostení­a con su actual pareja, Kevin Klym.

    â??í?l está tratando de matarmeâ?, fue lo que la rubia escribió a un antiguo galán, según reveló el padrastro de Paula, Richard Watkins, quien no se mostró sorprendido de que Klym sea uno de los principales sospechosos de la muerte de la modelo