Etiqueta: Mé­xico

  • Quieren componer la situacion del congreso y Octavio Paz

    Octavio PazYa que mostraron la calidad de pensamiento que tienen los diputados que «rechazaron» al finado maestro, Octavio Paz, único premio Nóbel de literatura que tiene México; a tenerle en letras de oro en la pared de la cámara de diputados ya que no hizo nada por la vida democrática de este país, parece se enmendara el error.

     

    El coordinador de la bancada panista en la cámara baja, Héctor Larios, esta cabildeando entre todas las fuerzas políticas en la cámara para lograr el consenso y aprobar su inclusión antes de que se cumpla el décimo aniversario luctuoso del maestro Paz.

     

    Que estreches de pensamiento, razón o exceso de ignorancia para rechazarle así hace unas semanas bajo el argumento que ya les mencione.

     

    Me apena, que un reconocimiento así se tenga que concertar entre los partidos políticos, cuando seria mas «natural», aprobar su inclusión luego del rechazo diciendo que se cometió un error o recapacitando un poco, se modifico el veredicto.

     

    Que legisladores tan malos tenemos.

     

    Technorati Profile

  • De miedo a panico, psicologia y la leyenda de la Tia Toña

    fantasmasTodos hemos tenido el espíritu aventurero en algún momento, por ejemplo recuerdo que en la primaria era irnos en bicicleta mas allá de la zona en que nos permitían nuestros padres solo por pedalear.

     

    En la secundaria era las hormonas así que la primer película pornográfica así como la primera reprimenda, etc.

     

    En la prepa el primer cigarro o quizá hasta borrachera.

     

    Claro, este estándar de aventuras ya con las nuevas generaciones esta viejo, ñoño quizá y hasta aburrido; pero les platicare algo que paso en la ciudad de México el viernes pasado.

     

    Casi 20 chicos de entre 14 y 24 años el mayor, fueron a buscar a «la tía toña».

     

    La Leyenda de la Tía toña data de unas 3 décadas mas o menos, es mas leyenda urbana que otra casa, dicen se aparece en una casa (a la cual se llegar pero no se el nombre de la calle) que parece que quien la estaba construyendo ningún estilo le convenció y fachadas, ventanas, colores y demás, están contrastantes unas con otras haciendo de esa propiedad un bodrio de casa.

     

    La leyenda (la cual me entere hace poco) es que llama tanto la atención la propiedad que así fue hecha por mandato de la dueña, la señora Antonia, para asustar a los que se acercaran o entraran a ella.

     

    Dicen, que si alguien se hacerla la «tía toña» los toma por los hombros y desgarra su ropa asuntándoles de muerte logrando su cometido.

     

    La casa esta en las lomas de chapultepec, que colinda con la tercera sección del parque de chapultepec, una zona muuuy solitaria y que tiene varias barrancas como, vamos, es esa zona en el DF.

     

    fantasmaPues bien, fíjense que estos chicos envalentonados por el numero, dijeron, no somos machos pero somos muchos, y decidieron ir a buscar y enfrentar a la «Tía toña», en tres camionetas de los padres (los mayores conducían) llegaron y, fueron a la casa, poco a poco dijeron que seria bueno esperar y retar a la tía toña a aparecer, así que la noche pasarían.

     

    Pero conforme iba pasando el tiempo y, la noche transcurría, el miedo psicológico les fue creciendo mas que cualquier otra cosa; así que para las once de la noche todos decidieron salir de ahí, pero como lo dije, esa zona es solitaria y muy oscura, así que no encontraban donde dejaron los autos puesto que, rodeados de árboles de dicha zona una calle desierta a la derecha y la misma calle desierta a la izquierda, les hizo perder la dirección,

     

    El miedo creció a pánico y de alguna forma algunos chicos no resistieron mas y corrieron, para su mala suerte, desconocían la zona y cayeron barranco abajo.

     

    8 están lesionados, con celulares pidieron ayuda a sus padres quienes fueron acompañados de rescate y policías.

     

    Esto lo sabemos ya que uno de ellos hablo y dijo que no había de que asustarse, solo se fue de las manos, nunca vieron a la tía toña pero quizá habría sido mejor.

     

    El miedo, es a lo que mas miedo hay que tener, nos hace realizar cosas que jamás nos habríamos imaginado, hasta matar o matarnos.

     

    ¿Ustedes conocen a la Tía toña? Alguien ya menciono así se vengo de tantos al mismo tiempo, yo personalmente me quedo en que la mente los llevo por caminos, oscuros y tenebrosos para ellos; aunque ojo, y aquí hago una confesión.

     

    Cuento dentro de mi edad, con dos experiencias vividas en donde no he podido conseguir explicación alguna, una a la edad de 6 años, la otra el año pasado, diferentes propiedades, etc.

     

    De igual manera, fui testigo de otras dos que difícilmente se pueden explicar, pero vamos, ya hay gente que hoy en día no podrían atestiguarlo, así que no menciono.

     

    Pero algo me queda claro, existen mas temores en nuestra mente que en la naturaleza y somos mas miedosos de lo que realmente deberíamos serlo, aun cuando, quiero pensar y siempre lo he dicho, somos mas de lo que vemos y tocamos.

     

    Technorati Profile

  • Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y la Universidad Nacional Autonoma de Mexico

    andrea morettSe sabia que era cuestión de tiempo para que luego que se conociera a través de las diversas fuentes que estuvieron cubriendo el bombardeo colombiano en territorio ecuatoriano, que varios mexicanos estaban en dicho lugar perdieran la vida y uno (la mexicana que se recupera en un hospital militar en ecuador, Lucía Andrea Morett) la salvara.

     

    ¿Como llegaron? ¿De donde son? ¿Como les contactaron? ¿Hay FARCs en México? Cual es su estatus?

     

    Esto encendió varios focos amarillos y rojos ya que por mencionar solamente algo, las FARCs están consideradas una organización terrorista por la unión Europea y Estados Unidos así como mas naciones.

     

    Todo esto esta movilizando los reducidos y acotados recursos que tiene el CISEN en México luego de años en los que Vicente Fox le fue restando dinero y recursos materiales y humanos ya que no pensaba fuera importante en México.

     

    Para los que me lean de dicho organismo que le rinde cuenta al secretario de gobernación y al presidente, la pista viene vía Chiapas hasta varias universidades publicas, la mas grande y famosa es la UNAM.

     

    Pero ni directivos ni maestros apoyan a las FARCs o alguna otra representación de alumnos en los campús para equis o ye organización política, armada o ideológica, en harás de la pluralidad los alumnos lo hacen y las autoridades y maestros dan el espacio; por ahí, ahí es donde hay que ver que alumnos y como, están en contacto con dicho organización (las FARCs por ejemplo) para lograr información de primera mano, quizá y son bajo la careta de alumnos, reclutadores o operadores financieros en México de ellas.

     

    No nos asustemos cuando veamos que alguna de estas organizaciones en México aparezca y quiera tener representación social amplia y legal, como ha sucedido antes

     

    ¿Vale?

     

    Technorati Profile

  • ¿Que hacemos con el petroleo?, contra reforma de la reforma aun no presentada en materia energetica

    zona de campeche - cantarellAunque le disguste a un segmento de la población la idea de la iniciativa privada, estamos invitados a ver el mayor fiasco de este gobierno.
    No, no hablo de el fracaso que pudiera significar la operación de seguridad desplegada por todo el país en combate a la delincuencia organizada; no.
    Hago referencia al fracaso que va a significar la reforma energética que pudiera ser presentada para el próximo 18 de marzo, en el marco de un aniversario mas de la expropiación petrolera.
    Ya he mencionado que de energética esta reforma, viene mas por nombre que en realidad, ya que por fuentes de un servidor esta mas descafeinada que «agua de calcetín».
    Sucede que de antemano, hace días se dio a conocer que PEMEX perdió el año pasado al rededor de unos 16 mil millones de dólares en conceptos varios, es ineficiente, principal caja del erario publico, financieramente inoperante ya que además, muchos de sus productos esta subvaluados y por ende en costos no reales a precios de competencia internacional; con capacidad casi nula en la refinación de hidrocarburos, funcional en petroquímica secundaria, etc.
    Seamos honestos, un proyecto de como el Fénix que viene detenido desde hace al rededor de 12 años (en el Zedillato paso que con los problemas económicos derivados del error de diciembre, no existieron recursos para arrancarlos y en el periodo Foxista, fue desechado por presiones de intereses privados) entre que sale y no; pero seria maravilloso ya que en el periodo de un sexenio seria construido y puesto en funcionamiento para darnos menor dependencia en materia de gasolinas ante la demanda creciente cada año donde existen cálculos de crecimiento del parque vehicular de unos 200 mil automóviles.
    Pero, ya que en el 2007 el descenso en la producción fue del 5%, cuando se acabe, ¿que?
    Petróleo se sabe que hay, nadie sabe a que niveles, ni tampoco de que calidad, se sabe que a gran profundidad así como también que no tenemos la tecnología para extraerlo.
    Petrobras¿Comprar la tecnología?
    Quizá, tanto noruegos como brasileños tienen dicha tecnología, pero parece mejor la opción de Brasil ya que además de estar mas cerca los costos son menores.
    Pero Petrobrás no vendería a menos de que existiera sociedad de por medio, pero alianzas estratégicas como esta son vistas como privatización.
    Entonces… ¿De donde sacaremos los recursos?
    Si ya desde el domingo pasado en la torre ejecutiva de petróleos mexicanos durante el mitin y sin haberse aun presentado proyecto alguno de reforma para PEMEX aunque quieran englobar ahí el sector energético del país, ya se habla de grupos, comandos, acciones para la defensa del petróleo, de la soberanía del hidrocarburo; estamos hablando de que sino es de forma pacifica se están organizando grupos de resistencia civil comparables a guerrillas urbanas.
    Tengamos dos dedos de frente… Nadie habla de una reforma constitucional al articulo 27 que habla de los recursos de México, pero si a leyes secundarias; sino salvamos a PEMEX que es un enfermo y ya huele mal, vamos saliéndonos de México ya que los problemas vendrán en cascada en una década cuando mucho.
    Y eso si, grábense con fuego quien fue quien dijo a todo que no, Andrés Manuel López Obrador; para que si lo juzga la historia, que sea por todo en conjunto y no sus segundos pisos o becas a personas de la tercera edad y discapacitados, también sus acciones de resistencia civil de una absurda y lamentablemente llamada, presidencia legitima» así como desestabilizador del país.
    Advertidos todos.
    Technorati Profile

  • Unica actividad mundial que crecera al 4%, el Turismo

    turismo en general¿Sabían ustedes, que será el turismo, la única rama empresarial que en el orbe completo crecerá a pesar de la situación económica del mundo?
    No importa si los euros están por las nubes o que los precios del petróleo estén cada día mas pujando en diferentes economías para que la inflación inicie su escalada de precios ni tampoco que el dólar vaya hacia abajo o que las olimpiadas en china no sean tan atractivas por estar al otro lado del mundo.
    Según analistas hablan de que en el ramo turístico existirá realmente, un crecimiento por encima, del 4%.
    organizacion mundial de turismoY ojo, este porcentaje ya es menor que el que se registró el año pasado, si señores, señoras, jóvenes, señoritas, apreciables lectores, en el 2007 según la organización mundial de turismo, que es un organismo que depende de Naciones Unidas, la actividad turística en el mundo creció el 6%.
    Muchas naciones en el mundo no crecieron así, el año pasado y mucho menos crecerán siquiera el 4% este.
    México, para comenzar no se diga que Estados Unidos, es un sueño guajiro.
    Lo que si hay que reconocer es que es esta empresa sin chimeneas, la que genera gastos en inversión directa, contratación y por ende, derrama económica, así como atractivos incentivos en todo el mundo.
    México, que ya cuenta con unos 20 millones de turistas al año en nada puede competir con los 40 millones de extranjeros que visitan anualmente España, no mencionemos ni de broma los que van a Estados Unidos que sigue siendo uno de los destinos turísticos mas visitados en el Mundo.
    Quede el dato para la memoria, aunque existan problemas financieros en el mundo, los turistas no dejan de viajar.
    Technorati Profile

  • Se libra una guerra en Mexico, dice Naciones Unidas

    logo naciones unidasLo sabíamos pero no queríamos decirlo, así que viene la Organización de Nación Unidas que en México, el narcotráfico esta librando una batalla frontal en contra del gobierno mexicano.
    Y es así como vemos que lo que en casa algunos han deseado acallar como nuestro jefe de gobierno en el Distrito Federal, Marcelo Ebrad, organizaciones mundiales, lo declarar ya que es evidente.
    Marcelo Ebrad dice que los carteles de la droga no están en la ciudad, ok, no se de que ciudad hable mas cuando micro carteles son los que operaban en los tiempos de sus predecesores en el D.F. y ahora se sabe hay células por personas capturadas en diversas acciones con armamento sumamente sofisticado y digno de un ejercito formal, mostrando los grandes carteles de la droga, ya operan o tienen presencia en la ciudad de los palacios.
    ejecutado por el narcotraficoY es que, como destaca naciones unidas, será sumamente difícil deje de suceder lo que aquí acontece, siendo México ruta de entrada de droga al mayor mercado de estupefacientes en el mundo, que es Estados Unidos.
    Por ello mismo, desde que se inicio la negociación de un plan de la forma que sostienen Colombia y Estados Unidos, en combate a la droga, no seria mala idea.
    El plan Mérida del cual cada vez se sabe menos pero que sigue caminando ya que en tiempos electorales en Estados Unidos es difícil los políticos se centren en algo mas que no sea asegurar su porvenir, igual que en casi todo el mundo, al menos hace corresponsable del problema a los norteamericanos y que su lucha al menos en nuestro territorio será de forma simbólica aportando documento, inteligencia y dinero.
    Jamás se acaba con este problema a menos de que se legalicen las drogas y se haga una campaña mundial de concientizacion sumamente poderosa para que ahora si, sean las autoridades las que determinen que la responsabilidad de una droga, no esta en el Estado, sino en el consumidor.
    Technorati Profile

  • Crisis de salud en sudamerica, fiebre amarilla y Paraguay

    Es algo de lo que ciertamente, no sabemos mucho y los medios de comunicación no están centrando su información mas allá de las fronteras Paraguayas… Pero mencionémoslo aquí.
    Sucede que se han contabilizado 8 muertos en Paraguay a raíz de un brote de fiebre amarilla que esta amenazando con convertirse en una epidemia en aquel país.
    Pero, ¿que es la fiebre amarilla?
    Ok, tomado de la Enciclopedia Medica:
    mosquito aedesDefinición
    Es una infección viral transmitida por mosquitos.
    Causas, incidencia y factores de riesgo
    La fiebre amarilla es causada por un pequeño virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Esta enfermedad es común en Suramérica y en ¡frica subsahariana.
    Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección severa. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se desarrollan entre 3 y 6 días más tarde.
    La fiebre amarilla tiene tres etapas:
    Etapa temprana: son frecuentes el dolor de cabeza, los dolores musculares, la fiebre, la pérdida del apetito, el vómito y la ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente (remisión)
    Período de remisión: después de 3 a 4 días, la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otros pueden progresar a la tercera etapa que es la más peligrosa (etapa de intoxicación) dentro de las siguientes 24 horas.
    Período de intoxicación: se presenta disfunción multiorgánica, lo cual abarca insuficiencia hepática y renal, trastornos hemorrágicos/hemorragia, disfunción cerebral que comprende delirio, convulsiones, coma, shock, y la muerte.
    Síntomas
    Arritmias, disfunción cardiaca
    Sangrado (puede progresar a hemorragia)
    Coma
    Disminución de la micción
    Delirio
    Fiebre
    Dolor de cabeza
    Ictericia
    Dolores musculares (mialgia)
    Cara, lengua y ojos rojos
    Convulsiones
    Vómitos
    Vómitos con sangre Signos y exámenes
    Una persona con fiebre amarilla avanzada puede presentar signos de insuficiencia hepática, insuficiencia renal y shock. Si la persona presenta síntomas de fiebre amarilla, debe comunicárselo al médico en caso de haber viajado a zonas donde se sabe que prolifera la enfermedad. El diagnóstico se puede confirmar por medio de exámenes de sangre.
    Tratamiento
    No existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla. El tratamiento de los síntomas puede incluir:
    Hemoderivados para el sangrado severo
    Diálisis para la insuficiencia renal
    Líquidos por vía intravenosa (líquidos intravenosos)
    Prevención
    Si la persona va a viajar a un área en donde la fiebre amarilla es común, debe
    Dormir en casas con mallas protectoras
    Usar repelentes contra mosquitos
    Llevar puesta ropa que cubra todo el cuerpo
    Existe una vacuna efectiva contra la fiebre amarilla, por lo que la persona debe preguntarle al médico, al menos 10-14 días antes del viaje, si debe vacunarse contra este tipo de fiebre.
    Si bien el brote que ha ocurrido en la zona limítrofe con Brasil solo ha causado 8 muertes, desde hace 34 años no se registraban decesos por fiebre amarilla en Paraguay, es por ello que esta cundiendo la alarma.
    La OMS (Organización Mundial de la Salud) menciona que tiene al año una cuota de unas 6 millones de dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, de las cuales envía a países pobres de alta incidencia de la enfermedad, la carga.
    pandemia fiebre amarilla argentinaBrasil tiene 4 millones de dosis, así que si bien Paraguay tiene unas 300 mil dosis, se sumaran otras 400 mil que se le han solicitado a Venezuela y la OMS parece mandara un par de millones.
    La fiebre amarilla es contagiosa de ahí que de antemano a los hospitales donde lleguen los enfermos hay que protegerlos, por ende se utilizara una cuota para el sector salud, el resto se ira usando de acuerdo a las necesidades.
    De hecho, se recuerda que en el siglo XIX catorce mil argentinos de forma estimada murieron en Buenos Aires por la epidemia que cundió por la fiebre amarrilla.
    Poco se sabia y menos se entendía, fue hasta 1923 que un investigador cubano descubrió la transmisión vía picadura de mosco.
    Suerte hermanos paraguayos, desde México un abrazo.
    Technorati Profile

  • Ultimo comunicado del Ejercito Popular Revolucionario (EPR) en Mexico

    COMUNICADO EPR
    =============
    entregando propaganda en carretera - eprAL PUEBLO DE MEXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLí?TICAS Y REVOLUCIONARIAS °HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
    En anteriores comunicados hemos afirmado que existe una crisis económica en México en la que la inflación por baja que sea es crónica. Crisis económica que repercute directamente en el nivel de vida de más del 60% de la población, y que ha sido negada primero y aceptada después por Felipe Calderón quien casi al estilo esquizofrénico de Fox un dí­a dice una cosa y otro dí­a lo contrario, signo paralelo en sus funcionarios subalternos como son Guillermo Ortiz y Agustí­n Cartens.
    Sin embargo, y a pesar de la anunciada recesión en E.E.U.U. aún persiste en hacernos creer que será factible crear los empleos ofrecidos desde su campaña y que la crisis económica no nos afectará mayormente cuando los despidos en diversas empresas como la automotriz ya están siendo anunciados a sus trabajadores, los precios de los productos básicos continúan aumentando, los pequeños negocios y tiendas siguen quebrando y el subempleo cada dí­a es más precario; mientras en el campo la siembra de autoconsumo disminuye debido a la emigración de los jóvenes a las ciudades a engrosar los cinturones de miseria y la descomposición social sigue profundizándose.
    En el ámbito polí­tico hay… °Cambios en el gabinete! Sale Francisco Javier Ramí­rez Acuña de la secretarí­a de gobernación, entra Juan Camilo Mouriño Terrazo. No importa quién, ya que este cambio no modifica la polí­tica del gobierno. Esta sustitución no tendrí­a mayor relevancia si no fuera porque a la ilegitimidad y al fraude del gobierno de Felipe Calderón se le agrega la falta de transparencia que despierta suspicacias en torno al tema de la nacionalidad del actual secretario, que no serí­a relevante si no constituyera una nueva y flagrante infracción al estado de derecho imperante y una burla más para la sociedad mexicana, lo cual sí­ «í? merece la condena de toda la sociedad…». ¿No le parece señor Mouriño?
    Patricio Patron LaviadaY no sólo hubo ese cambio, Patricio Patrón Laviada fue nombrado secretario de la PROFEPA, constituyendo otra afrenta, quien además de ser un analfabeto funcional, infringió las leyes en Yucatán, al despojar a ejidatarios más de 300 hectáreas de sus propiedades, retorciendo la ley al cambiar el uso del suelo para beneficiarse a través de sus prestanombres y beneficiar a la oligarquí­a en dicho estado.
    Retomando el nombramiento del secretario de gobernación, en sus primeras declaraciones Juan Camilo Mouriño Terrazo, contundente afirma que «no habrá diálogo con el EPR», declaración con la que confirma nuestro diagnóstico de que no habrá modificaciones en la polí­tica de Felipe Calderón Hinojosa, exhibiendo su verdadera posición antidemocrática y contraria al respeto de los derechos humanos ya que lo que en este momento estamos exigiendo es la presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos desaparecidos desde el 25 de mayo del 2007 en el estado de Oaxaca con la responsabilidad directa de Ulises Ruiz Ortiz, también exigimos la presentación con vida de Francisco Paredes Ruiz y la de todos y cada una de las ví­ctimas del delito de desaparición forzada solapado por Felipe Calderón Hinojosa.
    La polí­tica de este gobierno seguirá protegiendo los intereses de la oligarquí­a, por ende continuará violando constantemente los Derechos Humanos contenidos en las garantí­as individuales y sociales de nuestra formateada Constitución; polí­tica que sobreprotege y da manos libres a los gobernadores prií­stas como Ulises Ruiz Ortiz (quien sistemáticamente detiene, tortura, asesina y desaparece luchadores sociales); a cambio de tener el apoyo de los senadores y diputados de la fracción prií­sta para la aprobación de la reforma judicial, la venta de los energéticos y la comisión de crí­menes de lesa humanidad, influyendo también en algunos senadores y diputados que se dicen de izquierda, al aprovechar sus contradicciones para mantenerlos entretenidos en dimes y diretes que los aleja de las funciones que debieran tener y legislar en beneficio de las mayorí­as y resolver grandes «pendientes» como lo son la presentación con vida y en libertad de los detenidos desparecidos de los setenta hasta la fecha, la libertad de todas y todos los presos polí­ticos del paí­s. Así­ como el castigo a los responsables como Luis Echeverrí­a ¡lvarez y Arturo Acosta Chaparro para empezar a abatir la impunidad.
    Impunidad que se placea en Oaxaca en donde los luchadores sociales están siendo detenidos y desaparecidos sin que los diputados, los senadores, la ni tan Suprema Corte de justicia ni los Comisión Nacional de los Derechos Humanos hagan nada concreto para restituir la legalidad que tanto pregonan.
    Cabe mencionar que nos deslindamos totalmente de la muerte del señor Alejandro Barrita Ortiz quién como es sabido fue un torturador y represor de luchadores sociales, que gozaba al producir dolor a sus ví­ctimas y disfrutaba de la impunidad, responsable también de la detención desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quien se convirtió en un personaje incómodo para el gobierno de Ulises Ruiz por lo que coincidimos en este caso con la versión que Julio Hernández López en su columna ASTILLERO del diario La Jornada del dí­a lunes 4 de febrero, en la que dice que esta muerte «… se dio en el marco de pugnas internas del poder oaxaqueño» opinión con la que coinciden otros brillantes analistas. Falta que también acallen a Vera Salinas, quien hoy se ha refugiado en Cancún, Quintana Roo como Jefe de la Policí­a y Tránsito.
    Universal logoEl miércoles 30 de enero, el diario EL UNIVERSAL publicó en primera plana que (el) «Cisen pide a Ebrard lo proteja del EPR» posición que consideramos es aparentemente pueril porque tiene como trasfondo polí­tico la militarización también del Distrito Federal para crearle más problemas al gobierno del PRD, ya que si de vigilancia se trata el Cisen tiene más de 15 de sus agentes vigilando sus instalaciones a quienes ya conocemos y no, no es amenaza Sr. Guillermo Valdez Castellanos, a los revolucionarios nuestra ética no nos permite tomar los agravios de un régimen como el de señor Calderón de una manera personal, como ustedes sí­ lo hacen junto con todo el aparato judicial al cebarse en los familiares, amigos o hijos al convertirlos en rehenes en las cárceles de máxima seguridad, en donde la tortura psicológica es permanente, el trato fí­sico cruel y se continúa infringiendo las leyes y el estado de derecho que el propio Estado se ha dado, y con esta actitud intentar chantajear a los revolucionarios y dar un mensaje de advertencia a nuestro pueblo y a los luchadores sociales. Diferimos totalmente de las formas y métodos que utilizan y que nosotros jamás hemos utilizado.
    Por eso les urge la reforma judicial, para legalizar la injusticia, por eso tienen una alianza con representantes del poder legislativo de los cuales muchos de ellos tuvieron un indignante papel en gobiernos pasados y ahora continúan callando y ponen oí­dos sordos a los reclamos de Justicia, legisladores cómplices con su silencio o indiferencia que no legislan a favor del pueblo, legisladores que oficialmente no reconocen que en nuestro paí­s hay más de 800 presos polí­ticos y de conciencia y que su papel debiera ser el de legislar en función de la libertad de estos ciudadanos, al igual que la presentación con vida de todos los desaparecidos polí­ticos, demanda surgida en el momento mismo en que se consumaron estos delitos y que sumamos a la exigencia de la presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
    Queremos hacer hincapié en que han sido los agravios a nuestro pueblo lo que originó la realización de las acciones polí­tico militares del 5 y 10 de julio y 10 de septiembre de nuestro Partido, en un intento por detener la comisión gubernamental de delitos de lesa humanidad en contra del pueblo organizado, acciones de autodefensa en las que el pueblo mexicano no ha sido afectado y que al realizar una consulta por nuestros propios medios hemos obtenido como resultado su aprobación y constatado que ha causado alegrí­a el hecho que haya quien intente frenar a este gobierno no sólo con palabras y buenas intenciones, por lo que nos han conminado a darle continuidad a nuestras acciones de autodefensa, (tómese en cuenta que en encuestas públicas realizadas el año anterior el 13% de los encuestados estuvieron de acuerdo con la lucha armada) y que cuando no se tiene nada que perder pues se vive en la miseria la vida es la más grande ofrenda en aras de legar una mejor vida a nuestros hijos.
    comandante eprNuestra consulta también arrojó el dato de que un gran número de miembros del ejército federal están de acuerdo con este tipo de acciones de autodefensa que evitan la confrontación directa entre hermanos mexicanos, al dar donde más duele a la oligarquí­a y al Estado: sus propiedades, sus intereses, su economí­a; constatamos también un gran descontento al interior del ejército porque es utilizado no para defender a la Nación sino para defender los intereses de oligarcas trasnacionales y polí­ticos vendepatrias, porque lo están desligitimando al entramparlo en la «guerra» contra la delincuencia organizada, lo que le ha producido más de 300 bajas además de que están siendo coaccionados para participar en el tráfico de enervantes y encubrir el delito y, a pesar de sus «servicios» reciben un trato despótico, humillante y hasta de acoso sexual de sus superiores por lo que se ven en la necesidad de desertar, unos para preservar su vida y otros se integran a las filas de la delincuencia organizada con un gran rencor y resentimiento tal que son capaces de acribillar a sus ex compañeros. Calderón ha pervertido de tal manera al Ejército mexicano que ha hecho que nuevamente (como en 1968 y la guerra sucia de los 70) reprima y cometa atrocidades contra nuestro pueblo con toda impunidad.
    El general Justiniano González Betancourt, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, como buen panista de doble moral, dice que nos patrocina el narcotráfico porque para nuestras acciones necesitamos dinero. A este diputado le decimos que de ninguna manera es cierta su apreciación resultado de su ignorancia, porque no ha leí­do a los clásicos de la guerra. ¿Dónde habrá estudiado este señor que no sabe que los cambios sociales los hace el pueblo del cual somos parte y que éste tiene creatividad y decisión para luchar contra sus explotadores?, le recomendamos se compenetre con su quehacer legislativo y en lugar de aventurar infundios se aplique a realizar propuestas que saquen al Ejercito mexicano de la servidumbre hacia la oligarquí­a, la ignominia, la corrupción, la impunidad y sí­ señor del narcotráfico al que según el Estado combate, sin combatirlo en realidad por estar coludido ya.
    Consulta realizada no sólo dentro de nuestra militancia, sino en el seno de los diferentes sectores sociales entre los cuales no han faltado quienes nos han manifestado su disposición a inmolarse heroica y radicalmente contra los instrumentos de la oligarquí­a, y otros que ya organizados se ponen a disposición esperando órdenes. A los primeros les decimos que es necesario prepararse en la lectura de las experiencias de nuestro lineamiento polí­tico para organizar y construir la conciencia anticapitalista y socialista para que esa disposición de combate se reproduzca orgánicamente; a los segundos que mientras se concreta el contacto orgánico a seguir preparando las nuevas fuerzas de la revolución previendo siempre la infiltración, porque hoy a algunos que se dicen revolucionarios ya han sido cooptados por inteligencia militar mexicana y están haciendo un llamado a la unidad a toda costa, experiencia que ya se vivió en los años 70, siendo el resultado la destrucción orgánica de la heroica Liga Comunista «23 de Septiembre».
    Al flamante Juan Camilo Mouriño Terrazo, preguntamos: ¿Cuándo va a informar sobre el paradero de todos los desaparecidos polí­ticos del paí­s? ¿Cuándo presentará vivos y en libertad a nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a Francisco Paredes, a los hermanos Zamarripa, a Virginia y Daniela Ortiz Ramí­rez, a Lauro Juárez, a la señora Dora Avila Betancourt desaparecida desde el 7 de este mes? ¿Qué está haciendo (además de investigarnos e intentar infiltrarnos), para liberar a los más de 800 presos polí­ticos existentes en el paí­s?
    El pueblo y sus organizaciones sociales y polí­ticas están logrando algunos acuerdos, se están manifestando masiva y pací­ficamente en defensa de sus intereses, las formas de lucha se multiplicarán hasta lograr lo que en Argentina… °que se vayan todos los polí­ticos corruptos sean del partido que sean!
    Insistimos, no somos parte de la delincuencia organizada, somos luchadores sociales con una moral diferente a la del gobierno, nosotros tenemos nuestros tiempos y nuestras formas, no amagamos ni amenazamos, pero estamos atentos para que se cumplan las demandas del pueblo, del cual somos parte, entre ellas la presentación de nuestros compañeros, la de todos los detenidos desaparecidos y la liberación de todos los presos polí­ticos del paí­s, coincidiendo en esta demanda con campesinos, maestros, obreros, estudiantes e indí­genas como los que se manifestaron el pasado 31 de enero.
    °VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! °A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS! °POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS! °POR LA REVOLUCION SOCIALISTA! °VENCER O MORIR! °POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS! °RESUELTOS A VENCER! °CON LA GUERRA POPULAR! °EL EPR TRIUNFARA! COMITâ?¦ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCR¡TICO POPULAR REVOLUCIONARIO. PDPR COMANDANCIA GENERAL DEL EJâ?¦RCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR Año 44 República Mexicana, a 21 de febrero de 2008.
    *Tomado de la prensa escrita
    Technorati Profile

  • Reforma Judicial que en el senado, no cuajaron

    logo isssteLeyendo sobre la reforma judicial que he mencionado aquí un par de ocasiones, puedo reflexionar que tipo de país es el que parece se esta cuajando.
    Se esta armando con las bases de las reformas un país que necesitara revisar y adecuar de nuevo, dentro de un lustro.
    La reforma al ISSSTE aunque se clave que es la salvación para el instituto, es un poco de oxigeno, hay mas de 600 mil amparos interpuestos por trabajadores para que no se les aplique y que, hay que revisar caso por caso.
    Esta reforma en menos de una década tiene que írsele haciendo ajustes para los trabajadores que este aplicándoseles, tengan oportunidad de que sus casos sean vistos.
    La reforma electoral, aunque viene ya con el aval de los tres principales partidos políticos que se han encargado de manosear al instituto lo que se les ha antojado, ya esta siendo descalificado por el «Mesías» de López Obrador.
    Basta de ese protagonismo que en nada ayuda al país.
    La reforma hacendaría que si bien fue en demasía concensuada, platicada y negociada, ahora esta enfrentando 6 mil amparos de parte de empresarios y claro, el repudio de muchos otros que ven como triunfo el no se le de recursos al país para ir enfrentando los retos que se están presentando.
    Se habla ya de la energética y ha sido aprobada en comisiones la judicial.
    SHCP logoLa energética jamás me cansare en decir que es solo para PEMEX, me encantaría que tocaran temas como la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, así como sanear la Comisión Federal de electricidad, ver el proyecto de apoyo para biocombustibles, apoyo a productores de energía renovable a pequeña escala, etc.
    Solo la manosean creyendo que asociación, es privatización en PEMEX.
    De 10 litros de gasolina, importamos 4 y quizá pronto 6.
    Y ya la reforma judicial que fue aprobada y que viene noslleva a preguntarnos, ¿necesitamos llegar a ello?
    Se los digo ya que mas que solucionar problemas de rezagos en los tribunales, permitirá la oralidad de ciertos juicios (claaaro, no todos, digo, así no se puede atender uno de homicidio culposo sin los debidos peritajes) lo que destrabara muchos juzgados, pero no otorga al poder judicial de la federación de un presupuesto mínimo para el trabajo y con ello diseñar planes y programas.
    Cada año la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta armando su presupuesto, cuando los diputados lo revisan siempre le rasuran y sale menos de lo que se esperaba.
    Y en un sexenio donde el combate al crimen organizado pide recursos, pues los jueces y ministerios públicos también están recibiendo tiros y siendo muertos.
    Un porcentaje del Producto Interno Bruto seria la solución, pero nadie lo ve así.
    De ese libro blanco que entregara uno de los magistrados mas polémicos que hay en la suprema corte de justicia, Genaro Góngora Pimentel, lo diseñó y ahora no queda casi nada.
    Si, este país esta siendo construido no para el futuro, sino para pasado mañana y lo peor de todo, es que nadie quiere darse cuenta y peor, parece se hiciera algo malo buscando arreglar las cosas vía reformas estructurales.
    De ahí mucho de lo poco en el trabajo legislativo.
    Technorati Profile

  • Baja la tension en Sudamerica, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Venezuela se dan la mano

    farcParece que lo que podía suponerse un incendio de cinco alarmas esta siendo controlado siquiera, antes de que se convirtiera en uno de tres.
    Estos términos que estoy mencionando en el párrafo anterior, son para ejemplificar como lo hacen los valerosos bomberos, la magnitud de un incendio, de un problema, de una emergencia, así mismo se utiliza de vez en cuando, para tratar de explicar la situación que en la política una ípapa calienteî esta dándose.
    Y que mas caliente quieren que la situación que en Sudamérica vive Colombia, Venezuela y Ecuador, con lo que hace una semana paso.
    De antemano, no lo mencione a su momento ya que me encontraba hackeado a dichas horas y por ende ahora estaría descontextualizado en el blog, pero repruebo contundentemente la acción de Colombia sobre territorio Ecuatoriano, lamento pero intrigado me cuestiono, sobre el hecho de que mexicanos estuvieran en dicho campamento; conmino a las autoridades a investigar y si es verdad que hay lazos en nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, de grupos estudiantiles y porriles con dicha agrupación terrorista (ya que a las cosas, por su nombre, las FARCs son una organización terrorista aunque a algunos les duelan los odios) se descubran evidencien y destruyan, pero lo que mas me inquieta y me dio gusto, que Hugo Chávez refrenara sus intenciones de mover a las naciones quizá a una guerra aunque fuera efímera en la zona porque sus comandantes en Venezuela le dijeron fuera íconcienteî, ílógicoî y ímesuradoî para no llevar a Venezuela a una guerra con un país que le sobrepasa casi 6 a 1 en soldados.
    Ayer en la Cumbre de Río que se llevo acabo en Santo Domingo, antes de dejar la presidencia in tempore de dicho órgano, a petición expresa del presidente dominicano Leonel Fernández, anfitrión de la XX Cumbre del Grupo de Río, ¡lvaro Uribe, Rafael Correa y Hugo Chávez aceptaron saludarse.
    Esto pudiera ser el primer gran paso para salvar las diferencias entre naciones en la situación mas tensa que se ha vivido en décadas en América latina.
    Patricia Espinosa, Canciller MexicanaDe hecho, los países que mas propugnaron en sus discursos en una jornada maratónica por la paz, fueron México y Chile, que sin mencionar algo a favor de Colombia o en contra así como también al bloque, que ya se dejo ver muy claramente y que a ojos de ciego aun así, resaltaría, el bloque de naciones izquierdistas (Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela como eje rector), llamaron a la paz y a la conciliación luego de que la misma Organización de Estados Americanos (OEA) no pudiera llamar a la paz de una forma convincente para el descenso del nivel de señalamientos entre presidentes.
    Ahora, la presidencia in tempore recae en México, quien tendrá que seguir con el proceso de paz pero cuenta con calidad moral ante Latinoamérica para tal tarea, amen claro esta, de que la chancillería mexicana ha mostrado sabe perfectamente de que habla cuando, abre la boca.
    Vaya desde ahora, un voto de confianza a la canciller Patricia Espinosa.
    Technorati Profile