Etiqueta: MH370

  • Hallazgos en Mozambique abren vía para aclarar destino del vuelo MH370

    Hallazgos en Mozambique abren vía para aclarar destino del vuelo MH370. Dos piezas de avión encontradas en el Sur de África en los últimos meses podrían dar mayores pistas sobre uno de los mayores misterios de la aviación: la desaparición del vuelo MH370 de Malaysian Airlines hace dos años.
    Dan O’Malley, portavoz de la Oficina de Seguridad en el Transporte de Australia, señaló que investigarán la nueva pieza encontrada por una familia sudafricana que estaba de vacaciones en Mozambique.
    La pieza se encuentra todavía en Sudáfrica, pero será transportada al laboratorio de la Agencia Australiana en Canberra para el análisis y examen por parte de investigadores de Malasia, Australia y Sudáfrica, junto con los ingenieros de Boeing.
    La pieza de metal de un metro de largo, que tiene agujeros de remaches a lo largo del borde y el número 676EB estampado, fue encontrada por Liam Lotter, de 18 años de edad, el pasado mes de diciembre cuando paseaba por una playa en el sur de Mozambique.
    Mientras tanto, los expertos en aviación todavía tienen que examinar otra pieza encontrada por un turista de Estados Unidos la semana pasada, también en Mozambique. Esa pieza es de la parte horizontal de la cola de un avión de pasajeros.
    El pasado mes de julio, un fragmento de ala conocido como flaperón, de dos metros de largo, fue encontrado en la isla francesa de La Reunión, ubicada en la misma zona del océano Indico.
    Dos meses después, los investigadores franceses confirmaron su pertenencia al avión desaparecido de Malaysia Airlines.
    Un funcionario estadunidense señaló la semana pasada que era probable que los restos del avión procedían de un Boeing 777, mientras el ministro de Transporte de Malasia, Liow Tiong Lai, dijo que había una «alta probabilidad» de que fuera del vuelo desaparecido.
    En la mañana del 8 de marzo de 2014, el avión despegó de Kuala Lumpur, Malasia, con destino a la capital china, Beijing, con 227 pasajeros y 12 tripulantes a bordo, sin embargo la nave cambió de rumbo sin razón aparente y se desvaneció.
    Las familias de las víctimas agrupadas en la organización, Voice370, reclamaron a las autoridades al cumplirse el segundo aniversario de la desaparición del avión a que «no tiren la toalla» y asuman que es un «misterio sin resolver».
    La operación de búsqueda prevé culminar el próximo junio el rastreo del área de 120 mil kilómetros cuadrados en una zona del Índico, donde se cree que se encuentran los restos del aparato.
    Numerosos familiares de los desaparecidos se han querellado contra la aerolínea y el gobierno de Malasia en las últimas semanas para pedir compensaciones, antes de que venciera el plazo de dos años que prevé la legislación internacional del transporte aéreo comercial.
    “Todavía esperamos que encuentren el avión. No podemos aceptar nada hasta que lo encuentren”, afirmó el malasio Zamani Zakaria, cuyo hijo y nuera viajaban en el MH370.
    Hallazgos en Mozambique abren vía para aclarar destino del vuelo MH370

  • 2 años sin saber nada del MH370

    2 años sin saber nada del MH370. Pronto se cumplirán dos años de la desaparición del vuelo 370 de la aerolínea malaya y las esperanzas de encontrar los restos del aparato no son alentadoras. La búsqueda bajo el agua ha abarcado ya la mayor parte del sector donde se cree cayó el avión y no ha dado resultados, lo que alimenta la sensación de que tal vez se esté buscando en el sitio equivocado.
    De todos modos, el hombre a cargo de una de las búsquedas más complejas jamás realizadas no se inmuta.
    «Siempre pensamos que esto podría tomar hasta dos años», declaró Martin Dolan, director de la Oficina de Seguridad del Transporte de Australia (OSTA), que encabeza la búsqueda en un sector desolado del océano Indico a 1.800 kilómetros (1.100 millas) de la costa occidental australiana. «Esperábamos terminar antes. Pero sabíamos que esto era una tarea que podía tomar mucho tiempo y estábamos preparados para eso».
    Ya se ve la luz al final del túnel. Se calcula que para fines de junio se habrá completado la revisión de los 120.000 kilómetros cuadrados (46.000 millas cuadradas) donde se concentró la búsqueda. Si para entonces no se hallaron los restos del Boeing 777, no hay por ahora planes para expandir la misión. Se encuentre o no el avión, la búsqueda habrá terminado.
    La OSTA ha sido muy cuestionada por los métodos empleados para determinar en qué área había que enfocar la búsqueda, pero Dolan dice que todavía queda un amplio sector para explorar y se muestra confiado en que el avión se encuentra en algún rincón del sector demarcado. «No estamos demasiado preocupados», asegura.
    Revisado el 70% del sector señalado, sin embargo, las perspectivas de que se encuentre algo se van desvaneciendo y cada vez hay más gente que piensa que tal vez no se esté buscando en el sector apropiado.
    Dolan está convencido de que si los restos se encuentran en la zona delimitada, su equipo, conformado por gente bien preparada y equipada, los habría divisado, y admite que, si no hay novedades en los próximos meses, es posible la teoría en la que se sustentó la búsqueda haya estado errada.
    Malasia, el país donde estaba registrado el avión, es la encargada de determinar qué pasó con el vuelo 370. Australia, por ser el país más cercano a la zona donde se cree que cayó el aparato, tiene la misión de encontrarlo. Las jurisdicciones de ambos se superponen a veces y Australia tuvo que optar por una de varias teorías acerca del sitio donde se pueden encontrar los restos.
    La teoría que la OSTA considera más plausible es que nadie estaba en control del aparato cuando cayó al agua. Los malayos han dicho que la ruta errática que siguió el avión tras despegar de Kuala Lumpur hace pensar que alguien lo obligó a salirse de su ruta. Lo que tratan de determinar los australianos es qué sucedió después.
    Análisis de la información recabada por satélites indican que el avión se dirigió hacia el sur en línea recta durante las últimas horas, lo que hace pensar que se mantuvo en piloto automático hasta que se quedó sin combustible y cayó al agua. A partir de esa teoría, y del sitio donde se produjo el último contacto satelital, es que se determinó la zona de búsqueda.
    Algunos escépticos han estado promoviendo otra teoría: la de que alguien estuvo en control del aparato hasta el final. De haber ocurrido así, el aparato se podría haber deslizado mucho más lejos, triplicando el área donde puede haber caído.
    Dolan dice que esa teoría siempre fue tenida en cuenta, pero que parece poco probable por varias razones, incluida la de que el último contacto satelital reveló que el avión había perdido potencia. Y se produjo en momentos en que al aparato debía quedarle poco combustible. Ese es un dato importante, según Dolan, porque si el piloto quiere controlar el acuatizaje, está entrenado para hacerlo cuando todavía tiene suficiente combustible como para controlar los motores. Además, si alguien hubiese estado en control, decidido a sacar el máximo provecho del combustible, el avión hubiese volado 300 kilómetros (190 millas) más lejos de lo que lo hizo, según los satélites. En esos casos, el piloto emplea una técnica que permite alterar la altura para preserva combustible en los viajes largos.
    «Todos nuestros análisis indican que lo más probable es que, por la razón que sea, nadie controlaba el avión al final del vuelo», dijo Dolan. «Pero nunca analizamos la posibilidad de que haya sucedido otra cosa».
    La búsqueda submarina, mientras tanto, sigue su rumbo. El personal se sumerge hasta 6,5 kilómetros (4 millas) de profundidad. Un barco chino que acaba de sumarse a la misión está equipado con aparatos sonares ultramodernos, con lo que ahora hay cuatro buques abocados a la tarea de inspeccionar el lecho marino. Es la primera vez que China acepta costear el gasto de la búsqueda a cargo de Malasia y Australia, que se han comprometido a invertir 60 millones de dólares cada uno en la misión. La mayoría de las 239 personas a bordo eran chinas.
    Otras dos embarcaciones tienen sonares que detectan desechos por encima del lecho marino. Un tercer barco, el Havila Harmony, usa un drone con una cámara y un sonar de alta resolución que permite inspeccionar terrenos escabrosos o mirar más de cerca zonas de interés.
    Las autoridades se regocijaron en julio cuando en Reunion Islan, del otro lado del Indico, apareció parte del ala de un avión que se piensa podría pertenecer al vuelo 370. Esta semana anunciaron que también en Mozambique aparecieron pedazos de un Boeing 777, aunque por ahora no se ha confirmado si pertenecen al 370.
    Pero un análisis de las corrientes marinas indica que los dos restos podrían proceder de la zona delimitada de búsqueda, lo que aumenta la creencia de que se está buscando en el sector correcto.
    2 años sin saber nada del MH370

  • Blaine Gibson tras la pista del MH370

    El hecho de que un aventurero estadounidense pudiese contribuir a descifrar uno de los grandes misterios de la aviación -vuelo desaparecido de Malaysia Airlines- no sorprendió a sus amigos, quienes conocen la pasión de Blaine Gibson por los misterios y los viajes.
    El abogado de Seattle viajó a Mozambique en busca de indicios sobre el avión y descubrió lo que parece ser una parte de la sección de cola que podría pertenecer al Vuelo MH370 que desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo. Se cree que el avión se precipitó en un sector remoto del Océano Indico.
    Según la revista New York Magazine, Gibson pasó gran parte del año pasado buscando indicios del avión desaparecido. Viajó a las Islas Maldivas para investigar informes de un avión que volaba a baja altura en el momento de la desaparición. Fue a la Isla Reunión para entrevistar a un hombre que halló otra sección del avión. Se reunió con el ex ministro de transportes de Australia, Warren Truss, para informarse sobre la búsqueda de los restos del avión en el lecho marino australiano.
    «No me sorprende de que haya investigado esta desaparición misteriosa del avión», comentó Vladimir Gololobov, quien dijo que su amigo es excéntrico, brillante y bondadoso. Conoció a Gibson hace unas dos décadas cuando este estaba en Siberia en viaje de negocios. «Le interesan los sucesos misteriosos», comentó.
    Gibson, de 58 años, que se crio en California, dijo a The Associated Press que viajó a Mozambique como parte de un sueño de visitar todos los países del mundo. «Ha sido mi ambición, desde los siete años, visitar todos los países. Malawi fue el número 176. Mozambique el 177», afirmó.
    Dave Ryan, un abogado de Seattle que data su amistad con Gibson desde la universidad, dijo que su amigo viajaba mucho y se ocupaba de diferentes negocios en el mundo.
    Viajaba a Tayikistán para regresar con piezas de mortero, por ejemplo, o visitó Camboya en una época en que iban pocos turistas, recordó Ryan. «Coleccionaba artefactos interesantes y se hizo de amistades fascinantes».
    Anteriormente, Gibson viajó a Siberia para investigar la caída de un meteoro, a Etiopía en busca del Arca de la Alianza y a Centroamérica para descubrir por qué desapareció la civilización maya, según la New York Magazine.
    Blaine Gibson tras la pista del MH370

  • Leyenda del vuelo MH370 de Malasyan Airlines

    Parece que en torno al vuelo MH370 de Malasyan Airlines ya habrá leyendas que todos van a querer tener una parte de validación, como por ejemplo que las Fuerzas Armadas de Filipinas tienen en su conocimiento de una isla del país donde los restos del vuelo MH370 de Malasyan Airlines desaparecido en marzo de 2014, mientras viajaba de Kuala Lumpur a Bejing estan a la vista de todos.
    Bueno, ¿que gana las autoridades de Filipinas con ocultar algun dato del vuelo MH370 de Malasyan Airlines?
    Nada, de hecho se envio un equipo que entrevistó a la gente, a los pescadores, pero nadie reportó haber visto algún resto, dijo este lunes el capitán Giovanni Carlo Bacordo, comandante de la Fuerza de Tarea Naval n-úmero 61, pero no hay ningun dato concluyente.
    Hubo sorpresa por la información, pero aún así se envió el equipo, que tras investigar regresó sin ningún tipo de hallazgo, reportó la versión electrónica de The Inquirer y hasta el momento se sabe que no hay más información al respecto del vuelo MH370 de Malasyan Airlines
    El diario malasio The Star publicó la víspera declaraciones de un testigo sin identificar, según el cual un sobrino suyo había avistado restos del avión e inclusive un esqueleto humano aún con el cinturón de seguridad en la cabina de pilotos, pero hay que señalar aqui un detalle, es muy pronto para ver esqueletos en caso de que haya restos con tal cosnervación en una isla de Filipinas.
    De acuerdo al reporte del diario, en una isla de la región autónoma filipina de Mindanao se habían encontrado los restos, cuya existencia descartaron ahora las fuerzas militares filipinas tras enviar un equipo de investigación.
    vuelo MH370 de Malasyan Airlines

  • Trozo de ala encontrado es del tipo del MH370

    A un año de haber desaparecido el vuelo MH370 sigue dando de que hablar, ahora con el descubrimiento de un resto que algunos expertos dicen pudiera ser del avion siniestrado, hoy se sabe al menos algo.
    Los restos de avión encontrados en una remota isla del Índico pertenecen a un Boeing 777, similar al de Malaysia Airlines desaparecido sin rastro hace más de un año con 239 personas a bordo, confirmaron las autoridades malasias.
    Que quede claro, ni la empresa armadora ni Malasia air lines pueden decir si el trozo de ala hallado el miércoles en la isla de La Reunión, al este de Madagascar, es del Boeing 777 del vuelo MH370.
    El número de serie del fragmento, «657 BB», así lo demuestra, indicó Kaprawi tras ser informado por un portavoz de la aerolínea malasia.
    Aclaremos una vez más, el viceministro precisó que aún no se ha comprobado que las partes pertenezcan al MH370 por lo cual aun cuando se puede entender y mucho el amor y desesperación de los familiares del desaparecido MH370, las pruebas continuan.
    Previamente, el ministro australiano de Transportes, Warren Truss, había señalado que los restos se encuentran en una ruta que concuerda con los análisis del posible trayecto del avión desaparecido en 2014 pero advirtió de que es improbable localizar el resto del aparato.
    Sigamos aguardando la información conforme se vaya generando, pero por el momento el MH370 sigue en estatus de desaparecido.
    Misterio del MH370

  • Posible resto del MH370 ira a Francia para su examen

    Tras todo el revuelo causado por el resto de un ala que mucha gente supone es del vuelo MH370, se sabe ahora que las autoridades en Francia lo quieren para su evaluacion y peritaje.
    Los restos del ala de un avión encontrados en la isla francesa de Reunión serán enviados a Francia para ser investigados, dijo el jueves el primer ministro de Malasia. Un equipo malasio viaja ya a la ciudad de Toulouse, en el suroeste de Francia, anunció Najib Razak en una publicación en su blog personal el jueves.
    Una pieza del ala, recubierta de una costra por haber estado en el mar, aparecida en la isla ubicada en la parte occidental del océano Índico podría ser la primera pista del vuelo 370 de Malaysia Airlines desde su desaparición hace casi año y medio. A bordo del avión, que cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Beijing, iban 239 personas.
    Najib prometió publicar rápido cualquier nuevo dato al respecto.
    Los investigadores -incluido un detective de seguridad aérea de Boeing- han identificado el componente como un «flaperon» de un ala de un 777, dijo un funcionario estadounidense.
    El vuelo MH370 sigue como desaparecido, la investigación que tiene más de un año necesita nuevas pruebas y por ello este resto de ala da nueva luz sobre el caso del MH370, ya que si es el resto de otro vuelo, deberá informarse y el misterio sigue en torno a que paso con el vuelo MH370
    MH370

  • En el vuelo MH370 van contra el supervisor de control de tráfico

    El ministro malasio de Transportes prometió el jueves que se tomarían medidas contra un supervisor de control de tráfico aéreo si se confirma que estaba durmiendo en su puesto cuando desapareció el vuelo 370 de Malaysia Airlines (conocido como el vuelo MH370 que desaparecio hace un año).
    Una investigación interna sobre la desaparición del 8 de marzo de 2014 publicó el pasado domingo las transcripciones de una conversación entre un responsable de aerolíneas y un controlador aéreo de Kuala Lumpur. Casi cuatro horas después de que el Boeing 777 desapareciera del radar con 239 personas a bordo en su ruta de Kuala Lumpur a Beijing, el controlador dijo que tendría que despertar a su supervisor para confirmar los detalles sobre la ubicación del avión.
    En una conversación de cuatro horas tras la desaparición del vuelo MH370, un controlador del tráfico aéreo de Kuala Lumpur dijo a un responsable de Malaysia Airlines que tendría que despertar a su supervisor cuando le presionó sobre la hora exacta del último contacto con el avión. El controlador comenzó su guardia tras la desaparición de la aeronave.
    El ministro de Transportes, Liow Tiong, dijo que su departamento estaba realizando una investigación interna y que se tomarían medidas si se hallaba cualquier mala conducta.
    «El trabajo es rotatorio (…) Si estaba en su turno de trabajo, esto es algo serio. Definitivamente tomaremos medidas si hay cualquier mal comportamiento», dijo a periodistas.
    Liow dijo que el ministerio no investigó el asunto antes porque estaban a la espera del informe realizado por un equipo de investigación independiente, presentado el pasado domingo.
    Las pesquisas de su departamento serán «muy rápidas», añadió, sin especificar cuándo terminarían.
    A pesar de una exhaustiva búsqueda en el sur del océano Índico, donde se cree que pudo estrellarse en base al análisis de las transmisiones entre el aparato y el satélite, no se han hallado pistas del vuelo MH370. A finales de enero, el gobierno de Malasia declaró formalmente lo sucedido como un accidente y dijo que todos lo que iban a bordo de la aeronave estarían muertos.
    El informe del domingo también mostró que la bacteria de una baliza de localización submarina de una de las cajas negras del avión había caducado más de un año antes de la desaparición, el 8 de marzo de 2014, y un error informático no mostró el fallo a los equipos de mantenimiento.
    El primer ministro australiano, Tony Abbott, dijo que la búsqueda del avión seguiría aunque los investigadores no hallan nada en los 60.000 kilómetros cuadrados (23.166 millas cuadradas) de lecho marino que rastrean frente a la costa occidental de Australia. Esta operación está previsto que termine en mayo.
    vuelo MH370

  • ¿Recuerda el avión desaparecido de Malaysian Airlines? ok, aquí un informe

    ¿Recuerda el avión desaparecido de Malaysian Airlines? ok, aquí un informe
    ¿Recuerda el avión desaparecido de Malaysian Airlines? ok, aquí un informe

    Un esperado primer informe sobre el avión desaparecido de Malaysian Airlines fue divulgado este jueves por las autoridades malayas, sin llenar las expectativas de mayor información, de acuerdo con lo que ya se tenía, sobre lo que sucedió en el vuelo MH370 el pasado 8 de marzo.
    Se trata de un informe de cinco páginas, una evaluación básica de lo que se sabe, en el que no se encuentran grandes sorpresas.
    Casi dos meses tras la misteriosa desaparición del aparato con 239 personas a bordo, el informe fue enviado por correo electrónico a los medios de difusión y antes fue comunicado a las autoridades internacionales de aviación un mes tras la desaparición, pero el gobierno malasio atrasó más de tres semanas su publicación pública.
    El reporte se refiere al transponedor que apagó las comunicaciones automáticas por satélite y reconoce que la última posición del Boeing 777 nunca se supo, por lo que el informe recomienda encontrar una mejor manera de darles seguimiento.
    Junto al informe enviaron las grabaciones de los intercambios verbales entre la cabina del avión y los controladores aéreos y documentos sobre la lista de embarque. El comunicado tampoco dice nada sobre los datos de satélite que han hecho que las autoridades estén muy seguras de que buscan en el área correcta.
    Malasia sigue investigando lo ocurrido con el avión. Esta semana nombró a un antiguo jefe de la aviación civil para dirigir una investigación que incluirá a miembros de agencias de aviación extranjeros, incluida la estadunidense.
    También reconoce que hubo un lapso de cuatro horas entre la notificación de que el avión se había extraviado y el comienzo de los esfuerzos de búsqueda.