Etiqueta: Miacatlán

  • Casi listo el Rastro de Miacatlán

    Miacatlán
    “Para ganaderos y consumidores significa una importante obra que optimizará el proceso de matanza del ganado, al cumplir especificaciones que debe de tener un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF)”, manifestó la secretaria de Obras Publicas (SOP) Patricia Izquierdo Medina, durante un recorrido de supervisión a las instalaciones.
    La funcionaria estatal refirió que en la construcción del rastro ubicado en el municipio de Miacatlán, implica todo un estricto control desde la llegada del ganado hasta el final del proceso de sacrificio.
    El rastro cumple con la normatividad vigente en el país; son procesos de altos estándares de sanidad que se implementan en la construcción del Rastro TIF para evitar la contaminación de la carne, con el manejo gentil en instalaciones bien diseñadas, minimiza los niveles de stress del ganado, mejora la eficiencia y preserva la calidad de los derivados cárnicos.
    En estos días se trabaja en la instalación eléctrica e hidrosanitaria, así como en el equipamiento de cámaras frigoríficas con una empresa especializada, encargada de surtir aparatos y maquinaria.
    Se concluyó la cimentación de concreto armado, la estructura a base de concreto y acero, muros, albañilería, acabados, y ya hay trabajos finales en el área de recepción de ganado, corrales y oficinas administrativas, explicó Izquierdo Medina.
    Hay también área de acceso a trailers para ganado, y otro exclusivo para el personal administrativo, caseta de control y pozo propio que abastecerá de agua potable el rastro.
    “Estamos en un 90 de avance de obra civil, todos los trabajos efectuados son con el propósito de obtener la certificación tipo TIF en beneficio del estado de Morelos” apuntó Patricia Izquierdo.

  • En etapa final construcción de rastro TIF en Miacatlán

    La construcción del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Miacatlán lleva un avance del 85 por ciento, constató hoy el secretario estatal de Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas, durante un recorrido de supervisión.
    El funcionario, quien acudió acompañado del secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, consideró que el centro de matanza de ganado se va a concluir a finales de junio.
    Para la construcción del rastro TIF en Miacatlán se aprobó una inversión de 32 millones de pesos, de los cuales 23 son para la obra civil, y 13 en equipamiento de primer nivel.
    La infraestructura y equipo con que va a contar garantiza que será un recinto con las mayores normas de sanidad, aseguró Pedro Pimentel.
    Los beneficiarios directos serán los ganaderos y vendedores de carne, porque se tendrá producto de calidad, certificado para su consumo.
    Pedro Pimentel explicó que se va a tener una capacidad de matanza para 120 reces por turno, y es posible que se llegue a tres turnos por día, por lo que la capacidad total será de 360 animales sacrificados por día.
    “Con esto buscamos que Morelos, sea una potencia en exportación de carne de primer nivel, ya que tenemos las condiciones para lograrlo y lo principal los recursos así como la infraestructura”, indicó el funcionario.
    Miacatlán

  • Miacatlán sede del arranque de la 2da. semana nacional de salud

    Miacatlán sede del arranque de la 2da. semana nacional de salud
    Miacatlán sede del arranque de la 2da. semana nacional de salud
    En Morelos se aplicarán más de 200 mil vacunas
    Con el objetivo de reforzar las acciones de control y eliminación de enfermedades prevenibles por vacunación, se puso en marcha en el Estado de Morelos, la Segunda Semana Nacional de Salud 2015, del 23 al 29 de mayo teniendo como lema: “Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos… a tiempo”.
    El evento fue encabezado por Vesta Richardson López Collada, secretaria de salud de Morelos, quien acompañada de Manuel Abe Almada, delegado del IMSS, de Sergio Arias Carreño, presidente municipal de Miacatlán y autoridades del sector salud, dieron el banderazo de salida a las unidades móviles con personal de enfermería.
    Durante su mensaje Vesta Richardson, mencionó que uno de los mayores logros de la salud pública en el mundo ha sido la prevención de las enfermedades infecciosas mediante la vacunación.
    “La vacunación es componente esencial del derecho humano a la salud. Se estima que gracias a ella se previenen alrededor de 2.5 millones de defunciones cada año a nivel mundial. Las vacunas tienen la capacidad no sólo de salvar vidas, sino también de transformarlas, pues brindan a los niños la oportunidad de crecer sanos, ir a la escuela y mejorar sus perspectivas de futuro” indicó.
    En esta semana se aplicará la vacuna oral contra poliomielitis a niños mayores de seis meses y menores de cinco años; además, se completarán esquemas de vacunación a menores de un año de edad, tales como la antirrotavirus, hepatitis, antineumococo y pentavalente.
    También a las niñas que cursan quinto grado de primaria o que tienen 11 años de edad que no estén estudiando, se les aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH); además se le aplicará la vacuna contra tétanos, y el refuerzo contra sarampión y rubéola en primero de primaria.
    Por su parte, la Directora de Servicios de Salud de Morelos, Patricia Mora González informó que se aplicarán 219 mil 957 vacunas, de las cuales más de 150 mil son para los pequeños de 6 meses a 4 años (Sabin) y niñas que cursan el quinto grado de primaria (VPH); así también se otorgarán más de 100 mil sobres de “Vida Suero Oral”, cerca de 15 mil dosis de ácido fólico, además de vitaminas y minerales.
    “Las Semanas Nacionales de Salud son una forma de recordar y reforzar la aplicación de estos elementos esenciales para la prevención, las vacunas son gratuitas y están a la disposición de todos los morelenses”, mencionó.
    Para lograr los objetivos de este programa, se contará con la instalación de mil 097 puestos de vacunación, y se contará con la participación de 449 vacunadores y 670 voluntarios que van a estar trabajando intensamente para que ningún niño, niña, adolescente o embarazada se quede sin vacuna.
    Además de la implementación de las vacunas, no se puede perder de vista lo importante que es la vigilancia del crecimiento y desarrollo de los niños, y esto se logra sólo a través de la evaluación correcta y la identificación de signos de alarma.
    El avance en materia de prevención, es gracias al trabajo en red de los programas, el compromiso de sus médicos, de sus enfermeras, y es una garantía para seguir avanzando, a favor de la salud de los morelenses.
    La Secretaria de Salud hizo nuevamente un llamado a los padres de familia de los 33 municipios a que confíen y que lleven a sus hijos a vacunar a las diferentes unidades de salud del estado.
    Nota: este material es de carácter informativo