Se filtro de la oficina del embajador norteamericano Garza (que de ahí nada se fuga, cuando se conoce es que alguien lo hizo adrede) funcionarios de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos llegaron a México para ver de que forma puede asistir al gobierno mexicano para detener el flujo ilícito de armas y así, combatir al crimen organizado. Vaya, ya era hora.
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
De la embajada Norteamericana
-
Fusion entre AFI y PFP, ¿posible desaparicion de la PGR?, reforma policiaca en Mexico
Dentro de las reformas estructurales que hay en el pendiente de la vida social mexicana, hay una que esta recibiendo una marcada resistencia sistemática de parte de los legisladores aun, en planes de cabildeo.
Y es que los cambios con respecto cuestiones de justicia están siendo cuestionadas mas en forma que en fondo, sucede lo siguiente.
Los diputados que están siendo entrevistados para conocer su punto de vista sobre los cambios señalan en un principio que la procuraduría no debiera cambiar su perfil no solo jurídico sino ni de nombre.
Les platico.
Sucede que dentro de las ideas que se están discutiendo, se buscan en este sentido fusionar los dos grandes cuerpos policíacos federales del país en una sola corporación y bajo un solo mando, para evitar la duplicación no de funciones pero si de esfuerzos en el combate a la mafia organizada; con su consiguiente duplicación de costos.
Hablamos de fusionar a la AFI y a la PFP.
La AFI es la agencia federal de investigaciones, su nombre es claro y sencillo, ¿de acuerdo?, es una policía con facultades de investigación, seguimiento y acción a nivel federal, depende de la procuraduría general de la republica, pero para quien es AFI (nombre coloquial que califica a quien pertenece a dicha corporación) hay un proceso de entrenamiento que pasa por la procuraduría general de la republica y ciertos estudios de especialización técnica, policial jurídica o quizá de inteligencia.
De ahí que un AFI, no sea igual a un judicial federal.
Ahora, un miembro de la PFP (policía federal preventiva) es mas un custodio con valor federal en prevención al delito, son oficiales que cuando son llamados buscan mas, contener y evitar conflictos en diversos puntos del país, ya que no cuentan con facultades de investigación desde su origen.
En sus filas, se cuentan miles de efectivos militares que por decreto fueron trasladados a la policía para asistirle en el país, su creación se debe a Vicente Fox, así como la AFI.
Ahora, con la fusión, hay un cruce de intereses que para comenzar, ni al procurador ni al director de la policía federal preventiva, les agrada.
Comenzando por egos, ¿Quién estará por encima de quien?, lógico, el procurador estará por encima del comandante en jefe de la PFP, que para comenzar, ya ni siquiera se llamara PFP sino será solamente AFIí? y ¿creen ustedes que el director de la AFI, quiera perder su trabajo?, digo, de ese calibre esta el debate.
Pero pongamos que estos tres personajes son claros en la forma en que piensan y por México, acuerdan trabajar juntos (ok, se vale soñar), fíjense que también en el paquete de cambios a la justicia en México, se busca desaparecer la procuraduría general de la republica así como las regionales (ok, estatales) para convertirlas en fiscaliza.
¿Cuál es la diferencia?
Ninguna, de hecho lo que se pretende dejar atrás la palabra procuración puesto que la palabra no ayuda mucho en la mente de la gente debido a que no se sienten apoyados por la institución, así, se busca un cambio de nombre y relanzamiento del sentir que existe una institución como lo es una fiscalia federal en defensa de los derechos del estado y de particulares.
Mucha gente con la que he platicado, piensan que para que el Partidos Revolucionario Institucional (un ejemplo es lo que trato de poner aquí, sorry por el cambio abrupto pero creo es ejemplificar este párrafo) lo mejor seria un cambio de símbolos, imagen y claro esta, de nombre; bueno, exactamente es lo que se busca con l procuraduría general de la republica, y el procurador sea ahora nombrado fiscal general.
No esta nada mal, en verdad que es una buena idea solo que ay que tener muy en cuenta el costo en dinero que esto tendrá ya que será un cambio de imagen de una institución federal con oficinas no solo en todo el país sino también efectivos, mentalidad etc. y eso hay que tenerlo muy en cuenta cuando en este gobierno ya se esta llamando a la austeridad, digo, se quiere encauzar los recursos y lo entiendo pero quizá y sea innecesario.
Por ultimo al menos en este post, se pretende también crear una figura de juez para ordenes express de detención o presentación, que muchas veces pueden tardar días y con ello, se pierde tiempo valioso, el factor sorpresa que en los capos es lo que los salva y además, el que sea al 99% algo provechoso para las acciones policíacas.
Aquí el problema que veo, es que se haga mal uso de la figura y se entreguen al por mayor, ordenes ara proceder cuando nuestras instancias investigadoras han mostrado cierta falta de carácter a la hora de emprender acciones reales, ya sea por ineficiencia o por colusión con el crimen organizado.
Pero bueno, brindo el beneficio de la duda en estas acciones aunque parece que los diputados, no piensan como yoí? ¿y usted?
Technorati Profile -
Borradores de la reforma fiscal
Ante la idea de gravar entre un 16 y 20% las utilidades para las grandes empresas, menciona la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) que para que la reforma fiscal sea justa y equitativa debe gravarse el consumo para que todos paguen impuestos y lograr una verdadera ampliación de la base de contribuyentes.
¿En que se traduce esto? Simple, en que se grave alimentos y medicinas.
Así todos estaríamos pagando mas allá de ganáramos un peso o cien.
Technorati Profile -
Breve economicas y financieras
Es sábado y comenzamos con las breves económicas y financieras de la semana.
El primer asunto es ver que el petróleo amenaza con subir de nueva cuenta y es que los trabajadores de los campos extractores de crudo están bajo amenazas de los milicianos nigerianos, que desean exploten o que el gobierno no trabaje este punto neurálgico y así no tenga recursos que hacerse llegar para ir deteriorando la situación en el país.
Esto a levantado la voz en diversos puntos en el mundo ya que muchos países ven amenazada su cuota mensual de petróleo y productos derivados de el.
En otro rubro, pues el dueño del equipo británico Manchester United desmiente que lo vaya a vender, en la semana el Daily mirror informo sobre que las expectativas de ganancias no fueron las que el estadounidense Glazer.
Nada mas alejado de la verdad ya que aunque se invirtieran 1600 millones de dólares en la compra de dicho equipo, las ganancias son de alrededor de unos 100 a 124 millones al año, lo que no es nada malo, contando que son ganancias netas.
Díganme sino hay mas de uno que desea ser líder de los mineros, se calcula que en este sector para este año existirá una inversión mínima de 1400 millones de dólares, aun con problemas laborales, de esto imaginen cuanto va a las arcas de los sindicatos mineros, por eso no es raro ver spots de televisión en horario estelar en canales nacionales diciendo que los trabajadores mineros tienen miedo al regreso de Napoleón Gómez Urrutia.
Coca Cola México fue multada por practicas monopolizas, el costo de la multa es de 10.5 millones de pesos, casi el millón de dólaresí? ¿a que se debe? A que la dueña de una tienda de esquina (tendajon, miscelánea, etc.) se quejo amargamente de que coca cola no le vendería otro producto sino compraba primero refresco de cola.
La demanda prospero y miren ahora lo que tiene que desembolsar la empresa, aca entre nos, cuando la comisión nacional de competencia tenia ya en su mano la resolutiva con todo y todo, varios ejecutivos de la refresquera fueron despedidos y dos de ellos (en total 5) están casi vetados en el ámbito de los negocios.
Internet, esta empresa de bajo costo ha logrado en menos de lo que mucho quisieran, el 15% del mercado de bajo costo y 8% del mercado de aviación comercial de pasajeros en México.
Si esto no es producto de sus agresivas ofertas y estrategias de venta, bueno, no se que sea entonces.
Una para mis amigos regios, fíjense que ya están todos los contratos sobre la mesa se han iniciado obras para que estrenen Terminal B del aeropuerto de Monterrey.
Esta sala, será de las mas modernas en el mundo, se esta pensando que la inversión total del proyecto llegara a los 40 millones de dólares y que estará listo para finales del próximo año, esta sala B que si esta bien pensada no como la del distrito federal que solamente hacen y hacen pero no solución el problema de ser ya insuficiente para la ciudad de México, poder atender hasta millón y medio de pasajeros al año que sumados a los casi 6 que ya atiende el aeropuerto como esta, será un crecimiento casi del 30%
Felicidades, cuando se quiere hacer las cosas, los regios son muestra de ello.
Y ya que estamos hablando de curiosidades de la economía, les informo que de nueva cuenta, baja la bolsa de valores de china (tiene dos, las dos bajan) con una caída del 8.2% de su índice financiero; aunque esto seria leído como casi un crack (se considera ruptura violenta cuando llega al 10%) es una medida gubernamental para ir enfriando el mercado cobrando intereses a las transacciones bursátiles.
Aunque se entiende así, hay que tener cuidado, algunos están perdiendo dinero y en serio.
Technorati Profile -
Disyuntiva en Naciones Unidas, Mexico quiza se retire de ciertos departamentos de la Organizacion
Es verdad que hoy en día el mundo necesita la participación de naciones pujantes en todos los sentidos, pero ese poder de empuje, necesita dinero, ya que en diversas instituciones se cobran íaunque de manera simbólicaí® cuotas para la permanencia en ellas.
Ejemplo, en Naciones Unidas se aporta un dinero anualmente para que oficinas y salarios de los que ahí laboran, desde el secretario general de naciones unidas hasta el policía de la entrada o el intendente de oficinas, sea cubierto.
Es verdad que pagan bien en naciones unidas, pero también verdad de que es muy difícil llegar a estar en el edificio central, así que se necesita un buen perfil (antes, aptitudes especiales) para desempeñar cargos de importancia en el mundo.
Peroí? ¿Qué sucede cuando los organismos o instituciones internacionales no cumplen sus objetivos?, bueno, naciones ricas por mantener el status de íayudaí® muchas veces siguen aportando sus recursos aunque la institución no cumpla sus objetivos solo por el blof a nivel mundial de tener ahí, una siento.
Es el caso de México queí? esta revaluando la permanencia no solo en ciertos órganos internacionales sino también, frenar la actitud que en el pasado gobierno el (en ese entonces) presidente Fox impulsara, para estar en la dirección general de diversas instituciones o consejos.
Dos ejemplos de lo anterior.
Se ha visto que en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) no se están viendo de manera eficiente los alcances de los esfuerzos por todos los miembros que la integran, y por ende quizá México salga de dicho organismo para evitar dar una aportación anual de unos 2 millones 665 mil dólares mas o menos, quizá y se me van unos cuantos mas y es que leí la nota hace unos días y había olvidado escribir este post.
Ante esta situación, ya Naciones Unidas ha llamado a la secretaria de relaciones exteriores, Patricia Espinosa para decir que México no debería retirarse de esta organización y que para que se vea que si hay errores, México puede ser parte de la solución, se ofrecen 80 cargos (si, vacantes, trabajos, etc.) en dicha agencia (la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
También, el retiro de una de las economías en desarrollo mas serias (la mexicana) que hay actualmente seria una mala señal para varios países de menor monta y un descrédito para este organismo.
Pero es que no es lo único, esta bien que México tenga una opinión propia en diversos asuntos y EN MI OPINION, creo que debería entrar un poco mas en el concierto de naciones para que así México muestre una madurez que ya tiene (o cree tener) y discuta asuntos importantes en el mundo.
Por ello mismo, México esta estudiando no solo dejar la ONUDI, sino también otras tres agencias más (órganos descentralizados de naciones unidas) y retirar su candidatura como miembro NO permanente a una silla en el Consejo de seguridad de naciones unidas.
Esta aspiración viene arrastrándose desde el sexenio pasado y se habían iniciado en el ultimo año de gobierno de Vicente Fox ya cabildeos con naciones latinoamericanas para tener los votos suficientes, pero todo esto cuesta y de que manera, así que para ser congruentes en el decreto de austeridad signado por Felipe Calderón, la chancillería Mexicana esta evaluando todos estos movimientos.
No los veo malos, pero creo que debemos tener en cuenta de quizá, y nos reste presencia a nivel mundial, así que si señalamos alguna anomalía, que sea con pruebas y sirva para que se mejoren las instituciones, de menos, mostrar son elefantes blancos y no solo abandonar por abandonar estos lugares.
Technorati Profile -
Reacciones al proyecto migratoria
Como reacciones del proyecto de reforma migratoria, se han venido haciendo cambios y movimientos políticos que muestran un poco la actitud que se esta tomando en Estados unidos, una de ellas es que el Senado aprobó hace unos días recortar el número de trabajadores extranjeros que podrían ingresar a Estados Unidos con visas temporales como parte de un amplio proyecto bipartidista para una reforma migratoria.
Technorati Profile -
Spencer Tunick en Amsterdam (foto)
Aquellos que vivimos la experiencia sabemos que es lo que significa, ahora Spencer Tunick tomo ayer las imágenes de su obra en ¡msterdam.
Calculando unas dos mil personas, hombres y mujeres posaron en sus bicicletas para la toma de cuatro imágenes del fotógrafo estadounidense, aquí les dejo dos de las imágenes que ya están circulando en la red.
Tunick_AmsterdamSpencer Tunick, polémico artista que hizo que la magia nos tocara aquel domingo de Mayo en el zócalo capitalino, no busca romper records ni muchos, pero cabe señalar que reunió unas 2 mil personas.
Seguiremos los pasos de Tunick ya que tenemos su palabra de regresar a México y, de nueva cuenta si la oportunidad lo permite, ahí estaremos.
Technorati Profile -
Rumbo a la reforma del Estado
Las reglas para el juego político cada seis años casi casi deben ser revisadas para así, saber que quien como y hasta donde llegar en pro de alcanzar los grandes acuerdos que la nación necesita.
Es así, como desde inicios de la década de los 90s no se vive una reforma del estado que pueda ir amoldando los criterios para que todos los actores políticos tengan la base de dialogo, concertación, acuerdo y también, diferendo y defensa de posturas en el escenario político del país, a todos los niveles en todos los estados.
Hablamos de una Reforma de Estado.
Muchos acuerdos se encuentran ya sobre la mesa y podría llegarse a concretar siempre y cuando ningún frente o alianza partidista desee el explotar el trabajo de otros, por lo cual los diálogos de gran altura o primer nivel como dicen los avezados en estos temas, se están llevando acabo con suma cautela y eso si, seguridad en que paso avanzado, es paso no retrocedido por todos.
Hay comisiones partidistas que ya están trabajando en ello y van sacando puntos que deberán ser revisados por dirigencias y consejos políticos en los partidos hasta el cansancio, así no habrá el día de mañana un solo argumento (soñamos pero, soñar no cuesta nada, ¿verdad?) de íno estoy de acuerdoí® o íeso no lo aprobamos y fue trabajo de los partidos de tal o cual inclinación política que están dando albazoí®, etc.
Al menos eso se espera, y hay cuestiones muy interesantes que ya podemos ir revisando de un primer borrador que las comisiones partidistas están elaborando, por ejemplo, dentro del mismo se menciona que se debe relanzar el presidencialismo en el país, cuestión la que dependerá mucho de que hablen y que alcance le quieran dar ya que es curiosa esta forma de gobierno ya que el poder detentado en un solo personaje con sus diques que le detengan lo entiendo, pero hay ejemplos en América latina donde ya vemos acciones de disolución de poderes, despliegue de poderes supremos en el presidente, decisiones visearles, etc.
Y pongámosle nombre, me refiero a Hugo Chávez que el viernes pasado cerro RCTV (Radio caracas Televisión) por suspensión de concesión de la frecuencia que utilizaba dejando muda a la oposición de su régimen en lo que se podría denominar un golpe de estado mediático.
Por lo cual, eso de rediseñar el presidencialismo, tendrá que verificarse, claro esta de que la segunda propuesta que se ha filtrado a los medios de comunicación y especialistas en política es sumamente interesante, crear la figura de íjefe de gabineteí® que no seria otra cuestión mas que la de un primer ministro con otro nombre.
Vemos republicas en donde sencillamente funciona y muy bien este caso, el presidente es una cuestión y el jefe de gabinete o primer ministro es otra absolutamente diferente; Francia, Israel, etc. Así que no tendríamos porque tenerle miedo a esta situación ya que salvo las palabras, todo seria igual, aquí cabe mencionar que algunos no querrán ya que creerán que se duplicaran labores, cosa que se podría dar, pero hay que ser honestos, la ignorancia puede ser el aliado a los enemigos de las reformasí? no muchos se han estado enterando de que se deshacer o se ha hecho, ahí tienen la reforma del ISSSTE.
Se habla de reducir el numero de legisladores, cuestión que creo, todos estaremos de acuerdo, ¿para que estar manteniendo a 500 diputados que poco hacen de su trabajo?, va siendo hora que la ciudadanía tenga poderes en donde se articulen mecanismos para castigar a los políticos no solo su votoí?
Uno de ellos, se presentara en la reforma de Estado es la que se menciona para dar a los legisladores, la re elección en su cargo y sea continuismo para un buen legislador como remoción para uno malo.
Hasta ahora es lo que se maneja aunque parece que PRD, PT, Convergencia y posiblemente PRI vayan a querer reconstruir el sistema electoral mexicano y el IFE, no destruyéndole sino mas bien remodelándoleí? veamos como es que viene su propuesta ya que extraña esta, si bien aun hay una institución en la que se cree en México es el IFE aun con todo el golpeteo mediático y político que le han dado en los últimos dos años desde que llegaron los nuevos consejeros y salio de ahí, el Dr. José Woldemberg Karakowsky.
Veamos entonces que nos espera esta reforma del Estado que tiene ya un año para salir, según la ley Beltrones, toda iniciativa que ingrese a discusiones a las cámaras, tiene de tiempo máximo de un año para ser votada y sacada ante las necesidades de los tiempos actuales de México.
Technorati Profile -
Bon Jovi y Fito Paez por el Bosque de Chapultepec
Los artistas Bon Jovi y Fito Paez ofrecerán un concierto en México pro Bosque de Chapultepec.
Para quienes no lo sepan, el Bosque de Chapultepec es un lugar mítico que esta ahí desde los tiempos inmemoriales, aun mucho antes de que llegaran colonizadores indígenas provenientes de aztlan (un lugar que aun los avezados no saben donde quedo pero se menciona es cuna de la vida en América) al Valle de México.
Chapultepec significa ícerro del chapulínî y se busca este cada día mejor atendido, así que se creo un Fideicomiso para que el dinero que ahí se deposite sea bien usado para la manutención de este bello pulmón que aun tiene la ciudad de México.
De hecho ya podemos ver trabajos realizados por el fideicomiso en el bosque de chapultepec, les recomiendo darse una vuelta por la pagina íRevive Chapultepecî para que lo vean.
El concierto será en el antiguo colegio de San Ildefonso el próximo 19 de julio y los boletos (aquí es donde tuerce la marrana el rabo) costaran entre 4 y 5 mil pesos.
Se busca que este concierto recaude unos 20 millones de pesos (poco menos de dos millones de dólares) para que se construirá un centro de informes y un museo de sitio (en el Castillo de Chapultepec que en otra época fuera, residencia oficial y, colegio militar) amen claro esta de hacerse llegar recursos para ir mejorando el Bosque que diariamente es visitado por unas 200 mil personas que contribuyen a sumar los 15 millones de visitantes al año.
Ya saben si les sobra unos centavos y desean escuchar a Bon Jovi al lado de Fito Paez, dense una vuelta en su concierto, su dinero será bien usado.
Technorati Profile -
Breve economicas y financieras
Que tal amigos es sábado y están son las breves económicas y financieras del Blog.
Comenzamos con la noticia del que pasado Miércoles cayo la bolsa de valores de China, si pero no es para asustarse, sucede que el principal índice accionario en China retrocedió 6,5% al cierre de la jornada, luego de que el Ministerio de Finanzas de ese país decidiera triplicar el impuesto sobre las transacciones bursátiles.
A mas de uno de los íapreciablesî inversionistas ene. Mundo no les gusto que sus ganancias se les fueran un poco mas allá de lo que normalmente se cobran por estas transacciones en el mercado de valores, o sea, 0%
México tiene así como Wall Street y Londres por mencionar solo algunas, tienen una tasa de 0% de comisiones por transacciones de gran volumen, o que creen, ¿Qué Banamex y City Group pagaron impuestos por la venta que se hizo vía Bolsa Mexicana de Valores? Jejejeje trampas hay.
Pero el Banco Mundial no emitió alerta alguna puesto que si bien el ministerio de finanzas esta cobrando esas cantidades exorbitantes de dinero por negocios en el mercado financiero Chino se espera la economía del gigante asiático siga creciendo por encima del 10% Y, no emita alguna señal de calentamiento de la economía, dado que el mercado norteamericano, esta en desaceleración.
Verbigracia, si crecieran los dos a tales niveles, estaríamos en carrera franca a un choque de trenes.
Y si ustedes creen que obras colosales como el eurotúnel son, costeables, pues entérense que Eurotúnel, la empresa anglo-francesa que controla el trafico, costos, mantenimiento, etc. del túnel bajo el Canal de la Mancha, se salvo de la declaratoria de bancarrota puesto que los accionistas se movilizaron y pues, lograron dos prestamos a una tasa de interés preferencial y un plazo mas largo de pago que los prestamos que tenían hasta el pasado lunes que le estaban ahogando.
Como dato, imaginen que antes aun de que estuviera finalizado el eurotúnel, pues la empresa anglo-francesa ya debía casi los 4 mil millones de dólares
Technorati Profile