¿Se quedo en la ciudad y cree que no hay mucho que hacer? Se esta perdiendo en estas vacaciones de verano la oferta de mas de 100 museos en la ciudad de México, así que mientras cientos de capitalinos invaden los principales destinos turísticos del país, al menos ocho museos de esta ciudad tienen programado para este verano una serie de actividades culturales especiales.
El Colegio de San Ildefonso visitas guiadas al recinto, además de un audiovisual que relata el encuentro amoroso entre los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera; que me dicen de la muestra íFrida nació hace 100 añosî que en Bellas Artes hay; en el Papalote-Museo del Niño, los pequeños podrán disfrutar de una divertida experiencia educativa, integrada por novedosas exhibiciones documentales en gran formato y en tercera dimensión en la Megapantalla IMAX y un inolvidable recorrido por el universo, a una distancia de 15 mil millones de años luz en el Domodigital; el MAM mejor conocido como Museo de Arte Moderno presentará íMi ciudad, tu ciudadî , una sala interactiva que servirá como plataforma a las actividades y talleres del programa de verano 2007; el Centro Cultural de España, proyectará dentro de su ciclo de cine íLos Caminos de la Memoriaî , la proyección de 14 películas; y así un largo etc. etc. etc.
¿Seguirás ahí echado en casa?
Technorati Profile
Etiqueta: México
-
Oferta cultural para Verano en la ciudad de Mexico
-
sitios arqueologicos en la Ciudad de Mexico
Según la Universidad Nacional Autónoma de México hay alrededor de unos 200 sitios arqueológicos están aún bajo el suelo de la Ciudad de México.
¿Qué pasa? Bueno, aunque sólo se advierten estructuras que muestran cómo fue el centro administrativo y religioso de la capital Azteca, la metrópoli esta bajo la ciudad de México y para rescatar a una hay que destruir la otra.
Se piensa quizás que se puedan hacer ventanas arqueológicas por la ciudad para mostrar, que y donde había algo en el pasado.
Technorati Profile -
Norberto Rivera pide derechos para la Iglesia
Hace un par de semanas se estuvo hablando en los medios de comunicación sobre que el Cardenal Primado de México, Norberto Rivera, dijera que iba siendo hora de ílibertades religiosasî se dieran y con ello, aducía a que la iglesia debería tener ciertas facultades que hasta el momento (desde le juarismo) no tiene.
Trascendió que lo que se pretende es que los sacerdotes desde el pulpito puedan hablar de política sin problema, así como también tenga reconocimiento jurídico para poner ser votados como cualquier otro ciudadano en el país a cargos de elección popular y por último, y porque no, se les permita tener una concesión de medio de comunicación.
¿Así o algo mas?
Y es que hay una corriente que habla va siendo hora de que el clero reciba algún favor de los muchos que ha otorgado a lo largo de unos 16 años a la fecha.
¿Cuáles?
Pues seamos honestos, mas que favores los veo como espaldarazos pero en esta vida y mas en la escena política todo se cobra tarde que temprano sea una ayuda o espaldarazo o un favor, por ejemplo, en el salinato se recurrió al clero para que ayudaran de estrategas políticos los curas a favor del corrupto estado que fue producto de un gran fraude electoral en el que el ingeniero Cárdenas había ganado.
A cambio se iniciaron en 1992 la relaciones otra vez con el vaticano lo que ha permitido que en varias ocasiones se vea a México como aliado y dique de contención frente al avance de sectas en América latina, de hecho un informe dicta que fue el palacio mariano de la villa de Guadalupe el templo mas visitado en la cultura católica el año pasado en el mundo.
Aunque usted, no lo crea.
Luego, en el 94 en la primera semana de vida de dicho año cuando íbamos a entrar en el primer mundo gracias a lo logrado en el TLCAN (Tratado de Libre Comercio para América del Norte) y vimos nuestra realidad con un EZLN que nos mostró existía a pesar de no ser escuchadas las recomendaciones de seguridad nacional y que avanzaba en el sureste, l iglesia sirvió de intermediador valido y portavoz ante el pueblo de no oír voces contrarias al estado y al marco legal ya que no son voces nuevas.
Así es como Samuel Ruiz aunque gano notoriedad entre los rebeldes perdió popularidad ante los propios sacerdotes.
Pero unos meses después, cuando el error de diciembre nos situó en una ocasión mas al borde del abismo, fue una serie de redes sociales dictadas desde la iglesia las que ayudaron a no creciera el descontento en el pueblo y pudiera irse sorteando con atinadas decisiones del Dr. Zedillo.
Aunque este favor no fue solicitado, si fue una carta debajo de la mesa otorgada al gobierno federal.
Podemos mencionar mas y mas, pero ahí dejamos algunas nada mas señaladas, como verán, en algún momento aunque la ley día que el estado es laico hay proximidades que se han dado entre el clero y el gobierno, de hecho muchos podrá pensar ahora mas que nunca que el gobierno esta mas cercano que nunca con el clero desde las leyes de la reforma, pero entendamos algo, no por eso se dará lo que pide el cardenal Norberto rivera.
¿Por qué? Simple, se va al demonio toda negociación no digamos en reformas estructurales, con la sola reforma de estado, tenemos.
Y es que la reforma del estado busca tener de nuevo a todas las fuerzas políticas del país en una mesa de discusión con árbitros creados para ello e instituciones fortalecidas para tener las reglas del juego político claro y no hay exabruptos que puedan costarle al país tiempo dinero y esfuerzo en el camino a un mejor mañana.
Dentro de la misma reforma de estado se habla ya de la reforma electoral, donde se buscara mejorar al IFE, darle mas poder, restarle dinero a los tiempos y partidos políticos, etc. por eso mismo es tan importante.
Pero mas allá de todo, y siendo honestos, hablando como un hombre de Fe (aunque no sea esta mi fe) debo reconocer que un estado cercano a una religión dejaría a un lado la libertad de movimiento que le da el status laico.
Veamos en el DF las nuevas leyes a favor del aborto, la que se pretende ahora con motivo de la eutanasia activa o pasiva pero final de cuentas eutanasia, la ley de convivencia aunque muchos digan es el inicio del matrimonio gay, etc.
Sino fuera gracias al status de no tener el estado una religión reconocida en a ley, quizá estas leyes jamás se habrían concretado por ese reconocimiento en la letra escrita.
No, no solo por no poner en riesgo las platicas de los partidos políticos sobre reformas sino también por el continuismo de un estado laico, ninguna, pero en verdad ninguna ideología de fe debe tener las peticiones que menciona el cardenal Norberto Rivera, por la salud de todos y para todos, puesto que sino mañana todas las religiones que están inscritas en la secretaria de gobernación tendría la misma facultad de petición de cuestiones similares y esto seria una cena de grillos.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Medio millon de mexicanos en el comercio informal
Según un estudio de la UNAM cerca de medio millón de personas están en el comercio informal solamente en el distrito federal, esto no cuenta para área conurbana y es que de acuerdo al Dr. Carlos Bustamante Lemus, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM la situación actual en el país no ayuda mucho a crear condiciones para contrarrestar el comercio informal, de hecho, esta es una severa critica para Felipe Calderón que se erigió como el presidente del empleo y que a un año de las elecciones y 8 de su mandato, vemos mas lucha contra las mafias organizadas que creación de atmósfera para inversión y trabajo.
Technorati Profile -
La UNAM desdice al Gobierno del DF
Pareciera que no pero si, la facultad de ingeniería de la UNAM advierte que los agrietamientos registrados en diversas regiones del Valle de México podrían provocar la ruptura de la tubería de aguas negras, así como una seria contaminación y graves problemas de salud pública.
Esto como resultado a que las autoridades dicen que no hay problema alguno mas que las afectaciones a casas habitación que hemos visto y la muerte de un joven dentro de una falla geológica en iztapalapa.
Lo cierto es que si bien en el pasado no se dieron los suficientes controles para estudios en mecánicas de suelo para hacer fraccionamientos y por ende, habitar, ahora no se puede dejar de lado.
Technorati Profile -
CISEN, EPR, SeGob, Estado Mexicano, Mexico y la inteligencia en materia de seguridad
En un país que no es Méxicoí?
5am tres personas se levantan y comienzan el ritual que su fe les dicta para que al morir por la causa, puedan acceder al reino de los cielosí? esa mañana tienen pensado ir a una escuela de los impuros que habitan su territorio y hacerse estallar a las afueras de la misma cuando los estudiantes hayan terminado sus deberes.
Al terminar sus rezos, encienden una pequeña lámpara, ese cuarto estalla y esos tres terroristas mueren antes de matar inocentes.
La inteligencia militar funciona.
10.30 De mañana, en una de las ciudades mas grandes del mundo, un operador telefónico escucha una conversación, sabe que en el momento en que encuentre la palabra secreta, detonara una señal para que sus compañeros apostados a los lados del departamento en donde un extranjero, habla con un similar en otra parte del mundo, esta en medio de una planicie con un teléfono satelital.
10.32 La señal se escucha, 12 elementos vestidos de negro irrumpen con una velocidad que no dejan al detenido siquiera levantarse de su cama desde donde estaba al teléfono, del otro lado del mundo, un helicóptero se levanta a 50 kms de distancia y dirigido por el sistema de posicionamiento global, dispara un misil, un minuto después, quien tiene el teléfono satelital, estalla en mil pedazos.
Como estos hay ejemplos en los que podemos decir que trabajos de investigación y dotación de recursos para servicios de espionaje, inteligencia y contra inteligencia sirve y de muchoí? en México, el problema que tenemos, es que nuestro modesto servicio de inteligencia ni siquiera tiene recursos.
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional mejor conocido en México como CISEN por sus siglas, enfrenta en este momento en que todos le recuerdan, un problema por no haber advertido los ataques de la guerrilla urbano / campesina que significa el EPR (Ejercito Popular Revolucionario) en instalaciones de PEMEX.
Ok, valido, tienen razón, para eso esta el CISEN así como también, el departamento de inteligencia militar, pero, ¿Qué lugar se le ha dado a estos grupos en la prioridad de combate al crimen organizado?
Ninguna.
Déjenme les cuento, hace 7 años cuando llego Vicente Fox Quezada al poder, pidió una revisión a fondo y exhaustiva del CISEN que, no arrojo los resultados que el esperaba, quizá como datos que no me imagino, no se, si existía vida extraterrestre en México o mas bien si eran estudiados los PANistas prominentes por el departamento de inteligencia y seguridad nacional del estado y que se sabia de ellos, pero también se sorprendió de ver que muchas de las fichas que se hicieron con información de este tipo y que pertenecen a mas de 2 sexenios de distancia en el tiempo, se censuran al pasar al archivo.
Se molesto y dijo que era innecesario un organismo así por ende, comenzó a desarticularlo.
¿Cómo? Retirándole apoyo técnico y recursos económicos, así de simple, efectivamente el CISEN se fue limitando en todos los sentidos.
Ahora, México jamás ha tenido un organismo temido como el Mossad, ni tampoco una situación de guerrillas como Colombia o de enemistades como Estados Unidos, de atentados por separatistas como España o imagen de malos y segundo bloque mundial como la extinta URSS, no nada de eso.
Pero no por ello significa que debemos no tener un servicio de inteligencia.
Mas en los tiempos en que México por situación geográfica esta junto al país mas amenazado de ataques terroristas e intereses en el mundo, si si si aquí en México hay historias de espías por ejemplo de los rusos en a década de los 70s que se visaban con una x en ciertos postes de alumbrado publico o por ejemplo, que el Mossad compartía información con Fernando Gutiérrez Barrios mucho antes siquiera de ser secretario de gobernación en el sexenio de Salinas de Gortari o por ejemplo, a ultimas fechas, Al Qaeda que amenazo a México, Venezuela y Nigeria por ser vendedores de crudo a Estados Unidos, ¿Qué me dicen de la guerrilla? Y no las FARCs o centroamericana, sino la que tenemos aquí en México con ejércitos que nacen de la nada y solventan sus gastos con actos criminales como secuestros, robos a carros blindados, etc.
Es verdad que nuestro actual procurador de justicia de la nación, fue director del CISEN en el sexenio anterior, conoce el negocio, pero un nuestras tropas elite no se comparan con las de países como estados Unidos, Francia, Gran Bretaña o Israel, menos los agentes de espionaje y sin recursos, ni pensarlo.
Si Estados Unidos no pudo prever el ataque a las torres gemelas el 11 de septiembre para evitarlo, al menos si sabia su director de inteligencia (CIA) cuando fue notificado durante un desayuno que tenia esa mañana con un amigo, quien había sido; Bin Laden.
Y miren que los tiempos actuales exigen cuerpos de inteligencia preparados, entoncesí? ¿reparamos el CISEN o con tanta critica mejor lo suprimimos?, como alguien ya lo sugirió.
Technorati Profile -
Primeros efectos en la seguridad por EPR y atentados en Mexico
Si era lo que pretendían, les felicito, lo lograron.
El mensaje fue claro y contundente, los atentados en Guanajuato y Querétaro han enviado a las delegaciones diplomáticas un timbrazo hasta las capitales en sus países, este fin de semana se llevo acabo un evento de la comunidad francesa en México, se contrato una empresa que con espejos y tres retener antes de llegar al evento, reviso todo auto y persona que portaba invitación.
Y eso que el embajador Sr. Alain Le Gourriérec es de las personas menos paranoicas en el mundo, que conozco.
Technorati Profile -
Balanza comercial con Asia, una locura, PNI (Programa Nacional de Infraestructura) y un cambio de mentalidad urgentes
Las nuevas cifras que se vienen mostrando dentro de las instituciones encargadas del comercio, importaciones y exportaciones sobre la balanza comercial de México son sencillamente alarmantes.
En varios despachos de analistas comerciales se han visto encender las luces rojas y con motivo de estos informes que están evidenciando que México al haberle apostado al crecimiento de un solo mercado como lo es de la región norte de América, con el TLCAN en la década de los noventas, es sin duda una pésima decisión estratégica hoy en día.
Para revertir estas medidas tendríamos que no solo hacer caso al PNI (Programa Nacional de Infrestructura) donde se pretende con reforma fiscal, invertir 2.5 billones de pesos en 5 años.
Y es que para carreteras los cerca de 116 mil millones de pesos anuales aunque muy necesarios, son insuficientes no digamos para hacerlas crecer, sino de menos dejarlas operacionales ya que se encuentran algunas en estados lamentables; los 70 mil millones de pesos anuales para red ferroviaria son irrisorios y aquí es donde quiero decir algoí? es lamentable que desde el sexenio del Dr. Zedillo no se haya hecho algo con los trenes en México al grado de desaparecerlos, la red ferroviaria esta olvidada y destinada exclusivamente al transporte de mercancía y eso, exclusivamente a puertos comerciales, el transporte de pasajeros sencillamente desapareció.
Que me dices de aeropuertos y puertos comerciales en el país, esta bien que tenemos buenas instalaciones portuarias pero insuficientes, sencillamente con los puertos mercantes de México se hace mucho pero podríamos centro internacional de comercio en el mundo redistribuyendo de lado a lado la mercancía de forma mas barata que el mismo canal de Panamá en un doble hit con puertos y red ferroviarias en el país, aeropuertos por favor, tenemos pocos operacionales de manera grande y bien diseñados, el aeropuerto de la ciudad de México le hacen parches y mas parches cuando lo que se necesita se y sacarle de la ciudad misma y dejarle como segunda terminal pero teniendo uno en la zona centro suficientemente grande para los requerimientos del futuro.
Y un sin fin de cosas mas que puedo seguir mencionando, pero que nuestros estimados legisladores sencillamente teniendo hasta presupuesto para asesores cualesquiera de la materia que se les ofrezca, no hacen caso de siquiera tener buenas secretarias en el palacio legislativo.
Menos les importa saber que por ejemplo el año pasado exportamos hacia el continente asiático cerca de 6500 millones de dólares, no a un país en si, sino a todo el continente incluyéndose china, Japón, corea etc.
¿Y cuanto importamos? 68 mil 896.3 millones de dólares.
Si, quiere decir que tenemos un déficit de 62 mil 488.8 millones de dólares.
¿Y quieren saber lo mejor? Estas cifras son de importaciones / exportaciones legales, no cuentan la piratería y el contrabando, donde se imaginan algunos que la cifra es l mitad de las importaciones legales.
Ya nos han desbancado siquiera de ser la potencia exportadora a Estados Unidos y eso que somos vecinos, nunca hemos alcanzado el primer lugar, claro ese honor siempre ha sido de Japón, pero teníamos el segundo lugar, ahora estamos en tercero y próximamente cuarto; ¿quien es el segundo lugar?, claro, Chinaí? y es que vean, la fuerza exportadora de China le remitió solamente en el año 2006 ingresos totales por 969 mil millones de dólares.
Sigamos sin infraestructura, sigamos apostándole solamente al mercado norteamericano y además sin reformas estructurales y estoy seguro que jamás saldremos de esta situación, va siendo hora en verdad de tomar el toro por los cuernos y comencemos a invertir en el país no tanto en su clase política, China es un ejemplo aunque con grandes deficiencias pero entendiblemente viviendo de un comunismo muy cerrado, México no ha tenido esta situación, ¿entonces?
Technorati Profile -
Para vacaciones de verano
¿No saben que hacer estas vacaciones de verano?
Además de la oferta permanente que ofrece en museos y zonas arqueológicas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece también, para este periodo vacacional, paseos culturales.
Estos paseos hay que ver de acuerdo a los museos y las zonas arqueológicas que hay en su localidad pero tiene precios populares así como se han organizado en algunos recintos, talleres y cursos de verano para niños.
No hay razón para quedarse en casa, ¿ok?
Technorati Profile -
Breves Economicas y Financieras
Es sábado y hablemos de economía y finanzas en las breves de la semana.
Cemex controla ya el 90% de Rinker, así es la cementera líder de México y segunda mas grande del mundo es sin duda alguna ya virtual dueña de la cementera Rinker, orgullosamente mexicana.
El convenio es la adquisición más grande en la industria mundial de materiales para construcción y convertirá a Cemex en la principal productora de cemento en el mundo.
Enhorabuena.
El presidente Calderón puso en marcha vía decreto ProMexico.
Hemos desestimado mucho este sector, el de las exportaciones, así que el presidente Calderón menciona que en un lustro el fideicomiso hará crecer 230% las inversiones sin generar más burocracia, el esquema se manejara a través de los embajadores y cónsules de México que se convertirán en promotores de las inversiones y de los productos mexicanos en el exterior.
¿Buena idea no?
En el mundo de los negocios internacionales, Energizar compro la empresa Playtex que en el mundo es mas conocida por sus firmas íbanana boatî y cremas para rasurar que por su lencería.
La transacción costo 1900 millones de dólares y fue vía bolsa de valores que se graba con menos impuestos que en otros mecanismos.
En otro rubro, cayeron casi 1 por ciento las ventas minoristas en Estados Unidos lo que no ayuda para la situación del calentamiento de la economía.
¿Por qué?
Simple, mientras la confianza y ventas de minoristas bajen significa que los compradores están temerosos y están ahorrando puesto que quizá en los bancos sientan su dinero mas seguro que en productos que necesitan rompiendo así, el ciclo económico.
Para finalizar, LaSalle Bank, filial americana de Amro Bank de Holanda esta siendo pretendido por el Bank of american en una fusión mas que hará de este gigantesco banco, aun un pocotas poderoso, no se han dado a conocer cifras pero no será algo espectacular.
Technorati Profile