Es esposa, madre y abogada, así como defensora de los niños y familias militares, además de primera dama de Estados Unidos. Ahora, Michelle Obama ha añadido otro papel: editora de revista.
La Primera Dama Michelle Obama es «editora invitada» de la edición de julio-agosto de More, que se presenta como la revista para «mujeres de estilo y con sustancia».
Es una primera vez tanto para la Casa Blanca como para el sector de las revistas, señaló Lesley Jane Seymour, editora jefe de More.
«Nunca ha habido una primera dama invitada a editar una revista, y desde luego nunca una primera dama en el cargo», comentó.
«Ella es de verdad la editora», explicó. El número se centra en el «punto de vista sobre el mundo» de la señora Obama.
El título de editora invitada no era sólo un bonito apodo. La primera dama tuvo que proponer ideas y escribir y aprobar textos para el número de 148 páginas, dijo Seymour.
Ella «leyó cada página y pidió cambios hasta el último minuto», dijo Seymour. «Tuvo que aprobarlo absolutamente todo. También tuvo que proponer varias cosas». El personal trabajó en historias sobre moda y belleza, junto con las tareas básicas de la revista.
El tema central es cómo tener «más impacto».
La señora Obama dijo haber recibido de forma positiva la oportunidad de compartir parte de su experiencia en la Casa Blanca con lectores con ideas afines.
«Lo que quiero que comprendan los lectores es que el impacto viene en todos los formatos, formas y tamaños. Y ojalá que a través de este número, lo que vea la gente es que una puede tener impacto como una madre una en familia militar que cambia de carrera, o puede ser una persona joven que empieza un negocio, o puede ser la primera dama y lanzar toda una iniciativa», dijo la primera dama en un comunicado por escrito difundido por More.
La revista destaca las cuatro prioridades de la primera dama: ayudar a que los niños vivan más sanos, apoyar a las familias militares, instar a los jóvenes a seguir formándose después de la secundaria y ayudar a las chicas de todo el mundo a asistir y completar la escuela. También incluye artículos sobre su asesora principal y la jefa de personal con la que trabaja desde hace años, dos mujeres que han influido en el trabajo de la primera dama.
Además de dos artículos firmados por ella y una lista de música recomendada, la señora Obama revela las historias ocultas tras algunas de sus fotografías favoritas.
La primera dama no recibió un salario por su trabajo en la revista, señaló Seymour.
El número, que llegará a los quioscos estadounidenses el 23 de junio, la señora Obama también hace su tercera aparición en la portada de More.
Etiqueta: michelle obama
-
Michelle Obama ahora es editora de revista
-
Primer Ministro de Camboya critica visita de Michelle Obama
El Primer Ministro de Camboya Hun Sen criticó la inminente visita de la Primera Dama de Estados Unidos a su país y a otros en Asia, al considerar que Michelle Obama estaba ‘jugando’ y usando retórica esperanzadora sin garantizar ayuda.
El diario Phnom Penh Post indicó que Hun Sen le comunicó el miércoles a personal de la embajada de Estados Unidos y de la agencia de desarrollo USAID que la visita de Obama el sábado con 10 niñas estudiantes en la ciudad de Siem Reap, parte de la iniciativa de la Casa Blanca ‘Permitan a las Niñas Aprender’, era buena pero no suficiente. El mandatario señaló que el gobierno estadounidense debería prometer becas, si sinceramente quiere mejorías en la educación en Camboya.
«Su misión es muy buena, pero sugiero que Estados Unidos debería dar ayuda completamente y no jugar así», dijo Hun Sen, quien señaló que la visita de la Primera Dama ha llevado al Ministerio de Educación a pedirle becas universitarias para las 10 niñas que la acompañarán el próximo sábado.
«¿Qué pasaba si se llevaba a 300 estudiantes? Sería la muerte. Yo no tengo ese dinero para entregar», agregó.
La educación de las niñas hasta el 12do grado está siendo financiado por ‘Room to Read’ (Espacio para Leer), una ONG estadounidense que promueve la alfabetización en Camboya y otros países. En entrevista con el Phnom Penh Post, el Presidente de la Asociación de Maestros Independientes de Camboya dijo que los comentarios del Primer Ministro no ayudan a su país. -
La seguridad de Michelle Obama
La seguridad de Michelle Obama
A más de uno sorprendió la noticia de que el servicio secreto desarticulo un plan para matar a la primera dama de los estados unidos, Michelle Obama.
Un antiguo agente de policía que estuvo en la escolta motorizada de la primera dama, hizo el comentario que tenia deseos de matar a la primera dama de los estados unidos, Michelle Obama, este comentario llegó a los oídos del servicio secreto quien lo comenzó la investigación, la detención del oficial de policía y claro, detectar que tan amenaza era.
Sorpresa, la investigación arrojó que era una amenaza real y estaba muy cercana a la primera dama de los estados unidos, Michelle Obama, por lo mismo ya se comenzaron a hacer las diligencias contra del ex oficial motorizado al servicio de escolta personal de la primera dama. -
Michelle Obama celebro el cinco de mayo con niños hispanos
La primera dama de EE.UU., Michelle Obama, asistió hoy a un festival en la escuela LAMB Public Charter School de Washington para celebrar el Cinco de Mayo, donde se solidarizó con México y con todos los afectados por la gripe A.
Con danzas típicas de El Salvador, Colombia y México fue recibida la primera dama, que no dudó en dar palmas y marcar el ritmo de la cumbia con el pie.
«Estamos celebrando la cultura mexicana y su herencia, por eso es importante para nosotros pensar en los retos que están enfrentando nuestros amigos ahora», dijo en referencia al brote de gripe A que afecta a 20 países y ha atacado con especial crudeza a México, donde han muerto 26 personas y hay 701 contagiados.
«Vamos a mandar nuestros pensamientos también a toda la gente de otros países que han contraído la gripe que se recuperen pronto», agregó ante 150 niños que la miraban atónitos y un grupo de adolescentes hispanos que fueron invitados al acto.
Durante la festividad, que conmemora la batalla de Puebla de 1862 en la que los soldados mexicanos vencieron a las tropas francesas, la primera dama les confesó que una de las cosas que más le gusta de su trabajo es «salir a visitar escuelas y hablar» y les animó a involucrarse en el servicio público y ser miembros activos de sus comunidades.
Como parte de su aprendizaje, les invitó a visitar la residencia presidencial para que conozcan las instituciones que les representan y recordó que hay un programa de becas para que adolescentes de las escuelas públicas de Washington realicen unas prácticas en la Casa Blanca.
Les instó a trabajar duro en la escuela para poder pedir una de estas becas porque «cada uno de ustedes son futuros líderes», y les dijo que no tengan miedo a fracasar porque «solo así se vuelve a intentar».
El mensaje caló en Marvin Barrios, de origen guatemalteco, que participa, junto con el resto de jóvenes hispanos que bailó para Michelle Obama, en el programa comunitario The Next Step (El Próximo Paso), que facilita que gente con dificultades económicas o personales continúen estudiando.
Estar con la primera dama fue alentador para ellos, porque como dijo a Efe la salvadoreña Yanci Rivas «queremos que vea que hay futuro entre nosotros».
La directora ejecutiva de la escuela, Dianne Cottman, que hizo las presentaciones en inglés y en español, agradeció visiblemente emocionada la visita de la primera dama y aseguró que han sido muchos años de trabajo para conseguir un lugar así.
Para Kim Keating, miembro del consejo escolar del colegio y madre de una antigua alumna, «es una oportunidad increíble para mostrar a estos niños que ellos también son parte del movimiento Obama».
En esta escuela hay niños de distintas razas y procedencias que aprenden por igual inglés y español, y la visita de la primera dama, que por primera vez en la historia es una persona de color, «les ayudara a tener una percepción completa del mundo», aseguró -
Michelle Obama se solidariza con mexicanos enfermos
La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, se solidarizó hoy con México y deseó una pronta recuperación a quienes han contraído la gripe A, durante la celebración del 5 de Mayo en una escuela bilingüe en Washington.
La primera dama acudió a un festival escolar para celebrar la tradicional fiesta del 5 de Mayo, muy arraigada entre la comunidad hispana en EE.UU., que conmemora la Batalla de Puebla de 1862, en la que los soldados mexicanos, superados en armas y número por sus enemigos, vencieron a las tropas invasoras de Francia.
«Estamos celebrando la cultura mexicana y su herencia, por eso es importante para nosotros pensar en los retos que están enfrentando nuestros amigos ahora», aseguró ante 150 niños de entre 3 y 7 años de la Latin American Montessori Bilingual Public Charter Scool (LAMB).
«Vamos a mandar nuestros pensamientos también a toda la gente de otros países que ha contraído la gripe para que se recuperen pronto», agregó.
Michelle Obama se dirigió a los niños tras las danzas típicas latinoamericanas que interpretaron en su honor y les animó a que se esfuercen y sigan estudiando. «Ustedes son el futuro», les dijo.
En México, la gripe A deja hasta ahora 26 muertos y 701 enfermos, mientras que EE.UU. ha confirmado un fallecimiento y 286 afectados por este mal.
La enfermedad se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza